MODELOS, Diciembre 2008

Desconectado Ito

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 145
  • Sexo: Masculino
  • Albayzín...Graná
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1068 en: Sábado 20 Diciembre 2008 12:36:48 pm »
Por favor:
1.- No toméis a ningún modelo como único valedor de la razón o de la verdad absoluta.
2.- Independientemente del número de salidas que los modelos den, si deseáis comentarlas, os recomiendo hagáis un análisis diario del conjunto de todas las salidas y de todos los modelos.
3.- El analizar todas y cada una de las salidas del GFS dándolas como definitivas es un error.
4.- El análisis de los modelos no debe ser una competición entre los mismos, si no un esclarecimiento en conjunto de una tendencia, posibilidad, probabilidad y pronóstico.
5.- No os limitéis a la visón local-Europa- de los modelos, ampliar el análisis al Hemisferio Norte, pues ello dará pistas de lo que ocurre o puede ocurrir en nuestra zona.

…y más cosas, pero pienso que, a mi entender, ya debería estar claro.
"No es la duda lo que enloquece: es la certeza"
Friedrich Nietzsche

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1069 en: Sábado 20 Diciembre 2008 12:46:33 pm »
Modelos muy buenos para gran parte del pais y ambos archipielagos. Danita a 96h descolgandose a la zona de Madeira que sera la que aisle al anticiclon conviertiendole en burbuja calida o como lo querais llamar jeje. Se confirma que el frio entrara primero por el E con gradientes baricos debiles y cierta curvatura ciclonica en superficie a pesar de las altas presiones relativas. La bolsa fria se ira hacia el NW peninsular,alli sera absorbida por una borrasca atlantica que aprovechara a acercarse por el W enviando un temporal de lluvia a toda la fachada atlantica y Canarias, vamos,una circulacion en rombo como una catedral.
Veremos los proximos dias como evolucionan las previsiones.
« Última modificación: Sábado 20 Diciembre 2008 13:24:03 pm por TorreBond »

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado __________

  • Supercélula
  • ******
  • 5467
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1070 en: Sábado 20 Diciembre 2008 13:07:03 pm »
Buenas, pues yo sigo viendo buenos modelos en lineas generales. Tambien es cierto que hay algunos foreros a los que se les ve el plumero, y si esta salida no es interesante para su zona pues ya no es interesante para nadie.

Cambiando de tema, creo que alguna vez hemos hablado en los meteogramas del GFS de la linea negra de " Run GFS", si bien no recuerdo que parámetros tomaba para dibujarla. En este último meteograma que he mirado (para mi zona  ;)  ) casualmente veo que la línea negra de Run GFS es buenísima para el 27-28, y para año nuevo ya se le va la pinza....  ¿alguien sabe aldo de este tema?  ???



Un saludo

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1071 en: Sábado 20 Diciembre 2008 14:14:23 pm »
Lo de la ola de frio severa que golpeará auropa, me gustaría saber quien dice esa noticia que he leido a un forero hace poco, me parece que sin no se sabe la entidad del que la dice , parece una solemne tontería.

Desconectado Santo Reino

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 219
  • Sexo: Masculino
  • Catedral de Jaén, capital del Santo Reino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1072 en: Sábado 20 Diciembre 2008 14:34:41 pm »
Buenos días,
Con algunas "pequeñas" diferencias en cuanto a disposición de los elementos en acción, casi todos los modelos son bastante unánimes a medio plazo en la fijación de la tendencia.

1º Nos econtraremos con un aticiclón con centro situado sobre Francia, y con una disposición en Omega, "atacada" por sus flancos Este y Oeste, en principio parece mostrar más debilidad por el Este, subiendo a latidudes más al norte, lo que iniciaría una invasión de aire basante frío sobre Europa Oriental y Central, pero también recibe un buen achuchón de las borrascas árticas sobre su norte, aplastándolo y adoptando una disposición ahora en Omega Cursiva y originando "casi" una fusión fugaz con el A Ruso, con esta posición la masa en movimiento de airte frío continental avanzaría en su camino hacia la Europa Occidental.
Hasta aquí casi todos los modelos de acuerdo, Algo de este frío nos llegaría a nosotros, principalmente al Noreste y resto del tercio norte peninsular acompañado de precipitación, y menos frío en la mitad sur.
Sin mirar más allá nos encontraríamos con un escenario de una posible entrada fría continental de corte siberiano. 150h.

