Modelos, Septiembre 2007.

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #204 en: Sábado 08 Septiembre 2007 01:18:39 am »
Vaya tendencia mas mala de ir colocandonos la pequeña DANA más lejos... pocas lluvias veriamos asi, ojala que cambien nuevamente ::)

MODIFICO; TODOS los modelos marcan la DANA mas alejada ya del Estrecho, con esta situacion seria nuevamente el SW la beneficiada... :'(
« Última modificación: Sábado 08 Septiembre 2007 08:13:23 am por storm2002 »
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36037
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #205 en: Sábado 08 Septiembre 2007 10:17:17 am »
Yo, , como quiera que estoy en Benasque lo veo todo mas tranquilo. Aqui llegaria la cosa muy muy çtarde, y si no esta claro como va a empezar por el sur, pues cuando llegue aqui ya no os cuento. De todas formas, creo que el SW vera bastante agua, menos por el centro y levante (a no ser que la dana cruce el estrecho) y por el norte a esperar como evoluciona.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #206 en: Sábado 08 Septiembre 2007 10:33:13 am »
Me parece que el INM no ha actualizado sus modelos  >:(

http://www.inm.es/wwb/hirla/i1x0c000.gif

Por cierto, ¿eso es una TS?  ;D

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #207 en: Sábado 08 Septiembre 2007 11:22:11 am »
Juer, que difícil están los modelos... así ya no sé que poner para mañana y pasado mañana en las alertas  :cold:

 :mucharisa:

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #208 en: Sábado 08 Septiembre 2007 11:22:55 am »
La tendencia del GFS de las ultimas salidas es de profundizar algo mas la dana y su extension pero por contra cada vez mas al sur....Y sospechosamente esta tomando una forma alargada como en la anterior vez ....
 Ademas de ir  ralentizando  su formacion el episodio se alargaria hasta 3 o 4 dias (eso es bueno)...Claro que EL gfs ya sabemos como las gasta en estos episodios....
En fin demasiado al oeste y al sur ...mal asunto para mi zona >:(
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #209 en: Sábado 08 Septiembre 2007 12:47:45 pm »
Nueva salida,y la dana sube por la mitad oeste peninsular por lo que los chubascos se extenderian por todo el interior peninsular siendo puntualmente intensos.El momac mete todo lo gordo en la meseta sur,madrid incluida. ::)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Imanoll

  • Visitante
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #210 en: Sábado 08 Septiembre 2007 13:11:40 pm »
El Gfs marca ahora una situación un tanto burra para el Cantábrico desde el miércoles hasta el sábado.

Mapas buenos para ver tormentas bastante intensas esos días.

Me gustan especialmente los mapas para el viernes que pone el Gfs, me resultan curiosos porque no se suelen ver a menudo, con esos mapas en las Comunidades Cantábricas al finalizar el día habría zonas con más de 50mm puesto que el movimiento de las tormentas parece que sería muy lento.
Vientos de no más de 30-35km/h en altura.


Y por ahora , los datos que hay son buenos, humedades altas hasta los 12000msm, cercanas al 80% a 3500msm, inestabilidad, gradiente térmico vertical importante, calor en superficie, son bonitos mapas, pero claro a un carro de horas vista.  :(

Saludos

Desconectado alicante-97-gf

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 729
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #211 en: Sábado 08 Septiembre 2007 16:39:45 pm »
bueno parece que esta segunda dana de finales de verano pasara sin pena ni gloria por el sureste con los modelos actuales, creo que dejara lluvias debiles con mas probabilidades el miercoles- jueves, luego a mas largo plazo bonitos los mapas del gfs, con un rosario de danas atacando a la peninsula iberica, me gusta porque la tendencia es a que la segunda quincena de septiembre sea movidita, esperemos que alguna danita nos afecte de lleno. aunque todavia queda octubre y principios de noviembre, que es cuando las danas con mas entidad nos pueden afectar, al menos eso espero.  un saludo.
desde alicante la ciutat mes bonica del mon,barrio del pla- carolinas.

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #212 en: Sábado 08 Septiembre 2007 16:45:25 pm »
Buenos mapas los que se pueden ver ahora para como mínimo, todo el occidente peninsular, centro y parte norte del levante.

El SE se lleva la de arena por ahora.

No obstante, sigo siendo cauto: Salvo Huelva, Sevilla, Cádiz, Badajoz, y quizás Córdoba, Málaga, Royal City y Cáceres que lo tienen bastante seguro, los demás seguimos teniendo que esperar de las 100 horas para arriba para ver lluvias, y es demasiado tiempo
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado olcavi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1844
  • Sexo: Masculino
  • Huelva móvil...
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #213 en: Sábado 08 Septiembre 2007 16:46:50 pm »
Bueno pues parece que otra vez seremos agraciados por el SW ;D. Lo que si es cierto es que apesar de recordarmen mucho a la situacion del 24 de Agosto de este año, Tambien estoy viendo que los modelos estan mas inseguros con esta DANA a la hora de posicionarla y a la hora de predecir las precis mas intensas.
No obstante seguro que nos toca algo y a los demas decirles que va a ser una loteria y que sin esperarselo alguno se encuentre con alguna tormenta encima suya apartir de mañana.
A mas largo plazo decir que creo que apartir de mediados de mes esto va a perar un buen giro y vamos a ver mucha mas preci y ademas veremos como la temperatura va a descender bastante. Haber que pasa ;)
Para ser del sur, que poco me gusta el calor...

Desconectado DiegoP

  • Cb Incus
  • *****
  • 3764
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #214 en: Sábado 08 Septiembre 2007 16:51:55 pm »
Pues yo creo que todo lo contrario olcavi.

Quizás tienes razón en cuanto a la posición de la DANA, pero en la pasada situación, tanto en precipitación como en niveles CAPE y LI los modelos eran 6 horas al máximo, y 6 horas por los suelos.
Los meteogramas están mostrándose algo más estables, y las cifras de precipitación y de convectividad, así como de humedad parecen menos oscilantes; y confirman inestabilidad en la zona Suroeste desde mañana con nubosidad, y el Lunes con las primeras lluvias.

Desconectado TSUNAMI

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 809
  • Gueli&Tomachi
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #215 en: Sábado 08 Septiembre 2007 17:03:19 pm »
Segunda oportunidad perdida para el SE en 15 días. Ya no llueve ni con DANAS por aquí :'( :'( :'(

Lo único bueno, por decir algo es que no se atisban sistemas frontales a medio plazo, aunque para lo que sirven las DANAS últimamente para el SE y Levante pues.... :crazy: :crazy: :crazy: Un desastre a la espera de que la situación dé un giro inesperado que, por supuesto, no se producirá.
Entre Granada, Filabres y Melilla