Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Babieka

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 289
Ermita de Reixac (Montcada i Reixac)
En línea
Quizás será seco, sin lluvias, sin lo que sea, pero por lo menos será SIN PONIENTES! ;)

daniel1977

*
Sol
Mensajes: 17
En línea
:cold: :crazy: :confused:Hola , bueno esto es para el que se lo crea, según el GFS,  a partir del 20 de marzo como veis hay mismo jején, el anticiclón tan amigo de la península se va ir trasladando mas al oeste y extendiendo su radio de acción mas al norte osea al nordeste , y se empieza a producir una entrada fría por el noroeste, el día 22 la entrada llegara con una -30a 500hpa hasta las mismas puertas del estrecho, y mirando el cuadro de precipitaciones para esos días veo que casi la totalidad de la península sera regada por frentes, como veis esto es el cuento de nuca acabar cuando miravamos los modelos en enero ponían entradas frías en febrero , llego febrero y nada a finales de febrero ponían para la semana del cinco de marzo entrada fría, luego que si para el kince ahora que si a partir del 20 , casi es mejor que en vez de tanto cachondeo nos de la zanahoria solo por que no la tenemos bien merecida llevamos mas de un mes detrás de la bendita zanahoria , ya esta bien, de todas formas se que todo esto es a un porron de horas y que bueno hay muchos días para desinflarlo ya veremos que pasa

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
No es que haya tiempo para desinflarlo, es que seguramente no dure ni una salida. No se por que seguis (algunos) cogiendo esos mapas como algo estable. Si saliesen 5 ó 7 salidas seguidas si, pero a 13 dias vista, ni de coña podemos fiarnos de una salida. Y luego más aun de la preci, que bastante hacen con atinarla a 4 dias, como para creernos lo demas.
Esta claro que la zanahoria este invierno no parece que vaya a ser realidad, pero de todos modos, cualquier otro invierno ha tenido mas zanahorias, de hecho la unica zanahoria buena que hemos tenido, creo yo, de esas que casi saltan al primer panel, fue la siberiana de finales de febrero, que ademas coincidioi que sacaron el GEM, el ECMWF yGFS al mismo tiempo, el resto, no han llegado ni a zanahorias.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
#195


En cuanto a los modelos,todos coinciden en una estabilidad practicamente absoluta hasta al menos el dia 15 en gran parte de la peninsula.El anticiclon,bien cerquita de la peninsula,bien potente y alimentado con una dorsal con geopotenciales cercanos a los 6000m.La posicion del anticiclon favorecera la llegada de vientos de componente norte-NW,en funcion de la zona. Si miramos mas alla,vemos otro anticiclon,en la rusia europea unido con el de azores mediante un puente con presiones bastante altas,si bien hay una pequeña zona de debilidad en la zona del golfo de leon-corcega y cerdeña por la que podria descolgarse alguna vaguada o alguna bolsa de aire frio generando ciclogenesis,aunque en general debil y que salvo que se mueva muy al sur y cerca de la peninsula no dejara nada de precipitacion salvo las de estancamiento tipicas en el cantabrico,donde pase lo que pase,seguiran con cielos muy nubosos y lloviznas,los tipicos estratos. La dorsal de azores por otra parte es muy estable,por lo que su posicion a corto plazo,no cambiara. Viendo el ukmo y el gfs,coinciden hasta 144h bastante en o dicho anteriormente.





En el meteograma de madrid se ve como hay 3 zonas diferenciadas,hasta el dia 15 estabilidad casi total,con presiones muy altas,cercanas a los 1030mb y luego otras 2 zonas,la primera la numero 2 con un descenso ya en la presion y la zona 3 con las tipicas barbaridades a largo plazo.Por tanto,resumiendo,tiempo seco y soleado para casi toda la peninsula los proxmos dias,salvo las nubes de estancamiento en el cantabrico y quizas algunas nieblas en galicia y la meseta norte. Las humedades debido a la componente del viento sera baja en el interior,sur y levante y alta en el norte.Volveran las heladas a la meseta norte,debiles en general y el levante al estrecho.En canarias seguira el tiempo seco y soleado.


