Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Kikitou

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,799
  1. enrique_hernanz@msn.com
Ubicación: San sebastian de los reyes
En línea
La nueva salida del gfs aumenta la presion de la borrasca hasta los 1000mb,y la desplaza muy ligeramente hacia el Oeste.
De todas manera me aprece una situacion muy ventosa al menos en toda la mitad norte de la peninsula, ya que las isobaras permanecen muy juntas gracias al anticiclon que las apreta
San Sebastian de los Reyes a 685msnm t.media 13,9ºC.(Datos garita Davis)
Ahora tambien datos desde Redueña,pueblo de madrid a 812msnm(Datos garita artesanal de madera)

Samythunder

La explicación de la verdadera naturaleza del universo...
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 237
...la Teoría de Cuerdas
  1. samythunder@hotmail.com
Ubicación: linares (jaen)
En línea
Interesantisimo esta el gfs a corto plazo, ademas, abra muchas tormentas, despues de la borrasca, anticiclon potente que se pondra al norte de la peninsula y a largo plazo, parece que abra cambios, aunque ya se vera en las proximas salidas.

Saludos ;)
   Linares (Jaén) a 420m de altitud.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,889
Ubicación: Oviedo
En línea
En esta salida del GFS situan la borrasca más al E que en la anterior salida, y concuerda con las predicciones del INM. Veremos en que queda, pero parece que alguna tormenta no nos la quita nadie. El problema viene de la dorsal, que entra por el W con mucha rapidez.

A largo plazo siguen intactas las posibilidades de entrada fría. En el caso de la salida del GFS, plantea una entrada de NE, aunque no muy fria. A ver los paneles del ENS que ven, y sobretodo el europeo, que ya tiene que empezar a vislumbrar algo a partir de 192h
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

sasa

Mon
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,596
Tormenta 26-5-07
Ubicación: Galapagar-Parquelagos (877m)
En línea
El europeo coloca el anticiclon mas al N que en la anterior actualizacion y se parece un tanto al gfs, asi como bien dice torreoviedo, no descarteis la entrada fria
Galapagar-Parquelagos (877m)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Bueno, pues nada, por el Piri sur tendremos algo de preci, mucho viento, a dias mas (ojo al jueves) y otros menos, pero dominioi de nortes unos cuantos dias. Con la poca agua que ha caido, y el reseco que va a dejar esto, menuda pinta va pillando esto para un vereno de aupa. Esperemos que nuestra amiga la variable primavera solucione esto.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Los modelos siguen igual,con esa adveccion de NW intensa que desde luego viento dejara en toda la peninsula y sobretodo en el norte con esa ciclogenesis muy posible pero sin lugar todavia mostrado.Las lluvias dificilmente llegaran al SW y al SE y en el interior seran en forma mas bien de chubascos.El gfs pone 11mm en madrid,me parece demasiado pero si caen,bienvenidos sean.Despues la baja se paseara por el mediterraneo enviando vientos de NW-N a todo el levante,con probables tormentas en baleares,pero poca cosa por desgracia en la costa e interior levantino,
A mas largo plazo,todos los modelos insisten en anticiclon de las azores con toda su potencia y por tanto posibles advecciones de NW-N,en general anticiclonicas.Salvo el norte,los demas deberan esperar.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

llevantada

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
la meva estimada Escala!!!
En línea
se prepara el temporal de viento mas duro en el mediterráneo desde noviembre de 2004 .

primero N y NW y luego cuando el A mete la cuña , la borrasca se acerca y se profundiza y el gradiente bárico se hace muy muy muy intenso entre Catalunya y Baleares , el viento seria dirección NNE-NE .

y en Baleares el temporal seria duríssimo , con vientos superiroes a los 120-140km/h y olas de hasta 9-10m ojito al dato que será noticia los proximos dias .

