Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)

Iniciado por MeteoValència, Miércoles 01 Noviembre 2006 00:00:33 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Bastante aburrida anda la cosa, aunque ya no es la mierda de situación que tuvimos en octubre...
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

homometeo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,215
Ubicación: Blacha 1.137 msnm, Ávila. Madrid: Plaza de España-Gran Vía.
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 05 Noviembre 2006 14:30:02 PM
Cita de: llop-estepari en Domingo 05 Noviembre 2006 13:27:16 PM
hola no se si rere corto (que creo que si)
pero no entiendo las opciones del principio del foro,exactamente, estas paginas son para profesionales expertos o para el publico en general, es que entre que no entiendo las normas del modo de los analisis , i si o estas metiendo la pata, la verdad es que , se hace dificil atreverse a opinar, :'(



Los dos topics de modelos son para cualquiera que quiera postear, lo unico que se exige en el de analisis es un poquito de curro a la hora de postear... ;)

En el de seguimiento se permite un seguimiento mas ameno...

El objetivo no es otro que aprovechar el conocimiento de algunos forer@s sobre el tema y tenerlo aparte como un topic que nos sirva a todos para aprender...

No hay que tener miedo a postear en ninguno de los dos... ;)


pd: las gotas frias no existen, desde hace tiempo es un tarmino que no se usa... es preferible hablar de DANA, sobre lo que teneis amplia informacion aqui...

http://www.inm.es/web/sup/ciencia/divulga/pdf/dana_ext.pdf

Y también es suma importancia el concepto de "frente de retroceso". Es el causante de las precipitaciones catastróficas en la costa mediterránea española.
En cualquier buscador encontraréis abundante información.
Blacha 1.137 msnm, Ávila.
Madrid: Plaza de España-Gran Vía.

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
...
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,889
Ubicación: Oviedo
En línea
Otra semanita más de sures por el cantábrico, con el Anticiclón oscilando entre el mediterraneo y Gran Bretaña. Las temperturas no parecen que vayan a subir mucho, y agua poca cosa, a excepción de estos próximos 3 días que regaran el sur y el levante. El fin de semana que viene pinta estable.
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

homometeo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,215
Ubicación: Blacha 1.137 msnm, Ávila. Madrid: Plaza de España-Gran Vía.
En línea
Por su interés ante lo que con bastante probabilidad se avecina voy a reproducir un fragmento de la entrevista a la Jefa de Area de Climatología-Meteorología del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo,Dra Maria José Estrela aparecida en la revista RAM:El frente de retroceso debe entenderse como un concepto dentro del cual se aglutinan una serie de factores y procesos que explican la génesis de las precipitaciones intensas en la vertiente mediterránea de la Península Ibérica. La razón de utilizar este término radica en que realmente, y como parte de todos esos factores que intervienen en la génesis de las precipitaciones intensas, estamos ante un fenómeno caracterizado por el movimiento de un frente en sentido inverso a la dirección propia que siguen habitualmente en nuestras latitudes. En este caso la situación sinóptica está definida por la presencia de un anticiclón localizado sobre Europa central y que en su evolución desplaza una masa de aire continental fría con dirección Sur a Oeste. Un elemento explicativo básico de las situaciones de precipitaciones intensas en el Mediterráneo occidental es justamente la coincidencia entre este frente de retroceso con las relativamente elevadas temperaturas del agua del mar. De esta forma el desplazamiento de la masa de aire se produce sobre un mar cálido, dando lugar a procesos combinados de calentamiento mar-aire y de intercambio de humedad entre la masa de agua y el aire. Por tanto, en el desencadenamiento de las precipitaciones intensas se combinan varios mecanismos: la recarga de humedad de la masa de aire, el transporte de la misma (advección) hasta el lugar donde actúa el tercero de los mecanismos, el de disparo (aquí es precisamente donde la gota fría puede actuar como factor de inestabilización).

(...) para explicar el fenómeno de las precipitaciones intensas, en los últimos años se ha confundido continente por contenido, es decir, la gota fría, entendida como un factor más, ha pasado a ser –a nivel popular y según parte de la prensa- el "único factor" que explica la génesis de las precipitaciones intensas. Y los resultados de nuestra investigación no indican esto. No hemos querido quitar protagonismo a la gota fría, sino más bien ponerla en el lugar que nosotros creemos que le corresponde, a tenor de los resultados de nuestras investigaciones.

Completa la tenéis en :
https://www.tiempo.com/RAM/numero23/entrevista1.asp

Blacha 1.137 msnm, Ávila.
Madrid: Plaza de España-Gran Vía.

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Como novedad incluye el GFS una borrasca para el día 13. Dentro de 8 días. A ver ...
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Los modelos indican anticiclon durante los proximos 7 dias a partir del miercoles. No descartaria que a partir de este dia comiencen a aparecer las primeras heladas en capitales altas del interior y de la mitad norte.
Además seran muy improtantes los bancos de niebla, que afetaran especialmente al valle del Ebro y del Duero.

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
#139
Cita de: ENNRIX ™ en Domingo 05 Noviembre 2006 19:49:16 PM
Como novedad incluye el GFS una borrasca para el día 13. Dentro de 8 días. A ver ...

Sí, esto es nuevo. No al descuelgue de borrascas a latitudes más bajas en el Atlántico, eso lo ha marcado varias veces, sólo que esta vez, sí la acerca a la Península, y cuanto menos afectaría donde siempre, al oeste peninsular ;D. Eso sí, de momento el viento sur ni haciendo amagos tiene pinta de irse, quizás sea excesivo, pero en 2005 tuvimos constantes entradas de norte-noreste, por lo que tampoco es que sea tan rara esta situación con el anticiclón al este y por tanto, el frío siga retrasándose en su llegada por nuestra zona. Pero ese descuelgue aún está lejillos en el tiempo, de momento, un par de días más de precipitaciones, y luego estabilidad.

Shumo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,640
Ubicación: Velefique, ALMERIA
En línea
Pues a mi me gusta el meteograma para Almeria. :sonrisa:
El pico de preci ultimo impresiona  :o :o :crazy:
Velefique (Almeria)
940 m en la falda sur de Los Filabres.

convectivo

Aprendiz de todo y maestro de nada.
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,579
La meteo nos une.
Ubicación: Madrid.
En línea
El meteograma de 850 hPa cada vez mete más posibilidad de frío a partir del 19.Habrá que estar atentos.

 
Saludos desde el barrio de Moratalaz(Madrid) a 700 msnm.
Antiguo vendaval.

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea
Bueno, parece que a parir de mañana la inestabilidad llega a la mitad E.
creo que 10-20 mm llueve aqui, o almenos es mi deseo.
Luego se ve una B paraprincipios de la semana que viene a ve en queda todo

snowman

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,227
Geografo
Ubicación: guadix/granada
En línea
Mi análisis de la situación meteorologica es la siguiente:



Levante que será canalizado  por las sierras abiertas hacia el interior


Humedad relativa muy elevada.

Conclusión:
Creo que caerá la gorda en el interior de Granada y Almeria.
Guadix (Granada), 900 msnm, al norte de Sierra Nevada