Modelos, Agosto 2009

Imanoll

  • Visitante
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #132 en: Miércoles 12 Agosto 2009 17:54:29 pm »
Curiosa situación la planteada para el viernes en la zona cantábrica.

Situación favorable para tormentas, curiosamente con viento prácticamente nulo en toda la columna de aire.
Los valores de inestabilidad son favorables.
Del sondeo lo interesante es una masa de aire cálido y humedo en capas medias.

Si el viento  E-NE no pica mucho a marítimo finalmente  la zona del Cantábrico Oirental se caldeará bastante.

No es muy común tener tormentas estáticas en esta zona asique hasta mañana nada se puede asegurar..  ::)

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #133 en: Miércoles 12 Agosto 2009 23:00:53 pm »
Aparte de los coletazos de la situación actual -que esta noche aún puede dar algo de precis por el sureste- lo que
acabo de ver en Ogimet es una clara ruptura de la tendencia que nos había ocupado durante los últimos tres meses.
Se aprecia la entrada de levante por un tiempo, con algunas excepciones como puede ser el próximo domingo. La causa me parece a mí que se debe a la ganancia de latitud norte del A europeo, así como también al reforzamiento -no mucho, aunque suficiente- del azoreño que en su dibujo claramente oblongo W-E tiende a coger en su área a la península ibérica. Ambos movimientos anticiclónicos refuerzan la baja norteafricana, que es la que nos manda vientos en retroceso sobre la fachada mediterránea.

De esta manera, aunque estamos en las fechas en que estamos y la capa de los 850 se calentará en días sucesivos,
la dominante este de los vientos -en general vientos del 1º y 2º cuadrante- en lo que queda de semana y parece que parte de la siguiente, refrescará el
ambiente en toda la zona costera mediterránea sin que se llegue a temps demasiado altas altas excepto en la mitad del día.
Algo así apuntaba el analista Vigorro hace pocos días y parece que de momento el GFS le va dando la razón.
Si dicha tendencia se consolidara, pueden ocurrir dos cosas este otoño:
-Danas en el Mediterráneo y sequedad en el resto de la península
-Calor persistente y tiempo seco en todo el pais
Buenas noches. Los coletazos como dices, también han tenido lugar hoy, en las sierras del Suroeste y también en los Pirineos catalanes. Para mañana, se esperan más tormentas, algunas de ellas algo virulentas y con granizo, en casi todas las sierras del interior a partir de la tarde.
Aparte de esto, tanto el Europeo como el GFS, dan a partir del Martes próximo hasta el Jueves dia 20 inclusive, un intento de gran vaguada al Oeste-Noroeste Peninsular. Veremos en qué queda todo, que faltan muchos días, pero la tendencia está ahí.
Por cierto, he observado "esto" en el modelo Hirlam de precipitación y en 850 mb. Lo he rebuscado en los otros Modelos, pero solo el Europeo lo sitúa el Sábado próximo, encima de las Azores. ;D
¿Alguien sabría explicarlo?
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #134 en: Jueves 13 Agosto 2009 22:04:59 pm »
Curiosa situación la planteada para el viernes en la zona cantábrica.

Situación favorable para tormentas, curiosamente con viento prácticamente nulo en toda la columna de aire.
Los valores de inestabilidad son favorables.
Del sondeo lo interesante es una masa de aire cálido y humedo en capas medias.

Si el viento  E-NE no pica mucho a marítimo finalmente  la zona del Cantábrico Oirental se caldeará bastante.

No es muy común tener tormentas estáticas en esta zona asique hasta mañana nada se puede asegurar..  ::)

Yo mañana no espero nada en la costa. Lo poco que se forme se quedará estático en las cordilleras, apenas hay forzamiento dinámico. Además las humedades por encima de 500 hPa son muy bajas, lo que no ayuda. AEMET ni siquiera menciona la posibilidad de tormentas en su predicción, euskalmet si, pero aisladas.

Calor sobre todo el sábado, entonces parece que pasaremos fácilmente de los 30ºC.
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado ZETA ™

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17299
  • Sexo: Masculino
  • Madrid - El Carmen (680m)
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #135 en: Viernes 14 Agosto 2009 11:11:10 am »
Buenos dias a todos, la verdad que yo no veo grandes tormentas para esta tarde, por la cordillera algun núcleo aislado pero sin mayor importancia, el INM tampoco ve nada destacable "NUBOSIDAD DE EVOLUCION POR LA TARDE EN EL INTERIOR"

