Modelos, Octubre 2009

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #624 en: Lunes 26 Octubre 2009 09:26:08 am »
Buenos días, entramos ya en la recta final de octubre, dando por sentado, que esta semana que queda poco agua vamos a ver, a excepción de las nieblas que se formen   en las cuencas de los grandes ríos, no obstante no las doy de momento y a estas alturas mucha persistencia.Temperaturas muy por encima en algunos casos para las fechas en las que estamos, el caso por ejemplo de Castilla y León, donde Burgos, por ejemplo bien puede superar los 22 o 23 grados, lo dicho muy por encima la ultima semana de octubre, quizás normales en la primera semana de octubre.Y dicho esto, vamos a lo que pueda ocurrir,en definitiva, que nos vienen a decir los modelos una vez salgamos de esta situación de baja profunda en el atlántico y dorsal sobre nuestra vertical.

Voy a poner el siguiente mapa ya que me parece muy descriptivo de lo que nos podemos encontrar en noviembre.



Buenos, pues esto es el jet, con poca ondulación, donde los centros de acción se posicionan en una situación muy cómoda, y muy repetitiva en otoño, y por lo general en noviembre.

Ahora lo ilustro mejor:



Oestes anticiclonicos, o sea temperaturas a raya, suaves a muy suaves, formación de nieblas cada vez mas abundantes, y frentes, medio deshechos que se pasean en el cantábrico produciendo el orbayu o txirimiri.
Esta situación puede desencadenar, en que el Anticiclón se posicione sobre nosotros, siendo el típico y tópico anticiclón ibérico, o que si se consigue formar el anticiclón de Groelandia, junto a un anticiclón europeo, el de azores se estire, nos entren noroestes o nortes,al curvares el jet.
La verdad, nada que ver como se ha comentado con la orgía meteorológica del año pasado, y es mas no me muestro muy optimista, por que se anticiclón de las azores, tiene pinta de no moverse, y si se mueve es para quedarse sobre la península, así pues zonal por encima del pirineo, y nada que resacar en la península, al menos en plazos razonables.
Esta situaciones nos pueden de parar situaciones de mucho frió puntualmente, una vez el anticiclón de las azores se una con el de Groelandia, situación de 26 de diciembre del 2004,o el Azoreño busque al Anticiclón nórdico ruso, 27 de enero del 2005
En fin, para diciembre y enero aun queda un mundo, veremos pues como se presenta noviembre, pero sinopticamente, me parece que sera muy de libro y con poco margen a las sorpresas.
Saludos. ;)
« Última modificación: Lunes 26 Octubre 2009 09:29:11 am por coldcity 37 »
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Snark

  • Supercélula
  • ******
  • 7085
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #625 en: Lunes 26 Octubre 2009 10:22:21 am »
Demomento (disculpen la ortografia ya que escribo en un teclado escoces), tan solo tendremos segun indican los modelos mas y mas calor anormal y quien sabe si para primeros de Noviembre si se cuela la +13 o +15 superemos el record de temperatura maxima.

Tremendo, prácticamente la iso 10 en Estocolmo en Noviembre. La vuelta a la tortilla va a ser de órdago. Y ya se empiezan a vislumbrar las primeras señales.

Hombre, tras este tipo de situaciones de tanto calor, medias muy por encima de lo normal, y durante tanto tiempo consecutivo, luego el cambio es muy radical, con frios muy potentes, y "de golpe".

Asi ocurrio en 2001, cuando los ultimos 5 dias de octubre fueron muy calidos, con maximas de 20º a 25º en el norte de la peninsula, y maximas incluso superiores a los 30º en puntos del sur. El 9 de noviembre, ciudades como Pmplona,Vitoria, Burgos, Soria, Oviedo, Leon, vieron nevar y CUAJAR, y 4 dias despues, una situacion de intensas nevadas en el este, dejo imagenes espectaculares por ejemplo en Albacete, donde el parque Abelardo Sanchez tuvieron que cerrarlo debido a la gran cantidad de ramas que se partieron por el peso de la nieve.

