Montaña en invierno.

Iniciado por Valdeón, Lunes 01 Marzo 2010 23:47:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: Gallinero en Martes 09 Marzo 2010 19:17:43 PM
Toxo,a mi me parece perfectamente que la gente disfrute de la montaña porque es de todos pero otra cosa es colocar pasamanos a diestro y siniestro,teleféricos para llegar a cualquier rincón,apertura de pistas horadando valles y montañas para el acceso de turistas.
Disfrutemos de la montaña pero con nuestro esfuerzo y dejémosla tranquila,sin perturbarla.

No dije ni mu sobre pasarelas, teleféricos o pasamanos. ;D
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Cita de: Gallinero en Martes 09 Marzo 2010 19:17:43 PM
Toxo,a mi me parece perfectamente que la gente disfrute de la montaña porque es de todos pero otra cosa es colocar pasamanos a diestro y siniestro,teleféricos para llegar a cualquier rincón,apertura de pistas horadando valles y montañas para el acceso de turistas.
Disfrutemos de la montaña pero con nuestro esfuerzo y dejémosla tranquila,sin perturbarla.

Ahí está el meollo del asunto.  ;D

Estamos humanizando demasiado la montaña para hacerla a la medida de todo el mundo, cuando deberíamos ser nosotros los que nos pusiéramos a su altura en la medida de los posible, con preparación física y técnica, con dureza mental, sin exigir la más mínima comodidad ...

Pero no, ahora si un paso es expuesto le ponemos barandillas, dos sirgas de pasamanos, cuatro pasarelas y un fotomatón para inmortalizar nuestro momento-aventura-a-tope.  :rcain:

Soy partidario de dejar la montaña tal cual, ni carteles indicadores, ni refugios-hotel (con lo bonito que era dormir en esas cabañas de pastores), ni acondicionamiento de pasos expuestos ni leches.

Y el que no pueda o no esté dispuesto a incomodidades que no vaya. Que yo también quiero subirme al K2, pero con lo cansino que es aquello y lo fofo que estoy no puedo... así que vayan poniendo una cinta transportadora para que pueda ejercer mi "derecho" a llegar donde yo quiera sin esfuerzo, por que yo lo valgo.  :rcain:

  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
No sera por que aun no quedan lugares donde pèrderse, observar la naturaleza e incluso disfrutar de la montaña.
Claro que si lo que en el fondo queremos es disfrutar del paraje que se llama X pues la cosa cambia.

perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
En eso estoy de acuerdo contigo.  ;D

Todavía queda mucha montaña libre de hordas de turistas. Luchemos para que siga así, aunque haya que dar por perdidas las zonas más famosas.
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

pannus

Visitante
En línea
De hecho, dentro y fuera de España tengo el dedo señalando muchos sitios vírgenes (o casi), tanto montañosos como no montañosos.
No os los cuento que si no me masificáis el campo.  ;D

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
#41
Cita de: Pannus en Martes 09 Marzo 2010 20:23:06 PM
De hecho, dentro y fuera de España tengo el dedo señalando muchos sitios vírgenes (o casi), tanto montañosos como no montañosos.
No os los cuento que si no me masificáis el campo.  ;D

Anda que no hay sitios pa que te pierdas tranquilamente por la montaña sin que te moleste nadie, infinidad, saliendote de los sitios domingueros te puedes perder por la montaña y no ver a nadie te lo digo yo que salgo al campo desde que tengo uso de razon todos los fines de semana. Si vas fuera de la temporada veraniega más sitios aún. Yo he estado en verano en plenos picos de Europa fuera de rutas tradicionales: subida al naranjo de bulnes, fuente dé, ruta del cares, y te aseguro que no me he encontrado a nadie y las pocas personas que nos encontramos eran en su mayoría franceses que venían a disfrutar de estas preciosas montañas fuera de las rutas más turísticas.

El caso es que en este país como en tantos otros el dinero manda, os aseguro que a un dominguero le da igual estar en la terraza de un bar de potes o en la de Bulnes en el corazón de los picos de Europa, pero ay amigo, hay que hacer negocio y los paisanos de los pueblos no ponen impedimentos a que les destrocen los montes si con ello se crean 4 puestos de trabajo para el sobrino del alcalde y 4 enchufaos más, la gente por unos ingresos ridículos a las arcas municipales deja hacer cualquier burrada os lo aseguro y si interesa no le van a poner ningún impedimento en la administración competente. Aquí se mueve todo por dinero y ya pueden hacer una cantera de dimensiones planetarias en plenos picos de europa que si interesa el estudio de impacto ambiental hecho por un funcionario de la administración saldrá negativo.

Muchas veces si os dais cuenta, sobre todo los que amáis la montaña, cuando declaran una zona Parque Natural es lo peor que le puede pasar para su conservación (bonita paradoja) ya que como resultado de la aplicación de las leyes específicas de estas figuras de protección (disminucion de la caza, restriccion de corta de árboles y zonas de pastoreo, etc) la administración tiene que compensar a los paisanos de los pueblos estas carencias, que generaban dinero a los municipios, con otras actividades y éstas no son más que el turismo y todo lo que conlleva, apertura de pistas, carreteras, masificación de gente, ruido etc.............

Bueno pues eso que si en vez de ir a hacer la ruta del cares nos vamos al cañón de al lado no tendremos porqué cruzarnos con 8000 personas.

