Montaña en invierno.

Iniciado por Valdeón, Lunes 01 Marzo 2010 23:47:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pannus

Visitante
En línea
Cita de: NeubriN en Miércoles 10 Marzo 2010 00:45:14 AM
¿Entonces que hacemos, ponemos chekpoints para poder acceder a la montaña?, 5 personas por dia al valle de Ordesa.

¿Acaso he dicho yo eso? ¡Si precisamente lo que estaba criticando es la demanda de controles en la montaña!

La gente puede hacer lo que le plazca, como si por Facebook quieren hacer una quedada 500 personas y subir todas a la vez al Monte Perdido y hacer un campeonato de break-dance en la cima, solo que yo ya no frecuentaré estos sitios.
No soy un bicho raro: son legión los montañeros que abominan de la ruta normal al Aneto. En este mismo foro, sin ir más lejos.

Yo no digo, por ejemplo, que en un pub los puertas estén contando el nº de personas que tienen que entrar; no exijo que haya solo una persona por cada 4 metros cuadrados. Simplemente, si al llegar a la puerta veo que el local está petado y la peña como sardinas en lata, sencillamente me voy a otro lado.

¿Tan complicado es?

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Cita de: Pannus en Martes 09 Marzo 2010 21:58:34 PM
Cita de: burgati en Martes 09 Marzo 2010 20:53:07 PM
Muchas veces si os dais cuenta, sobre todo los que amáis la montaña, cuando declaran una zona Parque Natural es lo peor que le puede pasar para su conservación

Eso lo llevo diciendo toda la vida.

Cita de: burgati en Martes 09 Marzo 2010 20:53:07 PMposdata: Pannus si verdaderamente amas la montaña no me creo que la dejes por unos cuantos domingueros y pijos con hobbis impuestos.....................

A ver: no digo que ahora de repente los Alpes me resulten feísimos, sino que, digamos... se me ha ido un poco la ilusión que tenía con la montaña, como que ya no me impresiona tanto como al principio.
Seguramente este verano cuando pise Chamonix me entre un cólico de ver a qué extremo ha llegado la conversión del alpinismo en una industria y de la montaña en un parque temático.

Leyendoos, no puedo dejar de acordarme de un forero, que para mi es todo un ejemplo en este tema; jefoce

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Este verano "intenté" llegar hasta Poncebos, después de unos 25 años, porque le había hablado hasta la saciedad a mi hijo de la vista del Naranjo desde Camarmeña, cuando aún había que llegar hasta ahí andando o en burro. Tuve que dejar el coche a unos 2 km a ojo...después de que casi me diera el pasmo...Funicular a Bulnes en teoría para lugareños pero atestado de holandeses ebrios de metros sobre el nivel del mar...Decenas de personajes con zamarra fosforito indicando al personal lo que tenía que hacer en cada momento...Nueva carretera a Camarmeña, supongo que ya hace bastantes años, y me parece bien...Hordas de garganteros del Cares....

Subimos a Camarmeña por el viejo camino, con más zarzas de lo debido, ya no hay cabras que las coman...Arriba un par de bares, como siempre...NADIE  en ellos...Merienda de chorizo dabuten, cabrales y unos culines de sidra, coca cola para el peque, aún no es tiempo con 13 años para el alcohol light...el NARANJO seguía ahí, y no había nadie para ver los últimos rayos del sol sobre él y comprobar el porqué le llaman así...Tampoco había casi nadie al día siguiente en los Horcados Rojos para ver como el sol de la mañana lo hacía más bello a pesar de contemplarlo solo 200 m por debajo de su cumbre...Los Picos estaban a salvo, las hormigas solo estaban en su pies...
Seguiré no obstante refugiado en mis montañas del oeste del Bierzo...
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Ibérico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 465
Toledo, Castilla centro-sur
En línea
#51
Pues anda que no hay montanas...

Los lugares emblemáticos, es obvio que van a estar masificados. Pasa en todos los sitios.

A mí lo que verdaderamente me asquea no es la cantidad de gente que hace montana sino qué tipo de gente empieza a meterse en el monte en Espana... pero el problema de eso es el nivel cultural que tiene este país en general: por los suelos.

Vas a la Laguna Grande de Gredos, en verano, y da asco de la cantidad de mierda que se encuentra uno por allí... hace 30 anos seguramente no era así. Entonces piensas ?para qué han construido la "autovía" que han hecho en el camino del Circo? ?Para facilitar el acceso a una zona que antes estaba virgen, a auténtica gentuza? Por mí es que desmantelaba ahora mismo no solo eso, sino la misma carretera a la Plataforma entera, y también el Elola.

