Modelos. Noviembre de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Pedroteño, Jueves 31 Octubre 2024 22:26:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,267
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
GFS va asomando la patita en el segundo panel 12Z.

Noviembre terminará con ambiente suave, como comentáis.

Centros de acción muy dinámicos, personalmente no veo zonal alta duradera en los primeros días de Diciembre.

Saludos :P

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Europeo marca tendencia a la calma absoluta, en línea con todos los ensembles de todos los modelos. Semanas de pocos cambios meteorológicos se vienen. 
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
A medio plazo no veo yo esa estabilidad. Y a largo plazo no miro mucho, pues en esta época las previsiones dan muchos bandazos...
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Salvando las distancias la esquivada de Caetano recuerda a la de la Bestia del Este el 28-2-2018.
Cada situación con sus características pero 200-300 km más al SW de amplitud de situación lo ha cambiado todo...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#208
Lo de estos días es un ejemplo más de lo que hemos hablado sobre la ubicación geográfica de nuestra Península y en consecuencia el tipo de clima que tenemos.

Para la posible irrupción de masas polares que desencadenan episodios de frío y nieve en gran parte de Europa, en muchas ocasiones nos penalizan o bien la dorsal subtropical que hace de escudo o manta térmica, o bien las borrascas atlánticas que barren el frío cual escoba...o ambos.

En alguna ocasión puntual, como la famosa Filomena, la disposición de los centros de accion favorece la llegada (y/o generación )de frío intenso y un río de humedad (no tiene que ser necesariamente de forma simultánea) Ambos se combinan y el resultado ya los sabemos...ola de frío posterior en extensiones nevadas de interior aparte.
El martes sucedió en Inglaterra. Ayer en zonas de Francia. No entro a valorar/comparar la entidad de los episodios.

Irrupciones diáfanas, holgadas, en las cuales la  -30/-32 en altura abrace casi toda la Península con -5/-6 en capas medias y bajos geopotenciales...muy pocas. Especie en declive, casi en extinción.

Pero como dices, y estaba previsto, esta vez una avanzadilla del invierno no nos ha visitado (aunque sea de pasada) por pocos cientos de kilómetros.
Aún no ha comenzado el invierno meteorológico y las expectativas por ahora, y en este sentido, están intactas.
Somos conscientes de que la caza mayor está complicada pero continuamos con nuestra labor de análisis y búsqueda.

El oso siberiano de finales febrero 2018 fue un ejemplar único...casi casi incomparable.
Los mapas de reanálisis impresionan y nos recuerdan a otros del 56. Aquello si hubiera sido una gran captura....pero llegó la B atlántica y la bestia nos hizo la cobra.
Así es nuestro maravilloso clima, y así está siendo su evolución en las últimas décadas, nos guste más o nos guste menos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#209
Buenos días,

Entramos ya en la categoría de probable el episodio de frío invernal que se dará a partir de la semana próxima en Norteamérica (faltaría por concretar intensidad, zonas afectadas y duración) y que ya comenté hace unos días y que podrían mantenerles con anomalías negativas durante un par de semanas (la segunda semana son a plazos con mayor incertidumbre) en amplias zonas de Estados Unidos incluidas las regiones que están a la latitud de Marruecos. En algunas zonas del globo les importa un pepino cómo de compacto esté el vórtice estratosférico, si hay o no calentamientos súbitos estratosféricos que provoquen reversión de vientos zonales que favorezcan desestabilización del jet, que si presente Niña o Niño, etc. Tenemos actualmente un vórtice estratosférico compacto sin previsiones de calentamiento súbito estratosféricos para los próximos días. Tenemos una fase neutra, en transición entre el Niño y la Niña que se supone que íbamos a entrar pero no acaba de hacerlo (se está retrasando con respecto a lo previsto hace unos meses). Y a pesar de esos fenómenos macro que se supone marcan el rumbo meteorológico en la macroescala y que influyen positivamente en los descuelgues de masas frías sobre cualquier punto del hemisferio norte, vemos como en Norteamérica se la trae el pairo si me permitís la expresión. En cambio aquí, tenemos que mirar con lupa todas las variables posibles que afectan a la meteorología tanto en la macroescala como en la mesoescala para que todas ellas se alineen de una muy determinada manera para que lleguen a nuestra ubicación los descuelgues de masas frías que a lo largo del otoño-invierno se producen en nuestro entorno cercano.
Esa es nuestra realidad ahora y siempre, pero que se ha incrementado la dificultad, más si cabe, en las últimas décadas porque las temperaturas a nivel global han subido.



California es la península Ibérica de Norteamérica. Con su clima mediterráneo le dan al palo la mayoría de los episodios de frío que afectan a otros estados y de vez en cuando tienen alguna invernada cuando se juntan los astros como aquí. Ha sido siempre así y como a nosotros seguramente incrementado en las últimas décadas.

Abajo, para hacer sangre  [emoji12] comparativa entre las anomalías de temperatura a 2 metros del modelo europeo de rango extendido para las 2 próximas semanas de Norteamérica vs Europa.

Saludos.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

XuacuAsturies

*
Nubecilla
Mensajes: 57
En línea
De acuerdo en todo pero de ahí a que ni siquiera haga frio ni hiele, me parece un cambio bastante  brusco.

coldcity

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 190
En línea
El Vortex estratosférico tiende a fortalecerse, esto significa, que de momento por aquí, tranquilidad. No obstante, esto no significa que no venga frio, o se produzca frio, y tras la templanza de noviembre, Diciembre, con una menor radiación solar,empezara a llevar las temperaturas a su sitio.
La IA del europeo, parece que lo confirma, el europeo en su determinista también...falta ahora que lo hagan el resto de modelos. No obstante, en zonas llanas, un anticiclón puede ser mas helador que la entrada mas burra de nordeste.

Saludos!
Burgos...

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Múltiples y muy dispares son los escenarios que agrupa ENS IFS en clusters para inicios de diciembre (día 3 al día 7).

Personalmente me gustan los agrupados en el cluster 6 por la bajada de temperaturas que llevaría asociada esa configuración sinóptica. Es el menos poblado.

El más poblado, el cluster1, también muestra una evolución interesante hacia tiempo borrascoso, inestabilidad y bajada de temperaturas.

El cluster 4 agrupa escenarios de DANA.

El cluster 2 indica circulación zonal.

Y los cluster 3 y 5 agrupan escenarios con dominio de la dorsal, salvo el último mapa del cluster 5.

Como para sacar muchas conclusiones.
El más poblado, con 12 miembros de 51, repito que apuesta por bajada de la presión.

La determinista IFS a esos plazos también modeliza cambios, con descuelgue de aire frío y bajada de presión.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Monfrechu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Ubicación: Oviedo
En línea
Ayer por la tarde el GFS sugería configuraciones interesantes, similares a las del modelo de AI, que podrían significar flujos de aire más frío y normal para la época (y que por cierto, el AI sigue insistiendo en ellas de cara a principios de diciembre).

Hoy ya no las ve, pero sí me gustaría destacar que las medias han caído bastante para el próximo lunes, volviendo por unas horas al otoño, tras un fin de semana que se presenta veraniego :-\. También a largo plazo han bajando algo. Esa dispersión de las líneas suele ser típica de situaciones de zonal, con bastante incertidumbre.

Oviedo GFS:


Oviedo ECMWF:


Saludos.
Oviedo Oeste (La Florida) - Asturias (220 msnm).
Ocasionalmente Avilés - Asturias (25 msnm) y Ribadesella - Asturias (15 msnm).

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Cita de: La nieve mola en Miércoles 20 Noviembre 2024 11:07:05 AM
Mirando mapas del comportamiento del vórtice polar , tiende a fortalecerse muchísimo a partir de diciembre y como mínimo hasta primeros del 2025, cuando el vórtice polar se fortalece , es capaz de confiar mejor el aire frío en latitudes polares al estar tan confinado y tan fortalecido como previsiblemente se barrunta, disminuyen mucho las posibilidades de bajadas polares  que nos puedan afectar , aunque disminuyen mucho nunca es del todo y nunca se sabe

¿Y qué ocurre cuándo se debilita y se fractura?...¿puede ocurrir este diciembre o lo descartamos ya?
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,267
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: Corisa Bruguer en Jueves 21 Noviembre 2024 20:16:52 PM
Europeo marca tendencia a la calma absoluta, en línea con todos los ensembles de todos los modelos. Semanas de pocos cambios meteorológicos se vienen.







Cita de: Pepeavilenho en Viernes 15 Noviembre 2024 20:19:18 PM
Veo esa dorsal bastante móvil, al fin y al cabo estamos en Noviembre

Esa borrasca del 24-25 de Noviembre puede ser un buen factor para el devenir futuro, con un posible rombo con burbuja cálida en Groenlandia, aunque fuera efímera, de cara a finales de mes. Y posterior dorsalazo subiendo por Azores o por la Peninsula; como viene siendo habitual al finalizar estas situaciones.

Pero esto ya es pura elucubración de un plazo de 2 semanas.

Saludos ;)

Y sigo víendolo así.

Si esto son "pocos cambios meteorológicos", pues entonces estamos de acuerdo.

Saludos.