Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)

Iniciado por MeteoValència, Miércoles 01 Noviembre 2006 00:00:33 AM

Tema anterior - Siguiente tema

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Dorsal, dorsal y mas dorsal.  Se eterniza  y no se ven cambios.
Al menos que permita un ligero flujo de Levante y sureste para que siga lloviendo en el sur, centro y levante.
Desde hace meses no barre un sistema frontal la cornisa cantabrica en condiciones y me da que vamos a un otoño como el de 1988 y 1989 en los que acabamos con restricciones e incendios.
Al menos que permita que la lluvia llegue a las zonas que menciono porque puede ser muy preocupante.
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
La verdad es que la cosa se pone mal a partir del viernes,con una dorsal eterna encima de la peninsula,y las borrascas circulando por el norte de europa.Muy mal pinta,y nosotros haciendonos ilusiones con el fin de la sequia...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
Luego criticamos a los pesimistas del foro ::).

Como bien deciís, hay que aprovechar la lluvia que está cayendo ahora porque según los modelos nos queda anticiclón para rato, de momento, y lo más sorprendente es que la zona más perjudicada por esto será la cornisa cantábrica debido no sólo a la escasez de precipitaciones en esa zona este otoño sino porque la llevan arrastrando desde la primavera, y la posición del A no propiciaría vientos del norte.

De todas formas, es lo más normal que después de varias semanas (can algunas pausas) de inestabilidad se abra cuanto menos un par de semanas con tiempo anticiclónico, estable y seco, lo malo es que se extienda mucho en el tiempo y toda la lluvia que hemos recibido, muy beneficiosa, vuelva a ser insuficiente para acabar con la sequía. Es muy pronto aún para echar las campanas al vuelo para decir nada, habría que esperar por lo menos hasta la primavera para comprobar si hemos salido del período seco o si esto se trata de un paréntesis dentro del período seco.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
no se si es lo mas normal, quizas es una situacion mas de enero, muy estable con anticiclon, pero noviembre, recien empezado, debaria tener mas dinamismo.
Desde luego, con esa dorsal, en cuanto acaben las lluvias del sur, nos comeremos lo mocos todos, y ademas para comer y para cenar durante varios dias, o semanas.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

el sol

Visitante
En línea
Vamos a ver aunque en algunas o muchas zonas del Oeste lloviera bien, aun estamos otra gran mayoría  del territorio español, mas secos que la mojama.
A ver si por que llueva 3 dias seguidos creeis que ya no hay sequia, si bien en algunas zonas ya no la tienen en  otras muchas mas aun necesitan mas agua.
Para el futuro inmediato Anticiclón a la vista.... pero tampoco seamos tan ignorantes en pensar que estará hay por la eternidad... seguramente dentro de algunos días se verán a la vista nuevos cambios.

Imanoll

Visitante
En línea
El Meteograma marca 0mm para Bilbao.
Creo que no hace falta comentar nada más.
Temperaturas rondando los 22ºC de máxima durante muchos días más.
Lo único, que según el Gfs sigue habiendo A en  Groenlandia, tan solo me gusta eso  en los mapas.
Saludos.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,892
Ubicación: Oviedo
En línea
No se ven cambios por lo menos hasta el inicio de la semana que viene, cuando parece que el Anticiclón podría desplazarse al oeste y provocar la entrada de viento de componente N. Todo suposiciones  :P.

P.D.: A ver si leemos las normas de la primera pagina  ;)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

futu

Visitante
En línea
A ver, yo por mi parte voi ha hacer un pequeño analisis para no amargarnos sobre la situación de estabilidad que se nos avecina. (Esto vale para el SW y Centro) Fijandome en el INDICE NAO+ Basandome en el comportamiento de este mes, y los 3 pasados.
Podemos comprobar, linea Lila, como a principio de todos los meses, si la NAO que teniamos era negativa o algo baja, a subido drásticamente. Este periodo de inestabilidad, aveces a durado más, y aveces menos. Despues, linea celeste, podemos comprobar como el Indice NAO y con ello la inestabilidad,empieza a descender de Latitud, y a mitad de mes ya el indice nao es negativo o a emprendido un acusado descenco, para tener a partir de ahí un final de més relativamente lluvioso. Esto ha pasado tanto en Agosto, Septiembre, Octubre, y parece que pasará también en Noviembre.