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Asi es. semana tranquila sera esta tras en vendaval que ya sopla en Zaragoza, incluso con algo de agua. Tambienparece que la semana que viene ha de ser tranquila, posiblemente de cabo a rabo, aunque en zonas del cantabrico, dependiendo de como sople el norte, podrian tener algunas lluvias, en principio muy ceñidas a la costa, y bastante locales.
Es lo que toca, esperemos que la primavera traiga tiempos  mejores.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Lo más importante que veo yo, es que los modelos empiezan a predecir un embolsamioento de aire frío en el Sur, con vientos de levante en la fachada mediterránea, para el Martes .Esto puede provocar chubascos y es posible que algunas tormentas. Así que por lo menos parece que la atmósfera se mueve algo. Como siempre habrá que ir seguiendo las actualizaciones, pero las posiblidades están ahí.
El Europeo para el Martes habla solo:
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,901
Ubicación: Oviedo
En línea
Salida catapum del GFS en su segundo panel, con una entrada de N-NW fria. De momento ya está más cerca de vislumbrar algo en el primero.

Como varios de vosotros indicais, el mediterraneo tiene todas las papeletas para cocinar un poco de aire frio en altura. Veremos si se acaba formando una DANA, con el consiguiente flujo de levante para la zona este peninsular. Todo dependerá de si el de las Azores meterá el morro hacia nosostros o se estancará en el Atlántico. A ver si se que da por ahí y luego tira para el N  ;D
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
17 horas llevamos de lluvia persistente moderada en Logroño con Viento Moderado y fuerte. A seguir desembalsando.


Precioso segundo panel el que marca el GFS, Noroeste con posibilidad de acabar en Norte pero desde latitudes muy muy muy septentrionales, lo llevan marcando muchísimas salidas, esperemos que no se termine curvando, como siempre hasta ahora, a componente Oeste o Suroeste, y ya que parece claro que el Anticiclón estará en Azores por un tiempo (por fin) al menos que nos traiga temperaturas acordes.

Después del vendabal que nos está azotando llega una tranquilidad meridiana.

Saludos!!!
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Samythunder

La explicación de la verdadera naturaleza del universo...
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 237
...la Teoría de Cuerdas
  1. samythunder@hotmail.com
Ubicación: linares (jaen)
En línea
El gfs marca una DANA a medio plazo en el sur, y que tambien estara mas o menos en la misma posicion durante varios dias ::).

Saludos ;).
   Linares (Jaén) a 420m de altitud.

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Tal como dije hace días, el A tiende a colocarse sobre el continente, abriendo la puerta a que por su ramal oriental se cuele el frío y pueda producirse cierta ciclogénesis en nuestras comunidades del Mediterráneo.
Si esto sigue confirmándose en las sucesivas salidas de aquí al fin de semana, para mitad de semana tendremos agua en la mitad este peninsular.
Dios lo quiera... ;)
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

buenri

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 459
Ronaldo O REI ! . Getafe ( Madrid ) 650 msnm.
En línea
Vaya cambio pegan los modelos en tan pocas horas.Esa dana que plantea el GFS podría traer mucho juego si se reforzara un poquito más, ya veremos a ver que ocurre.A largo plazo se está cociendo algo bastante importante según las últimas salidas del gfs y algunos de los ensembles que son brutales , habrá que esperar salidas venideras.
Saludos.
Arriba los nortes , abajo los ábregos!!!!

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Lo que parece claro es que la dorsal se debilita, y el A de azores sube hacia el NW como debia de ser, ahora vaguadas, frio y borrascas pueden entrar por cualquier punto de España. Me da a mi que la 2º quincena de Marzo va a estar mas movida que la de Febrero..mira que es curioso ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.