Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)

Desconectado ander

  • Cb Incus
  • *****
  • 3193
  • Sexo: Masculino
  • Antiguo. Donostia
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1764 en: Miércoles 29 Noviembre 2006 12:04:10 pm »
Y además a el paso de estos frentes con NW añadir que es más que interesante el último mapa que saca el Europeo para el 9 de Diciembre. Indica un cambio de tendencia a vientos del norte más que destacable. Queda mucho pero bueno ahí está.

Si eso parece, pero ver la secuencia del europeo del tirón es descorazonador, el A es como un niño intentando cruzar la carretera y las borrascas coches sin límite de velocidad por una autovía, esperemos que alguién ponga un semáforo en el Labrador..



Je je. Me ha gustado el simil...... ;D ;D

A mi tambien me gusta lo que ha sacado el europeo. Por lo menos parece que podemos tener algo de NO, y tal y como ha sido el otoño es una novedad. Pero no me fiaria, queda lejos todavia.
AUPA ANTIGUO!!!!!! TUNELA TAPIATU!!!!
  
Salimos del antiguo..... "Ezkur urte elur urte"   :viejito:

Desconectado Babieka

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 289
  • Ermita de Reixac (Montcada i Reixac)
    • Disfraces baratos
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1765 en: Miércoles 29 Noviembre 2006 12:08:58 pm »
Para el día 5 o 6 de diciembre podría haber un pequeño episodio de nevadas a cotas de 1.000-1.200 metros en el Pirineo con un descenso de temperaturas que desgraciadamente duraria un par de días, pero sería un buena oportunidad para que el A de Azores se desplazara un poco hacia el norte, aunque le cuesta mucho.  :P

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1766 en: Miércoles 29 Noviembre 2006 12:29:00 pm »
Corroboro lo que decis.  La salida del europeo no es tan anticiclonica y al menos algo de lluvia podemos ver por  algunas zonas. El viento iria siendo noticia poco a poco y ojo al mar.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Isr@met

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1596
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1767 en: Miércoles 29 Noviembre 2006 15:02:41 pm »
Viendo los modelos... con razón está esto tan poco concurrido :P. De momento, la primera quincena de Diciembre pinta bastante seca y poco fría excepto en zonas montañosas y donde se presenten las nieblas, en fin :yaung:.

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1768 en: Miércoles 29 Noviembre 2006 15:05:49 pm »
Pues precisamente el anticiclon, las nieblas de irradiación y las nieblas persistentes en valles como el Duero o el Ebro, es una de las situaciones típicas de los inviernos españoles. No todo van a ser borrascas, nieve y frio.

Eso ya llegará. Aun no ha empezado diciembre y prefiero esperar a enero para ver nevar y helar de verdad que haber tenido un noviembre con mucho frio y nevadas, y luego un enero y febrero sin nada de nieve (como ocurrio el invierno 2001-2002)

Desconectado Isr@met

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1596
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1769 en: Miércoles 29 Noviembre 2006 15:13:08 pm »
Pues precisamente el anticiclon, las nieblas de irradiación y las nieblas persistentes en valles como el Duero o el Ebro, es una de las situaciones típicas de los inviernos españoles. No todo van a ser borrascas, nieve y frio.

Eso ya llegará. Aun no ha empezado diciembre y prefiero esperar a enero para ver nevar y helar de verdad que haber tenido un noviembre con mucho frio y nevadas, y luego un enero y febrero sin nada de nieve (como ocurrio el invierno 2001-2002)

Es cierto, pero cuando se tira así más de un mes... :dodo:

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1770 en: Miércoles 29 Noviembre 2006 15:37:41 pm »
Está pero que muy bien el europeo. Ese ascenso de latitud del A de las Azores se presenta muuuuy interesante. Pero claro, como bien dice Phantinux ya estarían fastidiando el asunto por la península del Labrador  >:(




P.D.: A mi me parecería muy bien que no viniesen los ábregos de marras  ;D
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1771 en: Miércoles 29 Noviembre 2006 16:08:50 pm »
Esta claro que tanto anticiclon o reiterativo sw estan siendo ya monotonos a mas no poder ...Pero atentos a la dana del domingo ...que aunque parece poca cosa podria dar mucho juego....
-Levante en superficie,alta humedad.
-La -25 en altura
-Cape significativo
Podria quedar en NADA, y algunos modelos la situan demasiado al oeste pero ojo adiferencia de anteriores el Anticiclon de las azores parece ser mucho  mas definido que el A mediterraneo,por tanto esa dana podria quedar en la vertical del estrecho ,para luego pasar rapidamente a  Argel,es una situacion rapida y dependera mucho dela posicion final de esta,es muy complicado de pronosticar...Pero los modelos pintan mejor que antes ,no es nada descartable a priori....De todas formas seria una situacion de lluvias locales.....hasta 48horas no podremos asegurar nada..Que luego vienen los tortazos de siempre....
s2
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado Soraluzetarra

  • Cb Incus
  • *****
  • 3140
  • Sexo: Masculino
  • Soraluze (Gipuzkoa) 111msnm
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1772 en: Miércoles 29 Noviembre 2006 16:46:37 pm »
En cuanto al frio, a largo plazo nos podemos agarrar a esto... ::) ;D
Entre semana escribo desde Bilbao (Deusto).

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1773 en: Miércoles 29 Noviembre 2006 17:02:23 pm »
En cuanto al frio, a largo plazo nos podemos agarrar a esto... ::) ;D

a tantos dias mejor que no te agarres a nada....

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1774 en: Miércoles 29 Noviembre 2006 17:21:06 pm »
Bandazo y SALIDÓN de GFS... Al menos parece que a 72 horas podría regarse muy bien la península en su conjunto, primero oeste, luego centro y posteriormente levante, con esa DANITA que se forma... la única pena es que pasa en un santiamén  :P
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1775 en: Miércoles 29 Noviembre 2006 17:21:36 pm »
...Pero atentos a la dana del domingo ...que aunque parece poca cosa podria dar mucho juego....
-Levante en superficie,alta humedad.
-La -25 en altura
-Cape significativo

Efectivamente, va a dar mucho juego.

De momento lluvia casi asegurada para el SW y S días 2-3

Y según el GFS, ahora mismo, hay posibiliadd de tormentas severas, e incluso hasta los días 4 y 5.