Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Minoco

La -10 is coming...
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,154
Bilbao
En línea
visto lo visto el ultimo mes creo que el seguimiento de modelos que no indican nada es bastante poco fructuoso

muchos llevais semanas apuntando a un cambio de tiempo dentro de "1 o 2 semanas" que al final no se da, os aferrais a un clavo ardiendo, que si "la salida 4 del ens" cuando las demas dan mas de lo mismo...

muchas interpretaciones "academicas" que luego se quedan en nada, los modelos predicen aburrimiento y algunos intentais ver luz donde no la hay

se que se sale de las normas del topic pero creo que es una realidad respecto a lo que ha sido el seguimiento de modelos durante el ultimo mes, movedlo o borradlo, lo que veais mejor

conclusion, no os empeñeis en llevar la contraria a los modelos cuando preciden una situacion aburrida para muchos dias, el intentar ver un minimo cambio de tendencia cuando no lo hay esta suponiendo un fiasco tras otro. Creo que es mejor centrarse en los modelos a corto plazo y dejar la ciencia ficcion y las bolas de cristal
 

joe

Geografo
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 419
entre motril y granada
Ubicación: en ogijares , lugar precioso de la vega de granada y al pie de sierra nevada
En línea
la verdad es que esta ultima salida del gfs no es muy esperanzadora, a medio plazo,, no veo el fin porque aunque se coloca una leve entradita fria, el anticiclon no llega a ascender lo suficiente de latitud porque se vuelve a generar la omnipresente superbaja  al este de canada,, que temporada mas repetitiva joer.

eso si se confirma la entrada de nw , de la cual lo que mas destacaria por mi zona de la costa andaluza y el resto del mediterraneo es los vientos que vamos a tener , sobretodo por baleares, atencion al cierzo y a la tramontana,,
dont worry about it markus, you.ll get it some day

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,889
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: Minoco en Domingo 04 Marzo 2007 13:53:32 PM
visto lo visto el ultimo mes creo que el seguimiento de modelos que no indican nada es bastante poco fructuoso

muchos llevais semanas apuntando a un cambio de tiempo dentro de "1 o 2 semanas" que al final no se da, os aferrais a un clavo ardiendo, que si "la salida 4 del ens" cuando las demas dan mas de lo mismo...

muchas interpretaciones "academicas" que luego se quedan en nada, los modelos predicen aburrimiento y algunos intentais ver luz donde no la hay

se que se sale de las normas del topic pero creo que es una realidad respecto a lo que ha sido el seguimiento de modelos durante el ultimo mes, movedlo o borradlo, lo que veais mejor

conclusion, no os empeñeis en llevar la contraria a los modelos cuando preciden una situacion aburrida para muchos dias, el intentar ver un minimo cambio de tendencia cuando no lo hay esta suponiendo un fiasco tras otro. Creo que es mejor centrarse en los modelos a corto plazo y dejar la ciencia ficcion y las bolas de cristal

Conclusión:  :confused: :confused: :confused:

Dicho esto, comentar que los paneles del ENS siguen igual de interesantes que con la salida de las 06h. No se puede sacar en claro de que procedencia será el frio, ya que una vez que el A de las Azores suba no tiene claro donde se va a posicionar. En los paneles de esta pasada está bastante al W, con lo que el descenso de las bajas polares no traería viento de componente N puro, por lo que el frio en superficie no sería destacable. A ver si la pasada de las 12h corrige su posición o la mantiene, aunque tambien es verdad que hasta que no queden 4 o 5 días no se sabrá donde se ubicarán las altas presiones, y dada la situación que tengan bombeará más o menos frio
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Parece que salvo en el norte,marzo tiene toda la pinta de ser extremadamente seco en el resto de la peninsula,sobretodo en el interior,al igual que en canarias.Todos los ensembles muestran un anticiclon potente cerca de la peninsula,y eso es señal de lo que es.Si se descuelga alguna  baja sera desde el norte con los consecuentes vientos del primer cuadrante y las consecuentes lluvias en el cantabrico y galicia,el resto de momento....eso si,las temperaturas no se dispararan,salvo en la costa del sol,donde el viento del NW podria disparar las maximas en malaga hasta los 25ºC o mas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

joe

Geografo
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 419
entre motril y granada
Ubicación: en ogijares , lugar precioso de la vega de granada y al pie de sierra nevada
En línea
Cita de: fobos22 en Domingo 04 Marzo 2007 15:07:25 PM
Parece que salvo en el norte,marzo tiene toda la pinta de ser extremadamente seco en el resto de la peninsula,sobretodo en el interior,al igual que en canarias.Todos los ensembles muestran un anticiclon potente cerca de la peninsula,y eso es señal de lo que es.Si se descuelga alguna  baja sera desde el norte con los consecuentes vientos del primer cuadrante y las consecuentes lluvias en el cantabrico y galicia,el resto de momento....eso si,las temperaturas no se dispararan,salvo en la costa del sol,donde el viento del NW podria disparar las maximas en malaga hasta los 25ºC o mas.

