Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Discrepancia de la salida principal GFS con el resto de sus salidas.
Los paneles ENS, vuelven mayoritariamente a establecer el corredor de vientos de NE.-






"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

joseba

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,378
Ubicación: Donostia
En línea

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,882
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#1034

Por lo que puedo apreciar, la parte de más categoría se la van a llevar los Alpes y la cara norte del Pirineo.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,882
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#1035


A 96 la Jet en España aparece bastante clara, otra cosa es que luego se desplace hacia el este, como es habitual, en donde en Centroeuropa tendrán un final de invierno de película.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,882
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea



Peeroooo, ... para finales de marzo nos dan esta situación, ¿os suena?

La cuestión es que si esto ocurre podrían caer unos buenos paquetes en el Pirineo para luego derretirse rápidamente mediante los templados suroestes.

Podrían entonces haber buenas crecidas en Cataluña y Aragón, a parte de en más regiones.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Abulense

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,496
Avila 1100 mts
  1. goramexicohotmail.com
Ubicación: Avila 1100 mts
En línea
Cita de: diego.P en Viernes 16 Marzo 2007 12:35:40 PM
mirando esta salida del GFS parece que el anticiclon gana partido por el Oeste!! pero aun queda muchooooooooooooo por mirar, por lo que yo pienso, hasta el domingo-noche , lunes-mañana no se sabra con certeza!!  ::) ::) ::)
para mi zona dire que por lo menos nos dan precipitacion y con algun desplome que halla por ahi...... ::) hacemos la fiesta madre!!!!
de esperanzas tambien se vive, no?? pues yo espero ver nevar por aqui! por eso me gusta la meteorologia  ;D

saludos!!
:P

Realmente no se como puedes estar tan contento si los modelos para la zona oeste de la peninsula cada vez estan peor, aqui en Valladolid casi ni frio considerable vamos a pillar, mucho menos en Galicia que esta aun mas al oeste...olvidate, yo veo a todos muy entusiasmados y al final ni conta 100 ni na de na, como mucho 400 metros y en el mejor de los casos osea en el este peninsular, por aqui por arriba de los 1000, quizas en algun segundo a 900 pero poca precipitacion...en fin, olvidaros que esto solo esta hecho pa ponernos el caramelo en la lengua y luego qitarnoslo...si esta claro que esta entrada en España no dara ningun juego...en fin...

Nevadas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,354
Ubicación: )
En línea
Ciclogénesis en el levante en principio veo poca cosa....lo interesante podría venir despues; lo muestra el ENs y el meteograma con un alargamiento de la entrada fría y posibles precipitaciones con isos que en algunas opciones del ENS se acercan o llegan a -5; la nieve en el este podría llegar muy abajo de cumplirse alguna de las opciones del ENS...habra que seguirlo.

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,882
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#1039
Atención a Inglaterra, la ola les pasa por todo el medio y pueden tener una buenas bajadas te temperaturas, a parte de viento y nieve.

Para mí, la bajada más bonita es esta del mapa, luego la cosa quizás pierda la fuerza inicial debido a la falta de ciclogénesis en el Mediterráneo y al pequeño panceamiento del A por la parte de España.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Aunque estoy contento con la parte que me toca, veo que una vez mas nos llevamos las mijagas, las limosnas de europa. En ese elocuente mapa de corriente de chorro que habeis puesto, se ve como el ramal ascendente del jet sube por la zona de centroeuropa, Italia, etc...con vientos de SW en esa altura, geopot bajo y mucho frío en altura...mientras que en bajos niveles el viento es N...Eso va a hacer que la actividad tormentosa alli sea notable, y con esas temperaturas, verán tormentas de nieve...
Aqui, nos llega el lado "malo" del jet, la parte W de la vaguada...qué "raro"....es la parte que menos favorece la convección..En el cantabrico la tendremos por el calentamiento que sufrirá la advección del N al atravesar el Cantábrico, y por el aire frío en altura, pero no será tan activa ni con células tan grandes como la que tendrán en la zona afectada por el borde Este del vaguadón...qué pena.

Una cosa mas que puede jugar a nuetro favor (me refiero ahora sólo a Cantabria y Pais Vasco, y tal vez Navarra, Aragón, Cataluña, Valencia...Es que el chorro se queda parado por estas zonas bastante tiempo, con un brutal gradiete térmico, y por tanto, con vientos a gran velocidad en niveles altos...Pienso que eso, aunque estemos en el lado "malo" de la vaguada, va a favorecer tb el ascenso dínamico del aire al "succionar" aire de las capas bajas...¿Es posible?  Si estuviéramos en el lado delantero de la vaguada, con su vorticidad positiva, no tendría dudas, pero en éste lado, donde se supone que la vorticidad es negativa, no si si nos  va a seguir ayudando algo, o sólo dependemos del calentamiento del aire por su base, y del frio en altura, sin ningún forzamiento dinámico debido a esa vorticidad segativa inerente a la parte este de la vaguada... Que pena no tener la parte delantera de la vaguada, es lo ideal para ver grandes Cbs..

(Si, es que yo ya ando pensando en tormentas)
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,882
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#1041


Las precipitaciones podrán ser de nieve en la mitad norte de España, con paquetones en ciertos lugares como la Cantábrica, Orense-Zamora, sistema Ibérico-Maestrazgo, sistema Central, etc, pero en algunas zonas como Gredos es posible que les pille un poco desviada la cosa.

Todo depende de alguna sorpresa como la dana canaria si se "subiera" hacia el golfo de Cádiz o se produjera alguna otra hacia Génova.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,882
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#1042



El mayor potencial de vorticidad de la ola se lo llevarán, lo más seguro, los catalanes, ya que la cosa parece desviarse algo al este de España, incluidas las Baleares, bien situadas en esta ocasión, con nubes de desarrollo vertical que pueden dar lugar a nieves y tormentas bastante fuertes.

Francia, Italia, Paises Bajos, Dinamarca, Suiza, Alemania, Austria, Yugoeslavia, etc, van a aluciflipar.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
En el sistema central yo creo que paquetes no van a caer,los paquetes aqui caen con SW o con W,con norte lo mas normal es que caiga nieve granulada,fruto de las nubes de estancamiento que se forman,tipicos estratocumulos,de hecho hoy caera mas agua en la sierra con tormentas de lo que caera con la entrada fria,eso si,el cantabrico se va a forrar simplemente con el flujo de norte les vale,pero es que va a entrar bastante aire frio y el suelo esta algo caldeado,las granizadas podrian ser generales sobretodo en la costa vasca.
A largo plazo,parece que por fin nos podria llover a los demas,y ademas de forma decente,veremos que pasa,lo importantes es que cualquier zona de altas presiones cercana se aleje mucho,y de por si,debido al caldeamiento se formara ya una baja iberica que con el aire frio existente en primavera atraera a otras zonas de bajas presiones,tanto mediterraneas como atlanticas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.