Otra cosa que me esta llamando la atencion es que este verano no hemos tenido todavia una ola de calor generalizada como en años anteriores
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #136 en: Sábado 15 Agosto 2009 15:51:03 pm »
Bueno,pues el verano va pasando y ya andamos a mediados de Agosto.Los dias ya andan acortandose y el jet poco a poco reforzandose con poco a poco mas frío en altura en toda la zona polar.La dorsales eso si,siguen también muy fuertes. Este contraste sur-norte favorecera una intensa circulación zonal (para las fechas en las que estamos) en todo el Atlántico norte,sobretodo a partir de mediados de semana.
Aqui en la peninsula en general los días venideros seran bastante estables e incluso calurosos por el centro y sur pues la iso +20 sigue abarcando gran parte del territorio peninsular. Sinópticamente parece que se reforzaran las altas presiones azoreñas,que entraran en cuña por el N peninsular,con la baja térmica africana por el sur.Típica situación de verano con vientos de levante en el estrecho,nubes bajas por el cantábrico y calor sobretodo por el centro y sur(sin excepcionalidades,eso si). Veremos si para finales de mes hay algun cambio hacia una mayor inestabilidad o continua la situacion de circulacion zonal muy al norte.El europeo a largo plazo ve algo...
Por otra parte,empiezan a verse los primeros bichillos tropicales en los modelos merodeando por el Atlántico subtropical,habra que seguirlos por si acaso...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado chimpun

  • Uno de los viejos del lugar
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5365
  • Sexo: Masculino
  • Cantabria
    • http://www.joseagallego.com/
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #137 en: Sábado 15 Agosto 2009 20:03:41 pm »
Patinazo de estofex, y es el segundo  en 10 horas (renovaron el mapa a las 5h y a las 15h)

Aemet  lo ha visto mejor,
ssw también lo ha visto.

imagino que no han tenido en cuenta el componente orográfico.

Una pena que la humedad en capas medias no sea todo lo alta que suele en el cantábrico, pero de todas hay cosas ya interesantes en el suroeste de León, Portugal y la Cantábrica.
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17625
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #138 en: Domingo 16 Agosto 2009 17:26:26 pm »




GFS tambien lo manda extratropicalmente al Atlántico Norte

 8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado Rub-Logroño

  • Nauta et labora
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1835
  • Sexo: Masculino
  • Hey
    • Hotel Rey Sancho, Navarrete, La Rioja
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #139 en: Domingo 16 Agosto 2009 17:37:58 pm »
Hola Bill. Menudo agujero que le has hecho a la atmósfera.
Ven para acá, majillo  ;D

Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Desconectado cumulonimbo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1812
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #140 en: Domingo 16 Agosto 2009 17:48:18 pm »
La verdad que el mapa para el dia 26 seria una catastrofe, una depresion tan profunda con el anticiclon escandinavo en 1040 solo puede traer cosas muy malas. ¿Torre tu crees que los modelos "pueden" verlo a tantos dias o es solo una salida de esas locas?  :cold:
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #141 en: Domingo 16 Agosto 2009 18:22:42 pm »
Recuerdo a los analistas del foro, preveer que el verano se "acabó" en julio y a partir de agosto ya no se volverían a registrar temperaturas tan altas. Como podemos observar estos días hemos vuelto a las temperaturas máximas y mínimas de julio. Doy por evidente que los modelos han fallado notablemente, así que ahora os quiero preguntar cuales han sido los motivos que han cambiado en ellos, para ahora la situación sea la opuesta a la prevista.

Sino estaríamos ante, la circulación general no sirve...
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado cumulonimbo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1812
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #142 en: Domingo 16 Agosto 2009 18:36:50 pm »
Creo que fue Vigorro el que dijo que se acabo el "verano extremo" y tenia razón. Eso no quiere decir que el verano ya se fué, evidentemente siguen las alertas y tal vez en la mitad Norte los valores sean similares a Julio pero sobre todo en la zona sur-sureste lo que vivimos en Julio tiene poco que ver con Agosto.
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

Desconectado xopet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 964
  • Sexo: Masculino
  • Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #143 en: Domingo 16 Agosto 2009 20:54:54 pm »
Recuerdo a los analistas del foro, preveer que el verano se "acabó" en julio y a partir de agosto ya no se volverían a registrar temperaturas tan altas. Como podemos observar estos días hemos vuelto a las temperaturas máximas y mínimas de julio. Doy por evidente que los modelos han fallado notablemente, así que ahora os quiero preguntar cuales han sido los motivos que han cambiado en ellos, para ahora la situación sea la opuesta a la prevista.

Sino estaríamos ante, la circulación general no sirve...

A donde, porque yo no he visto ninguna alerta roja por temperaturas en ningun sitio e incluso no han puesto de momento ninguna alerta naranja por temperaturas.
Ademas si tu miras las isos que teniamos a finales de julio a las de ahora son entre 3-5 grados menos, como mucho ahora podremos llegar a la iso mas 25. En Aquellas fechas se sobrepasron muy facilmente los 40 en muchos puntos de la peninsula e incluso llegaron a los 45 y creo que se pasaron, ahora como mucho los 40 y por los pelos, y si se dá en pocos puntos de españa.

De momento estabilidad total en lo que se refiere a modelos hasta unos 6-7 dias minimos
 ;)