Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
mmm no me gusta esta salida del GFS,....van mareando la perdiz,..veremos al final que tal.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

xopet

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 964
Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Ubicación: Albal, l'horta sud (Valencia)
En línea
#1393
Pues a mi la nueva actualizacion es buenisima, sigue manteniendo la inestabilidad y con cantidades mas que bien aceptables y ademas con un episodio de lluvias que se puede a largar hasta el fin de semana proximo, es decir, unos 5-6 dias. En esta sallida los mas favorables son las provincias de Valencia, Castellon, Teruel  y Tarragona, pero esto puede dar muchas vueltas y las dara y que sea para mejor ;)

Samythunder

La explicación de la verdadera naturaleza del universo...
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 237
...la Teoría de Cuerdas
  1. samythunder@hotmail.com
Ubicación: linares (jaen)
En línea
#1394
Esta es la situacion para el miercoles  ::):

   Linares (Jaén) a 420m de altitud.

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Bueno esta salida del GFS no vale para nada,..no me creo nada a partir de 120horas,..va en contra del resto de modelos,...y del meteograma.....además esperemos que no se cumpla, pq la evolución del A en esa zona es nefasta....mejor que la B rompa esa unión y lo mande de nuevo a juntarse con el de Groenlandia.

Pq si de nuevo tenemos anticiclón en centroeuropa mandando luego un brazo para nosotros, será este episodio de lluvias y luego dos semanas de seco y calor,...en fin una basura.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

adiabatic

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,729
Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
Ubicación: Madrid-Las tablas
En línea
El meteograma para Madrid centro me parece bastante espectacular  :o :o



con que se cumpla la mitad de lo que dice sería estupendo ;)

besosada

*
Sol
Mensajes: 16
En línea
Buenas, soy nuevo en este foro, de vez en cuando dare mi opinión sobre la meteorologia en general y en este caso sobre modelos. Duante este fin de semana y los dias posteriores se mantendrán en general los dias fresquitos y tendencia de vientos de noreste rolando a este en la mitad este de la peninsula; en la mitad oeste dependiendo del posicionamiento de la baja presion atlantica al NW o al SW.

Saludos cordiales ;)
Junto a la cuenca del besòs
Santa Coloma de Gramenet

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
Madre mia qué modelos, el GFS vuelve a la carga con la precipitación, en mi zona me meten casi 70 mm. Cuando el río suena...
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Esto esta muy indefinido, despues del çsalidon de ayer, el europeo se raja y nos mete el anticiclon. El GFS una mete borrasca y otra dana, y otra dana esmirriada. UKMO se mantiene en una especie de dana, que a veces incluso llega a cerrar.
Vamos, que esto va a dar mas vueltas que un tiovivo.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

nuvul5

*
Sol
Mensajes: 10
Ubicación: tarragona
En línea
hola a todos soy nuevo en el foro os dire q ni en TV 3 se aclaran todo sigue muy indefinido esas dos DANAS todavia no sabemos como nos van a afectar ya veremos su posicion el GSF a medio plazo nos mete una  LLEVANTADA A TODOS LOS NIVELES seria genial ya q hace mucha falta  :mucharisa:
blackmore/tarragona

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea


Es curioso, los modelos van a la par, teniendo en cuenta las salidas que hay, de momento se han cargado la borrasca para el finde que viene, el europeo y el gfs, son 7 días así que es fácil de entender esos movimientos, sin embargo todos admiten la inestabilidad del unes a jueves en casi toda la península.

Por cierto, es E y SE, bastantes precipitaciones en la cam. Ni lo dudo.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
La zona mas beneficiada sera el levante,donde las precipitaciones seran persistentes,para el interior la cosa tambien pinta bien,aunque en esta situacion no hay nada fijo ni a 24h,es impresionante los cambios de una salida a otra.
Meteograma para mostoles.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Curiosa salida ,alargando la situacion hasta 10 dias de levantada mas o menos seguida :crazy: :crazy:Esto seria muy bueno para los levantinos,esta salida a diferencia de otras profundiza menos la dana hacia el sur con lo que de Valencia a Cataluña serian los mas beneficiados sin duda....Seguimos con el baile dana arriba dana abajo....Pero la inestabilizacion se mantiene eso es lo importante y las altas presiones del norte de Europa siguen firmes y Azores muy al oeste,esto marcha.. ;) ;)
Esto tiene toda la pinta de liarse un buen temporal de levante en el mediterraneo si se mantienen los modelos...Y cada vez es a menos ahoras ;D ;D
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".