Modelos, Octubre 2009

Desconectado Utielstorm

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 882
  • Sexo: Masculino
  • Utiel, País Tropical
    • MeteoRoberto
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #756 en: Viernes 30 Octubre 2009 11:23:14 am »
Pues en mi opinión, pienso que con esta entrada fría podría formarse alguna baja secundaria en el mediterráneo.
El mar está aún muy caliente y este gradiente térmico generaría bajas satélites. (de corta duración, pero que depende su posición generaría importantes lluvias o mucho viento (hace 2 semanas lo que pasó)).

Puede que sea un deseo más que otra cosa pero no lo veo descabellado.

Luego, depende si se situara en el Golfo de León (malo para mi zona), o en Almería (bueno para mi zona) estaría por ver.

Simplemente vientos muy fuertes o abundantes lluvias.

www.meteoroberto.blogspot.com


Utiel, a la vera del Río Magro.
Viña de España en el interior de la provincia de Valencia

Desconectado Taniyama

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 268
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #757 en: Viernes 30 Octubre 2009 14:42:30 pm »
Ahí va la imagen para las temperaturas del mar que comentas, aunque no veo nada claro que se pueda generar alguna baja satélite. De todos modos sigue alta la temperatura si:
« Última modificación: Viernes 30 Octubre 2009 14:45:53 pm por Taniyama »

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9082
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #758 en: Viernes 30 Octubre 2009 15:09:44 pm »
No te comas la cabeza mucho con esa baja, Pepe, la verdad es que una ciclogénesis a partir de una baja subtropical, es complicado de modelizar con exactitud incluso a menos de 4 días, pero tienes toda la razón con lo que has dicho, si no es esa, otra baja se encargará de romper esa unión de anticiclónes. En mi opinión, porque tenemos la dorsal demasiado cerca de Europa,  y porque la vaguada situada sobre la costa Este de EEUU es bastante pronunciada y propensa a generar esas potentes bajas sobre Terranova... 


Un saludo ;)

ya, ya lo sé...si no me cobo la cabeza, solo que esa es la diferencia principal entre los dos modelos, que por cierto, siguen igual de testarudos en ese punto.. ::)
ojo, por que paree que el gfs en las ultimas salidas quiere reactivar algo las precipitaciones de cara al lunes, sobre todo por la mitad norte.

y ahora el europeo saca las típicas zanahorias...ojalá se cumpla, claro que si, pero cada dia que pase y la situación no cambie será peor :-\

ya veremos que pasa, un saludo ;)

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #759 en: Viernes 30 Octubre 2009 15:29:56 pm »
Si, es que hay que tener en cuenta que los frentes previstos para el domingo-Lunes, pertenecen a una baja que se empezará a formar a últimas horas del sábado, por lo que nos afectarán en su fase de desarrollo, que es la más activa de estos sistemas, con corrientes predominantemente ascendentes, por lo que a pesar de estar algo lejos de esa depresión como para que nos afecte en condiciones, si será suficiente para regar un poco la mitad norte. Eso ya lo están empezando  a ver los modelos de alta resolución que si que predicen lluvias moderadas para la meseta norte, Sistema Central ( vertiente norte), Cordillera Cantábrica, etc. En Galicia, sobre todo en las Rias Bajas, podrán ser persistentes y dejár acumulados más de 25mm el domingo.

En cuanto a la posterior entrada fria, pues poco que comentar, obviamente no va a ser una bomba, pero no está nada mal que empiecen a bajar  las temperaturas de forma escalonada, aunque algo bruscamente eso si... Yo creo que las precipitaciónes serán en todo momento moderadas, aunque persistentes en la cordillera cantábrica la semana que viene.


