Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)

Iniciado por MeteoValència, Miércoles 01 Noviembre 2006 00:00:33 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Kenji

Vigilando el SW...
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,371
Nous ne sommes rien contre ELLE...
  1. ces_69man@hotmail.com
Ubicación: Alcorcón
En línea
 Si, esa situación es bastante excepcional, además tiene pinta de que podría afectar a la zona centro, los modelos ya lo ven, como el FAX o el GFS que nos han subido las precipitaciones. Y así lo pone en los meteogramas, que han cambiado bruscamente su previsión de 1030mb a 1017mb para el centro.
Añun asi, parece que gran parte de las lluvias se las van a llevar en el norte de africa.
                                   8) Saludos a todos 8)
Alcorcón (Madrid)----Zona sur----718msnm----445mm de media

- - Voglio andare, osservare l'umanità; un sonno per imparare ad essere veramente quello che tutti desiderano...un vero uomo - -

carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea
Cita de: Herminator en Sábado 04 Noviembre 2006 15:21:27 PM
Todo el mundo ha pilaldo agua menos en catalunya,...ni cuando llegó por el oeste ni ahora,..todo para el sur. Aquí de momento sigue tremendamente seco el año; y la tendencia es malísima,..ni agua ni frío ni nada.
Esperemos que pronto venga algo con cara y ojos. El GFS va apuntando alguna entrada fría, pero siempre a muchas horas vista, y no la mantienen. De momento creo que estoy viviendo el segundo peor otoño de mi vida (tras el del 2004).
Y la verdad es que no veo la salida dle túnel,..mientras el A no se vaya decididamente para el norte y salga de la zona italiana (es la peor posición que podría tener).

A este paso no esquiamos hasta Navidad, empiezo a verlo muy negro.


  Pues  cuando fui al ENAM se veia todo muy verde en Catalunya, y los rios bajaban bien cargados de agua, si no recuerdo mal, en septiembre llovió muchisimo en Catalunya y en octubre tambien cayeron buenas cantidades, aunque igual en tu zona no has tenido tanta suerte. ::)
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Cita de: carboner en Sábado 04 Noviembre 2006 16:41:21 PM
Cita de: Herminator en Sábado 04 Noviembre 2006 15:21:27 PM
Todo el mundo ha pilaldo agua menos en catalunya,...ni cuando llegó por el oeste ni ahora,..todo para el sur. Aquí de momento sigue tremendamente seco el año; y la tendencia es malísima,..ni agua ni frío ni nada.
Esperemos que pronto venga algo con cara y ojos. El GFS va apuntando alguna entrada fría, pero siempre a muchas horas vista, y no la mantienen. De momento creo que estoy viviendo el segundo peor otoño de mi vida (tras el del 2004).
Y la verdad es que no veo la salida dle túnel,..mientras el A no se vaya decididamente para el norte y salga de la zona italiana (es la peor posición que podría tener).

A este paso no esquiamos hasta Navidad, empiezo a verlo muy negro.


  Pues  cuando fui al ENAM se veia todo muy verde en Catalunya, y los rios bajaban bien cargados de agua, si no recuerdo mal, en septiembre llovió muchisimo en Catalunya y en octubre tambien cayeron buenas cantidades, aunque igual en tu zona no has tenido tanta suerte. ::)



En efecto, creo que es una queja totalmente infundada ;)

Por lo demás, es curioso cómo en el nivel de 250 (en otros niveles altos también se ve) se pueden apreciar las dos burbujas.
La fría -en azul- aprisionada, como escapada fuera de su natural entorno al norte del chorro polar y que se ha colado bajo el ramal principal del chorro; el mapa es del lunes, que es hasta donde se puede ver hoy, pero en ese mismo nivel en otros modelos se ve a la bubble fría caminar al sur, hasta colocarse a huevo al sur de la península.
Y como suele pasar, la burbuja fría ocasiona por reacción la presencia de una burbuja cálida en el centro del continente -en rojo- la cual también anda como perdida :P en esos niveles que no son los suyos propiamente hablando.
El ramal del jet está en blanco...Muy mal trazado por mí, por cierto  :P

Así que lo una ocasiona, lluvias, bajada de las temps...la otra cálida produce un tiempo totalmente distinto, cielos despejados y una subida de las temps.