Eso iba a liberar a la alta montana de Gredos de una grandísima proporción, sino toda esa mierda. Y así con toda la parafernalia que tenemos regada por nuestras montanas.

pannus

Visitante
En línea
A mí no me importaría tener que patear un par de horas más desde Hoyos del Espino con tal de que se cerrase la carretera. De hecho, cada vez soy más partidario de prescindir de carreteras de montaña y remontes y subir los picos desde la base, con dos cojones (aunque me van a obligar a traicionar mis ideales este verano en los Alpes... ).

tostao_wayne

*
Nubecilla
Mensajes: 82
Ubicación: Basauri - Bizkaia
En línea
Cita de: Ibérico en Viernes 12 Marzo 2010 12:45:57 PM
Pues anda que no hay montanas...

Los lugares emblemáticos, es obvio que van a estar masificados. Pasa en todos los sitios.

A mí lo que verdaderamente me asquea no es la cantidad de gente que hace montana sino qué tipo de gente empieza a meterse en el monte en Espana... pero el problema de eso es el nivel cultural que tiene este país en general: por los suelos.

Vas a la Laguna Grande de Gredos, en verano, y da asco de la cantidad de mierda que se encuentra uno por allí... hace 30 anos seguramente no era así. Entonces piensas ?para qué han construido la "autovía" que han hecho en el camino del Circo? ?Para facilitar el acceso a una zona que antes estaba virgen, a auténtica gentuza? Por mí es que desmantelaba ahora mismo no solo eso, sino la misma carretera a la Plataforma entera, y también el Elola.

Eso iba a liberar a la alta montana de Gredos de una grandísima proporción, sino toda esa mierda. Y así con toda la parafernalia que tenemos regada por nuestras montanas.

El problema de la adecuación de accesos en los parques naturales, lugares de especial interés, parajes singulares, etc... es que no nos han acercado la montaña/naturaleza a los que realmente nos ha gustado siempre (si realmente queríamos ir nos importaba 3 cojo*** como estuviesen los accesos) sino que se la han acercado al dominguero ignorante al que le importa 3 huevos el entorno y que solo busca donde plantar su barbacoa en un marco incomparable desde donde la foto quede bonita.
Basauri - Bizkaia

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
#54
Cita de: tostao_wayne en Viernes 12 Marzo 2010 13:07:03 PM
Cita de: Ibérico en Viernes 12 Marzo 2010 12:45:57 PM
Pues anda que no hay montanas...

Los lugares emblemáticos, es obvio que van a estar masificados. Pasa en todos los sitios.

A mí lo que verdaderamente me asquea no es la cantidad de gente que hace montana sino qué tipo de gente empieza a meterse en el monte en Espana... pero el problema de eso es el nivel cultural que tiene este país en general: por los suelos.

Vas a la Laguna Grande de Gredos, en verano, y da asco de la cantidad de mierda que se encuentra uno por allí... hace 30 anos seguramente no era así. Entonces piensas ?para qué han construido la "autovía" que han hecho en el camino del Circo? ?Para facilitar el acceso a una zona que antes estaba virgen, a auténtica gentuza? Por mí es que desmantelaba ahora mismo no solo eso, sino la misma carretera a la Plataforma entera, y también el Elola.

Eso iba a liberar a la alta montana de Gredos de una grandísima proporción, sino toda esa mierda. Y así con toda la parafernalia que tenemos regada por nuestras montanas.

El problema de la adecuación de accesos en los parques naturales, lugares de especial interés, parajes singulares, etc... es que no nos han acercado la montaña/naturaleza a los que realmente nos ha gustado siempre (si realmente queríamos ir nos importaba 3 cojo*** como estuviesen los accesos) sino que se la han acercado al dominguero ignorante al que le importa 3 huevos el entorno y que solo busca donde plantar su barbacoa en un marco incomparable desde donde la foto quede bonita.

Si señor.

Una cosita, la cosa en este mundo que me hace revolver las tripas con mayor intensidad es ir por el campo por un sitio que se sale, disfrutando del campo, bajar la vista y ver una latilla de sardinas junto con una lata de refresco y una bolsa de plástico, eso me puede, y pobre del que pille infraganti tirándolo porque seguramente se coma el bocata pero con bolsa y todo, y esque al que pillasen con este tipo de actitudes le deberían poner a limpiar el monte una semana 10 horas al día pa que se le quiten las ganas de echar mierda al campo, lo malo esque ¿quién les pilla en medio del monte tirando mierda??, pues al 99 % de la gentuza que lo hace nadie.