Toda esta discursión me recuerda mucho también a la recogida de setas, cuando iba con mi padre a cogerlas de pequeño no iba ni dios a por ellas, la gente las tenía miedo, y te encontrabas a poquita gente cogiendo en el campo y la mayoría se ceñía a 4 especies como mucho, ahora vas en otoño al monte y parece la guerra....

posdata: Pannus si verdaderamente amas la montaña no me creo que la dejes por unos cuantos domingueros y pijos con hobbies impuestos.....................

pannus

Visitante
En línea
Cita de: burgati en Martes 09 Marzo 2010 20:53:07 PM
Muchas veces si os dais cuenta, sobre todo los que amáis la montaña, cuando declaran una zona Parque Natural es lo peor que le puede pasar para su conservación

Eso lo llevo diciendo toda la vida.

Cita de: burgati en Martes 09 Marzo 2010 20:53:07 PMposdata: Pannus si verdaderamente amas la montaña no me creo que la dejes por unos cuantos domingueros y pijos con hobbis impuestos.....................

A ver: no digo que ahora de repente los Alpes me resulten feísimos, sino que, digamos... se me ha ido un poco la ilusión que tenía con la montaña, como que ya no me impresiona tanto como al principio.
Seguramente este verano cuando pise Chamonix me entre un cólico de ver a qué extremo ha llegado la conversión del alpinismo en una industria y de la montaña en un parque temático.

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
pues yo no estoy dispuesto a ir "huyendo" de ciertas zonas que quiero que recuperen su carácter de montaña salvaje.
si hacemos eso, nos quedamos sin nada en 20 años.

por mi parte, sigo peleando. hablo con mis colegas de montaña, con mis amigos que no son montañeros, con mis familiares. hablo en foros de montaña y otros. retiro mucha basura del monte. renuncio a muchas facilidades en cuanto a infraestructuras, animo a hacerlo a los demás. cada uno hará lo que quiera, por supuesto. pero yo no quiero "huir y buscar otra zona".
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Morgana

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,280
En línea
Pannus, a eso se le llama hacerse "viejo"  :P.. Si quieres soledad...tu habitación y libertad...¿el Gobí? esto....y como vas a ver los seguimientos de  modelos en Meteored?  ;D
Y la montaña tiene que ser agreste, dificil,y mortal si metes la gamba y calculas mal....ese es su encanto.
Y sin barandillas, ni telefericos ni gilip....ces
Y cada cuál tiene que saber sus limitaciones, sin alterar el entorno.
¿Te caigo mal?: Coge turno... Toma asiento y... espera a que me importe
Soto del Real (Madrid)

pannus

Visitante
En línea
Pues yo de verdad no sé qué encanto tiene esto:

Sábado (o domingo) por la mañana. Subida al Puerto de Navacerrada (o Cotos). Atasco. Los aparcamientos petaos. Ambiente de mercadillo en vez del silencio y los pajarillos de la montaña (si hubiese querido ambiente me hubiera ido al Rastro en vez de al monte). Subes las palas nevadas y ves gente por todas partes cual hormiguero fuese. El helicóptero del 112 de la CAM dando vueltas, y a veces acompañado por el de la GC o el del Imsalud (o SUMMA, yo qué sé)...

Eso es lo que se ve un finde normal de nieve en Guadarrama: a las 7:00 ya quedan pocos huecos para aparcar. Muchos lo hacen en cunetas y cebreados.
Por supuesto que existen sitios más remotos y solitarios, pero eso sería huír, como dice Gabimeteo.

Morgana

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,280
En línea
Yo también prefiero el Rastro...aunque este totalmente devaluado....Vente entresemana....oirás los pajaritos  :P
¿Te caigo mal?: Coge turno... Toma asiento y... espera a que me importe
Soto del Real (Madrid)

NeubriN

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,847
Moriello de Sampietro
En línea
Cita de: Pannus en Miércoles 10 Marzo 2010 00:06:53 AM
Pues yo de verdad no sé qué encanto tiene esto:

Sábado (o domingo) por la mañana. Subida al Puerto de Navacerrada (o Cotos). Atasco. Los aparcamientos petaos. Ambiente de mercadillo en vez del silencio y los pajarillos de la montaña (si hubiese querido ambiente me hubiera ido al Rastro en vez de al monte). Subes las palas nevadas y ves gente por todas partes cual hormiguero fuese. El helicóptero del 112 de la CAM dando vueltas, y a veces acompañado por el de la GC o el del Imsalud (o SUMMA, yo qué sé)...

Eso es lo que se ve un finde normal de nieve en Guadarrama: a las 7:00 ya quedan pocos huecos para aparcar. Muchos lo hacen en cunetas y cebreados.
Por supuesto que existen sitios más remotos y solitarios, pero eso sería huír, como dice Gabimeteo.

¿Entonces que hacemos, ponemos chekpoints para poder acceder a la montaña?, 5 personas por dia al valle de Ordesa. :crazy:

A mi tambien me molesta en segun que sitios este todo masificado, para evitar eso tendriamos que empezar por quedarnos nosotros en casa.

A mucha gente le gusta la montaña y cada dia mas, paciencia y mas paciencia es el unico remedio, eso o te vas al Riff  ;D
Entre Osca 488m y Barbotum 341m

www.huescaventura.com