Modelos, Octubre 2009

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #744 en: Jueves 29 Octubre 2009 20:43:31 pm »
No martini, no party... No bloqueo, no entradón frio

Primera parte con entrada de NW, que cada vez es más anticiclónica... Aqui dejará agua, pero más allá de la cordillera, tengo mis dudas. Lo de la nieve, dejemoslo en 1500m por esta zona

Segunda parte..., ya veremos, porque yo sigo tirando por la via ultraconservadora. Es decir, poca cosa

 8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado adiabatic

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1729
  • Sexo: Masculino
  • Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
    • meteovaldelatas
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #745 en: Jueves 29 Octubre 2009 22:01:18 pm »
Desde luego para el centro peninsular no veo la situación para tirar cohetes, la bajada de las temperaturas sería lo mas destacable, yo sigo viendo al A-migo muy cercano y poderoso.  Su influencia se va a dejar sentir en cuanto "estornude" un poco.




Desconectado METEOALHAURIN

  • La vieja Guardia.
  • Cb Incus
  • *****
  • 2874
  • Sexo: Masculino
  • Alhaurin de la Torre, 102msm (MALAGA)
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #746 en: Jueves 29 Octubre 2009 22:19:02 pm »
De momento viendo los meteogramas de varias ciudades Españolas lo mas destacable seria el descenso de temperaturas que llegarian a los valores normales para la fecha. En cuanto a lluvias, yo me esperaria al Domingo, entonces empezaria a sacar conclusiones. saludos.
Visita mi pagina web http://alhaurinmeteo.jimdo.com/

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #747 en: Jueves 29 Octubre 2009 22:54:14 pm »
Y repito,a mi el gfs no me parece mal modelo,no lo es,solo dije que europeo y ukmo PARA MI,por lo que he dado en clase y en el cursillo de meteorología operativa lo demuestra,a partir de el estudio del modelo.

Insisto, cuidado con las pruebas para verificar modelos que arrojan resultados tan curiosos como que el ensemble del europeo es mejor que el propio europeo determinista... no se yo si esas pruebas seran muy fiables...

Siempre nos quedara este topic...

https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/para+corisa-t59309.0.html
« Última modificación: Jueves 29 Octubre 2009 22:56:38 pm por Vigorro... »

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9082
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #748 en: Jueves 29 Octubre 2009 23:25:50 pm »
sale el gfs sin radiosondeos y sigue la juerga modelística... :cold:

aunque el bloqueo no ésta muy afianzado al sur del groenlandés, es el primer paso...


y posteriormente

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9082
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #749 en: Viernes 30 Octubre 2009 00:07:18 am »
como no lo he visto antes... :(
parece ser que la B de terranova que cortaría el bloqueo(la B puñetera) procedería de un posible sistema (sub) tropical que se gestaría en los próximos 3-4 dias en el entorno de la isla de Bermuda.

Posteriormente se desplazaría a zonas de mayor latitud, probablemente extratropicalizándose(si es que consigue poseer caracteristicas (sub) tropicales).

que se convertiría en la famosa B de terranova.


no se que consecuenciaspuede tener esta B en el resultado final, de todas formas la situacion es muy compleja.
un saludo

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #750 en: Viernes 30 Octubre 2009 00:29:56 am »
No te comas la cabeza mucho con esa baja, Pepe, la verdad es que una ciclogénesis a partir de una baja subtropical, es complicado de modelizar con exactitud incluso a menos de 4 días, pero tienes toda la razón con lo que has dicho, si no es esa, otra baja se encargará de romper esa unión de anticiclónes. En mi opinión, porque tenemos la dorsal demasiado cerca de Europa,  y porque la vaguada situada sobre la costa Este de EEUU es bastante pronunciada y propensa a generar esas potentes bajas sobre Terranova... 


Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #751 en: Viernes 30 Octubre 2009 07:55:03 am »
Potente el europeo... y el GFS lo ve pare ido... muy lejos aun... una pena.
Pasada de NWs... hasta que al final se nos descolgaia una baja con posible pasillito de alimentación para que se genern más.


BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #752 en: Viernes 30 Octubre 2009 08:06:50 am »
Lo único positivo de todo este baile es que el A-migo de momento no tiene intenciones de hacer las maletas para visitar el Buckingham Palace. Mientras sea así, hay opciones a que se retire al W y deje hueco a las bajas por el W peninsular.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #753 en: Viernes 30 Octubre 2009 08:17:20 am »
Ya estamos viendo que el bloqueo que hace unos dias nos parecia muy raro, se va haciendo mas real, y que el anticiclon siberiano va a formar un buen puente con el A polar. Por tanto ya partiendo de esa base, el frio bajará al continente europeo, pues no le queda otra :P

El problema viene ahora con nuestro amigos azores y compañia, y es que es lo que siempre cuesta mas trabajo modelizar...la fusion de azores groenlandia, si se produce...va a ser efimera y malucha, y es por eso, que la vaguada polar no consigue penetrar tanto, debido tambien a que la dorsal azoreña es muy amplia.

Eso es a plazos razonables, es decir, de aquí al miercoles/jueves, a partir de estos dias pues el ecmwf saca muy buenos mapas...sigue el bloqueo en el norte de Rusia y Siberia, y azores consigue puentear con altas presion allí en terranova.

Lo que vemos seguro es que ya empieza lo bueno 8)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #754 en: Viernes 30 Octubre 2009 09:02:38 am »
Ojalá se cumpla la manta de agua que empieza a plantearse, con esa 2ª entrada de NW prevista para la 2ª parte de la próxima semana

La primera, bastante descafeinada, incluso rebajan el gradiente isobárico. Aunque insisto, bienvenida toda el agua que pueda caer

La segunda, ya veremos. Porque de bloqueo nada de nada, asi que de la cordillera cantábrica para arriba, mucha agua y nieve en cotas altas. De la cordillera para abajo..., cuanto más al centro nos desplacemos, mucho viento y poca agua

 8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado adiabatic

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1729
  • Sexo: Masculino
  • Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
    • meteovaldelatas
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #755 en: Viernes 30 Octubre 2009 09:41:17 am »
Muy agradables a la vista los mapas de ambos modelos por encima de 200 horas, en especial en GFS que nos vuelve a abrir el pasillo borrascoso que queda entre los dos A-migos, uno mas que otro  :P.



El europeo tambien apuesta por ese bloqueo continental asiatico un tanto mas indefinido y mas al este si cabe. Desde luego estos mapas son para disfrutar.