Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia

Abulense

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #72 en: Martes 06 Diciembre 2005 13:11:07 pm »
Pues sólo el mes de Noviembre , ya entre 10-20 días con registros mínimos más bajos que las centro europeas(entre Copenague y Praga , 15 de media pongamos ) ; de los 70-80 días que preveo ya sólo quedan 50-60. A lo mejor me he quedado hasta corto  8) y son más

Desconectado ALBAYCIN

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 234
  • Sexo: Masculino
  • Csa
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #73 en: Martes 06 Diciembre 2005 13:17:34 pm »
El inm clasifica las localidades mas cálidas y mas frías  atendiendo a la temperatura media anual Según esto las capitales más frías de España son:Burgos con 9,9ºC, Avila con 10,4ºC y Soria con 10,5ºC.

Lo que pasa es que usando el mismo baremo las más calidas son Almería con 18,5ºC y Huelva con 18,3ºC. :o :o :o
A orillas del Genil................

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #74 en: Martes 06 Diciembre 2005 13:25:09 pm »
Pues sólo el mes de Noviembre , ya entre 10-20 días con registros mínimos más bajos que las centro europeas(entre Copenague y Praga , 15 de media pongamos ) ; de los 70-80 días que preveo ya sólo quedan 50-60. A lo mejor me he quedado hasta corto  8) y son más

Pero, lo importante no eran los valores medios??, en que quedamos? ;D ;D ;D

Avila, la nueva Siberia.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #75 en: Martes 06 Diciembre 2005 13:27:55 pm »
Albaycin, el problema es que para ese criterio tienen en cuenta tanto periodos calidos com frios, ¿donde queda la continentalidad?, ¿donde quedan los extremos?, y todo ello con unicamente dos valores ¿donde queda la fiabilidad?, ¿como definir la irregularidad de una distribucion con un parametro definido para la regularidad? ¿? ¿porque se olvidan las medidas de dispersion?, ¿?, etc.

Un saludo.

P.D.: Parece ser que la sarten de Andalucia, Sevilla-Ecija-Cordoba no es la zona mas calida de España, tampoco Murcia ;D
« Última modificación: Martes 06 Diciembre 2005 13:39:57 pm por Lady Alba »

Desconectado ALBAYCIN

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 234
  • Sexo: Masculino
  • Csa
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #76 en: Martes 06 Diciembre 2005 13:44:51 pm »
Lady te he mandado un privado!! ;)


A orillas del Genil................

Desconectado noby

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 721
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #77 en: Martes 06 Diciembre 2005 14:09:20 pm »
Citar
Cita de Orei TM: Estoy de acuerdo en que Albacete es la capital más continental de España, capaz de dar las mínimas más bajas en capitales de provincia, pero capaz también de dar de las máximas más elevadas, o al menos, elevadas respecto a su valor mínimo.

Ante todo, dejar claro que Albacete tiene los 2 valores más bajos registrados en capitales. Pero no puede competir con los valores máximos tan bajos que se dan en la meseta norte, al menos con mayor asiduidad que en Albacete. Y si haces la media pues sale una temperatura mayor que en Soria y Ávila.
Y aunque se haga la media a intervalos, tampoco. Mientras en Albacete los valores mínimos sean similares o inferiores (en contadas ocasiones) que cualquier otra capital, las máximas son elevadas.
Citar

Estoy absolutamente de acuerdo contigo Orei, Albacete si es la ciudad de Clima Continental de España en cuanto al valor de Amplitud Termica Anual (con 20ºC) de diferencia entre el mes mas frio (Enero) y el mes mas calido (Julio) y tambien en cuanto a mayor amplitud de temperaturas absolutas, hasta 65ºC de diferencia con -24ºC de Minima Absoluta y 41ºC de maxima Absoluta.

 En eso es lo unico que estoy de acuerdo con Lady Alba, pero no se puede decir con eso que Albacete es la capital mas fria de España, eso es absurdo.

