Modelos, Noviembre de 2007

Desconectado coldcity

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 178
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #216 en: Lunes 05 Noviembre 2007 20:51:20 pm »
El europeo marca la tendencia a larga plazo insinuando nortada. El A de las Azores le mantiene, asi pues en teoria y segun el europeo el bloqueo continua, y por lo tanto la esperanza de una borrasca polar.El mapa a 500 hPa, se ve mas claro, como la dorsal la lleva al atlantico, y como el chorro de aire frio, vaguada, toma el camino de la peninsula, ya veremos, pero es una opcion, la del europeo, que me gusta, y si se rompe la baraja por ahi, podria dar mucho juego para los amantes del frio. ;)
Burgos...

Desconectado northwind

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 108
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #217 en: Lunes 05 Noviembre 2007 20:56:47 pm »
No se por que, quizás por influencia de la Niña o vete tua saber que, pero me temo que al anticiclon lo vamos a tener en la zona sur de Irlanda durante la mayor parte del mes de Noviembre. Ya veremos que pasa en diciembre

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #218 en: Lunes 05 Noviembre 2007 20:59:11 pm »
Lo unico bueno que veo en las salidas ultimas del gfs es que el anticiclon se ira debilitando,tanto en superficie como en altura,con la dorsal subtropical yendo a su territorio natal,eso permitira una dilatacion del jet,y no me creo que esa porqueria de 1020mb aguante los embistes...eso si,hablamos de cambios para mediados de mes,que es cuando se produce la dispersion en los meteogramas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #219 en: Lunes 05 Noviembre 2007 22:03:55 pm »
 :sonrisa:
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Sierra-Urbasa

  • Visitante
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #220 en: Lunes 05 Noviembre 2007 22:32:52 pm »
De momento solo me fío hasta más menos 144 h. A la espera de la salida del Europeo veo todos los modelos muy a su bola, solo hay que ver el japonés que sigue marcando nortada a 6 días, el GFS nos deja en una situación muy indefinida con un A que se va debilitando y sin embargo no hay nada que lo supla, poco creíble también. El Ukmo en su último mapa hace un amago de intento de estiramiento del A hacia el NW, vamos a ver el Europeo pero espero que cambie la tendencia que ha marcado esta mañana y que sin duda es muy negativa.

Ojo al Japones que todos los inviernos lo recuerdo. Hace cosa de 4/6 años no recuerdo que invierno fue el primero en ver 2 o 3 nortadas que luego fueron de libro.

Conectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #221 en: Lunes 05 Noviembre 2007 22:36:33 pm »
Y dale con la sequia.............

Os hemos dicho 15000 veces que teneis otro topic para quejaros de LA SEQUIA.

Erre que erre
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #222 en: Lunes 05 Noviembre 2007 22:41:02 pm »
El modelo japones es para mi uno de los menos fiables...
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #223 en: Lunes 05 Noviembre 2007 22:43:18 pm »
De poco servirían ahora mismo un frente raquítico dejando una media de 5 litros en media España. Estamos atravesando una sequía excepcional en amplias zonas y esto no se va con un frente, menos aun en esta época del año. Mal asunto, los modelos no me terminan... no veo tanto cambio como se dice por ahí.  ::)
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Sierra-Urbasa

  • Visitante
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #224 en: Lunes 05 Noviembre 2007 22:45:06 pm »
El modelo japones es para mi uno de los menos fiables...

Y estadisticamente lo es pero dejor caer ese apunte todos los inviernos para tenerlo en cuenta.

Sierra-Urbasa

  • Visitante
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #225 en: Lunes 05 Noviembre 2007 23:01:59 pm »
Y dale con la sequia.............

Os hemos dicho 15000 veces que teneis otro topic para quejaros de LA SEQUIA.

Erre que erre

Anda menos regañar y dedicate tambien ha comentar modelos. Eres una de las intervenciones que siempre espero con ganas.

Desconectado EL NUBLAERAS

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1207
  • Sexo: Masculino
  • ME ENCANTAN LOS TEMPORALES DE FRIO Y NIEVE.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #226 en: Lunes 05 Noviembre 2007 23:18:50 pm »
segun me han comentado en las azores se estan regando a base de bien y lleva asi varios dias.
El Fargue (Granada).  Entre la impresionante mole de Sierra Nevada y la suavidad de la Vega de Granada 1000 msnm.

Sierra-Urbasa

  • Visitante
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #227 en: Lunes 05 Noviembre 2007 23:24:43 pm »
segun me han comentado en las azores se estan regando a base de bien y lleva asi varios dias.

Si pero el Europeo y el JMA dan mas posibilidad de nortada.