Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #60 en: Miércoles 09 Noviembre 2011 20:38:33 pm »
Bueno, pues viendo las últimas salidas y lo que comentáis, parece que se confirma, lo que se veía dias atrás en algunos meteogramas y que luego modificaban en siguientes salidas. Solo hace falta que la Dorsal ceda lo suficiente y que luego aguante los embites del JET. El descuelgue al Oeste Portugués parece que será importante y luego hay que tener en cuenta otra cosa. Desde muy al  WSW Canario, donde las aguas están todavía algo "templadillas" le va a salir al encuentro un pequeño, pero potente "chorro subtropical" que le va a aportar mucha humedad, por lo que las lluvias podrían ser algo más que "generosas". Mientras, el Hirlam potencia mucho a una pequeña "baja" para el dia 12. Ya veremos. ::)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #61 en: Jueves 10 Noviembre 2011 17:20:23 pm »
A largo plazo se intuye una vuelta de la circulación zonal a Europa,y es que el jet lleva un tiempo ondulado por nuestra zona debido a ese bloqueo al E de Europa.

Antes de eso,seguirán las lluvias sobretodo en el W con una buena regada de cara al inicio de la semana próxima debido a una baja que se acercará desde el W.


Luego como comento quizás el jet gane fuerza en sentido zonal,a la espera de lo que pueda venir para finales de mes,para lo cual habrá que vigilar ese puente anticiclónico que habrá entre Norteamérica y Siberia.Su evolución dependerá de lo que pase en la estratosfera que de momento está muy parada o mejor dicho,con un vórtice polar muy fuerte.




Recordemos que los calentamientos estratosféricos provocan muchas veces formación de potentes bloqueos en latitudes altas con movimiento de las masas de aire polares hacia el sur.


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #62 en: Jueves 10 Noviembre 2011 20:21:29 pm »
Buenas.
Los modelos pronostican para mañana una posible cola de un frente, que dejaría algo de precipitación en Galicia, norte de Portugal y el Oeste de Castilla y León. Para el fin de semana modelizan una borrasca decente con centro a 500 km en línea recta de Lisboa más o menos, con lo que nos trae vientos del sur y una subida de temperaturas importante con isos +12 en el sur, además de precipitaciones en el extremo oeste de la península. El lunes parece que una baja de poca potencia debido a que el anticiclón centro europeo sube algo más al norte, penetraría en la península trayendo lluvias generalizadas en casi todos los puntos de la península, aunque no muy fuertes, con bajada de temperaturas sobre todo el martes con una iso +4, y bajada de cota de nieve a 2000 metros en el Pirineo, 1500-1600 metros en el central y cantábrica y 2000 metros en Sierra Nevada.



A partir de ahi los modelos están bastante indefinidos, aunque apuntan algo a que aparezca un anticiclón que provoque descender una borrasca por el norte, pero aun queda.

Un saludo.
Madrid, 650 msnm.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #63 en: Jueves 10 Noviembre 2011 22:38:34 pm »
Tras un régimen de vientos del Sur, a partir del Lunes habría una virada a SE con aire frio en altura con que ojo a la zona de Levante.
UKMO y ECMWF ya marcan esta situación.
La evolución posterior es una incógnita, en principio no debería reparar grandes sorpresas.
Altas presiones en CentroEuropa y el paso de algún frente, tpas muy templaditas y una clásica circulación de Oestes.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5537
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #64 en: Viernes 11 Noviembre 2011 10:12:46 am »
Cuando el jet polar se ondula formando el bucle que ahora nos afecta, ¿la trasmisión de calor desde los trópicos a los polos es mayor o menor que cuando hay una circulación zonal? Lo digo porque me da la sensación que todos estos vientos del sur llevan muchísimas calorías hacia las zonas septentrionales de Europa mientras que en el Atlántico central ocurre lo contrario, es decir el aire frío se descuelga y se mezcla con el cálido en latitudes subtropicales, es decir parece que la transferencia de calor es muy importante. Lo que no sé es compararla con una circulación zonal, tal vez en este caso las borrascas asociadas también sean muy eficientes en la transferencia de calor. Pero ¿que situación transfiere más calor por unidad de tiempo?