Saludos ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Utielstorm

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 882
  • Sexo: Masculino
  • Utiel, País Tropical
    • MeteoRoberto
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #760 en: Viernes 30 Octubre 2009 16:39:31 pm »
Ahí va la imagen para las temperaturas del mar que comentas, aunque no veo nada claro que se pueda generar alguna baja satélite. De todos modos sigue alta la temperatura si:


Hombre, ni el mar Mediterráneo es el Caribe, ni estamos en Julio-Agosto, pero yo creo que el gradiente térmico si podrá generar alguna baja.
A lo mejor es más las ganas que tengo de que así sea que una probabilidad, pero yo creo que es factible a finales de la semana que viene se produzca.
www.meteoroberto.blogspot.com


Utiel, a la vera del Río Magro.
Viña de España en el interior de la provincia de Valencia

Desconectado moe_klaus

  • The day after tomorrow???
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 133
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #761 en: Viernes 30 Octubre 2009 18:16:10 pm »
La tendencia es interesante, habrá que esperar pero con un poco de suerte el Anticiclón se va un poco más al oeste y deja de meter las narices un poco y en ese caso viva el invierno!!

Pero bueno, lo claro es que las temperaturas descienden y llega agua, más vale tarde que nunca.

Only the time know the answer

Lugo, 452 m.s.n.m.

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #762 en: Viernes 30 Octubre 2009 20:06:18 pm »
Ahí va la imagen para las temperaturas del mar que comentas, aunque no veo nada claro que se pueda generar alguna baja satélite. De todos modos sigue alta la temperatura si:


Hombre, ni el mar Mediterráneo es el Caribe, ni estamos en Julio-Agosto, pero yo creo que el gradiente térmico si podrá generar alguna baja.
A lo mejor es más las ganas que tengo de que así sea que una probabilidad, pero yo creo que es factible a finales de la semana que viene se produzca.



De hecho, en modelos como el Ukmo ó el Hirlam, sí lo preveen. Además, al pasar el frente frío principal al Mediterráneo y entrar en aguas algo más cálidas, suele regenerarse y formarse esas "minibajas", que al final, casi siempre se las suele comer Italia.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #763 en: Viernes 30 Octubre 2009 20:55:34 pm »
Europeo nos ha metido un...ZAS EN TODA LA BOCA¡

El anticiclon nos mete el hocico, durante toda la semana...solo a largo plazo una borrasca parece que podria descender debido a que se desplaza mas hacia el W y el bloqueo sigue constante...pero vamos... :P

 ::)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado ivanovitx

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2292
  • Sexo: Masculino
    • Amillena
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #764 en: Viernes 30 Octubre 2009 22:27:18 pm »
Hay bastante incertidumbre en los modelos. Podéis ver los mapas de la predicción por conjuntos del Europeo... Así que me parece que todavía la coja va a bailar durante un rato más.

Desconectado moe_klaus

  • The day after tomorrow???
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 133
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #765 en: Viernes 30 Octubre 2009 22:38:47 pm »
Espero que tengas razón, porque el Europeo nos ha destrozado, dichoso A-migo, espero que el modelo cambie, porque va ha parecer que tenemos un imán...
en fin a seguir la evolución de los modelos, pero hay una cosa que es segura, aúnquedan muchos cambios que realizar.
Only the time know the answer

Lugo, 452 m.s.n.m.

Imanoll

  • Visitante
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #766 en: Viernes 30 Octubre 2009 23:33:21 pm »
Grandes cantidades de precipitación marcan algunos modelos para este domingo.
El UKMO marca entre 50-70mm en 12 horas en zonas de Bizkaia

Un frene frío muy activo, que ganará fuerza en el norte peninsular.
Importante el gradiente térmico a el nivel de los 850hPa entre la parte pre-frontal y la post-frontal, cercano a los 15ºC

Veremos en qué queda la situación  ::)

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #767 en: Sábado 31 Octubre 2009 00:53:29 am »
Usando el modelo de Euskalmet podemos ver esto



Marca una zona importante de precipitación para la zona norte de Navarra para las 18h del 1



Vemos una mancha de unos 20mm en 6 horas sobre la zona de los pirineos para las 00 del 2 de Noviembre, no es muchisimo pero es una precipitación considerable.

Por desgracia la temperatura a 500hpa, seria alta, de unos -12/-14 y unos 4/6 a 850hpa





Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain