Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia

Desconectado .Cañetero.

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 354
  • Sexo: Masculino
  • Desde Cañete, a 1075 m. en la Serranía de Cuenca.
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #36 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 19:45:51 pm »
Kukusumusu que no, que las temperaturas medias son una invención de algún lugareño de la meseta norte (también pudo ser turolense o conquense) para dejar en mal lugar a Albacete, sino tienen ningún uso climatológico, no sé como te atreves aún a usar temperaturas medias, todo el mundo sabe que las mínimas absolutas son las que rigen el comportamiento termométrico normal de cualquier lugar.
Villa de Cañete (750 habitantes).
580 mm y 10ºC de temperaura media anual.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #37 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 22:35:53 pm »
Tanto frio hace en Guadalajara que para la serie 1911-2004, la minima absoluta es -12.0º, tanto frio hace en Soria que para la serie 1943-2005 su registro mas bajo es -15.0º, o tanto frio hace en Palencia que para la serie 1913-2005 no se ha bajado de -14.8º, o Zamora con -13.4º en la serie 1909-2005; registros impresionantes.

 Claro que hace más frío en todas esas ciudades que has nombrado, que en Albacete puntualmente hace ya 15 años desde la ultima vez que se alcanzasen temperaturas más bajas de esos datos que tu das (-15ºC), solo tienes que ver la media anual o por meses, da igual, de cada una...es que esto me parece ya da risa, esta claro que te equivocas...

Sobre todo en Guadalajara y Zamora, impresionantes registros minimos, -12.0º y -13.4º, impresionantes. Mira, de puntualmente nada de nada, un periodo de retorno de aproximadamente 10 años (antes de los 90) para temperaturas por debajo de -20º, no  es puntualmente.
Durante la decada de los 90 en NINGUNA capital española se bajo de -15º, no es algo particular de Albacete.

Periodo 1971-2000
Albacete  ene:4,8; febr:6,6; mar:9,9;nov:8,8;dic:5,9

http://www.inm.es/web/sup/tiempo/climat/valnor.htmlhttp://

Y mira las demás ciudades que nombras ahi

¿Sabes como se calculan esos datos? Con dos valores, maximo y minimo, ESO es IRRISORIO, puesto que con solo unos pocos valores (6 por dia) mas obtienes valores medios inferiores (del orden de grados y dependiendo muy mucho de la estacion), menuda fiabilidad eh?. Por otra parte comparar estaciones en funcion de valores calculados es ridiculo, puesto que el comportamiento de la temperatura es mas que diferente entre estaciones con gran amplitud termica y estaciones con menor a.t. Por otra parte, un valor medio no refleja la distribucion real de los valores que se pueden recoger (cada x intervalo de tiempo); debido a que con dos valores no puedes interpolar el resto de valores registrados durante un dia (y eso con solo una cifra significativa). Con un valor medio se enmascaran picos, ¿como definir el periodo de medicion?, ¿diario?, ¿horario?, etc.....En definitiva que en base al valor medio en Cuenca (que debes conocer bien su clima) y Santiago de Compostela tienen un clima similar (en temperatura), 12.6º de media anual, ¿eso que es?, ...¿calido?, ¿frio?, ¿?....En resumen poca informacion aporta un valor medio, maxime cuando no se acompaña de una adecuada medida de dispersion.

Un saludo.


Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #38 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 22:41:58 pm »
Kukusumusu que no, que las temperaturas medias son una invención de algún lugareño de la meseta norte (también pudo ser turolense o conquense) para dejar en mal lugar a Albacete, sino tienen ningún uso climatológico, no sé como te atreves aún a usar temperaturas medias, todo el mundo sabe que las mínimas absolutas son las que rigen el comportamiento termométrico normal de cualquier lugar.

¿Sabes como se calculan esos datos? Con dos valores, maximo y minimo, ESO es IRRISORIO, puesto que con solo unos pocos valores (6 por dia) mas obtienes valores medios inferiores (del orden de grados y dependiendo muy mucho de la estacion), menuda fiabilidad eh?. Por otra parte comparar estaciones en funcion de valores calculados es ridiculo, puesto que el comportamiento de la temperatura es mas que diferente entre estaciones con gran amplitud termica y estaciones con menor a.t. Por otra parte, un valor medio no refleja la distribucion real de los valores que se pueden recoger (cada x intervalo de tiempo); debido a que con dos valores no puedes interpolar el resto de valores registrados durante un dia (y eso con solo una cifra significativa). Con un valor medio se enmascaran picos, ¿como definir el periodo de medicion?, ¿diario?, ¿horario?, etc.....En definitiva que en base al valor medio en Cuenca (que debes conocer bien su clima) y Santiago de Compostela tienen un clima similar (en temperatura), 12.6º de media anual, ¿eso que es?, ...¿calido?, ¿frio?, ¿?....En resumen poca informacion aporta un valor medio, maxime cuando no se acompaña de una adecuada medida de dispersion.