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #65 en: Viernes 11 Noviembre 2011 20:32:40 pm »
Bueno, pues viendo las últimas salidas y lo que comentáis, parece que se confirma, lo que se veía dias atrás en algunos meteogramas y que luego modificaban en siguientes salidas. Solo hace falta que la Dorsal ceda lo suficiente y que luego aguante los embites del JET. El descuelgue al Oeste Portugués parece que será importante y luego hay que tener en cuenta otra cosa. Desde muy al  WSW Canario, donde las aguas están todavía algo "templadillas" le va a salir al encuentro un pequeño, pero potente "chorro subtropical" que le va a aportar mucha humedad, por lo que las lluvias podrían ser algo más que "generosas". Mientras, el Hirlam potencia mucho a una pequeña "baja" para el dia 12. Ya veremos. ::)

Bueno, pues acaban de salir las ultimas salidas de los principales Modelos y ojo a la situación que se presenta. La pequeña "baja" prevista para mañana, tanto en el GFS, Europeo como en el Hirlam, le dan una bajada de presión en 24 horas de 15 mb. pero quizás el mas "agresivo" sea el UKMO de Bracknell, que le da una bajada de presión desde los 1010 mb. actuales, hasta los 984 mb. de mañana a la misma hora, frente a Madeira. :cold: :cold:

EDITO: Vaya "bicho" que se está formando entre Madeira y el SW Peninsular. La masa de rayos es harto elocuente. :cold: :cold:
« Última modificación: Sábado 12 Noviembre 2011 06:56:20 am por Sudoku »
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado meteomax

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1034
  • Sexo: Masculino
  • N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
    • Meteovigo
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #66 en: Viernes 11 Noviembre 2011 21:39:48 pm »
Bueno, pues viendo las últimas salidas y lo que comentáis, parece que se confirma, lo que se veía dias atrás en algunos meteogramas y que luego modificaban en siguientes salidas. Solo hace falta que la Dorsal ceda lo suficiente y que luego aguante los embites del JET. El descuelgue al Oeste Portugués parece que será importante y luego hay que tener en cuenta otra cosa. Desde muy al  WSW Canario, donde las aguas están todavía algo "templadillas" le va a salir al encuentro un pequeño, pero potente "chorro subtropical" que le va a aportar mucha humedad, por lo que las lluvias podrían ser algo más que "generosas". Mientras, el Hirlam potencia mucho a una pequeña "baja" para el dia 12. Ya veremos. ::)

Bueno, pues acaban de salir las ultimas salidas de los principales Modelos y ojo a la situación que se presenta. La pequeña "baja" prevista para mañana, tanto en el GFS, Europeo como en el Hirlam, le dan una bajada de presión en 24 horas de 15 mb. pero quizás el mas "agresivo" sea el UKMO de Bracknell, que le da una bajada de presión desde los 1010 mb. actuales, hasta los 984 mb. de mañana a la misma hora, frente a Madeira. :cold: :cold:

Pues si, va a pasar de ser un enjendro a ser un "bichito" inflado de menos de 990 HPa frente las costas Gallegas. Lo que pasa es que su ruta parece que dejaria efectos casi estériles.



Si esa misma baja entrase en situación zonal por el cantábrico estaríamos hablando de otro cuento, especialmente por la rolada y embestida de lleno de los vientos.

De todas formas es una baja pequeña y yo desde Floora no las subestimo en absoluto.

    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #67 en: Viernes 11 Noviembre 2011 22:40:52 pm »
Parece que se consolida el frente para el lunes tarde, y martes, incluso estancándose en el NE el miércoles.

En otras condiciones  el paso del frente (cotas alta, día lluvioso) podría dejar una baja en el Mediterráneo que pudiese echarnos nortes, pero el anticiclón de bloqueo está cerca y la baja llegará muy desgastada, de hecho el frente, ya que el centro de la baja estará muy lejos al NW de la península.

Así las cosas el descenso de temperaturas ligero pero constante, ha de venir por el giro de viento a W y WNW, que podría volver a llevar precipitaciones más constantes hacia el Cantábrico.

De todas formas a largo plazo, el anticiclón suele ser mayoritario, y no poco fuerte.

Veremos.


Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #68 en: Viernes 11 Noviembre 2011 22:44:43 pm »
En torno  a las 120/144 horas GFS y ECMWF atisban un descenso del frente polar de Terranova con familias de borrascas que podrían acercarse más a Galicia.
Proseguiría la dorsal CentroEuropea firme aunque más debilitada, veremos si se confirma esta tendencia.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Frío polar

  • Tempestad Nocturna
  • Cb Incus
  • *****
  • 3439
  • Sexo: Masculino
  • خفاش
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #69 en: Sábado 12 Noviembre 2011 12:35:17 pm »
Un poco mas al Este y SUKRU la arma bien gorda en las costas Gallegas,no la perderia de vista por si acaso,atencion a los vientos del SE y al ascenso de temperaturas que ya se esta notando.

