Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Bueno..de momento todo parece igual quizas 50 km mas al W :mucharisa: :mucharisa:

El A azoreño sigue mas o menos igual, pero esta salida mete mucho mas frio a 500hpa cosa que antes no veiamos.

Ya lo que veamos seran pequeños cambios... ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

marsopena

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
Ubicación: Cáceres capital
En línea
Efectivamente los grandes centros de accion están definidos pero esos pequeños cambio de última hora pueden ser importantes para alguna determinada zona de la península pero eso no se verá hasta el día anterior o inclusive pocas horas antes.

Gregalada

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 240
Ubicación: Sóller-Mallorca
En línea
#998
Los de Baleares sí que hemos notado este desplazamiento... hemos pasado de la -25 de las 12z a la -35 de ahora.
Es que estamos en el límite!!!
Escorca, Mallorca.

Solleric i Fornalutxer

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
#999
Lo que está en juego es que ciudades como San Sebastián, Bilbao, Pamplona, Vitoria, Logroño, incluso Burgos puedan tener la iso -35 encima, en las 5 primeras es factible, y con eso y una iso -5 bastante clara, sino más, échen ustedes cuentas de cotas, creo que ya se puede ir hablando de cotas y sin cachondeo de -100 metros!!! ;);)

Yo apuesto por los 400 de madrugada y los 600 durante el día.

Si fuese Enero diría 200 por la madrugada y 450 por el día.

Saludos!!!!
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

suizo56leones56

Suizo y Leonés a la vez!! ^^
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,189
Desde cazurrolandia...xDD (León a 838msnm)
  1. suizo_69_33@hotmail.com
Ubicación: LEÓN CITY
En línea
#1000
Hay una cosa en la que me he fijado...El gran anticiclon ruso por su influencia ha hecho que esta vaguada sea bastante menor para el norte-noreste de Europa
Barrio de Santa Ana(LEÓN CAPITAL)

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
La dispersión que muestra en el 2º panel desde hace unas salidas el GFS comienza a ser patente tambien en el primero. Despues de la irrupción fria no se sabe que puede pasar. Estos días atrás se barajaba la posibilidad de que el A se echase encima de la península. Pues bien, ahora hay mucho pantano barométrico.
Por cierto, me reafirmo en las posibilidades de que se de una cilclogénesis en algún punto próximo cercano a la península, tanto despues de la entrada fria como durante ella. Sigue habiendo mucho espacio muerto entre Azores y la baja polar  ::)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
A 168 horas quitan bastante frio en superficie. Vamos, que en Galicia estaba la iso 0ºC y ahora esa iso esta en el golfo de vizacaya.
Pero bueno, aseguremos lo primero, y luego ya veremos por dónde sale esto.
Buenas noches a todos!  :sonrisa:
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Pamplona05

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,563
En línea
Cita de: Olivense helado en Jueves 15 Marzo 2007 23:22:13 PM
Lo que está en juego es que ciudades como San Sebastián, Bilbao, Pamplona, Vitoria, Logroño, incluso Burgos puedan tener la iso -35 encima, en las 5 primeras es factible, y con eso y una iso -5 bastante clara, sino más, échen ustedes cuentas de cotas, creo que ya se puede ir hablando de cotas y sin cachondeo de -100 metros!!! ;);)

Yo apuesto por los 400 de madrugada y los 600 durante el día.

Si fuese Enero diría 200 por la madrugada y 450 por el día.

Saludos!!!!

una -5 es igual en enero que en marzo. Otra cosa es lo que aguante la nieve cuando deja de nevar, o lo que dura el copo al tocar el suelo. Pero la -5 es igual aqui que en lima. cota 400. otra cosa es q se escape algun copo de una nube pasajera y este despejado, entonces seria lluvia. Pero cuando precipita en cuanto se cubra el sol, con una -5 es nieve donde debe de ser.
Pamplona 198.000 h.
área metropolitana 325.000h.
450 msnm
---------------------------------------
Vlissingen (Zeeland) - The Netherlands.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Yo veo esta salida similar a la anterior en cuanto a la nortada,si bien es verdad que todavia puede haber cambios de ultima hora,cualquier ondulacion mas grande de la cuenta y tenemos ciclogenesis cerca.
A mas largo plazo,seguimos con cosas bonitas,el anticiclon se iria muy al norte,quedandose formando una burbuja calida en escandinavia,mientras,por el atlantico las bajas contratacarian tras 3 meses de ausencia,quizas la ultima semana,o los ultimos dias del mes hablemos de lluvias generales y nieve de nuevo en las montañas.




http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Meteogab

Con barómetro desde 1977
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 522
ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Ubicación: Burgos
En línea
Por más vueltas que le demos, el GFS lleva dos días sin mover una pestaña. El frío en altura llega sólo al cuadrante nordeste,  y no hay más. Nuestra última esperanza para que cambie: ciclogénesis variadas. Se ha dibujado una en Alborán, muy tímida, que habrá que seguir. Tampoco podemos descartar otras en el Cantábrico, y no hay que olvidar alguna posible variación en el Golfo de Génova, aunque supongo que esa zona sí estará bien modelizada y estudiada.

El frio en superficie es llamativo, y más que suficiente para cualquier entrada fría de consideración.

Y en cuanto a la evolución posterior: la siberiana se ha ido disolviendo y ha quedado... el caos. Y empieza a ser espectacular la indefinición del GFS.. a partir del jueves. Está claro que no tiene ni idea sobre la resolución de la nortada. La experiencia nos dice que suelen resolverse con el A acercándose a nosotros, pero en este caso se debilita por el camino, con lo que la cosa se complica.
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Eso mismo pienso yo. Que la posibilidad de un retroceso de la bolsa de aire frío, acompañada por el anticiclón, cada vez es menos probable. Habrá que estar a los paneles ENS, a ver si todavía la contemplan.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

AlexJB

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,451
Aran
Ubicación: Barcelona
En línea
A ver si que es lo mismo una -1 en enero que en abril, y la cota es la misma si la precipitación es moderada, pero si la precipitación es vacilante la cota varía y mucho. Actualmente con una precipitación débil y con nubes no muy compactas una -1 puede tener la cota a 1700m yo vivo en un lugar que hay muchos días de nevada al año y lo tengo mas que comprovado. También en enero entre el día y la noche no hay diferencia de cota, pero si ahora si la precipitación no es moderada. Pero incluso con precipitación moderada la cota en esta época del año puede variar entre 100 y 300m, pero en enero no hay nada de diferencia entre el día y la noche con una precipitación entre débil o moderada (algo si en cuanto si cuaja o no).

Saludos.