Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Si estuviesemos en otro mes vale, pero en un mes primaveral como marzo es complicado hacer un pronostico a mas de 4 o 5 dias, por lo tanto yo ni digo esto ni lo otro, hay que seguir la evolución diariamente.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: fobos22 en Lunes 05 Marzo 2007 12:20:01 PM
Potente adveccion de NW la que se presenta,las cantidades de agua en el cantabrico seran de escandalo,mas de 100mm en todo el episodio probablemente en toda la costa,e incluso mas en el cantabrico oriental.

Precisamente en el cantabrico, sobre todo el oriental es donde menos ha llovido este invierno, y desde septiembre, junto con el SE español, es donde menos agua han recogido respecto a su media.

La verdad, esta situacion de vientos de NW son muy favorables para el tercio norte. Van a recibir un buen aporte de agua los proximos dias.

Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
Cita de: holifda en Lunes 05 Marzo 2007 13:00:08 PM
Si estuviesemos en otro mes vale, pero en un mes primaveral como marzo es complicado hacer un pronostico a mas de 4 o 5 dias, por lo tanto yo ni digo esto ni lo otro, hay que seguir la evolución diariamente.
Pues sí, tienes razón.

Viendo los paneles del ENS, la verdad es que se presenta movidito, y de hecho se aprecian muchísimas más posibilidades en color verde, que en todos los días de febrero, pero también es cierto que hay posibilidades para todos los gustos, y ésto creo que obedece a la irregularidad histórica de un mes como marzo que a una tendencia puntual, y ésos datos los tienen en cuenta los programas a la hora de calcular y representar dichas posibilidades.
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/

buenri

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 459
Ronaldo O REI ! . Getafe ( Madrid ) 650 msnm.
En línea
Parece ser que la mitad norte estará de enhorabuena en los próximos días, todo parece indicar que van a recibir bastante agua.Por lo que respecta a la zona centro y sur , pues poquita cosa , bastante viento y alguna precipitación aislada, firmo 1mm en Getafe.
Arriba los nortes , abajo los ábregos!!!!

Frío polar

Tempestad Nocturna
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,439
خفاش
  1. jose_fb5@hotmail.com
En línea
#124
ATENCION!! Noroeste y cantabrico que se prepare con lo que se avecina mas de 1 va a volar el miercoles por la tarde :o :o

Madre mia lo que se avecina quedan 2 dias asi que es posible que se cumplan eses vientos huracandos del Noroeste,ya estoy viendo al inm dando alertas nivel extremo de vientos de mas de 130,eso indica el gfs...

UN SALUDO :cold:



Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Madre mía, la actual salida del GFS es sencillamente bestial, sobre todo para el cantábrico central. Pocas veces he visto un gradiente tan apretado.
Por otro lado, la inestabilidad va a ser manifiesta desde la mañana del miércoles, con la posibilidad de que se vuelva a producir otra rolada intensa de SW a NW, con posible galerna frontal (¿Otra vez?) parecida a la del dia 14 de febrero. Pasaríamos rápidamente de una situación de vientos de sures, a una de NW, con el paso de una estrcha vaguada y un frente frío.
Despues, a parte de los vientos, la proximidad de la baja y la inestabilidad de los niveles superiores, combinados con la humedad aportada por el viento NW, van a traer cuantiosas precipitaciones a la cornisa cantábrica. Probablemente mas cuantiosas en el interior de ésta que en la costa, debido al fuerte viento.

Veremos como va la cosa, pero la mitad de la semana va a ser tremenda por aquí.
Ojo al viento en el C central, que puede traer problemas serios.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,150
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Miseria absoluta para mi zona. Probablemente lo poco que deje el frente de nieve se lo llevara el vendaval tremendo que se nos avecina.
Lo cierto es que la salida del GFS es para potar, a mi me recuerda a largo plazo mas al verano que a la primavera, por no hablar del invierno.
A ver si alguna ruta del ENS es la buena, por que como sea la salida actual lo llevamos claro.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

buenri

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 459
Ronaldo O REI ! . Getafe ( Madrid ) 650 msnm.
En línea
Lo preocupante Dani es que Europeo y GFS van unidos de la mano y cuando se unen suelen acertar, no cabe duda.Los 2 son iguales de malos a largo plazo, lo único a lo que nos podemos agarrar es a alguno de los ensembles del ENS pero aún así lo veo bastante complicado.
Arriba los nortes , abajo los ábregos!!!!

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Cita de: -METEOSAT- en Lunes 05 Marzo 2007 13:03:00 PM
Cita de: fobos22 en Lunes 05 Marzo 2007 12:20:01 PM
Potente adveccion de NW la que se presenta,las cantidades de agua en el cantabrico seran de escandalo,mas de 100mm en todo el episodio probablemente en toda la costa,e incluso mas en el cantabrico oriental.

Precisamente en el cantabrico, sobre todo el oriental es donde menos ha llovido este invierno, y desde septiembre, junto con el SE español, es donde menos agua han recogido respecto a su media.

La verdad, esta situacion de vientos de NW son muy favorables para el tercio norte. Van a recibir un buen aporte de agua los proximos dias.

Ejem,...creo que en poca lluvia ganamos aquí arriba.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,889
Ubicación: Oviedo
En línea
Este tipo de situaciones con ciclogénesis espontaneas en tan poco tiempo son muy difíciles de modelizar. Porque por ejemplo, viendo el GFS, los vientos más fuertes se darían en el cantábrico occidental. Sin embargo, las predicciones del INM dan rachas de viento más fuertes en el País Vasco que en Asturias.

Hasta 24 horas antes no se sabrá su posición exacta
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Samythunder

La explicación de la verdadera naturaleza del universo...
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 237
...la Teoría de Cuerdas
  1. samythunder@hotmail.com
Ubicación: linares (jaen)
En línea
Yo veo, que en esta actualizacion del gfs, la borrasca la pone mas profunda y al norte del cantabrico, y ademas mas cerca cuando pase al mediterraneo :popcorn:
   Linares (Jaén) a 420m de altitud.

_ECMWF_

Visitante
En línea
El temporal de viento hará que no caiga tanta agua como se cree por aquí eso seguro.

Es como si ponen agua en el Cantábrico con viento sur, sabemos los de aquí que no hay que hacer mucho caso, en este caso igual, el viento se llevará las precipitaciones rapidamente, de todas maneras es una situación bastante explosiva.