ESTOFEX



 Un área de bajas presiones con una masa de aire inestable al oeste de la Península Ibérica se mueve hacia el norte.  Su frente frío podría acercarse a la costa portuguesa. Fuerte flujo se predice con 1.3 kilometros velocidad media de 25 m / s en un área grande, de hasta 40 m / s sobre el mar.  La propagación de la tormenta y el vector de corte serán en su mayoría a lo largo de la orientación de la parte frontal, lo que aumenta de un modo lineal convectivo con varios segmentos de inclinación con ráfagas de viento fuerte y supercélulas incorporado o aislado, a veces, como consecuencia de la fuerte cizalladura capa profunda y valores relativos a la tormenta helicidad más de 300 m2/s2.Cizalla de bajo nivel en más de 15 m / s 0-1 km es de apoyo de los tornados. Por la noche la parte delantera se prevé que se arrastre a lo largo de la costa, con precipitaciones localmente fuertes y  grandes acumulados.
« Última modificación: Sábado 12 Noviembre 2011 12:43:16 pm por Frío polar »



Desconectado meteomax

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1034
  • Sexo: Masculino
  • N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
    • Meteovigo
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #70 en: Sábado 12 Noviembre 2011 12:44:57 pm »
Un poco mas al Este y SUKRU la arma bien gorda en las costas Gallegas,no la perderia de vista por si acaso,atencion a los vientos del SE y al ascenso de temperaturas que ya se esta notando.

ESTOFEX



 Un área de bajas presiones con una masa de aire inestable al oeste de la Península Ibérica se mueve hacia el norte.  Su frente frío podría acercarse a la costa portuguesa. Fuerte flujo se predice con 1.3 kilometros velocidad media de 25 m / s en un área grande, de hasta 40 m / s sobre el mar.  La propagación de la tormenta y el vector de corte serán en su mayoría a lo largo de la orientación de la parte frontal, lo que aumenta de un modo lineal convectivo con varios segmentos de inclinación con ráfagas de viento fuerte y supercélulas incorporado o aislado, a veces, como consecuencia de la fuerte cizalladura capa profunda y valores relativos a la tormenta helicidad más de 300 m2/s2.Cizalla de bajo nivel en más de 15 m / s 0-1 km es de apoyo de los tornados. Por la noche la parte delantera se prevé que se arrastre a lo largo de la costa, con precipitaciones localmente fuertes y  grandes acumulados.

Estofex:


"Nivel 1 y 2 fueron expedidos para la región del Atlántico, cerca de la costa portuguesa, principalmente por convección severa ráfagas de viento y tornados."
  :rcain:

El HIRLAM mete una situación interesante con "Sukru" pasando frente las costas gallegas durante esta noche en pleno proceso de ciclogénesis alcanzando los 985 Hpa.



Parece que va a ser "un tiro rozando el palo de la porteria" utilizando un simil futbolístico.
« Última modificación: Sábado 12 Noviembre 2011 13:18:19 pm por meteomax »
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #71 en: Sábado 12 Noviembre 2011 14:15:48 pm »
La baja que se ha formado al W peninsular es sencillamente espectacular,con un frente muy muy activo pero que no será el que nos afecte el lunes. La baja que nos afectará el lunes se formará al S de la que hay ahora al W peninsular,y es que mientras esta baja se irá al N, surgirá otra baja al S que evolucionará rápido formando un sistema frontal que nos afectará el lunes con lluvias de nuevo muy repartidas y generosas en algunos sitios.



El movimiento un poco al E del bloqueo favorecerá la llegada de la baja.


Esta baja nos atravesaría de forma tangencial por el NW peninsular,quedando sin centro definido el martes,aunque andaría por el NW.


A partir de ese día,la zona de bajas presiones se mueve hacia el N quedando la península en una zona de altas presiones en superficie pero con circulación de W moderada en altura y lluvias aun por Galicia. El bloqueo si nos fijamos pierde algo de fuelle,pero el jet por Terranova cogerá fuerza y según  el europeo podríamos tener unos días de circulación zonal bajita después,con paso de frentes rápidos y lluvias repartidas ya con nieve en cotas algo más bajas.




El gfs no ve nada de eso,solo quizás algún descolgamiento de aire frío en altura sobre la península que podría formar una baja en superficie encima o al SW,veremos.




http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.