Exacto amigo, puede ocurrir (pero claro no es un mismo patron, que cuando hay calores anormales viene frio de cojones valgame la expresion)
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Desconectado alms36

  • suresteño
  • Sol
  • *
  • 11
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #626 en: Lunes 26 Octubre 2009 10:26:32 am »
Hola buenos días, pues si desgraciadamente nos espera una semanita de ordago de aburrimiento supino aquí en el mediterraneo los medios califican la semana o mas concretamente a mediados de semana una situación meteorológica de primera semana de junio superando los 30 grados de máxima llegando a 32ºC mas o menos de máxima aquí en Alicante y Murcia. Comentar algo hace un tiempo leí un informe que decía que este otoño se desarrollaría el fenómeno "el Niño" tradicionalmente se asocia ese fenómeno a un tiempo mas lluvioso, pero el tic de la cuestión es que en este caso el fenómeno de calentamiento de las aguas marinas no se está produciendo en sudamérica sino al otro lado del planeta, me da a mi en las narices que toda la gran actividad meteorológica está en el lado este del planeta donde se han generado los peores tifones, tormentas tropicales y monzones en un siglo, y esto colateralmente nos está afectando indirectamente a nosotros para equilibrar la balanza proceso natural y normal según los científicos, y es q1ue a la hora de hacer una predicción de que en el 2009 se acababa la sequía no se contaba con un actor principal en la película imprevisible y con consecuencias mas imprevistas si cabe, en fin que nos ha tocado la parte cálida y seca de este fenómeno de momento porque cuando el Niño haya pasado vendrán las consecuencias del mismo por lo que el año que viene será mas movidito en general y en todas las estaciones.

En cuanto al mediterraneo decir que la tº del agua del mar en las costas españolas está entre 23-24ºC cosa que no sería tan importante en una situación de gota fría no en tanto nuestras aguas sino de latitudes mas lejanas como Grecia y algunas zonas del norte y este de Africa ya que en una situación de levante el viento viene humedo y cálido gracias al contacto con esas aguas cálidas mar adentro y por su larguísima trayectoria con corto recorrido no tendrían las lluvias mucha repercusión, aclarar que el mediterraneo este año está en riesgo de lluvias torrenciales hasta diciembre, y que si llueve mas que en el resto es precisamente lo anteriormente expuesto, las lluvias nos dan de refilón, si no mirad Grecia Turquía e Italia la borrachera de borrascas que llevan y lo que les queda y lluvias que triplican y más la media en algunos paises del mediterraneo oriental. Bueno pues este es un ánalisis desde mi punto de vista y creo que no voy mal encaminado, mis deseos añoro muy mucho esa procesión de grandes borrascas al oeste de Galicia y Portugal 10 doce seguidas que son las que llenan los pantanos tanto al oeste como en el este, pero de momento esta es la cruda realidad creo que como poco 10 15 días sin grandes novedades con algún que otro envite frío pero muy efímero y de lluvias no se atisban grandes teporales que nos saquen a todos de este gran secarral, a esperar nos toca.
comienza la temporada de lluvias

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17625
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #627 en: Lunes 26 Octubre 2009 10:28:20 am »
A mi no me disgusta el eventual frente que se espera para principios de Noviembre. Con la dorsal tan cerca, solo dejará agua en el cantábrico y zonas más adyacentes

Evidentemente no es un cambio de tendencia, pero al menos podría servir para empezar el mes de distinta manera por esta zona  :P

Aunque todo sea que la dorsal se rempanchingue con nosotros, y lo que hace un par de días era un buen frentaco con aire frio, y hoy es un frente normalillo, mañana acabe siendo frente entre altas presiones  :-X
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #628 en: Lunes 26 Octubre 2009 11:11:12 am »
Existe gente en este foro que daba por ganado un mes bueno en el tema de que iba a ser húmedo, al decir que la esperanzadora borrasca del pasado 21 de octubre paliaría la sequia que llevan sufruiendo el W de la peninsula y que según apuntaba éstos, auguraba un buen otoño de lluvias de origen átlantico, me parece patetico por parte de tres foreros que deben de abstenerse cada vez que argumenta textos que no tienen demasiado argumento.

Por lo demás, vemos una potente dorsal durante toda esta semana, no existe ondulaciones algunas así que buen tiempo y temperaturas muy suaves, por encima de la media en toda la peninsula y baleares.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado cumulonimbo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1812
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #629 en: Lunes 26 Octubre 2009 12:10:31 pm »
Lo que se refiere a Octubre que es el mes que nos ocupa no hay que mirar muchos modelos para ver que tenemos mas de lo mismo. El bloqueo es importante y no se ven cambios a corto plazo.
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #630 en: Lunes 26 Octubre 2009 14:29:14 pm »
Existe gente en este foro que daba por ganado un mes bueno en el tema de que iba a ser húmedo, al decir que la esperanzadora borrasca del pasado 21 de octubre paliaría la sequia que llevan sufruiendo el W de la peninsula y que según apuntaba éstos, auguraba un buen otoño de lluvias de origen átlantico, me parece patetico por parte de tres foreros que deben de abstenerse cada vez que argumenta textos que no tienen demasiado argumento.

Por lo demás, vemos una potente dorsal durante toda esta semana, no existe ondulaciones algunas así que buen tiempo y temperaturas muy suaves, por encima de la media en toda la peninsula y baleares.

fallaron en su pronostico, nada mas...y bueno, por el W, gracias a un octubre como este se ha disminuido la sequia, 115mm no esta nada mal, ademas, de que estamos mas o menos en la media de lo que deberiamos tener a estas alturas

pero vamos, dijeron que habria sucesion de borrascas atlanticas...y? fallaron...no hay porque ponerse asi, lo veo fuera de lugar tu comentario

ya empiezan a vislumbrarse cambios de aqui a 1 semana, al menos los ensembles ya empiezan a ser algo locos de nuevo  ::) a ver que pasa, es demasiado pronto para decir nada

Desconectado cocon

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1106
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #631 en: Lunes 26 Octubre 2009 14:41:10 pm »
Buenas tardes

Yo no se donde vamos a llegar con este calor,esto no es nada normal,supongo que despues vendra todo de golpe,llevamos desde mayo-junio con esto y seguimos asin por lo que veo,e estado comparando con el año pasado y en estas fechas ya teniamos frio y no acia el sol que ace todavia en estas fechas,me da la impresion de que este año la cosa pinta muy mal,la jodida dorsal no se a que espera para irse ya de una vez,esperemos que vengan los cambios pronto porque esto es amargante,muy mala pinta va cojiendo otoño,y seguro que habra records por temperaturas,a ver que nos espera de aqui a un tiempo,un saludo
Málaga...

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6064
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #632 en: Lunes 26 Octubre 2009 14:55:27 pm »
Existe gente en este foro que daba por ganado un mes bueno en el tema de que iba a ser húmedo, al decir que la esperanzadora borrasca del pasado 21 de octubre paliaría la sequia que llevan sufruiendo el W de la peninsula y que según apuntaba éstos, auguraba un buen otoño de lluvias de origen átlantico, me parece patetico por parte de tres foreros que deben de abstenerse cada vez que argumenta textos que no tienen demasiado argumento.

Por lo demás, vemos una potente dorsal durante toda esta semana, no existe ondulaciones algunas así que buen tiempo y temperaturas muy suaves, por encima de la media en toda la peninsula y baleares.

Yo soy uno de los que pensaban que iban a entrar más borrascas seguidas, y eso era la tendencia que veía en los modelos a medio plazo,

que me he equivocado, púes no, era lo que veía en los modelos, que para eso es el tema de modelos,
y mejor eso argumentado, que la tralla de comentarios patéticos, solo con quejas como el anterior, o el tuyo mismo, que nio tan siquiera matizan los modelos,

este tema es sobre los modelos, y lo que indican, no es un tema de predicción, ni para quejarse por que no hace mal tiempo, A VER SI OS QUEDA CLARO.

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17625
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #633 en: Lunes 26 Octubre 2009 15:06:12 pm »
No nos vayamos por la Úbeda de los cerros

 8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado cabeza15

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 191
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #634 en: Lunes 26 Octubre 2009 15:23:15 pm »
una pregunta, hay muchos foreros que aseguran o dicen que como hace calor y no es normal para la época vendrá todo de golpe y el frío será mas severo de lo normal, como asegurando que si hay un extremo de calor como ahora, vendrá un extremo de frío, y mi pregunta es, no puede ser que el calor dure y dure y sea un invierno todo en general más cálido?
La Pobla de Vallbona o los Isidros o Betelu, siempre esperando al frío

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #635 en: Lunes 26 Octubre 2009 15:27:02 pm »
una pregunta, hay muchos foreros que aseguran o dicen que como hace calor y no es normal para la época vendrá todo de golpe y el frío será mas severo de lo normal, como asegurando que si hay un extremo de calor como ahora, vendrá un extremo de frío, y mi pregunta es, no puede ser que el calor dure y dure y sea un invierno todo en general más cálido?

Puede ser, o puede no ser, vamos, que no se puede saber.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/