dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Con esa situacion, como ya comentaba ayer, deberiamos tener, al menos, tormentas, pero me parece demasiado bonita. Y lo que más me llama la atencion es la velocidad conla que pasariamos de esa situacion a una dorsal encima nuestro.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

xopet

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 964
Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Ubicación: Albal, l'horta sud (Valencia)
En línea
Pues parece que al final de la semana podemos tener movimiento, en esta salida el gfs pone alguna mancha azul de precipitacion en el este, ya vermos como queda.

Lo que parece mas claro y segun el meteograma de Valencia, es que a mediados vamos a tener un refrescamiento bastante majo ;D

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Esa super DANA que veíamos ayer a desaparecido de la faz de la tierra. El motivo es el que se supone: el empuje de la dorsal. No hay más tela que cortar. Cualquier intento del jet por penetrar en el interior peninsular, se ve frenado. Cosa muy normal evidentemente. Lo único que hace es joder el verano a todo el cantábrico. Pero bueno, eso tampoco es novedad.

Por lo pronto, donde ayer se veían tormentas en el interior y 23-25ºC, hoy se ve estabilidad y 30-35ºC.
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: TorreOviedo en Lunes 16 Julio 2007 10:15:08 AM
Esa super DANA que veíamos ayer a desaparecido de la faz de la tierra. El motivo es el que se supone: el empuje de la dorsal. No hay más tela que cortar. Cualquier intento del jet por penetrar en el interior peninsular, se ve frenado. Cosa muy normal evidentemente. Lo único que hace es joder el verano a todo el cantábrico. Pero bueno, eso tampoco es novedad.

Por lo pronto, donde ayer se veían tormentas en el interior y 23-25ºC, hoy se ve estabilidad y 30-35ºC.

Algún dia caerá la breva  ;D ;D

Aunque lleve ya 4 julios seguidos a 0 patatero, tarde o temprano lloverá un mes de Julio en mi casa. Es cuestión de esperar. Y si lo hace será muy probablemente con una DANA de esas características. De momento son 2 avisos uno por parte del GFS y otro por parte del europeo, yo sigo sin descartar nada... si no es este año será al que viene, o dentro de 2, pero algún Julio lloverá  :rcain:
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Creo yo que deberíamos centrarnos en esa dorsal africana, haciendo
un somero estudio de sus causas, movimientos, efectos y duración.
Es lo que toca, no?
Que no se pique nadie, que andamos de un susceptible....::)
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: Stormy en Lunes 16 Julio 2007 11:39:27 AM
Creo yo que deberíamos centrarnos en esa dorsal africana, haciendo
un somero estudio de sus causas, movimientos, efectos y duración.
Es lo que toca, no?
Que no se pique nadie, que andamos de un susceptible....::)

Si lo dices por mi, no es que esté susceptible. Es que es la realidad. Para que el resto de la península tenga un verano aceptable de calor (es decir, A de las Azores con el culo en el Atlántico), por el tercio más superior tenemos que sufrir las "estrataciones" perpetuas. Sin embargo, si queremos difrutar de algo de calor por estos lares, la única manera es que haya una vaguada en Azores o una baja térmica en las inmediaciones del Estrecho. Es decir, dorsal sobre nuestras cabezas y altas presiones sobre las Británicas o cercanías. Cuál es el inconveniente de esto?Que si, nosotros con 30-35ºC, pero el S y centro achicharrado

No es cuestión de gustos, es lo que hay. Lo que pasa es que es un coñazo tener siempre la misma tónica, N en cualquiera de sus versiones (N-NW-NE)
Y parece que, aunque quede mucho verano todavía, la tendencia es tener esta situación. Que se le va a hacer  ::)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

alvaro6j

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 366
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Madrid
En línea
Veo borrascas a muy bajas latitudes y los frentes fríos nos entran periódicamente haciendo bajar los termómetros.

Este año las borrascas están a muy baja latitud.

