Me declaro no cazador y ya somos más de 7800...

Iniciado por rs, Martes 11 Marzo 2008 10:21:06 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Ibérico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 465
Toledo, Castilla centro-sur
En línea
Pues a mí me parece cojonudo que se cace, aunque no lo hago. La caza, bien gestionada, es necesaria. Mucho ecologista de salón hay por aquí.

Lo que sobra es mucho cerdo y mucho cateto, hay mucha incultura. Que sí, es cierto, entre los cazadores es bastante elevada, pero también entre muchísimos otros colectivos en este país, desgraciadamente.

Yo no cazo, pero respeto profundamente a quien lo hace con conocimiento. Y en ningún caso me parece comparable a las corridas de toros.

No cazo pero sí pesco. Y lo que pesco lo devuelvo al río (lo cierto es que la pesca me da esa oportunidad) y digo yo ¿quién tiene algo en contra de los pescadores que respetamos el medio?
Porque somos los primeros interesados en que haya peces en el río, en que los ríos pueda haber vida ¿Si no, quién lo estaría? en este país donde la cultura que tenemos es la de utilizar los ríos como vertedero. En este foro, ya más abajo, hay un hilo en el que comentaba con imágenes como tenemos al Río Tajo, y porqué está así.

Eso es lo que es de sociedad atrasada e inculta, el tener un río como el Tajo hecho una cloaca, que nadie puede disfrutar, ni para pescar 4 peces, ni para pasear por sus orillas ni para bañarse ni para nada. A denunciar eso es lo que tienen que dedicarse los ecologistas y no a sentenciar pamplinas como "la caza es mala" sin más.

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#25
No desvirtuemos las cosas. El hilo no dice no a la caza, al menos así lo entiendo yo.
Se trata de que ciertas personas nos declaramos no cazadores, como otras se manifiestan porque se prohibe el plomo en las lagunas protegidas. En definitiva lo que parece claro es que tenemos que repartirnos los derechos del campo (exageradamente en nuestra contra). Se prima en exceso la caza, en comparación a esos 1.500.000 que dicen ser ¿y el resto?

Yo si cazo, pero fotográficamente. Soy incapaz de matar un animal, si es eso es ser ecologista de salón..., pues lo seré.

Un saludo

PD Ya somos 8100...
Cerceilla 1300 y otros sitios

JoseJaime

117
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,429
esperando la nieve...
  1. josejaime16@hotmail.com
Ubicación: Segorbe
En línea
Los que son en verdad un problema son tanto los cazadores furtivos como los pescadores furtivos.
Yo soy pescador y gracias a esta afición he aprendido a conocer y repestar el medio ambiente.
Desde Segorbe (Castellon)
Nada perfecto dura para siempre excepto en nuestros recuerdos....

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Ibérico en Martes 11 Marzo 2008 21:47:18 PM

La caza, bien gestionada, es necesaria. Mucho ecologista de salón hay por aquí.


¿Necesaria desde qué punto de vista? ¿Económico? Puede. ¿Ecológico? Esa es la chorrada más grande que he escuchado en mi vida, a la vez que la falacia más extendida entre los cazadores en este país.

Respecto al ecologismo de salón, podrías haber utilizado algún término más original y menos malinterpretado.

Cita de: Ibérico en Martes 11 Marzo 2008 21:47:18 PM

Porque somos los primeros interesados en que haya peces en el río, en que los ríos pueda haber vida ¿Si no, quién lo estaría?

En eso estoy de acuerdo, pero...¿quién soltó en los ríos españoles especies invasoras como la trucha arco-iris o la lucioperca, que están esquilmando la fauna piscícola autóctona de la península ibérica?

Saludos.

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Cita de: Yeclano en Martes 11 Marzo 2008 22:15:16 PM
Cita de: Ibérico en Martes 11 Marzo 2008 21:47:18 PM

La caza, bien gestionada, es necesaria. Mucho ecologista de salón hay por aquí.


¿Necesaria desde qué punto de vista? ¿Económico? Puede. ¿Ecológico? Esa es la chorrada más grande que he escuchado en mi vida, a la vez que la falacia más extendida entre los cazadores en este país.


Que atrevida es la ignorancia. Si, desde un punto de vista económico, hay muchas zonas de Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucia que viven literalmente de la caza y sus actividades asociadas. Venta de la propia caza, de su carne, accesorios, pieles, trofeos, rehaleros, trasportes, batidores, guardas, taxidermistas, casas rurales que solo acojen a cazadores, etc, etc, etc. Y viven de ello en lugares donde siempre lo han hecho asi, en lugares que casualmente son de los mejor conservados de toda España (Sierra Morena, Montes de Toledo, sierras extremeñas) y en lugares donde no tendrian practicamente otra opción para generar recursos si no es en base a la caza.