Y otra cosa, muchos de los que tiran mierda van de supermontañeros y amantes de la naturaleza, gentuza asquerosa FUERA DE NUESTROS MONTES!!!!

pannus

Visitante
En línea
Cita de: burgati en Viernes 12 Marzo 2010 21:34:52 PM
Y otra cosa, muchos de los que tiran mierda van de supermontañeros y amantes de la naturaleza

Muchas expediciones al Everest, sin ir más lejos.

Valdeón

Administrador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,794
En línea
Estoy de acuerdo con la mayoría de vosotros en lo relativo a la masificación de la montaña por pseudomontañeros que lo único que buscan es "plantar su barbacoa" y que lo hacen gracias al incremento descontrolado de ayudas tipo cables, teleféricos, etc. Dos pequeñas cuestiones planteo:

-No debemos olvidarnos de la gente que vive en esas zonas y que muchas veces son los primeros que quieren, o más bien necesitan para mejorar su nivel de vida, esas infraestructuras (por ejemplo, por mí que no hubiesen arreglado los accesos a la ruta del Cares por Caín, pero, ¿¿y la gente que vive ahí y cuyos hijos se juegan la vida cada vez que van al cole??)

-La idea inicial de este tópic no era exactamente esto en lo que todos más o menos estamos de acuerdo. Lo que yo buscaba es ir al paso siguiente y relacionar a esta gente con la mayoría de las últimas muertes y rescates que han sido necesarios. ¿Como conseguimos disminuir esas muertes? ¿control? ¿multas? ¿concienciación social? ¿nada? ¿y los profesionales que se juegan la vida por sus imprudencias manifiestas?

Un saludo ;)
Salamanca (zona centro). 830msnm.
Jaca (Huesca). 820msnm.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Valdeón en Martes 16 Marzo 2010 13:12:09 PM¿y la gente que vive ahí y cuyos hijos se juegan la vida cada vez que van al cole?

¿Y los chavales que se la juegan cruzando un paso de peatones en una avenida de seis carriles? ¿Prohibimos la circulación en las zonas escolares? A lo mejor estamos poblando el hábitat equivocado...
Mira, sinceramente, creo que un niño que desde que tiene razón de ser tiene que atravesar una garganta para ir al cole estará más que habituado a caminar por esos hábitats; otra cosa sería un grupo de escolares de Albacete que fuese a visitar el Cares.

Valdeón

Administrador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,794
En línea
Cita de: Pannus en Martes 16 Marzo 2010 13:26:59 PM
Cita de: Valdeón en Martes 16 Marzo 2010 13:12:09 PM¿y la gente que vive ahí y cuyos hijos se juegan la vida cada vez que van al cole?

¿Y los chavales que se la juegan cruzando un paso de peatones en una avenida de seis carriles? ¿Prohibimos la circulación en las zonas escolares? A lo mejor estamos poblando el hábitat equivocado...
Mira, sinceramente, creo que un niño que desde que tiene razón de ser tiene que atravesar una garganta para ir al cole estará más que habituado a caminar por esos hábitats; otra cosa sería un grupo de escolares de Albacete que fuese a visitar el Cares.

No la prohibimos pero sí la limitamos y establecemos normas más estrictas. No es cuestión de los niños solo, es cuestión de los padres.
Ese hábitat ha estado poblado desde hace muchos años. La cuestión es que la gente que vive ahí tiene el mismo derecho a las mejoras "tecnológicas" y de "infraestructuras" que tú o que yo. Otra cosa bien diferente es poner cables, etc., en pasos exclusivos para la gente que sale a la montaña ;)
Salamanca (zona centro). 830msnm.
Jaca (Huesca). 820msnm.

pannus

Visitante
En línea
Ahí he patinado yo un poco.

Hay caminejos en Picos tallados en la roca por las gentes del lugar para abrirse paso en los desfiladeros. Tamién las clavijas de Cotatuero , en Ordesa, fueron puestas para tal fin (que por mí como si las quitan). Y las vías ferratas en los Dolomitas fueron hechas por los soldados no sé si en la primera o en la segunda guerra mundial.
El caso es que visualmente no crean impacto, a veces ni las notas estando al lado.
Un pasamanos en el Puente de Mahoma tampoco crearía impacto visual, pero sinceramente, yo no lo pondría. Si te da vértigo, simplemente no lo pases y punto.
¿Dónde está el límite pues?

Ya un teleférico o un funicular tipo Bulnes me parece una aberración, aunque si es lo que la mayoría quiere a ver qué coños digo yo, pero desde luego gente como yo se planteará dejar de ir a dichos sitios. Aunque no creo que eso haga mucha fuerza: somos un 5% con respecto a turistas y esquiadores.