Modelos, Octubre 2009

Desconectado adiabatic

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1729
  • Sexo: Masculino
  • Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
    • meteovaldelatas
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #720 en: Jueves 29 Octubre 2009 09:37:16 am »
Que maravilla de mapa, con ese bloqueo siberiano, de todas formas yo aun sería cauto nuestro gran A-migo esta fuerte y puede meternos su pezuña y aguarnos la fiesta.



Y cambiando de tema, yo también querría dar mi granito de arena en la polémica GFS-Europeo. A parte de que cual sea mejor o peor lo que esta claro es que para muchos de nosotros outsiders del establishment meteorológico, el GFS ofrece más información y con mas alegría que el tacaño europeo, y es de bien nacidos ser agradecidos, así es que por este lado gana el americano. Odio la política tan restrictiva del europeo.   :P

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #721 en: Jueves 29 Octubre 2009 09:58:35 am »
Primera batalla seria del otoño entre GFS Y ECMWF, a una semana vista. Situaciones marcadamente distintas , aunque coincidiendo en la primera ondulación del frente polar sobre nuestra latitud y longitud. Mientras que para el americano, Azores predominará en su posición y se saldará con un roce bastante pasajero  , el europeo nos vaticina una entrada mucho más potente , de lleno y de NE, aislando el frente sobre la Península durante varios días como dice Torre.

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #722 en: Jueves 29 Octubre 2009 11:25:58 am »
A mi me huele a que los mapas en poco tiempo mostrarán un buen rombo sobre el N del continente. Eso si, nosotros, adorsazalados  ;D

 ::)



De momento, no estamos adorsazalados...  ;D

No se, hay muchas cosas que no me cuadran: tal maremagnum de inestabilidad sobre TODO el continente, me parece fuera de lugar. Entrada de NW, si, pero despues sigo pensando en estabilidad

 8)
« Última modificación: Jueves 29 Octubre 2009 11:43:53 am por Torre »
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #723 en: Jueves 29 Octubre 2009 11:53:19 am »
Ay, ay, ay, que me como el record de maxima de Noviembre de Sevilla... :-[

Eso si, solo el de Sevilla... ;D

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #724 en: Jueves 29 Octubre 2009 12:26:28 pm »
Ay, ay, ay, que me como el record de maxima de Noviembre de Sevilla... :-[

Eso si, solo el de Sevilla... ;D

Vigorro, estas que te pierdes con el tema de los records de Noviembre.
Hablemos de los modelos.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #725 en: Jueves 29 Octubre 2009 12:27:07 pm »
Bueno, bueno, voy a poner unos mapas, para saber realmente lo que es un bloqueo, y lo que se termina llamando circulación meridional.



vamos a la imagen del hemisferio norte



Y despues de esto ¿que?, he aquí, la pregunta.Si ayer, y antes de ayer escribía acerca de la importancia que daba personalmente a dos factores como el Anticiclón de las azores y a las bajas del mediterráneo, era, sencillamente para contestar a la pregunta que ahora con estos mapas me formulo, y la respuesta, nos la da el siguiente mapa:



esto se llama, nortada, donde capitales, como Burgos, o Vitoria, suelen recoger espesores de órdago, pero.......no nos vayamos por los cerros de Ubeda, es únicamente una salida, de las posibilidades que se barajan.
Veamos, que nos saca el europeo y si es posible ver el bloqueo, que esta mañana este modelo no ha visto,y que el GFS, nos lo lleva insinuando.
Esta es la razón, por la que ayer argumentaba que veía cosas positivas en las salidas del GFS, y que algunos no me han entendido,y que supo captar perfectamente el forero y moderador Dani.
No voy a echar las campanas al vuelo, pero decir por ultimo que los ensambles en este sentido han mejorado y mucho, respecto a la posibilidad de esta salida.
Saludos,y a esperar al europeo. ;)

Me cito, porque tanto debate entre el gfs, y el europeo,...... ::), esto es lo que vio el GFS, no obstante, vengo comentandolo mensajes desde el lunes, si tenéis tiempo me echáis un vistazo y esto es lo que ve hoy es europeo



Que cada uno saque las conclusiones que vea, pero doy fe que el 26 de octubre el europeo no saco un mapa de bloqueo.
Hoy es al contrario, y hay que leer un monton de retahílas, pido por favor, que nos leamos, y echemos la vista atras antes de escribir, porque hubo gente, que no dio crédito a esto que yo estaba comentando, incluso, habló de no haber bloqueo debido al índice NAO, que era positivo.
Está claro, que aun no se sabe positivamente si habrá o no bloqueo, pero si me gustaría que fuésemos mas reflexivos al escribir, y si hay dudas echemos la vista atrás, para poder hablar si cabe con mas fundamento.Esto mismo lo digo también como autocritica y como critica para todos nosotros, no dudo de que en este foro hay gente seguro, muchísimo mas preparada que yo, ya que simplemente soy, un observador, y un aficionado.
Saludos y perdonad la "chapa" :P
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #726 en: Jueves 29 Octubre 2009 12:28:30 pm »
Gran salida del europeo la de las 0h.Potente advección ciclónica de NW (que barakaldes,netan y cia preparen la canoa y las cuerdas ;D) Lloveria tambien en el resto de la mitad norte peninsular y si entra un poquito mas de W en la mitad occidental.
Ojito a lo que plantea este modelo,la emersion de la dorsal africana pero por el E del continente y que puede hacer que todo el frío de la noroestada acabe formando una vaguada en el W o sobre la península con el anticiclon subiendo en cuña por el norte para formar un rombo uniendose al ruso.
Veremos que pasa,las temperaturas desde luego la semana que viene se normalizaran.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #727 en: Jueves 29 Octubre 2009 12:32:35 pm »
El europeo a pesar de ser de donde soy,me gusta mucho y además,sigue la tendencia que marcaba los últimos días con el jet poco a poco dilatandose y mandando las altas presiones y su dorsal al sur,estiradas de W a E. Plantea una potente noroestada con esos centros mesoescalares de bajas presiones por el Cantábrico que tanto gustan a Netan,barakaldes,etc.Mucha agua para la mitad norte peninsular.
El gfs se saca de la chistera su salida mas fría,con una adveccion de N a 250h tras poner estos días anticiclon encima.
Veo al europeo mas estable y además,me gusta personalmente mas porque el jet si se va dilatando al sur hara que podamos estar ante una circulacion zonal en bajas latitudes,de NW en principio.

...y ya para reafirmar lo expuesto anteriormente este es el comentario de Fobitos respecto a la salida del europeo, asi pues este modelo aun no tenia en sus mapas ningun bloqueo, es por lo tanto que le gustaba mas al forero Fobitos, siempre este mas a gusto con abregos, oestes y tal, que no con nortadas!!! 8)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #728 en: Jueves 29 Octubre 2009 12:42:20 pm »
Hoy es al contrario, y hay que leer un monton de retahílas, pido por favor, que nos leamos, y echemos la vista atras antes de escribir, porque hubo gente, que no dio crédito a esto que yo estaba comentando, incluso, habló de no haber bloqueo debido al índice NAO, que era positivo.
Está claro, que aun no se sabe positivamente si habrá o no bloqueo, pero si me gustaría que fuésemos mas reflexivos al escribir, y si hay dudas echemos la vista atrás, para poder hablar si cabe con mas fundamento.Esto mismo lo digo también como autocritica y como critica para todos nosotros, no dudo de que en este foro hay gente seguro, muchísimo mas preparada que yo, ya que simplemente soy, un observador, y un aficionado.
Saludos y perdonad la "chapa" :P

Me doy por aludido, y te respondo con mi comentario realizado en su momento:

Yo soy mucho mas escéptico. La dorsal será potente, y dificil de mover. Y el jet está muy fuerte, con NAO positiva para principios de mes... Si hay intento de bloqueo será débil, y efímero. Como mucho, entrada de NW (muy bien recibida), y luego, más dorsal

