Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
Aún es pronto para decir si no va a caer nada o si va a caer mucho en algunas zonas.
Hasta 3 días antes, sólo se ven tendencias, que perfectamente pueden cambiar.

Bueno, a lo que vamos, la última actualización del GFS sigue confirmando las anteriores, y es que sólo el noreste se verá afectado por el temporal.
Al resto de la península han quitado bastante frío a 850 hpa. Aún así el pasillo abierto podría llevar isos negativas a la mitad sur a partir del martes.

La precipitación es prácticamente nula fuera del tercio norte y noreste, llegando a duras penas a otros puntos de la mitad norte.
El meteograma indica algunas líneas de precipitación para la zona centro, de cantidades insignificantes, inferiores a 2mm, pero bueno, eso significaría que podría escaparse algunos copos despistados.

Una buena noticia, la última salida del GFS indica una pequeña baja relativa en el sureste español, cerca de Alborán, esto es un factor nuevo que puede dar que hablar, revolucionaría la situación trayendo el frío más al oeste, a otras zonas de la península y provocando precipitación.
Por otro lado, la insolación y las temperaturas de estos días al juntarse con el aire frío que se avecina podría provocar precipitaciones que aún no aparecen.
En definitiva, aún PUEDEN PASAR MUCHAS COSAS.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Thanks a lot Phantinux  ;D ;D



Pedazo de salida. Ukmo lleva 48h mejorando en cada salida
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Kikitou

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,799
  1. enrique_hernanz@msn.com
Ubicación: San sebastian de los reyes
En línea
Cita de: TorreOviedo en Jueves 15 Marzo 2007 18:31:06 PM
Thanks a lot Phantinux  ;D ;D



Pedazo de salida. Ukmo lleva 48h mejorando en cada salida
Pero de las buenas,la vaguada cogeria 2/3 de españa ;D
San Sebastian de los Reyes a 685msnm t.media 13,9ºC.(Datos garita Davis)
Ahora tambien datos desde Redueña,pueblo de madrid a 812msnm(Datos garita artesanal de madera)

JON

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 420
2005(martxua) elurtea.
Ubicación: Billabona
En línea
Cita de: TorreOviedo en Jueves 15 Marzo 2007 18:31:06 PM
Thanks a lot Phantinux  ;D ;D



Pedazo de salida. Ukmo lleva 48h mejorando en cada salida
Me podeís decir por favor donde ver esos mapas del UKMO? Gracias!
Billabona-Gipuzkoa

suizo56leones56

Suizo y Leonés a la vez!! ^^
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,189
Desde cazurrolandia...xDD (León a 838msnm)
  1. suizo_69_33@hotmail.com
Ubicación: LEÓN CITY
En línea
 :o :o :o...No tengo palabras!!!Ya podria estar el GFS como está el UKMO!!!
Barrio de Santa Ana(LEÓN CAPITAL)

suizo56leones56

Suizo y Leonés a la vez!! ^^
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,189
Desde cazurrolandia...xDD (León a 838msnm)
  1. suizo_69_33@hotmail.com
Ubicación: LEÓN CITY
En línea
#953
Cita de: JON en Jueves 15 Marzo 2007 18:35:24 PM
Cita de: TorreOviedo en Jueves 15 Marzo 2007 18:31:06 PM
Thanks a lot Phantinux  ;D ;D



Pedazo de salida. Ukmo lleva 48h mejorando en cada salida
Me podeís decir por favor donde ver esos mapas del UKMO? Gracias!

http://www.meteociel.fr/modeles/ukmo2.php?ech=6&carte=1021

;)
Barrio de Santa Ana(LEÓN CAPITAL)

Kikitou

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,799
  1. enrique_hernanz@msn.com
Ubicación: San sebastian de los reyes
En línea
Alguien me podria explicar porque ni el mejor mapa del ENS se acerca a la salida principal del UKMO?
¿como de fiable es el UKMO?
¿El JMA y sobre todo el europeo se pareceran al ukmo? :confused:
San Sebastian de los Reyes a 685msnm t.media 13,9ºC.(Datos garita Davis)
Ahora tambien datos desde Redueña,pueblo de madrid a 812msnm(Datos garita artesanal de madera)

suizo56leones56

Suizo y Leonés a la vez!! ^^
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,189
Desde cazurrolandia...xDD (León a 838msnm)
  1. suizo_69_33@hotmail.com
Ubicación: LEÓN CITY
En línea
#955
El UKMO tiene sus más y sus menos...Hay veces en los que saca opciones muy malas y otras(como esta) que es de las mejores...Asique fiable no mucho(para mí)

Del JMA ni hablar...de los peores modelos que hay...por no decir el peor!!El UKMO casi seguro que no se parecerá ni una pìzca al JMA...segurisimo
Barrio de Santa Ana(LEÓN CAPITAL)

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Este mapa refleja lo que algunos foreros venimos comentando respecto a posibles ciclogénesis:



Ojo, que si veis el mapa del GFS a 156h tambien se observan ondulaciones cercanas a las Británicas. Sino recuerdo mal, en la situación de Enero la ciclogénesis sobre el cantábrico no se vio hasta poco antes de que se formase. A ver si el europeo tira por este camino  ::)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

neuadojo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 299
Ubicación: barcelona
En línea
esta linea de inestabilidad que entra por el noreste puede servir de planca para generar fenomenos convectivos nivosos que hablaba esta mañana. realmente que no toquen nada.

BCN i Sant Just d´esvern

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Hacía tiempo que no veía un situación de norte tan típica, con vientos de procedencia tan septemtrional, con dirección tan sostenida y uniforme, y ese largo recorrido marítimo... lástima que sea casi primavera.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
#959
Cita de: lapoveda en Jueves 15 Marzo 2007 19:04:01 PM
Hacía tiempo que no veía un situación de norte tan típica, con vientos de procedencia tan septemtrional, con dirección tan sostenida y uniforme, y ese largo recorrido marítimo... lástima que sea casi primavera.

Una situación de norte típica, por lo que podemos intuir lo que pasará viendo episodios anteriores parecidos. ¿Alguien recuerda alguno similar?

Yo voy a hablaros de 26 de Diciembre de 2004. Sí, sí, aquella gran nevada sobre lugares como Burgos. Las altas presiones se situaron en posición y fuerza similar, la baja que descendió era más profunda que lo que indican los modelos ahora, aún así creo que podemos ver más precipitación de la que los modelos indican en esta situación.

Ya sé que la situación se diferenciaba en que, era diciembre (principio del invierno) ahora es marzo (final del invierno), la masa fría estaba más próxima a nosotros y era más fría, etc.. Salvando las diferencias esta era la situación.