A este paso se va a parecer a 1977. Todavía no se ha llegado a 40º en ningún punto de España y los modelos no ven calor
Saludos desde Alcorcon (madrid)

_ECMWF_

Visitante
En línea
Salida un poco desfasada del GFS a más de una semana, mirando los ENS y mirando el Europeo y el GEM no es descartable que esa borrasca que ahora planea descolgarse no lo haga, y se vaya al norte dejándonos a nosotros a mercer nuevamente de que entre la cuña del A hasta Francia o de un pantano barométrico.

Guinsular

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 135
Almohada aconsejada por mi doctor
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: PhanTiNux ® en Lunes 16 Julio 2007 16:12:56 PM
Salida un poco desfasada del GFS a más de una semana, mirando los ENS y mirando el Europeo y el GEM no es descartable que esa borrasca que ahora planea descolgarse no lo haga, y se vaya al norte dejándonos a nosotros a mercer nuevamente de que entre la cuña del A hasta Francia o de un pantano barométrico.

Eso ba a dar muchas vueltas
Cuando era pequeños mi madre me pegaba y hablaba por silabas:
Zoquete  Zo-castañazo,Que-hostion,Te-zapatillazo.

Somos la generacion de la zapatilla y ahora odiamos a ZP,caminemos juntos descalzos porque el zapatero del pueblo solo nos sabe poner herraduras de caballos.

Voy a matar al del polo rosa.

A ti mujer de piernas largas:
Quien fuera enano para cojerte por detras subido a una escalera.

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Cita de: TorreOviedo en Lunes 16 Julio 2007 12:53:08 PM
Cita de: Stormy en Lunes 16 Julio 2007 11:39:27 AM
Creo yo que deberíamos centrarnos en esa dorsal africana, haciendo
un somero estudio de sus causas, movimientos, efectos y duración.
Es lo que toca, no?
Que no se pique nadie, que andamos de un susceptible....::)

Si lo dices por mi, no es que esté susceptible. Es que es la realidad. Para que el resto de la península tenga un verano aceptable de calor (es decir, A de las Azores con el culo en el Atlántico), por el tercio más superior tenemos que sufrir las "estrataciones" perpetuas. Sin embargo, si queremos difrutar de algo de calor por estos lares, la única manera es que haya una vaguada en Azores o una baja térmica en las inmediaciones del Estrecho. Es decir, dorsal sobre nuestras cabezas y altas presiones sobre las Británicas o cercanías. Cuál es el inconveniente de esto?Que si, nosotros con 30-35ºC, pero el S y centro achicharrado

No es cuestión de gustos, es lo que hay. Lo que pasa es que es un coñazo tener siempre la misma tónica, N en cualquiera de sus versiones (N-NW-NE)
Y parece que, aunque quede mucho verano todavía, la tendencia es tener esta situación. Que se le va a hacer  ::)
Naturalmente que no lo digo por ti ni por nadie.
Es que echo de menos un estudio serio sobre la situación
actual de aquellos foreros que sí saben.
Por ejemplo, saber si la B que se ve en el Mediterráneo occidental influirá en que el calor sea menor o no y otras
cosas relacionadas con la manta africana a 850....
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Esta noche averiguaré si estoy dentro o no del campo de la B que añado abajo.
Teniendo en cuenta que la dirección de las isos de las B son en sentido contrario a las agujas del reloj en nuestro hemisferio, si me "pillan" sus isos podré dormir cohonudamente  ;D
Si mañana os cuento lo contrario, es que no ::)
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: Stormy en Lunes 16 Julio 2007 20:35:54 PM
Esta noche averiguaré si estoy dentro o no del campo de la B que añado abajo.
Teniendo en cuenta que la dirección de las isos de las B son en sentido contrario a las agujas del reloj en nuestro hemisferio, si me "pillan" sus isos podré dormir cohonudamente  ;D
Si mañana os cuento lo contrario, es que no ::)

Tu te vas a achicharrar esta noche... y yo me voy a plasmar en mi libreta el 5º julio consecutivo con 0,0 mm

:rcain:
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...