Modelos, Octubre 2009

Desconectado Michu White Walker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1317
  • Sexo: Masculino
  • Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
    • Estación Meteorologica Online Holfuy
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #636 en: Lunes 26 Octubre 2009 15:32:08 pm »
Pues si Cabeza15, claro que puede, y a colación a este comentario, deciros que he tirado de archivos para ver si encontraba una situación similar a esta que estamos teniendo con la Dorsal Africana tan potente y con los anticiclones en general dominando el otoño, y me he ido hasta 1996.Os aconsejaría a todos si tenéis tiempo que mirarais la evolución de los mapas desde el 20 de Octubre de ese año hacia adelante y ya si os aburrís, que mirarais como ha ido todo el invierno. Lo comento porque la situación es muy parecida a la que tenemos ahora y la evolución que llevó el tiempo ese año fue a la de un régimen de fuerte zonal con sus Westerlies, justo la que defienden los modelos ahora en sus ultimas salidas. Como resumen deciros que a nivel personal espero que no se repita el patrón porque como hombre cantábrico que soy, ese invierno frío cero patatero, y más que S,SW y S otra vez no se tuvo en todo el invierno... :nocomment: :enojado: :rcain: :enojado:
Un saludo.
Edito: la página la saco de aquí:
http://www.wetterzentrale.de/topkarten/fsreaeur.html
« Última modificación: Lunes 26 Octubre 2009 16:31:13 pm por Michu »
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

http://noromet.org/index.html - https://holfuy.com/en/weather/538

Desconectado galahor

  • Nubecilla
  • *
  • 80
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #637 en: Lunes 26 Octubre 2009 16:17:08 pm »
Hola, buenas tardes. Disfruto mucho leyendo vuestros análisis, pero hay veces que las faltas de ortografía son tan aberrantes que me echan para atrás. Seguro que con un poco de voluntad se puede solventar el problema.
Saludos.

Desconectado moe_klaus

  • The day after tomorrow???
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 133
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #638 en: Lunes 26 Octubre 2009 17:47:08 pm »
Buff vaya panorama, entre 7 y 10 días de temperaturas muy altas para la época,
espero que se fusione el anticiclón de las Azores con el de Groenlandía y empiece a mandar frío, porque nos estamos recalentando demasiado y lo que nos queda.

Haber habrá que estar atentos a los modelos, por ahora aguantar el calor y cruzar los dedos para que esta situación cambie lo antes posible.
Only the time know the answer

Lugo, 452 m.s.n.m.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #639 en: Lunes 26 Octubre 2009 18:21:03 pm »
Pues no es por desilusionar, pero la dorsal es enorme y muy potente y va a ser dificil y costoso que se mueva, y más si es como en la ultima salida del GFS...

Veremos el Europeo, que la marca un poc más alaragada y no tan potente, pero tiene pinta de ser una situación de 15 dias o más...
« Última modificación: Lunes 26 Octubre 2009 18:24:16 pm por dani »
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #640 en: Lunes 26 Octubre 2009 18:40:30 pm »
Bueno en esta salida veo algo positivo, y es el Anticiclón de las Azores, un anticiclón alimentado por una potente dorsal.
A largo plazo, y gracias a este potente Anticiclón se puede sacar de la "chistera", algún episodio frió, y sin esperar mucho, únicamente, que sus amigos, o bien el de Groelandia o bien el nórdico, bailen con el azoriano.

Segunda cosa positiva que veo, que gracias, a un mediterráneo calentito, la formación de bajas esta casi asegurada,  estas que se están formando sólo deben de actuar de atractor a las bajas formadas en el atlántico, o en el ártico, y tendremos sin esperar mucho, un embite frió, y en este caso húmedo.

Así pues, y resumiendo, solo queda esperar, y ver formarse a nuestro A-migo :-*, de su posición, y de las "migas", que haga empezaremos a ver las primeras cositas interesantes del otoño.
Ojo, como bien se ha dicho por ahí, es cuestión de paciencia, al menos de 8 a 10 días, pera empezar a ver algo, y en los modelos.
Saludos. ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado golfo

  • Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
  • Cb Incus
  • *****
  • 3955
  • Sexo: Masculino
  • Madrizzzz (Avenida de América)
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #641 en: Lunes 26 Octubre 2009 19:08:13 pm »
Yo no veo nada positivo, sólo algunas curiosidades, la principal es la mancha colorada de la península ibérica para el finde, no recuerdo haber visto algo así en en mi vida.

Atención, que sino cambian los modelos para el domingo, ese día,  a quien les mole el rollo efeméride, puede estar excitadísimo al ver caer los records de calor del mes de noviembre.


Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #642 en: Lunes 26 Octubre 2009 19:17:24 pm »
Yo no veo nada positivo, sólo algunas curiosidades, la principal es la mancha colorada de la península ibérica para el finde, no recuerdo haber visto algo así en en mi vida.

Atención, que sino cambian los modelos para el domingo, ese día,  a quien les mole el rollo efeméride, puede estar excitadísimo al ver caer los records de calor del mes de noviembre.


Esperemos que sea una ida de pelota de los modelos, espero que el europeo cambie su pronóstico en la siguientesalida, porque llegar a 35ºC en Noviembre no creo que sea muy normal, y además no creo que a la vegetación le venga muy bien ahora unos días veraniegos despues del verano que llevamos  :mucharisa:. Si despues viene el frío de golpe puede que sufra mucho  :-X
En fín, despues parece que las vaguadas atlánticas quieren acercarse, pero lo vienen marcando ya muchos días y no se acaba de concretar nada.  >:(
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado Kikitou

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1799
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #643 en: Lunes 26 Octubre 2009 19:23:41 pm »
Yo no veo nada positivo, sólo algunas curiosidades, la principal es la mancha colorada de la península ibérica para el finde, no recuerdo haber visto algo así en en mi vida.

Atención, que sino cambian los modelos para el domingo, ese día,  a quien les mole el rollo efeméride, puede estar excitadísimo al ver caer los records de calor del mes de noviembre.


Exactamente!!
El record de barajas para un mes de noviembre en cuanto a temperatura maxima es de 24,6ºC que con los mapas actuales no es dificil de superar...
Para muestra cuelgo un mapa del nogaps que es fiel reflejo del resto de modelos aunque un poco mas exagerado



 :-X
« Última modificación: Lunes 26 Octubre 2009 19:32:22 pm por Kikitou666 »
San Sebastian de los Reyes a 685msnm t.media 13,9ºC.(Datos garita Davis)
Ahora tambien datos desde Redueña,pueblo de madrid a 812msnm(Datos garita artesanal de madera)

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #644 en: Lunes 26 Octubre 2009 19:25:40 pm »
Atención, que sino cambian los modelos para el domingo, ese día,  a quien les mole el rollo efeméride, puede estar excitadísimo al ver caer los records de calor del mes de noviembre.

Me cito... :P

No creo que vaya a caer ninguna maxima absoluta de Noviembre, porque yo no veo esa +16/+17 generalizada no ya el dia 1, sino ni antes... una +15 general puede que si, pero mas, no... en cualquier caso el dia 31 (quizas el 30), los vientos rolaran, seguramente a levante...

Ademas, es lo que dice fobos, habra nubosidad media-alta, las maximas no se dispararan mucho por mucha iso que haya...

Y me reafirmo: no caera ningun record de maxima de Noviembre, las maximas se alcanzaran, segun las zonas, entre el miercoles 28 y el viernes 30, pero el sabado 31, seguro, hara menos calor en practicamente toda la peninsula... y eso si, 35º ni de coña, en ningun sitio, las maximas rondaran los 30º en zonas del valle del Guadalquivir, 31 como mucho y puntualmente...

Desconectado Caladian

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 741
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #645 en: Lunes 26 Octubre 2009 19:31:01 pm »
Según GFS en el este de China se va a dar una iso -20 a 850 HPa a la misma latitud que Sevilla. Y la -25 rondando por latitudes peninsulares. Aquí mientras la +15.
Esto quiere decir que mientras en Sevilla o Bilbao están 20ºC a lo mejor allí están a 50 grados menos a igual latitud :o
« Última modificación: Lunes 26 Octubre 2009 19:33:49 pm por Caladian »
Albacete (686 msnm)

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #646 en: Lunes 26 Octubre 2009 19:36:57 pm »
Según GFS en el este de China se va a dar una iso -20 a 850 HPa a la misma latitud que Sevilla. Y la -25 rondando por latitudes peninsulares. Aquí mientras la +15.
Esto quiere decir que mientras en Sevilla o Bilbao están 20ºC a lo mejor allí están a 50 grados menos a igual latitud :o


Y no hay que irse tan lejos... dentro de unas horas en Atenas, mas al sur que Madrid, tendran la iso cero encima... simplemente nos ha tocado el lado malo... :P

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #647 en: Lunes 26 Octubre 2009 19:55:05 pm »
El europeo mucho menos radical, dorsal más al sur y frentes que podrian pasar por el norte, no es una situaion para echar cohetes pero al menos es mas prometedora que la del GFS... veremos...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/