2º  A partir de 150 h. el anticiclon continúa recibiendo presión por el norte, achatándose aún más y rompiendo la continuidad de entrada de Aire frío continental por el NE, terminando por quedarse aislada esta masa fría, afectando solo al tercio norte penínsular, por un par de días, quedando rota lo que podría ser una Ola de frío Siberiana, que necesita mayor continuidad en el tiempo para producirse. Por otra parte debido al empuje por su flanco Oeste, el A, comienza un desplazamiento hacia Europa Oriental,  dándonos paso a un régimen de vientos del E primero, luego SE, S, y finalmente pasariamos a una situación zonal, con sucesivas B con régimen SO aportando lluvias que podrían ser generosas, y por otra parte necesitadas. 240h (Aquí la disposición de los modelos GFS y Europeo no es tan unánime pero se intuye bastante parececida.)

3º Comienza la "Ciencia Ficción", bueno en realidad empezó antes, pero vamos a darle algo de crédito a la unanimidad de los Modelos. Continuaríamos con la zonal con régimen de lluvias de corte SO, pero observamos como sobre (Terranova) edito: Groelandia va tomando cuerpo un potente Anticiclón que comenzaría a meter un achuchón de aire frío del bueno, sobre el Norte de Europa, un Azoriano que comienza a asomarse, un A Ruso...No sé, podríamos volver a una situación Meridiana como regalo de Reyes, con un Norte de Europa muy, muy frío.

¿Habrá cambios? Seguro. Pero ahora mismo es lo que veo en los Modelos.

Perdón por el tostón, normalmente no intervengo en Modelos, ya que me suelo dedicar más a los pronósticos locales.

A lo que os pongo a continuación, ya se que no se le debe dar mucha credibilidad, pero esta predicción, que la tengo desde Octubre, y en parte ya a toro pasado, se ha aproximado bastante a lo ocurrido hasta ahora, juzgar vosotros mismos, y esperemos se aproxime en lo que anuncia para Enero.

"Lunes 13 de octubre de 2008
¿Qué tiempo va a hacer durante el invierno en el oeste de Europa?
Después del día 10 de julio sin realizar un pronóstico primeramente nos sentimos satisfechos por encontrarnos en una situación anunciada en nuestra entrada titulada Comentario sobre Cómo puede empezar el invierno. Por lo que vamos a continuar con el pronóstico.

noviembre - diciembre

Seguiremos en una situación de poca precipitación en todo el oeste europeo debido a la persistencia anticlónica y no pensamos que cambie esta memoria hasta mediados de noviembre. Vemos que existe una circulación del oeste en latitudes muy altas. Queremos señalar un fecha importante que es el día 5 o 6 de noviembre con un momento lluvioso (borrasca estacionaria en el suroeste de Europa). También queremos señalar la existencia de una profunda borrasca en la zona de Canarias, que va a dar lugar a un situación de vientos del sureste muy marcados y fuertes en el suroeste de la península. También seguimos pensando en lluvias importantes que seguirán en zonas mediterraneas durante estos días y que pueden continuar como mucho hasta la mitad de mes.

Pensamos en una situación anticlónica dominante durante la mitad de noviembre (entre el 8 y el 15 de noviembre) en el centro y oeste europeo. Hasta ahora estamos poniendo un escenario de muy poca precipitación y dominio absoluto de una situación anticiclónica. Pronosticamos el inicio de un periodo muy interesante, este periodo lo vamos a señalar empezando en torno al día 15 o 16 noviembre y que durará hasta el 15 o 16 de enero aproximadamente. Cómo teníamos señalado en nuestra entrada anterior (Comentario sobre Cómo puede empezar el invierno) esperamos que esta situación anticlónica dominante esté hasta esta mitad de noviembre y se deteriore a partir del día 15 con una baja de temperatura importante e inicio de una situación del noroeste con alguna entrada de frente frío que lo queremos calificar como pequeña pero significativa. Concretamente a partir del día 27 de noviembre y la primera decena de diciembre esperamos una situación de vientos del noroeste,norte muy fuertes con mucha precipitación bajada de temperaturas, con precipitaciones de nieve casi llegando a nivel de mar, granizo y fuertes tormentas. Esta situación o esta entrada de mal tiempo será una borrasca muy profunda y llegará hasta el mediterraneo.

Entorno al día 13 de diciembre esperamos una mejoría pero tendremos un comportamiento muy frío del mes de diciembre.

También esperamos un enfriamiento muy importante a partir del día 23 de diciembre y que durará hasta el finales de mes. Pensamos en unas temperaturas muy bajas antes de acabar el año.

