Modelos, Septiembre 2007.

Desconectado kanho

  • Cb Incus
  • *****
  • 4048
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #228 en: Domingo 09 Septiembre 2007 00:36:20 am »
Si en las 2 ultimas salidas han puesto un bicho enorme atacando las canarias desde el suroeste(toda la pinta de una onda tropical o algo asi),aunque para mi que estos modelos no son fiables para preveer eso...pero no se porque meten esa brutalidad ahi en las ultimas salidas.

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #229 en: Domingo 09 Septiembre 2007 00:37:21 am »
Nueva salida y mas de lo mismo la dana se mantiene en sus trece y cada vez mas descafeinada...Si acaso algo menos  al sur ......
Comparativamente con la anterior dana esta es bastante menos profunda aunque mas duradera...
En fin no se ven cambios importantes
s2
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #230 en: Domingo 09 Septiembre 2007 00:38:32 am »
Parece , como decis, que la cosa ya va quedando mas o menos definida, el SW se hartará de agua y las tormentas seran generales en el interior posteriormente
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #231 en: Domingo 09 Septiembre 2007 00:48:59 am »
Pues para mi zona, los modelos van mejorando día a día,...nadie lo habla, pero al final seremos los que más litros vamos a pillar... ::) ::) ::) con los modelos actuales claro.


Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado C.R.P

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 666
  • Sexo: Masculino
  • Vive todo lo que puedas,es un error no hacerlo
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #232 en: Domingo 09 Septiembre 2007 03:07:03 am »
Nueva salida y mas de lo mismo la dana se mantiene en sus trece y cada vez mas descafeinada...Si acaso algo menos  al sur ......
Comparativamente con la anterior dana esta es bastante menos profunda aunque mas duradera...
En fin no se ven cambios importantes
s2

Buenas madrugadas:
Ese manchurrun lo vengo observado en los modelos del GFS desde hace 6 dias, unas veces mas al W de Canaraias como ahora y otras mas alejada, ya hice este comentario en el topic de hurcanes.
Saludos
Badajoz capital. El Corzo 193m

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #233 en: Domingo 09 Septiembre 2007 08:27:42 am »
Gracias a Dios, se estan empezando a ver en los modelos bastante mas agua.

GFS ya pone manchurrones rosas a 66 horas, y poco a poco rellenando de lluvias el SW... ;D

Nogaps tambien mete agua repartidamente..

Atencion hoy a las tormentas en el interior de Andaluca y Extremadura ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #234 en: Domingo 09 Septiembre 2007 08:43:22 am »
CEAMET ha hablado "Durante la jornada de hoy Domingo se inicia un cambio en las condiciones meteorológicas hacia una relativa inestabilidad. Aún así, la estabilidad comenzará marcando la situación meteorológica en toda la Península Ibérica. El anticiclón que durante estos días ha afectado al territorio peninsular se mantiene centrado sobre las Islas Británicas de manera que aún se extiende hasta la vertiente cantábrica y parte del Norte peninsular. En el resto de la Península y el Mediterráneo occidental se observa una situación de pantano barométrico con dominio de las altas presiones. En niveles altos de la troposfera la jornada se inicia con una situación de estabilidad sobre la Península que irá cambiando a lo largo del día con la llegada de un embolsamiento de aire relativamente frío en altura que durante la madrugada se sitúa frente a las costas de Portugal. Este embolsamiento frío se situará a lo largo de la segunda mitad de la jornada sobre el Suroeste peninsular y el Golfo de Cádiz. La llegada de la nubosidad asociada a esta borrasca en altura afectará sobre todo al Suroeste peninsular pero a lo largo de la tarde se extenderá hacia el cuadrante Sureste. Con esta situación, las condiciones meteorológicas en la mitad Norte se mantendrán sin cambios importantes respecto a días anteriores, salvo quizá un descenso de las temperaturas, mientras que en el Sur peninsular podrían iniciarse algunas precipitaciones débiles que localmente podrían ser de carácter tormentoso. Mañana Lunes se mantendrá una situación muy similar con la borrasca fría en niveles altos sobre el Suroeste peninsular lo que favorecerá que se repitan las precipitaciones en la mitad Sur, más probables cuanto más al Sur. Durante los días siguientes debe vigilarse la evolución de las previsiones ya que dependiendo de la posición exacta del anticiclón, que parece que irá progresivamente penetrando en forma de cuña anticiclónica hacia el interior del continente europeo, los vientos que afecten a la vertiente mediterránea tendrán un mayor o menor recorrido marítimo y aporte de humedad a la mitad Este peninsular. Esta situación podría reforzar las precipitaciones en el Sureste peninsular o extenderlas hacia otras zonas de la mitad Este. Además, se espera que el embolsamiento frío en altura se mantenga centrado sobre el Sur peninsular al menos hasta mitad de semana y que posteriormente se vea absorbido por una vaguada de la circulación general con lo que, aunque debilitada, se mantendrá una cierta inestabilidad en altura durante la mayor parte de la semana. En principio, durante la próxima semana se espera una situación de inestabilidad con precipitaciones que se repartirán a principios de semana por el Sur peninsular y que podrán extenderse, de manera irregular, al centro, interior de la mitad Norte y a la mitad Este a lo largo de la semana. Deben vigilarse las próximas actualizaciones de los modelos meteorológicos para confirmar estas previsiones debido a la gran variabilidad que presenta la situación sinóptica."
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Imanoll

  • Visitante
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #235 en: Domingo 09 Septiembre 2007 09:46:45 am »
Ojo con las tormentas el jueves y viernes  en muchas zonas de la Península.
Quizás no vayan a ser unos monstruos como Mayo o Junio pero los viento en altura son aberrantes y eso hará puede hacer que esten bastante tiempo allá por donde pasen.

Adjunto los datos de velocidad de viento y un mapa en m/sg para Bilbao el viernes a las 20hr

 ========Wind Speed m/s=========
Hmsl/FHR:  138.
  390.     3.1
  596.     3.1
  825.     3.6
 1061.     3.5
 1547.     2.5
 2056.     2.1
 2591.     1.9
 3154.     1.4
 3751.     0.6
 4387.     1.1
 5068.     2.2
 5801.     2.3
 6595.     2.1
 7461.     4.0
 8414.     4.4
 9476.     5.2
10684.     4.1
12109.     4.2

También es de destacar el que marcan humedad hasta los 14000msm

Saludos
« Última modificación: Domingo 09 Septiembre 2007 09:49:04 am por Barakaldes »

Desconectado EL NUBLAERAS

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1207
  • Sexo: Masculino
  • ME ENCANTAN LOS TEMPORALES DE FRIO Y NIEVE.
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #236 en: Domingo 09 Septiembre 2007 11:13:45 am »
Buenas esto cada vez me va gustando mas segun los modelos va a caer bastante agua durante algunos dias en el sur de españa
El Fargue (Granada).  Entre la impresionante mole de Sierra Nevada y la suavidad de la Vega de Granada 1000 msnm.

Desconectado adiabatic

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1729
  • Sexo: Masculino
  • Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
    • meteovaldelatas
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #237 en: Domingo 09 Septiembre 2007 11:25:17 am »
Ojo a los valores de CAPE para el Levante  y Baleares a finales de esta semana que comienza.


Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #238 en: Domingo 09 Septiembre 2007 12:52:19 pm »
No me gustan nada pero que nada los modelos para mi zona... por ejemplo el MOMAC quita todo, y otros aunque ponen trazas de precipitación a partir de hoy mismo, están empezando a quitar peso al ascenso de la DANA...

Y coincido con Herminator. Al final con andalucía occidental, la palma se la va a llevar Cataluña.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #239 en: Domingo 09 Septiembre 2007 14:22:09 pm »
No me gustan nada pero que nada los modelos para mi zona... por ejemplo el MOMAC quita todo, y otros aunque ponen trazas de precipitación a partir de hoy mismo, están empezando a quitar peso al ascenso de la DANA...

Y coincido con Herminator. Al final con andalucía occidental, la palma se la va a llevar Cataluña.

Pues como siempre pablo,en cataluña y andalucia menudo fin de verano.La primera con mas de 200mm en muchas zonas y la segunda batiendo records.A pesar de que el hirlam ha petado,para madrid algo parece que podremos ver:

DIA 11 (MARTES): 
NUBOSOS CON POSIBILIDAD DE CHUBASCOS LOCALMENTE MODERADOS Y 
OCASIONALMENTE TORMENTOSOS. TEMPERATURAS SIN CAMBIOS O EN LIGERO 
DESCENSO, TANTO LAS DIURNAS COMO LAS NOCTURNAS. VIENTOS DEL ESTE 
FLOJOS A MODERADOS. 
 
 
  DIA 12 (MIERCOLES): 
NUBOSO A MUY NUBOSO CON PROBABLES CHUBASCOS LOCALMENTE MODERADOS Y 
OCASIONALMENTE TORMENTOSOS. TEMPERATURAS DIURNAS EN LIGERO 
DESCENSO Y NOCTURNAS SIN CAMBIOS. VIENTOS DE COMPONENTE ESTE 
FLOJOS A MODERADOS 
 
 
  DIA 13 (JUEVES): 
NUBOSO A MUY NUBOSO CON CHUBASCOS DEBILES Y MODERADOS, 
OCASIONALMENTE TORMENTOSOS. TEMPERATURAS DIURNAS EN LIGERO 
DESCENSO Y NOCTURNAS SIN CAMBIOS. VIENTOS DE COMPONENTE ESTE 
FLOJOS A MODERADOS 

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.