Mira estos datos:
Enero 2005-Albacete Los Llanos
Media Maximas 11.5º
Media Minimas -4.6º
Valor medio (max-min) 3.5º
Valor medio (aprox. 5 valores por dia) 2.7º Error: -0.8º

Umbral minimo Enero05: -13.0º Error: 0º

Tu mismo.

Un saludo.

Desconectado .Cañetero.

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 354
  • Sexo: Masculino
  • Desde Cañete, a 1075 m. en la Serranía de Cuenca.
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #39 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 22:48:35 pm »
A ver siempre usas el mismo ejemplo, que si la temperatura media anual es igual en Cuenca que en Santiago, vale. Pero aquí hablamos de más valores, no sólo de la temperatura media anual, que está claro que es simplificarlo todo como tomar únicamente los valores mínimos abosulutos. Hablo de medias de mínimas (anuales e invernales), de medias de los meses invernales, días de heladas, etc, etc, etc, ahí no creo que Santiago y Cuenca tengan los mismo valores.
Villa de Cañete (750 habitantes).
580 mm y 10ºC de temperaura media anual.

Desconectado Nabucodonosor

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 354
  • Sexo: Masculino
  • WIC
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #40 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 22:51:20 pm »
Kukusumusu que no, que las temperaturas medias son una invención de algún lugareño de la meseta norte (también pudo ser turolense o conquense) para dejar en mal lugar a Albacete, sino tienen ningún uso climatológico, no sé como te atreves aún a usar temperaturas medias, todo el mundo sabe que las mínimas absolutas son las que rigen el comportamiento termométrico normal de cualquier lugar.

¿Sabes como se calculan esos datos? Con dos valores, maximo y minimo, ESO es IRRISORIO, puesto que con solo unos pocos valores (6 por dia) mas obtienes valores medios inferiores (del orden de grados y dependiendo muy mucho de la estacion), menuda fiabilidad eh?. Por otra parte comparar estaciones en funcion de valores calculados es ridiculo, puesto que el comportamiento de la temperatura es mas que diferente entre estaciones con gran amplitud termica y estaciones con menor a.t. Por otra parte, un valor medio no refleja la distribucion real de los valores que se pueden recoger (cada x intervalo de tiempo); debido a que con dos valores no puedes interpolar el resto de valores registrados durante un dia (y eso con solo una cifra significativa). Con un valor medio se enmascaran picos, ¿como definir el periodo de medicion?, ¿diario?, ¿horario?, etc.....En definitiva que en base al valor medio en Cuenca (que debes conocer bien su clima) y Santiago de Compostela tienen un clima similar (en temperatura), 12.6º de media anual, ¿eso que es?, ...¿calido?, ¿frio?, ¿?....En resumen poca informacion aporta un valor medio, maxime cuando no se acompaña de una adecuada medida de dispersion.

Mira estos datos:
Enero 2005-Albacete Los Llanos
Media Maximas 11.5º
Media Minimas -4.6º
Valor medio (max-min) 3.5º
Valor medio (aprox. 5 valores por dia) 2.7º Error: -0.8º

Umbral minimo Enero05: -13.0º Error: 0º

Tu mismo.

Un saludo.

No sabes lo que dices ya pero bueno que no voy a seguir a con este topic porque me parece  :crazy:...pues nada Albacete gana...FELICIDADES  :drink: :drink: :drink: :drink: :drink:
 Y lo bien que se vive en el mundo de yupi  ;D ;D
Zona Sevilla, a 210 metros del km 0, Madrid

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #41 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 22:56:06 pm »
A ver siempre usas el mismo ejemplo, que si la temperatura media anual es igual en Cuenca que en Santiago, vale. Pero aquí hablamos de más valores, no sólo de la temperatura media anual, que está claro que es simplificarlo todo como tomar únicamente los valores mínimos abosulutos. Hablo de medias de mínimas (anuales e invernales), de medias de los meses invernales, días de heladas, etc, etc, etc, ahí no creo que Santiago y Cuenca tengan los mismo valores.

Pongo el ejemplo de Cuenca y Santiago porque es el mas evidente de la "degeneracion" del valor medio.
Vas reduciendo de media anual a media minima invernal, media min. mensual, ...lo cual tiende a umbral minimo, unico parametro no calculado y por tanto unico dato totalmente objetivable.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #42 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 22:58:24 pm »
Kukusumusu que no, que las temperaturas medias son una invención de algún lugareño de la meseta norte (también pudo ser turolense o conquense) para dejar en mal lugar a Albacete, sino tienen ningún uso climatológico, no sé como te atreves aún a usar temperaturas medias, todo el mundo sabe que las mínimas absolutas son las que rigen el comportamiento termométrico normal de cualquier lugar.

¿Sabes como se calculan esos datos? Con dos valores, maximo y minimo, ESO es IRRISORIO, puesto que con solo unos pocos valores (6 por dia) mas obtienes valores medios inferiores (del orden de grados y dependiendo muy mucho de la estacion), menuda fiabilidad eh?. Por otra parte comparar estaciones en funcion de valores calculados es ridiculo, puesto que el comportamiento de la temperatura es mas que diferente entre estaciones con gran amplitud termica y estaciones con menor a.t. Por otra parte, un valor medio no refleja la distribucion real de los valores que se pueden recoger (cada x intervalo de tiempo); debido a que con dos valores no puedes interpolar el resto de valores registrados durante un dia (y eso con solo una cifra significativa). Con un valor medio se enmascaran picos, ¿como definir el periodo de medicion?, ¿diario?, ¿horario?, etc.....En definitiva que en base al valor medio en Cuenca (que debes conocer bien su clima) y Santiago de Compostela tienen un clima similar (en temperatura), 12.6º de media anual, ¿eso que es?, ...¿calido?, ¿frio?, ¿?....En resumen poca informacion aporta un valor medio, maxime cuando no se acompaña de una adecuada medida de dispersion.

Mira estos datos:
Enero 2005-Albacete Los Llanos
Media Maximas 11.5º
Media Minimas -4.6º
Valor medio (max-min) 3.5º
Valor medio (aprox. 5 valores por dia) 2.7º Error: -0.8º

Umbral minimo Enero05: -13.0º Error: 0º

Tu mismo.

Un saludo.

No sabes lo que dices ya pero bueno que no voy a seguir a con este topic porque me parece  :crazy:...pues nada Albacete gana...FELICIDADES  :drink: :drink: :drink: :drink: :drink:
 Y lo bien que se vive en el mundo de yupi  ;D ;D

Me puedes decir que hay de falso en mi razonmiento anterior?
Siento mucho que Cuenca tenga un umbral minimo de -18.6º a pesar de sus aproximadamente 1000m ;D.

Desconectado Nabucodonosor

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 354
  • Sexo: Masculino
  • WIC
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #43 en: Jueves 01 Diciembre 2005 00:46:38 am »
Kukusumusu que no, que las temperaturas medias son una invención de algún lugareño de la meseta norte (también pudo ser turolense o conquense) para dejar en mal lugar a Albacete, sino tienen ningún uso climatológico, no sé como te atreves aún a usar temperaturas medias, todo el mundo sabe que las mínimas absolutas son las que rigen el comportamiento termométrico normal de cualquier lugar.

¿Sabes como se calculan esos datos? Con dos valores, maximo y minimo, ESO es IRRISORIO, puesto que con solo unos pocos valores (6 por dia) mas obtienes valores medios inferiores (del orden de grados y dependiendo muy mucho de la estacion), menuda fiabilidad eh?. Por otra parte comparar estaciones en funcion de valores calculados es ridiculo, puesto que el comportamiento de la temperatura es mas que diferente entre estaciones con gran amplitud termica y estaciones con menor a.t. Por otra parte, un valor medio no refleja la distribucion real de los valores que se pueden recoger (cada x intervalo de tiempo); debido a que con dos valores no puedes interpolar el resto de valores registrados durante un dia (y eso con solo una cifra significativa). Con un valor medio se enmascaran picos, ¿como definir el periodo de medicion?, ¿diario?, ¿horario?, etc.....En definitiva que en base al valor medio en Cuenca (que debes conocer bien su clima) y Santiago de Compostela tienen un clima similar (en temperatura), 12.6º de media anual, ¿eso que es?, ...¿calido?, ¿frio?, ¿?....En resumen poca informacion aporta un valor medio, maxime cuando no se acompaña de una adecuada medida de dispersion.