Desconectado c-storm

  • "El manchego"
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1852
  • Sexo: Masculino
  • ALBACETE -24.0º(3-1-71)/MINIMA ABSOLUTA CAPITALES
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #78 en: Martes 06 Diciembre 2005 14:13:17 pm »
Aun no me leido todo el tema, pero dire una cosa. Este otoño ya hemos tenido muchas veces la minima más baja en capital de provincia  ;)
Albacete 702 msnm





Seguimientos meteorologicos, seguimiento modelos, huracanes, previsiones, entrevistas y mucho más

Desconectado FTorres

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 856
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #79 en: Martes 06 Diciembre 2005 14:24:29 pm »
Bueno y si en Teruel tuviéramos los datos de 2001 de la Oficina del Regante seguro que bajaron de los -20ºC en la estación de San Blas.

Hay una diferencia mas que sutil entre Albacete-SIAR y esa Oficina del regante (Teruel). Si bien en Albacete da lo mismo donde situes una estacion (en cuestion de orografia) debido a la planicie donde se situa la comarca albaceteña; en Teruel no puede decirse lo mismo. En tal situacion, la unica diferencia entre estaciones en Albacete, es la mayor o menor influencia del efecto isla de calor (practicamente inexistente en Teruel debido a su reducido tamaño), asi pues, este invierno se registraron -12º en el observatorio (en plena ciudad), mientras que en Los Llanos (a unos 3-4km) se registro -13º, en SIAR (a 4-5km de Los Llanos) se registro -14º, y en el ITAP (a 20Km de Albacete) se registro -17º (-16.5º). Todas estas estaciones situadas a una altitud de unos 700msnm, y en medio de una planicie enorme, y lejos de los grandes rios. Nada que ver con Guadalajara-El Serranillo (estacion INM), mira tu por donde. En definitiva mientras los registros de SIAR si pueden ser representativos para Albacete, los registros de la Oficina no son representativos para Teruel.

Albacete                            - 12ºC (28-1-2.005)

Fueron -13º el dia 28, a pesar que el INM (prensa) no ofrecio una temperatura correcta.

Por cierto, aqui os pongo las temperaturas mas bajas en los siglos XIX (ultimos 50 años aproximadamente) y siglo XX.

SIGLO XIX
1.   ALBACETE INSTITUTO      -22.0 (12 Dic 1875) (1869-1936)
2.   BURGOS 'OBSERVATORIO'   -21.0 (20 Ene 1885) (1869-1991)
3.   PAMPLONA INSTITUTO      -18.0 (20 Ene 1885) (1880-1953)
4.   TERUEL INSTITUTO       -15.3 (29 Nov 1890) (1878-1985)
5.   HUESCA 'INSTITUTO'        -14.0 (17 Ene 1891) (1869-1948)
6.   ZARAGOZA INSTITUTO      -13.2 (15 Ene 1871) (1869-1892)   
7.   MADRID-ASTRONOMICO        -12.5 (29 Nov 1890) (1860-1895)

SIGLO XX
1.   ALBACETE-LOS LLANOS        -24.0 (3 Ene 1971)      
2.   BURGOS 'VILLAFRIA'        -22.0 (3 Ene 1971)         
3.   TERUEL INSTITUTO      -21.5 (28 Ene 1952)   
4.      VITORIA-APT.                        -21.0 (25 Dic 1962)
5.      AVILA                                -20.4 (17 Ene 1945)
6.   SALAMANCA 'MATACAN'      -20.0 (5 Feb 1963)   
7.   VALLADOLID 'VILLANUBLA'   -18.8 (3 Ene 1971)
8.   CUENCA             -18.6 (17 Ene 1945)
9.   LEON 'VIRGEN DEL CAMINO'     -17.4 (13 Ene 1945)
10.   PAMPLONA INSTITUTO      -17.0 (30 Dic 1917)

Curioso, siglos XIX y XX Albacete registra la temperatura absoluta mas baja, y no la archifamosa Teruel, que en aproximadamente 130 años "solo" registra -21.5º.