Así que intentemos no alarmarnos, y solo esperar y tener paciencia ;) ;)


Viento

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,136
Chiclana de la Frontera
  1. rueda.butron@wanadoo.es
Ubicación: Chiclana de la Frontera (Cádiz)
En línea
Yo no veo tan claro que se trate de una situación anticiclónica duradera, la semana pasada cuando la borrasca se desplazó hacia Canarias decíamos lo mismo y al final la borrasca subió de nuevo provocando lluvias fuertes en Portugal, Huelva y Extremadura; la misma borrasca ha vuelto a bajar y esta vez se decide cruzar el Estrecho.
Está claro que el anticiclón se nos echa encima, al menos durante una semana (es que nos estamos malacostumbrando con tantas lluvias estas últimas semanas) pero de nuevo su centro se situa en las Islas Británicas y en cualquier momento se nos acerca de nuevo por el oeste otra bolsa de aire frio dejandonos de nuevo lluvias. Espero no equivocarme!
Chiclana de la Frontera, Cádiz.
http://www.chiclana.es/soc/trafico/camaras.htm
[IMG]

Viento

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,136
Chiclana de la Frontera
  1. rueda.butron@wanadoo.es
Ubicación: Chiclana de la Frontera (Cádiz)
En línea
Estoy contigo Alberto, hemos posteado al mismo tiempo. Buen análisis!
Chiclana de la Frontera, Cádiz.
http://www.chiclana.es/soc/trafico/camaras.htm
[IMG]

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
#202
Cita de: lapoveda en Martes 07 Noviembre 2006 11:16:31 AM
Cita de: -METEOSAT- en Martes 07 Noviembre 2006 00:33:31 AM
Cita de: Olivense helado en Martes 07 Noviembre 2006 00:05:43 AM
Mas que decir, "sobre todo el duero" tienes que decir, "SOBRE TODO EL EBRO" las verdaderas cencelladas se dan más por esta zona ya que hace mucho más valle,

Hombre, eso de que hace mas cencellada por allí....... depende de la situacion......

El invierno 2004 -2005 Leon se tuiro mas de 10 dis con niebla, y con cencelladas casi de cintinuo, con minimas de -5º y -6º y maximas que no llegaban ni a 0º. El valle del Ebro es mas valle, pero esta a muchisima menor altitud sobre el nivel del mar. No es lo mismo estar a 200-300 metros que estar a 700-800 metros......

Sí, los modelos meten nieblas pero tampoco muchas, y por otro lado es lo que toca en esta época en los grandes valles de la mitad norte peninsular.

Respecto a dónde se da más, he vivido en las dos zonas (centro de Castilla y Logroño) y mi opinión sobre esto es la siguiente:
Los focos principales de niebla están, en el Ebro en la zona de Lérida y en el Duero en el área de Zamora. Desde ellos hacia las cabeceras el número de días de niebla disminuye. Y lo hace más rápidamente en el Ebro, ya que la Meseta es muy plana y ancha, mientras el Ebro es más estrecho (sobre todo en el área de Logroño, la anchura de los bancos de niebla es muy pequeña... a apenas 15 km. hacia el sur y 10 km. hacia el norte, ya no la tienes). Por lo demás, depende de la posición del Anticiclón: si está más centrado en Europa (NE) afecta mucho al Ebro -como está pasando estos días- y si está en el Atlántico o sobre la Península, más al Duero.
Por otra parte, en Logroño las nieblas suelen ser más invernales (diciembre a febrero) mientras en Castilla se extienden también hasta la primavera. Las temperaturas  suelen ser más bajas en el Duero (con más cencelladas), pero en el Ebro también se dan sobre todo si la niebla se torna muy persistente como el invierno pasado. 

Un saludo.

Bueno, no entraremos en discusiones, sólo me limitaré a dar datos, ya llevamos en Logroño 2 días seguidos de Niebla, a ver si en el Duero pueden decir lo mismo, aquí, efectivamente el valle es más estrecho, por ello la niebla es más "espesa" se concentra más, como último aporte, incidiré en el recorrido del valle del Ebro, Sureste, lo cual favorece que los Anticiclones, como los de ahora situados "restrieguen las nieblas a lo largo del Valle con el recorrido noreste a lo largo del cauce, aqúí siempre nos llega la niebla desde Zaragoza, nunca desde Miranda;Por cierto, no estamos a 200 metros, estamos a 400, y aqui nos tiramos semanas con niebla, no 10 días como cosa exagerada, de momento llevamos 2, y no ha hecho más que empezar noviembre... seguiré indicando los días de niebla de esta temporada a ver quien se lleva más, sin olvidar, claro está, hacer el análisis correspondiente de los modelos, para ceñirnos al topic.

Se ve, otro día más, cómo la Zona de Altas Presiones se apodera del Mediterráneo hasta el fin del las horas (nunca mejor dicho), me huelo semanas de niebla aquí en Logroño para mi desgracia, parece que en algún momento podría debilitarse el centro de Altas presiones, pero la ausencia de borrascas evita que se inestabilice la situación, de todas formas son muchas horas y todo puede pasar, aunque todo huele a sol en las montañas y nieblas en los valles...

Saludos!!!
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
No se permitirán discusiones de tipo territorial con tono despreciativo.
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa