MODELOS, Diciembre 2008

_ECMWF_

  • Visitante
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1080 en: Sábado 20 Diciembre 2008 19:53:07 pm »
Bueno Netan, eso es mucho suponer porque te estas inventando las isos a 850 hpa que el Europeo no enseña, pero si viene bonito y su continuación es mejor todavía con ciclogénesis explosiva y A gigante formándose en altas latitudes con borrascas entrando por su flanco sur, vamos que demasié.

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1081 en: Sábado 20 Diciembre 2008 19:53:41 pm »
Sinceramente, el europeo nos ofrece la mejor de las posibles salidas ahora mismo, con nieve en cotas bastante bajas... allí donde precipite claro. Lo mejor es lo que se propone para después del finde que viene, una situación por la que fobitos viene suspirando desde hace tiempo  ;) .

Edito: La evolución posterior plantea un interesantísimo, a la vez que lejanísimo claro, aislamiento de una bolsa cálida entre Groenlandia e Islandia, que provocaría una intensa ola de frío en Rusia occidental, muy lejos pero que sería necesario.
« Última modificación: Sábado 20 Diciembre 2008 20:02:36 pm por meidemsi »
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1082 en: Sábado 20 Diciembre 2008 19:54:55 pm »
Efectivamente el europeo viene muy generoso en cuanto a frío pero creo que por lo menos hasta dentro de un par de días, no vamos a ver coincidir los ensembles de una forma más convincente. Ahora habrá que esperar a ver cuánta humedad podrá recoger la masa de aire antes de impactar en nuestras costas, y la posible formación de alguna baja cerca nuestro.

PD: Bonita firma Netanyahu ( que conste que no eres el único al que se le ha ocurrido ;) )
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Lele

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8815
  • Sexo: Masculino
  • Basauri (Pocos metros para nevadas dececntes)
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1083 en: Sábado 20 Diciembre 2008 20:12:20 pm »
Bueno, como ha dicho Phantinux, las isos a 850hpa no se pueden inventar pero bueno el europeo, según la salida de ayer, comparandola con las deL GFS, si que espera más frio paseandose por Europa. Comparemos:

Salida de esta tarde del GFS para el viernes y la del ECMWF de ayer para el viernes también.




Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1084 en: Sábado 20 Diciembre 2008 20:37:28 pm »
El Europeo se ha sacado una salida potente de verdad. Entrada de NE muy fria, nieve en toda la costa cantábrica y la parte N de la mediterranea



P.D.: si, es seca, pero el aporte de humedad en el cantábrico está garantizado, los vientos tienen cierto recorrido marítimo

 8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

_ECMWF_

  • Visitante
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1085 en: Sábado 20 Diciembre 2008 20:44:24 pm »
Mis disculpas a Netan, ya había olvidado por completo que Meteociel si que muestra los mapas a 850 hpa (bien recordado Torre), entre una -8/-10 paseándose por el Cantábrico con aire frío en altura, sin duda mapas de cota 0 aunque habría que ver que cantidad de precipitación deja ese aire frío.

En fin que por el Europeo algo se cuece, por el GFS algo pero mucho menos, no tiene nada que ver uno con otro. el JMA también es interesante.

Desconectado Haro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 117
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1086 en: Sábado 20 Diciembre 2008 21:05:26 pm »
Hay un mapa del JMA previsto para el próximo sábado 27 que me recuerda mucho a la situación que tuvimos el 20 de Febrero de 2004 y que mucha gente del valle del Ebro recordará.

IMAGEN ENLAZADA DIRECTAMENTE



Será dificil que se vuelva ha repetir pero fue una situación inolvidable por aquí.
« Última modificación: Sábado 20 Diciembre 2008 22:22:26 pm por dani »
Haro. Capital de La Rioja alta.479mt sobre el nivel del mar

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1087 en: Sábado 20 Diciembre 2008 21:05:48 pm »
Mis disculpas a Netan, ya había olvidado por completo que Meteociel si que muestra los mapas a 850 hpa (bien recordado Torre), entre una -8/-10 paseándose por el Cantábrico con aire frío en altura, sin duda mapas de cota 0 aunque habría que ver que cantidad de precipitación deja ese aire frío.

En fin que por el Europeo algo se cuece, por el GFS algo pero mucho menos, no tiene nada que ver uno con otro. el JMA también es interesante.

Tengo que reconocer que no habia mirado los mapas de frio  a 850 Hpa del ECMWF. lo que yo comentaba lo hacia viendo la procedencia de los vientos y sobre todo la bolsa de aire frio a 500 Hpa que se ve en el cantabrico oriental....

de todos modos, falta muuuucho aun. Eso si, esta salida del GFS es de las raritas ya que su ensemble correspondiente es loco tanto en la tª como en la precipitacion. Fiajos por ejemplo en el ensemble de Italia. Un autentico disparate...
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado AlexJB

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1451
  • Sexo: Masculino
  • Aran
    • Climamas.com
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1088 en: Sábado 20 Diciembre 2008 21:25:37 pm »
Bueno pues como dice OLA DE FRIO es una salida mas,no se ve en ningún modelo que se corte el  flujo frió ,además en la ultima salida de emsanbles han mejorado bastante en cuanto a frió.Esperaremos haber la actualización del europeo , esto va a dar muchas vueltas todavía .Saludos.

De acuerdo contigo, esto es una salida mas. Lo que no se puede hacer es coger cada salida y tomársela enserio a 6 días vista, hay que ver las tendencias, por eso a tantos días me fio mas de los epsgramas que de las propias salidas, a partir de 3 días la salida principal es la que manda, pero a largo plazo manda la media del conjunto.

Saludos
« Última modificación: Sábado 20 Diciembre 2008 21:33:55 pm por AlexJB »

Desconectado PERMAFROST

  • Y algún día la nieve cuajará en Santander ...
  • Nubecilla
  • *
  • 56
  • Sexo: Masculino
  • Salud y conocimiento
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1089 en: Sábado 20 Diciembre 2008 21:34:50 pm »
En fin, habrá que rendirse a la evidencia y aceptar el hecho de que el anticiclón de las Azores se acercará con dorsal incluida y con ganas de quedarse. Confío en que, como posteé la semana pasada, sea una situación que no se prolongue en el tiempo y que en cualquier salida los modelos marquen algún descuelgue borrasquil que aún no han visto o que, como ya han comentado, se impongan las salidas que marcan como el anticiclón se toma un 'redbull' y le da por hacer amigos por el norte, lo que daría muchísimo juego. Me siguen haciendo gracia los ensembles que dibujan una situación de mega-anticiclón polar en los que la circulación lo hace por encima de nuestras cabezas.

Bueno si la idea es que este 'descanso' es la antesala de una entrada de frío a fin de año como han apuntado veteranos foreros, pues firmo. Eso sí ahora ya no hay excusas por que será en Enero y en pleno invierno y tal como se han portado las tres anteriores (Oct, Nov, Dic) habrá de ser memorable. Además en offtopic he apostado que la -10 entra el día de Reyes así que me viene genial. Saludos. J.

Bueno, una semana de situación anticiclónica no es nada desdeñable teniendo en cuenta el otoño que hemos visto pasar, pero parece que los modelos coinciden en desplazar el anticiclón relativamente lejos al menos momentaneamente. Parece también que, tanto dichos modelos como muchos de los miembros del foro, han estado bastante finos previendo una situación que cada vez parece más factible y sobretodo creible y no un desparrame puntual de un modelo en particular (aunque la más reciente del europeo sea realmente difícil de creer, eso sí, de ensueño).

Claro está que el mérito estará ahora en definir dónde y cuándo se van a encontrar la masa de aire frío continental (que por otro lado parece que algo de humedad arrastrara) y la masa atlántica que parece que también nos podría interesar y parece que tal episodio se podría dar muy cerca o sobre la península. Pero obviando las entradas de aire frío (que parecen lógicas en invierno) y como ha comentado muy acertadamente Meteogab (p-76) refiriéndose a los recientes episodios fríos, lo que realmente define las situaciones significativas son las condiciones mesoescalares, que por otro lado son imprevisibles y que sospecho que en la situación de la semana que viene son las que van a  dar de nuevo muy buenas sorpresas. Saludos. J.
MADRID MONCLOA-ARAVACA

Desconectado ametz

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 317
  • Sexo: Masculino
  • AUPA ATHLETIC!!!!!
    • WWW.METEOSAT.COM
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1090 en: Sábado 20 Diciembre 2008 21:40:20 pm »
Aupa!!! yo creo que el gfs en sus proximas salidas se plegara al europeo..lo digo mas que nada por la continuidad del europeo a pesar de los cambios que realiza debiro a lo dificil que lo tienen para plantearlo(me refiero a la posible ciclogenesis que se formaria por la peninsula sobretodo), y despues a largo tiempo a 240 horas el europeo planta el A entre groelandia e islandia y eso podria a llevar a otra entrada mucho mas fria.... mirando los mapas del hemisferio norte tendriamos muchas papeletas para comernos otra entrada muy muy buena....de todas formas todavia esto puede variar mucho y que ocurra cualquier otra cosa...
arrigorriaga 120m. aprox.

http://www.meteosat.com/foro/

Desconectado Iñaki Ramos

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 769
  • Sexo: Masculino
  • I see you...
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #1091 en: Sábado 20 Diciembre 2008 22:18:38 pm »
El JMA , es muy bueno tambien , para la costa Cantabrica  ;)





« Última modificación: Sábado 20 Diciembre 2008 22:28:50 pm por Iñaki Ramos »

Mieres del Camino (207 mts , Asturies) "Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes"