Modelos, Septiembre 2007.

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #240 en: Domingo 09 Septiembre 2007 17:39:58 pm »
Para muesta un boton de lo dificil que es esto, a estas horas los modelos indicaban posibilidad de alguna tormenta en Andalucia,Occidental ,Extremadura y dispersas en C.La Mancha...
Ahora mismo las tormentas mas importantes,Salamanca,Cuenca y Segovia...... ;D ;D ;D ;D
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado TormentaDeArena

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 637
  • Malaga 130m
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #241 en: Domingo 09 Septiembre 2007 18:07:44 pm »
Solo una aclaración, En Andalucía la zona donde ha llovido se restringe a la zona SO de la comunidad. En el resto, la mayor parte, seco total como todos los veranos, con una gran zona por debajo del 25% de precipitación normal, yo en concreto no he recogido un litro desde mediados de Mayo:



Sobre lo de estos días parece que será parecido a lo de finales de Agosto, aunque las precipitaciones, que a priori serán más débiles, pueden extenderse algo más que la otra vez a zonas de Andalucía oriental y durante más días, veremos.
Entre Malaga y Huescar, Granada

http://www.mirandoalcielo.com/estacion

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #242 en: Domingo 09 Septiembre 2007 18:12:16 pm »
El GFS se acaba de calzar toda la lluvia que ponía en Madrid  :crazy:

Mi pregunta después de 5 septiembres seguidos con unas precipitaciones entorno al 10-30% de la media es ¿Qué cojones se necesita para que un septiembre sea lluvioso en la comunidad de Madrid?  :confused: :confused:
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado ...|F. J.|... Septiembre del 97

  • Francisco José
  • Cb Incus
  • *****
  • 4282
  • Sexo: Masculino
  • Alicante
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #243 en: Domingo 09 Septiembre 2007 18:16:49 pm »
De momento el GFS no esta acertando precisamente en las precis de hoy...
A esta hora (18H) pone una manchita entre Extremadura y Andalucía... y en cambio hay tormentas en Salamanca,Ávila,Segovia,Teruel,Albacetey Cuenca.
Y el INM ha puesto en alerta por tormentas a Salamanca y Ávila.
En fin... yo creo que esta DANA va a ser imprevisible en cuanto a precipitaciones  :confused:

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #244 en: Domingo 09 Septiembre 2007 18:40:59 pm »
Si fuera por el GFS, todas esas previsiones de lluvias se esfumarian bastante ya que este modelo es muy raquitico, y los que deciais que el SW nos ibamos a llevar la palma ( en concreto anda.occide) todavia estoy dudando por que...no veo la cosa muy muy a tan pocas horas vistas...

 ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado ©umulogenitus

  • Jurado Fotográfico
  • Supercélula
  • *****
  • 5620
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #245 en: Domingo 09 Septiembre 2007 18:51:00 pm »
De momento el GFS no esta acertando precisamente en las precis de hoy...
A esta hora (18H) pone una manchita entre Extremadura y Andalucía... y en cambio hay tormentas en Salamanca,Ávila,Segovia,Teruel,Albacetey Cuenca.
Y el INM ha puesto en alerta por tormentas a Salamanca y Ávila.
En fin... yo creo que esta DANA va a ser imprevisible en cuanto a precipitaciones  :confused:


De acuerdo que el GFS no afine para esta tarde, y apunta en esa dirección... pero para comparar hay que esperarse un par de horas más, ya que en los mapas aparece las 18 UTC, que equivale a las 20 hora peninsular  ;)




Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #246 en: Domingo 09 Septiembre 2007 19:22:08 pm »
Perdon por el chat..pero es que el UKMO y NOGAPS me acaban de dar una alegria de las buenas ya que han mejorado notablemente

 :cold: ;D ;D

Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #247 en: Domingo 09 Septiembre 2007 19:25:39 pm »
El GFS se acaba de calzar toda la lluvia que ponía en Madrid :crazy:

Mi pregunta después de 5 septiembres seguidos con unas precipitaciones entorno al 10-30% de la media es ¿Qué cojones se necesita para que un septiembre sea lluvioso en la comunidad de Madrid? :confused: :confused:

lo mismo que se necesita para que sea lluvioso julio...... me imagino....

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20048
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #248 en: Domingo 09 Septiembre 2007 19:26:29 pm »
El GFS por mi zona a mejorao mucho, espero que se mantenga como está...  ;D

Total Año 2024: 198,6 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2024: 138 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Desconectado Shumo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1640
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #249 en: Domingo 09 Septiembre 2007 19:26:41 pm »
Los mapas de preci del Hirlam no van bien, no?
Pone de salida los del jueves.  :crazy:

Velefique (Almeria)
940 m en la falda sur de Los Filabres.

Desconectado adiabatic

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1729
  • Sexo: Masculino
  • Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
    • meteovaldelatas
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #250 en: Domingo 09 Septiembre 2007 20:25:50 pm »
No se si esto puede aclarar lo que pasará estos días, pero me ha parecido advertir que la situación hace exactamente un año era muy similar a la actual:

2006



2007

« Última modificación: Domingo 09 Septiembre 2007 20:26:45 pm por adiabaticman »

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #251 en: Domingo 09 Septiembre 2007 21:12:06 pm »
Bueno bueno...ya son 3 los modelos que han mejorado notablemente la precipitacion para el SW peninsular ( GEM UKMO NOGAPS)

Partimos del Martes por la tarde cuando el embolsamiento baja mas todavia, y es la posicion perfecta para bombear nucleos de precipitacion...

Solo si la DANA se situa abajo del golfo de Cadiz, y no en el...vamos que como la DANA este justamente en el golfo nos jodemos vivos

Supongo que europeo y gfs se uniran esta noche a estos 3 modelos, mañana sera otro intenso dia modelico ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.