Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,138
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Viendo la salida del GFS en meteociel, a 78h, creo que se esta bajando los pantalos, cada vez la vaguada lo es menos. Me voy a dormir, pero igual mañana no nos roza ni nada esa baja que formaba. O igual explota de repente.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Babieka

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 289
Ermita de Reixac (Montcada i Reixac)
En línea
En el Mediterráneo con sólo que el viento de poniente deje de dar por saco ya es un cambio MUY IMPORTANTE. Las diferencias pueden ser brutales de aquí a 48 horas y normalizarse para el miércoles-jueves. Más adelante Dios dirá pero para mi parece que la circulación de ponientes días y días se romperá.  ::)

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,884
Ubicación: Oviedo
En línea
El simple hecho de que el segundo panel del GFS no muestre ninguna opción clara (ni circulación zonal sobre el norte del continente, ni dorsal sobre la península, ni A escandinavo o groenlandés......) me hace reafirmarme en pensar que vendrán cambios sustanciales a partir de mediados de semana.
Y sigo viendo una DANA bastante curiosa en el mediterraneo para mediados de semana. Seguro que uno o dos días de agua no se los quita nadie a Baleares, Cataluña y Castellón
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,884
Ubicación: Oviedo
En línea
Salida de modelos que en general que sigue los pasos de estos días atrás.

Primero entrada de NW, que afectará sobretodo al nE peninsular, y que dará lugar a una DANA en el mediterraneo que afectará a Baleares y levante peninsular, pero la verdad que no traerá flujo de levante que aporte bastante humedad. Una lastima porque la borrasca se irá hacia África muy rápido, si se quedase rotando por el mediterraneo occidental daría mucho juego.

Luego parece que la dorsal se acercará de nuevo a la península, con viento de componente N, que aportará humedad al cantábrico, con lo que un parde dias de niebla no nos los quitará nadie.

Y maaaas adelante la mayoría de modelos (los que van a más de 192h) confirman una nortada. El A de las Azores sube al norte por primera vez desde la entrada fría de finales de Enero. El GEM, por ejemplo, marca una fusión de altas presiones entre Azores y Groenlandia, no muy consistente, pero que hace descender aire frio del polo hacia nuestras latitudes. EL GFS no lo ve tan claro, no ve fusión, que si una entrada de aire frio sobre el norte peninsular. Es parecido al europeo, que no sube tanto de latitud al de las Azores.

Luego están los paneles del ENS, que siguen por el mismo camino que hace unos días, es decir, a muchas horas 3 o 4 paneles marcan una adveccion de N bastante interesante.

Lo que si que coinciden todos es que no sería una entrada muy fría, con isos en superficie cercanas a la -5, pero nunca por encima. Si esta situación se diese hace un mes, otro gallo cantaría  ::)
No obstante, las posibilidades están intactas, a ver en que queda todo
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

JULEPE

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,639
enero-2021 post-filomena
Ubicación: PALENCIA CAPITAL, CASTILLA-LEON, ESPAÑA
En línea
buenos dias.

parece que los modelos se han levantado con mejor cara hoy a largo plazo, sobre todo el GFS y el GEM, porque el Europeo no "arriesga" ni una migaja. me refiero a la "nortada" del dia 13 que con un poco de mala suerte se nos quedara en agua de borrajas, como estas dos ondulaciones que nos afectaran en mayor o menor grado mañana y el dia 8. la del GEM es nortada de libro, la del GFS no tanto pero la evolucion posterior es muy maja, con NE continental y "humedo"

por lo menos parece bastante claro que marzo no va a seguir la tonica de febrero y las sucesivas ondulaciones del frente polar daran mas juego y variedad con repentinos cambios en la situacion atmosferica y unas tº en general mas acordes con las fechas.
y esperando que en una de esas ondulaciones se corte la zonal y tengamos una circulacion mas meridiana

a ver si se rompe el cordel de la zanahoria de una maldita vez ;)
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

Capillatus

2014 esperando la tempestad
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,021
Te amo Gloria
  1. tolvano@hotmail.com
Ubicación: Castellon de la plana, (Almassora
En línea
#77
CitarEl simple hecho de que el segundo panel del GFS no muestre ninguna opción clara (ni circulación zonal sobre el norte del continente, ni dorsal sobre la península, ni A escandinavo o groenlandés......) me hace reafirmarme en pensar que vendrán cambios sustanciales a partir de mediados de semana.
Y sigo viendo una DANA bastante curiosa en el mediterraneo para mediados de semana. Seguro que uno o dos días de agua no se los quita nadie a Baleares, Cataluña y Castellón

valla valla  ;D en eso estoy de acuerdo , que llevo toda la noche mirándolo hasta las 2 de la madrugada :P , finalmente ese anticiclon y más la borrasca deben traer un pasillo de aire frío y borrascas que pasen por la península de oeste a este o de norte a sur  ;) . Esta bien claro que deben haber situaciones de tormentas severas , los capes y las energías ascendentes estarán al tope :o :o :o , atentos a mediados de semana de la que viene que el cape da mucho que desear ;) :o .

saludos! ;)
  Alertas para Castellón  http://meteocaster.blogspot.com/  -->Desde Almassora situada a 5km al sur de Castellón de la plana. mi facebook http://www.facebook.com/CapillatusJTC/ Viva la meteo!

rayosinnube

Visitante
En línea
Bueno, parece que este episodio de vientos del suroeste y lluvias contínuas toca a su fin. A Partir del día 9 comenzaremos a tener un tiempo con más variabilidad en las condiciones climáticas y más acorde con la estación en la que vamos a entrar. Tendremos algún día anticiclónico y otros con chubascos intensos y cambios frecuentes en la dirección del viento de un día para otro.

Saludos

_ECMWF_

Visitante
En línea
Semana de lluvia por aquí a partir del Miércoles sobre todo y poco más.

A la larga parece claro que va a haber un debilitamiento de la circulación zonal pero tampoco se ve un A fuerte, así que podemos entrar en un tiempo muy variable sin un patrón claro.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Menudos mapas...para Enero, no para San José....


"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Esta claro que con el giro de los vientos a NW,el cantabrico se va a forrar,y que quizas tambien llueva algo en el resto del oeste e interior hacia mitad de semana,poco mas.Despues anticiclon bien cerca y a largo plazo descuelgue de una baja de origen polar,pero que como el anticiclon meta el ocico acaba en italia..

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
#82
Interesantes los mapas a largo plazo que acabo de ver esta mañana.
Hay una mínima posibilidad de que el A azoreño se nos suba a las
islas británicas a aprender algo de inglés ;D

Eso cambia radicalmente la situación para mediados de mes, con levantes
frescos y húmedos y la entrada a frentes de retrocesos abierta.

Si esta posibilidad gana enteros en los próximos días, atención al pasillo
siberiano  ::)
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,138
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pues yo tampoco veo nada especial. NW_norte, la semana que viene, poca lluvia. Ese mapa del GFS que pone agua en toda España (peninsula) no se lo creen ni ellos, aunque son precis muy debiles.
A largo plazo, zanahorias varias.
La verdad es que yo pensaba que en Febrero tendriamos una agradable sorpresa, pero realmente ha sido un mes de lo mas insulso. un asco en general. Veremos marzo, al menos la bajada de temperaturas que se dara de hoy a mañana sera la leche por el norte, pasando de isos 12 a iso 0º en 24horas. No esta mal.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/