Viendo en este mismo modelo los mapas de superficie, se aprecia para esas fechas un viento de componente este muy marcado, en contraste y como se puede ver en el archivo que adjunto con el viento en altura, marcadamente del sur-suroeste, con lo que la cizalladura en ambos niveles la tenemos más que suficiente como para que los ascensos estén sobradamente garantizados.
Saludos

Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
En esta representación a 2m se aprecia efectivamente el viento de levante que a partir del lunes llegará con fuerza a las costas mediterráneas peninsulares.
Vemos al "ojo" de la peturbación en el Golfo de Cádiz ya perfectamente reflejado en superficie y puesto que tal como dije en mi anterior post, la dirección de los vientos a cierta altura (indiqué la de 250) es del sur-suroeste, es posible que la convergencia de los vientos de superficie y altura en la zona centro sea bastante productiva.
Así que, atención madrileños y regiones aledañas  ;)
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Manzis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,532
Se hizo la luz en un precioso amanecer
  1. carlos20mm@hotmail.com
Ubicación: Almería
En línea
#88
Atención porque el gfs mejora aún más la situacion lluviosa del martes para el Sureste antes ponian 24 horas de lluvias persistentes ahora son 48 horas seguidas  :o :o y no solo eso tambien intensifican las precis del martes, si esto sigue así podrían acumularse grandes cantidades de precipitación por su alargamiento en tiempo e intensidad de las lluvias.
Almeria, una tierra con sus mares, su desierto y su belleza, Almeria una tierra de maravillas y de alegria.

...|F. J.|... Septiembre del 97

Francisco José
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,282
Alicante
  1. Alikantino1991@hotmail.com
Ubicación: Barcelona
En línea
#89
Pues el meteograma rebaja la cantidad de lluvia para ese epiodio.Ahora 10 litros  :'(
En cambio para Almería ponen unos 60 litros

josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea
Cita de: ·#$Alicantino$#· --$_FRAN_$-- en Sábado 04 Noviembre 2006 19:45:06 PM
Pues el meteograma rebaja la cantidad de lluvia para ese epiodio.Ahora 10 litros  :'(
En cambio para Almería ponen unos 60 litros
chiquillo dejalo que pillemos algo hombre,ja,ja,ja,ja ojala a evr en que queda todo.
Desde luego dan ganas de ilusionarse con los mapas y los analisis que habeis puesto.

me podeis pasar el codigo de almeria para buscar su meteograma correspondiente??

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

Shumo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,640
Ubicación: Velefique, ALMERIA
En línea
Para Velefique.

Pon las coordenadas de donde quieras.
http://www.arl.noaa.gov/ready/cmet.html

Velefique (Almeria)
940 m en la falda sur de Los Filabres.

Manzis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,532
Se hizo la luz en un precioso amanecer
  1. carlos20mm@hotmail.com
Ubicación: Almería
En línea
Cita de: Shumo en Sábado 04 Noviembre 2006 21:48:22 PM
Para Velefique.

Pon las coordenadas de donde quieras.
http://www.arl.noaa.gov/ready/cmet.html



El meteograma de Almeria da 61.0 mm :sonrisa:
Almeria, una tierra con sus mares, su desierto y su belleza, Almeria una tierra de maravillas y de alegria.

Shumo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,640
Ubicación: Velefique, ALMERIA
En línea
Cita de: Manzis en Sábado 04 Noviembre 2006 22:13:51 PM
Cita de: Shumo en Sábado 04 Noviembre 2006 21:48:22 PM
Para Velefique.

Pon las coordenadas de donde quieras.
http://www.arl.noaa.gov/ready/cmet.html



El meteograma de Almeria da 61.0 mm :sonrisa:

Porque la vida puede ser maravillosa. :sonrisa:
El año pasado entre el 1 de septiembre y 31 de diciembre solo habian caido 20 litros, este año ya llevo 150. :o
Bonitos mapas:
Velefique (Almeria)
940 m en la falda sur de Los Filabres.

Manzis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,532
Se hizo la luz en un precioso amanecer
  1. carlos20mm@hotmail.com
Ubicación: Almería
En línea
#94
Cita de: Shumo en Sábado 04 Noviembre 2006 22:26:36 PM
Cita de: Manzis en Sábado 04 Noviembre 2006 22:13:51 PM
Cita de: Shumo en Sábado 04 Noviembre 2006 21:48:22 PM
Para Velefique.

Pon las coordenadas de donde quieras.
http://www.arl.noaa.gov/ready/cmet.html



El meteograma de Almeria da 61.0 mm :sonrisa:

Porque la vida puede ser maravillosa. :sonrisa:
El año pasado entre el 1 de septiembre y 31 de diciembre solo habian caido 20 litros, este año ya llevo 150. :o
Bonitos mapas:


Segun este mapita durante los proximos 7 dias se podran acumular hasta 80 mm en el  sureste (granada, Almeria y sur de Murcia) y en puntos localizados de estas provincias hasta 100 mm  :o :o

Seria una situación para suavizar la sequia, practicamente todos los modelos estan coincidiendo en la misma situacion.
Almeria, una tierra con sus mares, su desierto y su belleza, Almeria una tierra de maravillas y de alegria.

josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea
Cita de: Shumo en Sábado 04 Noviembre 2006 21:48:22 PM
Para Velefique.

Pon las coordenadas de donde quieras.
http://www.arl.noaa.gov/ready/cmet.html


;) gracias.
la verdad es que pinta muy bien la cosa, por otro lado impresionante el analisis de vigorro en el otro topic de modelos, es pa guardar y desde luego motiva ,je,je,je.
saludos.

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-