Mira estos datos:
Enero 2005-Albacete Los Llanos
Media Maximas 11.5º
Media Minimas -4.6º
Valor medio (max-min) 3.5º
Valor medio (aprox. 5 valores por dia) 2.7º Error: -0.8º

Umbral minimo Enero05: -13.0º Error: 0º

Tu mismo.

Un saludo.

No sabes lo que dices ya pero bueno que no voy a seguir a con este topic porque me parece :crazy:...pues nada Albacete gana...FELICIDADES :drink: :drink: :drink: :drink: :drink:
 Y lo bien que se vive en el mundo de yupi ;D ;D

Me puedes decir que hay de falso en mi razonmiento anterior?
Siento mucho que Cuenca tenga un umbral minimo de -18.6º a pesar de sus aproximadamente 1000m ;D.

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA FELICIDADES DE NUEVO, Y A MI QUE MAS ME DA LO DEL UMBRAL,´
ACASO HE PREGUNTADO?????????
Cuando no se sabe que decir lo mejor es callarse, es un consejo, te irá mucho mejor  ;)

Saludos
Zona Sevilla, a 210 metros del km 0, Madrid

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #44 en: Jueves 01 Diciembre 2005 08:51:10 am »
Kukusumusu que no, que las temperaturas medias son una invención de algún lugareño de la meseta norte (también pudo ser turolense o conquense) para dejar en mal lugar a Albacete, sino tienen ningún uso climatológico, no sé como te atreves aún a usar temperaturas medias, todo el mundo sabe que las mínimas absolutas son las que rigen el comportamiento termométrico normal de cualquier lugar.

¿Sabes como se calculan esos datos? Con dos valores, maximo y minimo, ESO es IRRISORIO, puesto que con solo unos pocos valores (6 por dia) mas obtienes valores medios inferiores (del orden de grados y dependiendo muy mucho de la estacion), menuda fiabilidad eh?. Por otra parte comparar estaciones en funcion de valores calculados es ridiculo, puesto que el comportamiento de la temperatura es mas que diferente entre estaciones con gran amplitud termica y estaciones con menor a.t. Por otra parte, un valor medio no refleja la distribucion real de los valores que se pueden recoger (cada x intervalo de tiempo); debido a que con dos valores no puedes interpolar el resto de valores registrados durante un dia (y eso con solo una cifra significativa). Con un valor medio se enmascaran picos, ¿como definir el periodo de medicion?, ¿diario?, ¿horario?, etc.....En definitiva que en base al valor medio en Cuenca (que debes conocer bien su clima) y Santiago de Compostela tienen un clima similar (en temperatura), 12.6º de media anual, ¿eso que es?, ...¿calido?, ¿frio?, ¿?....En resumen poca informacion aporta un valor medio, maxime cuando no se acompaña de una adecuada medida de dispersion.

Mira estos datos:
Enero 2005-Albacete Los Llanos
Media Maximas 11.5º
Media Minimas -4.6º
Valor medio (max-min) 3.5º
Valor medio (aprox. 5 valores por dia) 2.7º Error: -0.8º

Umbral minimo Enero05: -13.0º Error: 0º

Tu mismo.

Un saludo.

No sabes lo que dices ya pero bueno que no voy a seguir a con este topic porque me parece :crazy:...pues nada Albacete gana...FELICIDADES :drink: :drink: :drink: :drink: :drink:
 Y lo bien que se vive en el mundo de yupi ;D ;D

Me puedes decir que hay de falso en mi razonmiento anterior?
Siento mucho que Cuenca tenga un umbral minimo de -18.6º a pesar de sus aproximadamente 1000m ;D.

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA FELICIDADES DE NUEVO, Y A MI QUE MAS ME DA LO DEL UMBRAL,´
ACASO HE PREGUNTADO?????????
Cuando no se sabe que decir lo mejor es callarse, es un consejo, te irá mucho mejor  ;)

Saludos

De tu actitud se denota que no tienes la menor idea de como se calculan los valores medios, y de lo poco o nada que sirven para comparar estaciones.
"Cuando no se sabe que decir lo mejor es callarse, es un consejo, te irá mucho mejor", esto creo que ya lo aplicas tu, puesto que todavia no me has dicho que hay de falso en mi razonamiento anterior.