Un saludo.


hola paisana no me gusta cuando se ponen datos del SIAR o de otra estacion ya que para nada representan los datos q se registran en la capital. Y mucho menos ese que dices que está a 20km. Para eso ya esta el observatorio de los llanos (-12.3 y -12.4 el 27 y el 28 de enero de 2005)
ALBACETE (BASE AEREA) 702m
T: 14.3º, TM: 20.7º, tm: 7.8º, MAX: 43.3º, min: -24.0º

ALBACETE (OBS.CIUDAD) 681m
T: 15.0º, TM: 21.5º, tm: 8.6º, MAX: 42.7º,  min:-19.0º

Desconectado FTorres

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 856
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #80 en: Martes 06 Diciembre 2005 14:26:43 pm »
Yo no estoy de acuerdo ni con lo que dice Lady Alba pero tampoco con la opinión de Cañetero, tengo una opinión intermedia. Es verdad lo que dice en parte uno y lo que dice otro, por un lado es demasiado simplista, en eso estoy con cañetero clasificar el clima de una ciudad solo por la minima absoluta, no se puede decir que Albacete es mas fria que Teruel por que puntualmente se produzcan cada x decadas se produzcan temperaturas minimas por debajo de -20ºC.

Hace mas frio en Teruel cuya temperatura media del mes mas frio es de unos 3ºC frente a Albacete que tiene una Tª Media en el mes de Enero ligeramente inferior a 5ºC. Pero tambien es cierto Cañetero que tampoco se puede menospreciar el dato de esa minima absoluta tan extrema de Albacete. Y tampoco se puede poner en duda la autenticidad del dato como ha sugerido otro forero, diciendo que en el centro de la ciudad de Albacete puede registrarse una temperatura mucho menos severa que en la periferia de la ciudad.


Un ejemplo es que en la ola de frio de Febrero del 83 se registraron -19ºC en pleno centro de la ciudad de Albacete, en la estación de Albacete Observatorio, mientras que en Albacete-Los llanos se registraron -20ºC, una diferencia de 1ºC entre el centro de la Ciudad y la Base de los LLanos.


y el 16 de julio en el observatorio no se superaron los 40 y en la base se llego hasta 40.7
ALBACETE (BASE AEREA) 702m
T: 14.3º, TM: 20.7º, tm: 7.8º, MAX: 43.3º, min: -24.0º

ALBACETE (OBS.CIUDAD) 681m
T: 15.0º, TM: 21.5º, tm: 8.6º, MAX: 42.7º,  min:-19.0º

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #81 en: Martes 06 Diciembre 2005 15:41:26 pm »
Bueno y si en Teruel tuviéramos los datos de 2001 de la Oficina del Regante seguro que bajaron de los -20ºC en la estación de San Blas.

Hay una diferencia mas que sutil entre Albacete-SIAR y esa Oficina del regante (Teruel). Si bien en Albacete da lo mismo donde situes una estacion (en cuestion de orografia) debido a la planicie donde se situa la comarca albaceteña; en Teruel no puede decirse lo mismo. En tal situacion, la unica diferencia entre estaciones en Albacete, es la mayor o menor influencia del efecto isla de calor (practicamente inexistente en Teruel debido a su reducido tamaño), asi pues, este invierno se registraron -12º en el observatorio (en plena ciudad), mientras que en Los Llanos (a unos 3-4km) se registro -13º, en SIAR (a 4-5km de Los Llanos) se registro -14º, y en el ITAP (a 20Km de Albacete) se registro -17º (-16.5º). Todas estas estaciones situadas a una altitud de unos 700msnm, y en medio de una planicie enorme, y lejos de los grandes rios. Nada que ver con Guadalajara-El Serranillo (estacion INM), mira tu por donde. En definitiva mientras los registros de SIAR si pueden ser representativos para Albacete, los registros de la Oficina no son representativos para Teruel.

Albacete                            - 12ºC (28-1-2.005)

Fueron -13º el dia 28, a pesar que el INM (prensa) no ofrecio una temperatura correcta.

Por cierto, aqui os pongo las temperaturas mas bajas en los siglos XIX (ultimos 50 años aproximadamente) y siglo XX.

SIGLO XIX
1.   ALBACETE INSTITUTO      -22.0 (12 Dic 1875) (1869-1936)
2.   BURGOS 'OBSERVATORIO'   -21.0 (20 Ene 1885) (1869-1991)
3.   PAMPLONA INSTITUTO      -18.0 (20 Ene 1885) (1880-1953)
4.   TERUEL INSTITUTO       -15.3 (29 Nov 1890) (1878-1985)
5.   HUESCA 'INSTITUTO'        -14.0 (17 Ene 1891) (1869-1948)
6.   ZARAGOZA INSTITUTO      -13.2 (15 Ene 1871) (1869-1892)   
7.   MADRID-ASTRONOMICO        -12.5 (29 Nov 1890) (1860-1895)

SIGLO XX
1.   ALBACETE-LOS LLANOS        -24.0 (3 Ene 1971)      
2.   BURGOS 'VILLAFRIA'        -22.0 (3 Ene 1971)         
3.   TERUEL INSTITUTO      -21.5 (28 Ene 1952)   
4.      VITORIA-APT.                        -21.0 (25 Dic 1962)
5.      AVILA                                -20.4 (17 Ene 1945)
6.   SALAMANCA 'MATACAN'      -20.0 (5 Feb 1963)   
7.   VALLADOLID 'VILLANUBLA'   -18.8 (3 Ene 1971)
8.   CUENCA             -18.6 (17 Ene 1945)
9.   LEON 'VIRGEN DEL CAMINO'     -17.4 (13 Ene 1945)
10.   PAMPLONA INSTITUTO      -17.0 (30 Dic 1917)

Curioso, siglos XIX y XX Albacete registra la temperatura absoluta mas baja, y no la archifamosa Teruel, que en aproximadamente 130 años "solo" registra -21.5º.

Un saludo.


hola paisana no me gusta cuando se ponen datos del SIAR o de otra estacion ya que para nada representan los datos q se registran en la capital. Y mucho menos ese que dices que está a 20km. Para eso ya esta el observatorio de los llanos (-12.3 y -12.4 el 27 y el 28 de enero de 2005)

Hola k-lima, si te das cuenta lo que hago es un pequeño analisis de como afecta la isla de calor a las distintas estaciones. Yo tengo otra opinion, para mi lo que no es representativo son los observatorios urbanos puesto que se ven afectados por la accion humana (fijate en Madrid, p.e.); mientras se respete al maximo orografia, altitud, etc. me parecen mas representativos que los urbanos (la OMM asi lo aconseja). Pero de todos modos es cuestion de gustos.

Un saludo.

P.D.: La minima del dia 28 en Los Llanos no se registro de forma correcta.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #82 en: Martes 06 Diciembre 2005 15:45:25 pm »
En eso es lo unico que estoy de acuerdo con Lady Alba, pero no se puede decir con eso que Albacete es la capital mas fria de España, eso es absurdo.

A mi lo que no me parece correcto es que capitales con minimas absolutas que no llegan a los -15º (p.e. -13.8º en Zamora) se consideren mas frias que otras con registros por debajo de los -20º (como p.e. Albacete con -24.0º o Teruel con -21.5º). No se reduce todo a un unico valor, hay que tener en cuenta la multitud de valores que estan en torno a los minimos absolutos, -13.8º dice muy poco a favor de la meseta norte.

Abulense

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #83 en: Martes 06 Diciembre 2005 16:27:25 pm »
En eso es lo unico que estoy de acuerdo con Lady Alba, pero no se puede decir con eso que Albacete es la capital mas fria de España, eso es absurdo.

A mi lo que no me parece correcto es que capitales con minimas absolutas que no llegan a los -15º (p.e. -13.8º en Zamora) se consideren mas frias que otras con registros por debajo de los -20º (como p.e. Albacete con -24.0º o Teruel con -21.5º). No se reduce todo a un unico valor, hay que tener en cuenta la multitud de valores que estan en torno a los minimos absolutos, -13.8º dice muy poco a favor de la meseta norte.

 Claro , como Zamora que está a 640 msnm sólo ha tenido -13.8ºC , ello dice poco a favor de la meseta norte   :crazy:

Date una vuelta por Zamora cuando se tiran 15 días seguidos con niebla que no se vé 50 metros(es la capital con más días de niebla de España) y Zamora es la capital más cálida de Castilla y León de todos modos y aún así sigue siendo más fría que Albacete desde unos 17 puntos de vista(las medias de TODOS LOS MESES SON MAS BAJAS EN ZAMORA INM que EN EL ALBACETE - LOS LLANOS INM), el 18 que es la mínima absoluta de hace 40 años , ese lo gana Albacete .Dentro de otros 40 años volverá a ser más fría Albacete

   Si es que cuando algo no se sostiene  8)