:confused:

lo siento fobos pero un marcado NW no trae 25º o incluso mas a la costa de malaga,, raro seria que subiera de 18º,, depende de las isos que tengamos en superficie,,

dont worry about it markus, you.ll get it some day

Babieka

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 289
Ermita de Reixac (Montcada i Reixac)
En línea
"E pur si muove"... y sin embargo se mueve como dijo Galileo.  ::)
Parece que empieza a ver más movimiento a partir de mañana. El A de Azores no está claro si sube de latitud y se clava en la británicas o se irá al atlántico más al sur. De todas formas esto cortará de raiz los vientos de O y SW que tanto daño hace en el levante. No tiene intención de clavarse en la península y crece la posiblidad de ciclogénesis en el mediterráneo que aportariían un descenso de temperaturas y algo de lluvia. Para concluir: empezamos una nueva semana muy interesante y que hará guardar las camisetas en el armario después de 3 días de asqueroso poniente.
E PUR SI MOUVE! ;)

JULEPE

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,642
enero-2021 post-filomena
Ubicación: PALENCIA CAPITAL, CASTILLA-LEON, ESPAÑA
En línea
Cita de: fobos22 en Domingo 04 Marzo 2007 15:07:25 PM
Si se descuelga alguna  baja sera desde el norte con los consecuentes vientos del primer cuadrante y las consecuentes lluvias en el cantabrico y galicia,el resto de momento....eso si,las temperaturas no se dispararan,salvo en la costa del sol,donde el viento del NW podria disparar las maximas en malaga hasta los 25ºC o mas.

creo entender que estas hablando en todo momento de vientos del NW. aclarar simplemente que esos vientos son del cuarto cuadrante. los del primer cuadrante son los comprendidos entre el N y el E. la diferencia meteorologica podria ser notable de una componente a otra.
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

Capillatus

2014 esperando la tempestad
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,021
Te amo Gloria
  1. tolvano@hotmail.com
Ubicación: Castellon de la plana, (Almassora
En línea
los mejores modelos son de corto y medio plazo , a largo plazo una  :enojado:  una buena solución es mirar la de corto y a medio plazo.

Conclusión : cambios a la vista para el martes y sobre todo el miércoles .

  Alertas para Castellón  http://meteocaster.blogspot.com/  -->Desde Almassora situada a 5km al sur de Castellón de la plana. mi facebook http://www.facebook.com/CapillatusJTC/ Viva la meteo!

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pues la salida esta del GFS es la mejor que veo desde hace lo menos dos semanas, pero de largo. Nos descuelga una baja a medio plazo, y nos la aisla, con iso menores a 5º, dejandola encima nuestro una semana.
ni que decir tiene que no me creo nada.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Abulense

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,496
Avila 1100 mts
  1. goramexicohotmail.com
Ubicación: Avila 1100 mts
En línea
Hola, pues segun los modelos del martes a el jueves puede estar interesante la cosa.


Alguien me puede pasar la pagina donde se ven las isos y sus cotas? Gracias  ;)

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Esa entrada de aire frio en altura parece querer penetrar por la mitad NE de la pennisula a partir del martes, yo creo que habra que seguir su evolucion no vaya a ser que se forme una ciclogenesis a la altura de baleares, eso si chubascos irregulares distribuidos por toda la mitad oriental va a ser la tonica para la semana que viene con ese bajon de temperaturas.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Erpalentino

*
Sol
Mensajes: 11
En línea
#95
Buf, salida de libro (para lo que estamos acostumbrados últimamente vamos...) la que marca el GFS a largo plazo para la península; primero una entrada de noroeste, luego una breve entrada de vientos de componente norte y posteriormente ciclogénesis sobre toda la península. Todo ello con isos siempre inferiores a 5 y con la 0 abarcando muchas veces casi todo en centro-oeste peninsular. Y ello gracias a la formación de un potente anticiclón escandinavo e incluso a su "posible" fusión con el azoriano :o. En fin que como ya han comentado otros muchos foreros anteriormente, lo importante es la ruptura de esta monótona circulación zonal (más bien subtropical en latitudes anómalas) que viene tocandonos los ** durante unos cuantos meses ya, excepto contados paréntesis.
Un saludo y a disfrutar de lo que queda de invierno ;).