Un saludo.

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #45 en: Domingo 04 Diciembre 2005 13:26:51 pm »
-10,9º en Girona (valle de Sant Daniel). Saludos.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

copito blanco

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #46 en: Domingo 04 Diciembre 2005 14:13:41 pm »
-10,4ºC en Lugo, el 17 de Diciembre de 2001 en la estación del SIAM junto al campus universitario,ni mucho menos un lugar idóneo para registrar datos extremos en cuanto a frío,puesto que se encuentra muy influenciada por la proximidad del río Miño,y la humedad relativa del aire suele saturarse con facilidad,algo que dificulta la pérdida de calor por irradiación,como todos sabemos.

Un saludo.

Desconectado noby

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 721
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #47 en: Lunes 05 Diciembre 2005 22:17:08 pm »
Citar
Tanto frio hace en Guadalajara que para la serie 1911-2004, la minima absoluta es -12.0º, tanto frio hace en Soria que para la serie 1943-2005 su registro mas bajo es -15.0º, o tanto frio hace en Palencia que para la serie 1913-2005 no se ha bajado de -14.8º, o Zamora con -13.4º en la serie 1909-2005; registros impresionantes.


Citar
Sobre todo en Guadalajara y Zamora, impresionantes registros minimos, -12.0º y -13.4º, impresionantes. Mira, de puntualmente nada de nada, un periodo de retorno de aproximadamente 10 años (antes de los 90) para temperaturas por debajo de -20º, no  es puntualmente.
Durante la decada de los 90 en NINGUNA capital española se bajo de -15º, no es algo particular de Albacete]


Citar
Cita de: kukusumusu en Noviembre 30, 2005, 19:38:58
Periodo 1971-2000
Albacete  ene:4,8; febr:6,6; mar:9,9;nov:8,8;dic:5,9

http://www.inm.es/web/sup/tiempo/climat/valnor.htmlhttp://

Y mira las demás ciudades que nombras ahi
Citar


Pues Lady Alba te quiero decir que como Albaceteño que soy y con todo el dolor de mi corazón tengo que reconocer definitivamente y de forma rotunda (aunque siempre lo he reconocido) que Albacete es menos fria que todas las capitales Castellano-Leonesas. Es mas te voy a decir que si me dan a elegir entre tener una minima extrema rigurosa pero de caracter muy puntual en el tiempo (los -24ºC de Albacete del 71) o tener mas dias de nieve teniendo una minima absoluta menos extrema preferiria tener mas dias de nieve.

Preferiria tener una minima absoluta extrema un poco mas modesta (del orden de -17ºC o -18ºC) y quedarme a las puertas de los -20ºC a cambio de tener muchos mas dias de nieve de los que se registran en Albacete (4 dias de nieve/año).

Preferiria tener entre 15 y 25 dias de nieve como se registran en muchas ciudades de la Submeseta Norte (Avila 22 dias de nieve) que los 3 o 4 dias de nieve que se registran en la mayor parte de la provincia de Albacete y tambien cambiaria el record de -24ºC pero teniendo en Albacete la cantidad modesta de 60 a 65 heladas por año por los 100/120 dias de helada de las capitales de la Submeseta Norte.

Desde luego que Avila, Teruel, Burgos y Soria son bastante mas frias que Albacete y aunque tu no quieras reconocerlo estas capitales rebasan mas frecuentemente los -10ºC que Albacete capital, aunque Albacete cuando baja de este valor los baja pero de verdad...

Claro que hace más frío en todas esas ciudades que he nombrado y asombraros por que os equivocasteis en decir que Albacete desde hacia 15 años desde la ultima vez que se alcanzasen temperaturas más bajas de -15ºC.

¡NO! ¡RESULTA QUE CONSULTANDO BIEN LOS DATOS HACE YA LA FRIOLERA DE 23 AÑOS QUE ALBACETE NO BAJA DE LOS -15ºC, YA QUE FUE LA ULTIMA VEZ QUE BAJO DE ESA TEMPERATURA EN FEBRERO DE 1.983, CON -19ºC EN ESA OCASION!. ¡NO HACE 15 AÑOS COMO DECIAMOS!.

Pero ya veis que Lady Alba sigue pensando que en Albacete no solo hace mas frio que en las capitales castellano-Leonesas sino que hace tanto frio como en Siberia.