Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,900
Ubicación: Oviedo
En línea
Los paneles del ENS siguen marcando opciones frias. El bloqueo anticilónico en Siberia parece más o menos seguro, y el Groenlandés tambien parece que tomará fuerza para principios de Abril. A ver lo que es capaz de hacer el de Azores, si sube y provoca bloqueo en el Atlántico, o si termina echándose sobre la península empujado por alguna borrasca procedente de Terranova
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Cita de: TorreOviedo en Martes 27 Marzo 2007 20:33:37 PM
Los paneles del ENS siguen marcando opciones frias. El bloqueo anticilónico en Siberia parece más o menos seguro, y el Groenlandés tambien parece que tomará fuerza para principios de Abril. A ver lo que es capaz de hacer el de Azores, si sube y provoca bloqueo en el Atlántico, o si termina echándose sobre la península empujado por alguna borrasca procedente de Terranova

En su inmensa mayoria,..auqnue desvían la entrada tal vez hacia los Alpes.
Yo es que creo que el GFS lleva un día sacando salidas que van más o menos solas,..pero esta es alucinante,...mirad el meteograma que he colgado de la zona Alpina. Es que va sola para esa zona,...y tb es minoría para la zona NE de España.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Fíjate; esta es la salida del GFS a 216 horas:



Ésta es la media de los paneles ENS....nada que ver:

"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
Si, exacto, parece que vamos a tener suerte y el tiempo fresco y lluvioso va a continuar.
El tiempo cálido y lluvioso tendrá que esperar.
Y el tiempo cálido y seco... esperemos que muchisimo más.
Hoy nos ha dado, y estos días también, una lección la meteorología, cómo el tener anticiclones cerca no es sinónimo de sequedad, ahí teneis el anticiclón de Azores en su sitio, el Anticiclón de Centroeuropa también bien cerquita... y que ha pasado??? TODA ESPAÑA CON MOJADURA.

Yo ya estoy, personalmente hasta el culo de tanta agua, este sábado tengo permiso de pesca y lo he roto por que no se puede pescar por el agua que baja el río, esto no hay quien lo aguante, media españa con los pantanos al 90%, hacia tiempo que no lo veía, y la zona centro con embalses muy importantes al 90%, y los restantes a más del 70% y esto sin contar el deshielo de las montañas que aun tiene que llegar.
Creo que por el sur que es donde lo necesitan... joder, es que ahí es muy complicado que llueva, pero creo que tienen sus opciones  si el de Azores emigra un poco a Centroeuropa y nos envía levantes con formaciones de Danas, o por contra, si el de Azores sigue en su sitio y el de Centroeuropa en su sitio sin fundirse seguirían colandose por el norte Danas que al llegar al levante se reforzarían y nos dejarían lluvias por el sur.
Veo muy dificil que nos lleguen bajas por lisboa, por que aun no he visto a ningun modelo ni siquiera intuirlo.

De todas maneras, sirva como leccíon de que para ver lluvias y tiempo fresco no nos importa un Anticiclón en Azores.

Saludos!!!!
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,900
Ubicación: Oviedo
En línea
Si bueno, el típico bandazo del GFS. La salida de las 12h es independiente de la mayoria de paneles del ENS. Por ejemplo, ve el aislamiento del A sobre las Británicas cuando ningun otro modelo lo contempla...... de momento. El europeo, según veo ahora, empieza a ver un desalojo frio a largo plazo, que se iría para Europa del Este.
A ver en queda  ::)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Extremeño

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,222
Granizada Marzo 2010
En línea
 :aplause: :o :o :o  No me fiare mucho porque he visto los modelos para el domingo-lunes-martes y son espectaculares con energias CAPE negativas(-1,-2) y bastante agua por el SW yel resto de españa,pero paso a paso porque estas DANAS  dan sorpresas negativas muchas veces.Piano,Piano  :confused:
Badajoz capital, 187 msnm...clima mediterráneo continental con influencia atlántica...Estacion Davis Vantage VUE


fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Torreoviedo,mirate el europeo y el ukmo,son iguales al gfs.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: TorreOviedo en Martes 27 Marzo 2007 21:25:52 PM
Si bueno, el típico bandazo del GFS. La salida de las 12h es independiente de la mayoria de paneles del ENS. Por ejemplo, ve el aislamiento del A sobre las Británicas cuando ningun otro modelo lo contempla...... de momento. El europeo, según veo ahora, empieza a ver un desalojo frio a largo plazo, que se iría para Europa del Este.
A ver en queda  ::)

En este caso le perdonaremos, es impredecible el movimiento de la Dana, solo hay que ver las diferencias que hay en ENS (menos mal que Wetterzentrale no pone los 20 paneles que son) y en los demás modelos habiendo situaciones para todos los gustos.

Lo de la subida del A como siempre quedará a expensas de un Anticiclón groelandés que tiene como costumbre aparecer y desaparecer a cada actualización y una borrasca polar que se decida a irse de vacaciones al sur.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,900
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: fobos22 en Martes 27 Marzo 2007 21:42:12 PM
Torreoviedo,mirate el europeo y el ukmo,son iguales al gfs.

El UKMO no llega al aislamiento de las altas preisones en las Británicas, y el europeo no lo aisla, sino que lo extiende hacia la península, con lo que iguales, por una cosa o la otra, no son
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cuando digo iguales me refiero a la posicion de los centros de accion,no a las isobaras.Los 3 modelos plantan el centro de altas presiones en gran bretaña  estirado de oeste a este,esta claro que luego salvo gfs,los demas mete una cuñita por el SW del anticiclon,que impediria que llegara esa borrasca que viene desde el nw de azores.Aun y asi,mejorel anticiclon asi,que no estirado de norte a sur,al menos para gran parte de la peninsula es asi.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

buenri

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 459
Ronaldo O REI ! . Getafe ( Madrid ) 650 msnm.
En línea
Los modelos son una auténtica locura.Lo que me gusta de todo esto es que el diagrama del ENS sigue viendo opciones más o menos frías ( y no pocas).Esperemos que se refuerce el azoriano y emigre hacia latitudes más septentrionales , a ver si los últimos coletazos del invierno nos da algo medianamente decente.
El que quiera agua que emigre a la Amazonia, yo prefiero la nieve y el frío , es lo que hay, para ver lluvias y temperaturas altas hay tiempo más que de sobra.
Lo único que me gusta de esta situación es que en el levante van a ver bastante precipitación , ellos SI que la necesitan , otros estamos acostumbrados a ver los pantanos a más del 80% de su capacidad.
Arriba los nortes , abajo los ábregos!!!!

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
Bueno, Torreoviedo tiene parte de razón, jo*er, mirad los paneles, las opciones que manejan, y vereis que TODO está en el aire

Nunca se puede decir que 2 modelos, o situaciones son iguales, se puede decir que se parecen, y ni aun así.

Es lo grande que tiene la meteo, por eso nos fascina.

Un saludo!!!!
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.