Abarcará todo el Oeste europeo y Mediterráne0. Esta situación del noroeste que anunciamos comenzará a final de noviembre nos traerá un comportamiento frío durante todo el mes de diciembre y primera mitad de enero. Pronosticamos una gran nevada a nivel del mar en gran parte del oeste europeo que se tiene que dar entre el 7 y 15 de enero (esta fecha cómo muy tarde tiene que ser el 20 de enero) . Esto será el final de este periodo interesante que hemos dicho que iba a comenzar a finales de noviembre.

observación

Será muy interesante cuando se produzca la entrada de aire frío del mes de enero para poder compararlo con otros datos muy antiguos. Pedimos que nos déis este tipo de datos. Las fechas de inicio de entradas de aire frío que recordais.

En estas fechas hemos señalado el tiempo más frío desde los años 1940."

Publicado por Jakindamet



Perdón de nuevo por semejante tostón, es mi primera intervención aquí en modelos, pero ya llevo bastantes años en el tema de la Meteo.

Saludos.
« Última modificación: Sábado 20 Diciembre 2008 16:59:53 pm por Santo Reino »
JAÉN     Latitud: +37º 77   Longitud: -003º 80   Altura: +0580     (Mi posición Entorno Catedral +0602 msnm)
Plataforma "Por un radar meteorológico en Jaén". Contacto en [email protected] o www.radarmeteojaen.es

Desconectado Meteogab

  • Con barómetro desde 1977
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 522
  • Sexo: Masculino
  • ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1073 en: Sábado 20 Diciembre 2008 18:27:26 pm »
Bueno, en cuanto al GFS, parece que en la última salida confirma lo que yo no quería:  ??? el A se va hacia el este. Esto corta de raiz la entrada de aire continental, que sólo duraría 48 horas. No hay siberiana que valga. Es cierto que la advección del NE cada vez es más rápida (ahora ya la tendríamos claramente el 26) y eso es bueno, pero luego se queda en poca cosa.

Otra constante en los últimos días es un desalojo polar de mucha importancia en Rusia occidental a principios de año, que constituye el primero realmente serio del año. Como ha aparecido en varias salidas ya, me lo estoy empoezando a creer. Habrá que estar atentos, porque si al final se produce, este año tenemos algo a nuestro favor: el jet no está ni parece que vaya a estar a pleno rendimiento. Y eso es un factor básico a nuestro favor, aunque evidentemente haya otros en juego.
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1074 en: Sábado 20 Diciembre 2008 18:52:30 pm »
Pues en cuanto a frío no es de las más fuertes, pero desde luego, encuanto a precipitaciones es bien bonita, con un indicion de ciclogénesis en nuestra zona y isos relativamente bajas.

Ha habido algunas salidas de este tipo de forma recurrente, o sea, con ciclogénesis encima, y no creo que sea descartable, lo que pasa es que hasta 3 días antes, si es que el anticiclón se mueve como dicen, no sabremos nada a ciencia cierta (y no se si aún así será muy cierta)

Edito. Viendo meteogramas, es la salida que más rápido hace entrar el frío, qye de las que más rapido lo hace salir. Ni muchos menos es la salida con presiones más bajas a medio-largo, o sea, que es una salida rara dentro de los ensembles.
« Última modificación: Sábado 20 Diciembre 2008 18:54:45 pm por dani »
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado lirner

  • EL TIEMPO VIENE Y VA Y NUNCA LLEGA AL FINAL
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 189
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1075 en: Sábado 20 Diciembre 2008 18:57:50 pm »
Bueno pues como dice OLA DE FRIO es una salida mas,no se ve en ningún modelo que se corte el  flujo frió ,además en la ultima salida de emsanbles han mejorado bastante en cuanto a frió.Esperaremos A VER la actualización del europeo , esto va a dar muchas vueltas todavía .Saludos.
« Última modificación: Sábado 20 Diciembre 2008 21:42:19 pm por dani »
El Molar (Madrid)

Desconectado Santo Reino

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 219
  • Sexo: Masculino
  • Catedral de Jaén, capital del Santo Reino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1076 en: Sábado 20 Diciembre 2008 19:04:36 pm »
Nueva salida del GFS y ligera recolocación de las piezas a medio plazo.
Con respecto a la tendencia expuesta antes sobre la salida anterior, se mantiene bastante parecida.

