Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com

Iniciado por meteomax, Domingo 07 Agosto 2011 19:37:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pannus

Visitante
En línea
Cita de: davidjose en Viernes 09 Septiembre 2011 13:06:04 PMEste método es tradicional del Norte peninsular y tiene un 80% de probabilidades de acierto.

De hecho, es el método que emplean los de Euskalmet.
En la web de Meteociel creo que iban a liberar al público también los paneles con las témporas. Así que saldrían varias líneas en los meteogramas:

     -La determinista.
     -La moyenne-ensemblista.
     -La temporalista.
     -La cabañuelista.

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Cita de: Pannus en Viernes 09 Septiembre 2011 17:03:57 PM
Cita de: davidjose en Viernes 09 Septiembre 2011 13:06:04 PMEste método es tradicional del Norte peninsular y tiene un 80% de probabilidades de acierto.

De hecho, es el método que emplean los de Euskalmet.
En la web de Meteociel creo que iban a liberar al público también los paneles con las témporas. Así que saldrían varias líneas en los meteogramas:

     -La determinista.
     -La moyenne-ensemblista.
     -La temporalista.
     -La cabañuelista.

:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

¿Este no será? Tempus  ???
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

pannus

Visitante
En línea

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: Pannus en Viernes 09 Septiembre 2011 17:03:57 PM
Cita de: davidjose en Viernes 09 Septiembre 2011 13:06:04 PMEste método es tradicional del Norte peninsular y tiene un 80% de probabilidades de acierto.

De hecho, es el método que emplean los de Euskalmet.
En la web de Meteociel creo que iban a liberar al público también los paneles con las témporas. Así que saldrían varias líneas en los meteogramas:

     -La determinista.
     -La moyenne-ensemblista.
     -La temporalista.
     -La cabañuelista.
:risa:
De hecho se están elaborando modelos informáticos para poder hacer pronósticos anuales con las temporas. Hay varios en marcha:
- Los últimos 12 días del año
- Los 12 primeros
- Los primeros viernes de cada mes del año anterior.
- Etc
Así no haran falta satélites ni tanta tontería.  ;D

davidjose

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 216
WAITING THE GLACIATION
Ubicación: Villarejo de Salvanés
En línea
Lo leí en una página pero no se si será verdad, solo hay que estar atentos a estos días y comprobaremos si funciona o no funciona. Y si lo usan los de Euskalmet pues habra que prestarle un poco de atencion.
Villarejo de Salvanés (Sureste de Madrid)
756m
www.corocotavilla.blogspot.com

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Cita de: davidjose en Sábado 10 Septiembre 2011 11:01:31 AM
Lo leí en una página pero no se si será verdad, solo hay que estar atentos a estos días y comprobaremos si funciona o no funciona. Y si lo usan los de Euskalmet pues habra que prestarle un poco de atencion.

Es que no hay que comprobar nada, ya está comprobado de que fallan, que acierten una vez no quiere decir que vayan a hacerlo todas las veces.
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
actualizamos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Cita de: dani... en Domingo 11 Septiembre 2011 10:13:24 AM
actualizamos
a corto plazo no esta mal la predicción de la NOAA, en septiembre claramente ve el paso de sistemas como el de Katia por el atlántico elevandonos la dorsal. En los siguientes meses otoñales apuesta por una compensación en base a septiembre. Supongo que se instaurara algún A algo mas al W de azores haciendo descender de latitud el jet con entradas frías muy seguramente, para acabar con las bajas del W de las Azores que predomina septiembre y compensar desta manera.
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Citaren septiembre claramente ve el paso de sistemas como el de Katia por el atlántico elevandonos la dorsal

Perdona mi insistencia, Alvaróliver. Cuando dices que eleva la dorsal, supongo que al menos te refieres a algo momentáneo. Pero y yo pregunto ¿y si Ex-Katia hubiese viajado hacia la Península en vez de hacerlo hacia las islas Británicas?
Nunca te olvidaré!

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Cita de: alvaroliver en Domingo 11 Septiembre 2011 17:03:27 PM
Cita de: dani... en Domingo 11 Septiembre 2011 10:13:24 AM
actualizamos
a corto plazo no esta mal la predicción de la NOAA, en septiembre claramente ve el paso de sistemas como el de Katia por el atlántico elevandonos la dorsal. En los siguientes meses otoñales apuesta por una compensación en base a septiembre. Supongo que se instaurara algún A algo mas al W de azores haciendo descender de latitud el jet con entradas frías muy seguramente, para acabar con las bajas del W de las Azores que predomina septiembre y compensar desta manera.
escribo como si respondiese también al tema de gota fría:
yo creo que cuando una borrasca o vaguada se encuentra en un determinado lugar, como por ejemplo lo que ha ocurrido con katia en el Atlántico, al cruzar por dos zonas, entre la subtropical y la "templada", al inyectar componente S sobre el área subtropical hace elevar una dorsal por su borde delantero causando con ello que se dirija cada vez mas al NE, por lo que creo que remueve el aire subtropical y lo dirige al N. Si una perturbación de este estilo hubiera afectado a la península con su centro sobre la zona centro, supongo que por su borde delantero hubiera inyectado componente S creando una dorsal sobre Europa central, haciendo que el sistema en vez de proseguir al E por Valencia, se dirija mas al NE por Cataluña. Eso es lo que yo creo, luego si puedo pongo un "garabato" para expresarlo mas graficamente
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
http://www.meteolafleche.com/previsionssaisonnieres.html

Están entretenidas, pero sólo para pasar el rato. Quien quiera dar credibilidad a las previsiones estacionales (todas) allá él.  Yo hace tiempo que las miro como pasatiempo. Eso sí, si a final del invierno me encontrais una que haya acertado cada mes, aunque sea en la tendencia general, comenzaré a verlas de otro modo.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Yo lo que pienso, o lo que deseo es que octubre y noviembre sean muy lluviosos en el Valle del Ebro porque si no la sequía va a acabar con el campo. Desde luego que estadísticamente octubre, noviembre y diciembre tienen que ser muy lluviosos para que al final de año salga una media de precipitaciones similar a la media del último período de referencia. Por ahora septiembre nos está traicionando.