El Cantabrico , también se llevara una buena ración de viento e inestabilidad  :o
entre Sant Andreu(Barcelona) i l'Escala(Girona)

minima año:1,2ºC    lluvia Enero: 0,5mm
maxima año:16,8ºC     lluvia 2006:152,0mm 

minima mas alta:9,5ºC 
noches con menos de 5ºC(Enero):

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,889
Ubicación: Oviedo
En línea
En esta pasada se mantiene la profundidad de la borrasca y la proximidad de las isobaras, con lo que viento y tomentas estarían garantizadas. En cuanto a lluvia las zonas más beneficiadas por este mini-temporal, serán el cantábrico, vertiente norte de los pirineos, toda la costa mediterranea y Baleares. En último lugar, Andalucía oriental tambien podrá pillar algo, dependiendo de por donde vaya avanzando la borrasca antes de perderse camino de África.

Respecto a largo plazo, el principio del segundo panel del GFS deja ver un Groenlandés potente y un A de las Azores acompañado de la dorsal. Eso indicaría entrada de componente N puro. Si por un causal el Escandinavo coge fuerza (en alguna pasada se ve), puede venir frio continental tambien. Es decir, de todo un poco  ;D
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
¿Mini temporal? Si se cumplen los mapas expuestos a día de hoy, de la mayoría de modelos, sería un temporal de los grandes. Sería incluso uno de los "recordados", de los que dentro de unos años diremos "Te acuerdas de la TEMPESTAD de marzo de 2007?"
El gradiente es sencillamente espectacular, la baja pasa a gran velocidad y tras ella la presión sube a una velocidad enorme. El paso de la baja y las roladas va acompañado de frentes fríos en superficie, que siempre aumentan el viento a su paso, etc...Si miras los mapas de viento para el mediodía, tarde y noche del miércoles, son sencillamente espectaculares...Y ojo, porque durante la noche del miercoles mete fuertes vientos muy al interior... Me comentaba Turbonada que el cierzo puede alcanzar velocidades espectaculares...
En fín, sólo queda esperar y ver si éstas modelizaciones se cumplen sin rebajas.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Babieka

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 289
Ermita de Reixac (Montcada i Reixac)
En línea
No llueve a gusto de todos pero marzo se presenta más que interesante y lo mejor de todos es el rolamiento del viento a componente norte que teniamos casi olvidado. Para los del norte y NE es buena noticia para el crecimiento de vaguadas y tormentas, amén de la bajada de temperaturas. Para el resto quizás no suponga una buena notícia pero sin aire frío en altura poco movimiento habría. :cold: ;)

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Cita de: Vortice en Lunes 05 Marzo 2007 23:59:08 PM
¿Mini temporal? Si se cumplen los mapas expuestos a día de hoy, de la mayoría de modelos, sería un temporal de los grandes. Sería incluso uno de los "recordados", de los que dentro de unos años diremos "Te acuerdas de la TEMPESTAD de marzo de 2007?"
El gradiente es sencillamente espectacular, la baja pasa a gran velocidad y tras ella la presión sube a una velocidad enorme. El paso de la baja y las roladas va acompañado de frentes fríos en superficie, que siempre aumentan el viento a su paso, etc...Si miras los mapas de viento para el mediodía, tarde y noche del miércoles, son sencillamente espectaculares...Y ojo, porque durante la noche del miercoles mete fuertes vientos muy al interior... Me comentaba Turbonada que el cierzo puede alcanzar velocidades espectaculares...
En fín, sólo queda esperar y ver si éstas modelizaciones se cumplen sin rebajas.


Asi es.  Estoy de acuerdo con Vortice.
Evidentemente puede haber algunos cambios pero en lineas generales la situación empieza a adquirir explosividad para el levante en cuanto a vientos.
Se configura para el jueves una situación muy violenta en esa zona que puede dar que hablar.
Saludos

Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
#143
Situación interesante, parece ya por fin confirmada, no quise gafarla y no comenté nada, me quedé mudo, pero ya parece imposible que no nos rieguen al tercio norte esos vientos de norte y esa ciclogénesis tan bonita en el golfo de vizcaya.
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.