¿Diferencias?.
Las hay, ahora todo lo adelantan un poco, la masa fría en su camino hacia Europa Occidental, incluyendonos nosotros, se diluye antes, y nos entraría menos frío en todos los niveles, para los días 26 a 28 Dic., aunque parece algo más húmeda.
Pero esto es algo que ya sabemos volverá a cambiar, unas veces más otras menos,  hasta dentro de un par de días no creo que quede bien modelizado el recorrido exacto y la magnitud, en cualquier caso lo que si parece estar definida según GFS es que esa más que posible entrada de Noreste será corta en duración y de distribución irregular en cuanto a frío peninsular. Me reitero en que habrá que esperar un poco.
 
Para después se mantiene una tendencia zonal, que puede traer lluvias abundantes. Si es así, bienvenidas seán.

Más allá en términos de Ciencia Ficción, ahora el A de Groelandia es más débil, surgiendo otro en los mares Articos-Rusos y un Escandinavo muy móvil (que bién podría convertirse en un A continental) son muchisimas las futuras variables, pero como dice OLA DE FRIO, el gran manto azul brutal en extensión, se moverá...hacia donde...esta será una historia que aun no tiene guión.

Saludos de nuevo.
JAÉN     Latitud: +37º 77   Longitud: -003º 80   Altura: +0580     (Mi posición Entorno Catedral +0602 msnm)
Plataforma "Por un radar meteorológico en Jaén". Contacto en [email protected] o www.radarmeteojaen.es

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1077 en: Sábado 20 Diciembre 2008 19:11:09 pm »
Por favor:
1.- No toméis a ningún modelo como único valedor de la razón o de la verdad absoluta.
2.- Independientemente del número de salidas que los modelos den, si deseáis comentarlas, os recomiendo hagáis un análisis diario del conjunto de todas las salidas y de todos los modelos.
3.- El analizar todas y cada una de las salidas del GFS dándolas como definitivas es un error.
4.- El análisis de los modelos no debe ser una competición entre los mismos, si no un esclarecimiento en conjunto de una tendencia, posibilidad, probabilidad y pronóstico.
5.- No os limitéis a la visón local-Europa- de los modelos, ampliar el análisis al Hemisferio Norte, pues ello dará pistas de lo que ocurre o puede ocurrir en nuestra zona.

…y más cosas, pero pienso que, a mi entender, ya debería estar claro.


En cada nueva pagina que se vaya realizando en este topic de modelos, deberia tener en su parte de arriba lo que aqui escribe el amigo Ito. ¿que hay 100 paginas? Pues 100 mensajes como el que cito, para que la gente deje de pajearse o llorar cada 6 horas....De las tropecientas paginas que lleva este topic me parece lo mas destacable que se ha escrito por aqui...

Y comentando los diferentes modelos, esta situacion me esta recordando muchisimo a la que se produjo en diciembre del 2007. Entrada continental (NE) a medio largo plazo, con mucho aire frio a todos los niveles y que con el paso de los dias fue derivando en una situacion de ENE, pasando a E y acabando en una irrupcion de vientos del SE, eso si, bastante frios. Recuerdo que por Getxo tuvimos un par de heladas majas, incluso menos de 0º...Al dia siguiente despues de que un monton de gente se rompiese la crisma con el hielo, pusieron sal en algunas calles...El problema es que habia ya viento S y 6º :P

Creo que la situacion va acabar derivando en algo similar a aquellas fechas (hoy justo un año)...Lo que parece una entrada de aire continental acaba siendo de componente SE y con ciclogenesis en el SO...Interesante para muchas zonas...Por Euskadi solo tendriamos heladas fuertes y poca cosa mas.....

Y por favor, hablad con propiedad que no cuesta nada. Por ningun lado se ven "siberianas" :confused:
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1078 en: Sábado 20 Diciembre 2008 19:14:09 pm »
Increible de nuevo la disparidad entre GFS y sus ensembles. Línea loca donde las haya. Mientras el resto de líneas y la media, ban por abajo de 0º , las salidas "oficiales"siguen apostando por un rápido corte del flujo de NE, merced a la imposición de las borrascas atlánticas. Lo cierto es que en la última ocasión fueron los ensembles los que se plegaron a la determinista...Pero de momento, ningún otro modelo apuesta por esa opción. Veamos el Europeo como va saliendo.



Por cierto, Ito, tu mensaje debería ser de obligada lectura...
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1079 en: Sábado 20 Diciembre 2008 19:43:05 pm »
El eruropeo viene muy bonito, sobre todo para algunas zonas del cantabrico oriental...es una salida mas de otro modelo mas. Aunque eso si, hay que reconocer que el ECMWF esta siendo el mas constante en esta futura situacion....

es un mapa de nieve a cota 0 FIJA en las costas vascas....Pero tranquilidad ::)



Antes dudaba. Ahora no se