8)

Yo no dije que no lo hubiera, sino que sería débil y efímero. Y si se miran las actualizaciones de GFS, se comprueba como este modelo, hace lo que comento: bloqueo débil y efímero. Por tanto, los dos grandes muestran, como ya se comentó, opciones diferentes

Y me reafirmo por cuadragésima vez, yo no me creo el orgasmo de lluvias que plantea el ECMWF. Todo sea que GFS plegue armas, pero no me extrañaría que el ECMWF rectificase, tal y como paso en la pasada de las 00Z de ayer

 8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #729 en: Jueves 29 Octubre 2009 12:42:37 pm »
Por cierto,ojito con lo que algunos pensais que es un bloqueo porque un bloqueo tiene que existir en superficie y en ALTURA,si solo lo hay en superficie no es bloqueo,lo digo para evitar confusiones. Seguir discutiendo sobre gfs y europeo es una tonteria,yo os animo a que os pilleis un buen libro de modelos meteorologicos.
En este mapa de 500mb de 4 a 9dias del gfs se puede ver como NO HAY BLOQUEO,porque el indice de bloqueo al W es 0,solo hay bloqueo al E de Europa.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #730 en: Jueves 29 Octubre 2009 14:55:38 pm »
Hoy es al contrario, y hay que leer un monton de retahílas, pido por favor, que nos leamos, y echemos la vista atras antes de escribir, porque hubo gente, que no dio crédito a esto que yo estaba comentando, incluso, habló de no haber bloqueo debido al índice NAO, que era positivo.
Está claro, que aun no se sabe positivamente si habrá o no bloqueo, pero si me gustaría que fuésemos mas reflexivos al escribir, y si hay dudas echemos la vista atrás, para poder hablar si cabe con mas fundamento.Esto mismo lo digo también como autocritica y como critica para todos nosotros, no dudo de que en este foro hay gente seguro, muchísimo mas preparada que yo, ya que simplemente soy, un observador, y un aficionado.
Saludos y perdonad la "chapa" :P

Me doy por aludido, y te respondo con mi comentario realizado en su momento:

Yo soy mucho mas escéptico. La dorsal será potente, y dificil de mover. Y el jet está muy fuerte, con NAO positiva para principios de mes... Si hay intento de bloqueo será débil, y efímero. Como mucho, entrada de NW (muy bien recibida), y luego, más dorsal

8)

Yo no dije que no lo hubiera, sino que sería débil y efímero. Y si se miran las actualizaciones de GFS, se comprueba como este modelo, hace lo que comento: bloqueo débil y efímero. Por tanto, los dos grandes muestran, como ya se comentó, opciones diferentes

Y me reafirmo por cuadragésima vez, yo no me creo el orgasmo de lluvias que plantea el ECMWF. Todo sea que GFS plegue armas, pero no me extrañaría que el ECMWF rectificase, tal y como paso en la pasada de las 00Z de ayer

 8)
El gfs tuvo una salida anterior muy parecida a lo que marca ahora el europeo, tambien es verdad que el gfs ha marcado ya casi todas las posiblidades, mientras el Europeo tiene una tendencia muy clara desde hace dias, el Anticilón se estira hasta terranova y nos inyecta aire frío desde el Noroeste. Luego está por ver que se estrangule la vaguada, cosa que el gfs no preveé y el europeo ha empezado a mostrar. Me creo lo que marca el europeo ya que a 120-144 horas el Anticiclón sube mucho al Noroeste y la vaguada que se acerca por su oeste desde america le obliga a mantenerse o desplaz<arse por el Norte. Me creo el europeo.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado farturax

  • Nubecilla
  • *
  • 67
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #731 en: Jueves 29 Octubre 2009 16:57:20 pm »
Yo no entiendo mucho, pero lo que parece claro es que a partir del proximo miércoles día 4 parece que por fin empezará a llover y a nevar en los altos por lo menos hasta el domingo.
Más adelante como decís todo es ciencia ficción, pero ...... por si acaso:

Oviedo

Asturias