Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

GORA LA KUENKA!!

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,273
KOMANDO DE LA KUENKA
Ubicación: iruña (mendillorri)
En línea
igual no es el sitio adecuado pero podriais echar un vistazo a los modelos que marcan para mañana en nueva york que puta envidia mas sana y eso que estamos casi a la misma latitud que ellos(la -35ºimpresionante )estos americanos nos roban hasta el tiempo :mucharisa:
SOLOEXISTE UNA KUENKA Y ES LA DE IRUÑA!!!!ATZO GAUR    ETA   BETI GORRIAK !!!GORA NAFARROA!!!!!

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Segundo panel de la salida principal del GFS, interesante . N, NE y más N. Lástima que no haya mucho frío acumulado. Los ENS, lo venían sugiriendo. A ver si lo confirman en su inminente actualización.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Para madrid empiezan ya las rebajas,de 11mm pasamos a 9mm y bajando.Atencion al viento....

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Cita de: fobos22 en Martes 06 Marzo 2007 00:44:01 AM
Para madrid empiezan ya las rebajas,de 11mm pasamos a 9mm y bajando.Atencion al viento....

Hombre... pretender que en dos salidas la cantidad de preci prevista sea idéntica o superior.... no sé. Yo me hubiese preocupado si hubiesen puesto 40 y luego 2 por ejemplo, pero de 11 a 9 no hay tanta diferencia. Digo yo, eh.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Los modelos mas menos igual que ayer.
Pero a ver, alguien me explica esto que ha parido el INM??  :confused: :crazy:
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,889
Ubicación: Oviedo
En línea
Despues de la ciclogénesis del temporal de finales de Enero, que a excepción de la granizada que dejó a primera hora de la mañana no dejó nada más destacable, no me creeré la de esta semana hasta que la modelicen el día antes. De momento mantiene su profundidad, pero meten menos frio en altura. Según el GFS no se pasaría en ningún momento de una -25. Veremos en que queda
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Bueno....la salida de las 18Z para mañana sigue siendo parecida...pero ha habido un PINCHAZO y muy grande en la de las 00Z, ya que en las salidas anteriores la B satélite aparecia justo en el extremo E del Cantábrico, haciendo un pasillo de Norte con un gradiente extremadamente apretado y dando quizas los vientos mas fuertes para el cantábrico en todo el episodio...Ahora esa B aparece en el Mediterraneo y el anticiclón se mete rápidamente en cuña. Es una verdadera lástima, veremos fuertes vientos, pero tal vez ya no veamos una verdadera tempestad. QUé lástima.
Ojo a la tarde, donde si podrían registrarse fuertes rachas, aunque si la B sigue la trayectoria ahora marcada por los modelos, los vientos serán algo menos intensos...
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

marsopena

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
Ubicación: Cáceres capital
En línea
Parece a algunos foreros que cuando los vientos disminuyen un poco de intensidad es un disgusto y ya no se puede contemplar la admirada galerna en el cantábrico y los vientos huracanados del interior, yo creo que todo en esta vida debe ser moderado y sobre todo lo que en principio pueda originar desgracias personales y pérdidas económicas considerables como puede ocurrir según algunos modelos y por lo que veo el disfrute de algunos.En esta vida hay gustos para todos.

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Atención al temporal en el mar cantábrico. Se va a generar mar de viento con olas enormes. Se dan las condiciones idóneas para oleaje monstruoso:intensidad de los vientos huracanada y el fetch muy importante. Por lo que apuntan los modelos, las olas más grandes se producirán en el cantábrico oriental por el fetch pudiendo alcanzar los 10 m en mar exterior y 6-7 m en las cercanías de la costa.

Enlace de INM/Puertos del Estado:
http://www.inm.es/web/infmet/predi/metmar/indpuer1.html

También MeteoSwiss predice rachas de viento por encima de 140 km/h en una línea en dirección NW-SE en el mar cantábrico, en el flanco sur de la borrasca satélite. Situación muy interesante, sin duda.

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Pues sí, la mar va a estar preciosa para fotografiar. Lástima que el momento álgido ocurrirá por la noche.
De momento y con los modelos actuales, lo interesante ocurrirá (en el Cantábrico Oriental) sobre las 8 o las 10 de la tarde-noche. (Antes en el Occidental) Con vientos muy intensos seguidos de copiosas precipitaciones, mas abundantes en el interior del cantábrico. Durante la noche y madrugada, le tocará el turno a Levante y Baleares, con muchísimo viento, aunque dudo que vayan a tener precipitaciones reseñables.
Depues, parece que volvemos al aburrimiento del anticiclón, roto por algún frente debil procedente de bajas que circularán muy al norte.

´Creo que durante la tarde de mañana muchos revivimeros ese temporal de vientos tan intensos que tuvimos en enero del 2003. Menuda noche foril! Lástima que la salida para las 00Z haya pinchado y no continúen metiendo tanto gradiente.
De todos modos, interesante tarde la que tendremos mañana.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
#154
Sí el cambio del tiempo ya esta aquí. Menudo temporal de viento y lluvia se avecina para el Cantábrico. En el resto de la mitad norte también tendremos precipitación y nieve por encima de los 1000m. En la mitad sur tendremos algunas precipitaciones y notaremos ese descenso térmico pero no será nada excepcional, la cota de nieve bajará hasta 1200m pero no más. Después nos tendremos que olvidar de la precipitación para la semana siguiente.

No podemos decir que vaya a volver el frío, sino que refrescará el ambiente. Más adelante los metogramas pintan bien, a largo plazo, en cuanto a frío, porque podríamos tener un final de marzo increíble (porque no me lo creo que ni yo), indican bastantes líneas negativas llegando hasta la iso -5º a 850hpa y con precipitación, en el meteograma de esta latitud.

Quizá tendremos esa última entrada fría a finales de marzo, la que nos falta, para completar lo que sería un invierno dentro de unos márgenes normales.
Lo de esta semana no puede calificarse de entrada fría, ni mucho menos, si antes podíamos esperar algo más de frío, ahora se ha quedado en un mero refrescamiento del ambiente.

Y lo de esperar a finales de marzo, es la historia de nunca acabar. El aire frío que quedaba retenido en el polo se marcha para el atlántico y ahí se calienta. Después ya no hará tanto frío en el hemisferio norte, pero ese frío menos intenso podría llegarnos más directamente. En fin, no se porque sigo teniendo algo de optimismo en este invierno que astronómicamente no acaba hasta finales de marzo y meteorológicamente también podría durar hasta entonces.

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Atención: INM pone en ALERTA ROJA a Asturias, Cantabria y Bizkaia por vientos y oleaje y a Alava por vientos (no sé por qué no a Gipuzkoa). En las 3 primeras rachas de hasta 130 km/h y mar arbolada a partir del mediodía de mañana