Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Samythunder

La explicación de la verdadera naturaleza del universo...
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 237
...la Teoría de Cuerdas
  1. samythunder@hotmail.com
Ubicación: linares (jaen)
En línea
#252
El gfs continua marcando esa entr :oada fria, a 850 hpa abra una iso de -5 grados en el NE, y una iso de de - 30 y - 35 a 500 hpa en el interior de la peninsula  :o
   Linares (Jaén) a 420m de altitud.

joe

Geografo
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 419
entre motril y granada
Ubicación: en ogijares , lugar precioso de la vega de granada y al pie de sierra nevada
En línea
no se si al final nos llevaremos un chascco pero a partir de 200 horas las fichas se van colocando en su sitio,, por fin hay unanimidad, Europeo y gfs,,

hay una mayoria de paneles del ENS por no decir casi todos en algun periodo que indican entrada fria,, algunos son verdaderamente magicos. ::)

por otro lado parece ser que sera una siberiana

en fin ojala se anime la cosa de tal manera 8)
dont worry about it markus, you.ll get it some day

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Desde luego el azoreño se situa en muy buena posicion.

No pidamos una entrada fria..pidamos frio, cosa que pocas veces hemos tenido en este maldito invierno.

Si llueve a 900 metros, mala suerte...pero llovera, y nevara a 1500, lo importante es que refresquen las temperaturas, bajemos de record y llueva, y con entradas secas de NE...no tenemos para mucho.

A ver como sigue esta semana ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Parece que la cosa se configura para una adveccion de norte. Si mirais los paneles del ENS aun hay opciones díscolas que siguen metiendo la iso 5 o incluso la 10ºC, pero es cierto que a partir de .... 200horas!! la nortada (variable entre NE, N o NW) se configura.
Yo creo que cuanto mas de NW llegue, si llega, mejor, mas humeda, escepto caos puntuales como el levante, pero desde luego, una de NE, y mas fria, no creo que sea lo mejor. En cualquier caso, el final de  Marzo parece que promerte, pero ojo, que lleva prometiendo desde hace tiempo y no atina.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,901
Ubicación: Oviedo
En línea
El europeo tambien se pone cachondo, con una dorsalaza en el Atlántico norte. Ojo porque el invierno no está acabado, se puede despedir con una buena. De momento las salidas del europeo no coinciden con un fortalecimiento del Groenlandés. Como se potencie, tendremos nortada húmeda y puede que bastante fria
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
#257
Si antes hablabamos de las opciones frías que podrían darse alrededor del 19 de Marzo, viendo el meteograma, ahora el GFS opta por una salida de escándalo. El anticiclón azoreño aúna fuerzas con el groenlandés para conducir una baja depresionaria al este español lo que produce una entrada de aire frío, con una bolsa de -35 º a 550 hpa en pleno centro peninsular y isos a 850 hpa de -5º rondando la mitad norte de la península. Demasiado explosivo para ser cierto, pero antes indicabamos que era una de las opciones que iban cogiendo fuerza y el GFS ha optado por ella, seguramente reculará pero cierto es que la situación esta interesante.

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Ese azores, alargado y grande, ahora mismo aunque los mapas nos den esperanza, no harian mas que alguna iso 0, y lluvia por el mediterraneo.

Lo suyo seria, y lo suyo de todo el invierno ojo, por que bloqueo azores-groenlandes, solo lo tuvimos a finales de enero...y fue muy debil...
Ese bloqueo si se diera ahora, todo ese frio acumulado ( y que se empieza a deshacer) bajaria bastante ya que la dorsal no aparece.

Es el momento..pero tal y como esta el invierno es un 70% imposible ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Hola, "habemus´" lío.

Mi impresión es la siguiente y , a lo que alcanzan, coinciden todos los modelos y la gran mayoría de paneles ENS.-
Primero tendríamos la situación de la DANA , al SO de la Península y con el anticiclón estirado en dirección NE.-

Luego, aparece en todos los modelos un actor secundario. Un anticiclón de 1.030 mb, que surge desde Terranova y que va a "absorber" las altas presiones, consolidándolas en el Atlántico , pero en latitudes algo superiores  a lo habitual.

Una vez ya formado el potente anticiclón, de 1.040 mb, va a ir enviando flujo de N .
El abanico de posibilidades que surgen a partir de ahí, a unos 9 ó 10 días, son casi todas frías. Simple flujo de N, formación de DANA en el Mediterráneo, fusión del mencionado anticiclón con el Groenlandés, o incluso con el siberiano.

De los paneles ENS, únicos que llegan junto con la salida principal del GFS, a más de 240 horas, se extrae que de once paneles, siete u ocho apuestan por opciones verdaderamente frías. Los meteogramas son muy ilustrativos. Sin embargo hay un par de posibilidades o tres a tener en cuenta. Que el bicho, se desplace hacia nosotros y acabe mandando todo hacia Italia y los Balcanes. (¡¡cuantas veces ha ocurrido eso!!). De momento y siempre según GFS (ENS), esas opciones parecen minoritarias, pero hay que contar con ellas.


"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

buenri

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 459
Ronaldo O REI ! . Getafe ( Madrid ) 650 msnm.
En línea
Bueno, tengamos paciencia.Parece que el GFS en esta salida mete el anticiclón más al este y enviaría todo para Italia, habrá más de una salida de este tipo, no nos tiene que coger de sorpresa.
Posteriormente en esta salida a largo plazo mete una norestada que gira a levante y que podría ser explosiva para la zona este peninsular.
Arriba los nortes , abajo los ábregos!!!!

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea



La verdad es que lo que importa es que la tendencia de los modelos es colocar el flujo de los anticiclones, a medio y largo plazo, en latitudes más altas, de modo que se pueden crear situaciones como esta, muy diferentes a los cotidianos vientos del oeste.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Si, esta salida es peor para la semana que viene.
Vamos, que sigue metiendo la zanahoria muy lejos sin avanzar. Si bien es cierto que a largo plazo es mas fria.
No se, yo hasta que no lo vea consolidado a menos de 180 horas, no me creere gran cosa.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Meteogab

Con barómetro desde 1977
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 522
ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Ubicación: Burgos
En línea
Esta última salida del GFS (6h.) manda todo al este, pero presenta una entrada fría de tal envergadura, y con las masas de aire tan claramente definidas, que, teniendo en cuenta la unanimidad del ENS que también habéis mencionado, a mi ya no me cabe duda de que se va a producir (en Europa), aunque esté casi a 300 horas.

Ahora, eso sí, tenemos semana y pico para especular si será fuerte o débil, si irá para Grecia o para aquí, si sera siberiana o polar, si en marzo puede nevar mucho en llano o no.. en fin: yo creo que entramos en lo más interesante de este invierno. ¡Quién me lo iba a decir, en marzo!
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..