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
yo ya he firmado. Nunca me ha gustado ver sufrir a los animales

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
creo que la critica siempre es constructiva, y se puede hacer perfectamente sin insultos y malas expresiones.

eg que soy mixta, no me gusta ver jara y sedal, pero se que hay ciertas personas que aman la naturaleza que cazan y respetan.
Don't not know what you got, til it's gone

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,231
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Gustavo en Martes 11 Marzo 2008 22:39:07 PM
Cita de: Yeclano en Martes 11 Marzo 2008 22:15:16 PM
Cita de: Ibérico en Martes 11 Marzo 2008 21:47:18 PM

La caza, bien gestionada, es necesaria. Mucho ecologista de salón hay por aquí.


¿Necesaria desde qué punto de vista? ¿Económico? Puede. ¿Ecológico? Esa es la chorrada más grande que he escuchado en mi vida, a la vez que la falacia más extendida entre los cazadores en este país.


Que atrevida es la ignorancia. Si, desde un punto de vista económico, hay muchas zonas de Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucia que viven literalmente de la caza y sus actividades asociadas. Venta de la propia caza, de su carne, accesorios, pieles, trofeos, rehaleros, trasportes, batidores, guardas, taxidermistas, casas rurales que solo acojen a cazadores, etc, etc, etc. Y viven de ello en lugares donde siempre lo han hecho asi, en lugares que casualmente son de los mejor conservados de toda España (Sierra Morena, Montes de Toledo, sierras extremeñas) y en lugares donde no tendrian practicamente otra opción para generar recursos si no es en base a la caza.

A esto iba yo... a todos los que dicen no a la caza y se quedan tan anchos, les diria que asumieran responsabilidades si llegado el caso consiguen prohibir la caza en este pais... que asumieran responsabilidades dando una alternativa de vida a muchas regiones de este pais, regiones habitadas por gente, con sus familias, sus problemas diarios, etc... vamos, gente como vosotros, no animales, que es como parece que algunos catalogais al buen cazador... por ejemplo, ¿que pasa con toda la almendra que se jalan los jabalies?... supongo que no os/nos importara pagar unos impuestillo de mas para pagar a esos agricultores, ¿no?... ???

Aparte, claro esta, exijo el maximo respeto en el monte a todo el cazador y el cumplimiento de vedas y tal...

pd: a mi, no solo en la caza, sino en todo, esa postura de "no" y ya esta, y se desentiende uno del tema, sin ofrecer alternativas jamas, es que me parece bastante radical... y no me gustan los radicalismos, claro... :cold:

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Cita de: © (NeBeL) © en Martes 11 Marzo 2008 15:45:50 PM
Cita de: Blas de Lezo en Martes 11 Marzo 2008 12:14:26 PM
Cita de: Gustavo en Martes 11 Marzo 2008 10:49:33 AM
Pues hay como 1.500.000 de personas que han firmado la licencia de caza, en la que se declaran cazadores. Yo creo que mas que todos los grupos ecologistas juntos. Y no entro al tipico debate caza si, caza no, solo hablo de números.

Hmobre Gustavo, si me permites, eso es una charrada, porque si nos ponemos asi y todos los que realmente estan en contra de la caza firmaran, la diferencia seria abrumadora y no cuento logicamente los que les dan igual.

La dfierencia es que para sentirse anticaza no se exige carnet o licencia sino hablariamos. ;D

Y los que no cazamos pero nos gusta la caza, tanto su carne cómo el hecho de salir el hombre al campo a por su propia comida cómo hacían nuestros antepasados, ¿dónde tenemos que firmar?


Totalmente de acuerdo. Yo no cazo, pero conozco gente muy muy cercana que una vez o dos al año sale a cazar perdices o codornices, y oye, estan con arroz buenísimas.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
No se trata tanto de prohibir la caza (en ausencia de depredadores las poblaciones desmesuradas podrían causar desastres ambientales), sino de hacer cumplir la ley, y si es posible otra ley más restrictiva que impida que los días de caza si  no te dedicas a ello, tengas vetado el campo. Estoy harto de pasear, a veces con mis hijos pequeños, y sentir cerca de mí el aliento de las armas, incluso muy cerca de los cascos urbanos. Por no hablar de cuando hacen una montería, al menos en mi zona. Dios te pille confesado si te metes por "error" en esa zona, que por cierto no anuncian más que con el aparcamiento de ostentosos 4 x 4.
Sobre la economía de zonas que "viven" de la caza, qué queréis que os diga, supongo que así será. desde luego la cantidad de campos vallados con malla cinegética en zonas como los Montes de Toledo así lo indica. Mucha naturaleza pero...vedada al caminante no cazador. Por otra parte es una falacia decir que se ha conservado así debido a la caza. La razón es que son tierras muy pobres para la agricultura, que por esa razón no se pusieron en labor, al igual que la mayoría de las dehesas del cuadrante suroeste de la península, por lo que se dedicaron a la ganadería extensiva o simplemente a monte, ecológicamente valioso, desde luego, pero muy lejos de las cerradas selvas mediterráneas que debieron existir hace milenios.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
Hombre.. Yo también me declaro NO CAZADOR, porque en mi vida he tenido un arma en la mano. Ni en la mili ;D

http://www.intercaza.com/

Es una de las ferias dedicadas a esta actividad más importantes en Andalucía.

Caza SÍ. Controlada y respetando el medioambiente.


Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 11 Marzo 2008 23:00:49 PM
Cita de: Gustavo en Martes 11 Marzo 2008 22:39:07 PM
Cita de: Yeclano en Martes 11 Marzo 2008 22:15:16 PM
Cita de: Ibérico en Martes 11 Marzo 2008 21:47:18 PM

La caza, bien gestionada, es necesaria. Mucho ecologista de salón hay por aquí.


¿Necesaria desde qué punto de vista? ¿Económico? Puede. ¿Ecológico? Esa es la chorrada más grande que he escuchado en mi vida, a la vez que la falacia más extendida entre los cazadores en este país.


Que atrevida es la ignorancia. Si, desde un punto de vista económico, hay muchas zonas de Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucia que viven literalmente de la caza y sus actividades asociadas. Venta de la propia caza, de su carne, accesorios, pieles, trofeos, rehaleros, trasportes, batidores, guardas, taxidermistas, casas rurales que solo acojen a cazadores, etc, etc, etc. Y viven de ello en lugares donde siempre lo han hecho asi, en lugares que casualmente son de los mejor conservados de toda España (Sierra Morena, Montes de Toledo, sierras extremeñas) y en lugares donde no tendrian practicamente otra opción para generar recursos si no es en base a la caza.

A esto iba yo... a todos los que dicen no a la caza y se quedan tan anchos, les diria que asumieran responsabilidades si llegado el caso consiguen prohibir la caza en este pais... que asumieran responsabilidades dando una alternativa de vida a muchas regiones de este pais, regiones habitadas por gente, con sus familias, sus problemas diarios, etc... vamos, gente como vosotros, no animales, que es como parece que algunos catalogais al buen cazador... por ejemplo, ¿que pasa con toda la almendra que se jalan los jabalies?... supongo que no os/nos importara pagar unos impuestillo de mas para pagar a esos agricultores, ¿no?... ???

Aparte, claro esta, exijo el maximo respeto en el monte a todo el cazador y el cumplimiento de vedas y tal...

pd: a mi, no solo en la caza, sino en todo, esa postura de "no" y ya esta, y se desentiende uno del tema, sin ofrecer alternativas jamas, es que me parece bastante radical... y no me gustan los radicalismos, claro... :cold:

En primer lugar, decir al señor castellanomanchego de nombre Gustavo que lo atrevido no es la ignorancia, sino tachar de ignorante a una persona y a continuación soltar que "Sierra Morena, Montes de Toledo y las sierras extremeñas son las mejor conservadas gracias a la caza". Vamos a ver, la caza genera ingentes cantidades de dinero, y esa es la principal razón por la que se consienten ciertas prácticas "ecológicas" como organizar batidas a 100 metros de nidos de rapaces, mirar para otro lado ante la mala señalización de cotos, permitir las llamadas batidas de perros errantes (pretexto para esquilmar la población de zorros...¡eso es ecologismo!) etc...etc...

Vamos, no creo que para preservar la economía de ciertas áreas rurales se deban permitir estos atentados al medio natural. Imagino que los rehaleros y guardas mayores de este país podrían perfectamente seguir viviendo de su trabajo con una política cinegética ordenada y respetuosa.

Pero vamos, tengo la suficiente experiencia en temas cinegéticos como para que vengas tú a llamarme ignorante.

Y decir a Vigorro que la caza en este país no se va a prohibir, pero que el ejemplo que has puesto de asumir los costes de su hipotética prohibición es hacer demagogia de la de todo a cien. ¿Quién ha llamado animales a los buenos cazadores?

:crazy:



Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.