"Polos del frío en España" 2006-2007

Iniciado por copito blanco, Domingo 01 Octubre 2006 11:32:21 AM

Tema anterior - Siguiente tema

JaviToledo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,277
En línea
Hola, según los datos del INM de las 00 horas en Navarredonda de Gredos (Avila) temperatura de 0,7ºC 84% hr. Saludos  :cold: :cold:

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,596
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
En los tres años que sigo la estación del IVIA en Campo Arcís (580 msnm), la media de enero es de -2 ºC y febrero -1'5 ºC, con una media anual de 85 heladas. Y eso que los inviernos no son como antes, a pesar de que no nos podemos quejar últimamente, con dos inviernos más acordes con la normalidad antepasada.

Y es la zona cálida comarcal, no por altura, sino por situación, orientación y relieve circundante.

En cuanto a que hay en el NE catalán zonas a 600 msnm que no tienen rival, he de decir que llevo observando estaciones como Ripoll o Seo de Urgell y sí que presentan mayor número de heladas que otras zonas peninsulares a igualdad de altitud, debido a la proximidad de los Pirineos, pero en momentos clave me he llevado sorpresas con mínimas absolutas.

Para terminar dudo que haya lugares en Cataluña a 650 msnm en que se haya bajado tantas veces de -20 ºC y en extensiones de cientos de kilómetros cuadrados como lo ha hecho Albacete. Por ejemplo, la noche del 3 de enero de la ola de frío de 1971, era posible ir de Utiel (Valencia) a Albacete, recorriendo 120 km por carretera sin subir de -20 ºC menos en el corto tramo en el que se atraviesa el Valle del Cabriel. Quisiera saber en qué puntos de la Península entre 650 msnm y 735 msnm (estos últimos, los de Utiel, el punto más alto de la ruta recorrida), han presentado temperaturas inferiores a -20 ºC casi sin discontinuidad durante 120 km de distancia, a lo largo del s. XX.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
En mi primer lugar y bajo mi modesta opinión el Lugar más frío o muy cerca, por debajo de 700 m en temperaturas mínimas es ALBACETE.
En segundo lugar, sorprendente las temperaturas de Calar Alto.Gana de calle.
Por último decir que aquí y a esta hora estamos a 2,8ºC.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,596
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Por cierto, la cobertura nubosa debido al frente está llevando consigo un aumento notable de la temperatura.

En Utiel, 5 ºC a las 01 h.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,596
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: meteoxiri en Domingo 12 Noviembre 2006 01:40:53 AM
En mi primer lugar y bajo mi modesta opinión el Lugar más frío o muy cerca, por debajo de 700 m en temperaturas mínimas es ALBACETE.


Como he comentado justo unos segundos antes que tú, me gustaría saber qué parte de la Península a menos de 700 msnm, ha presentado tantas mínimas de -20 ºC o inferiores como Albacete, pero ojo, en extensiones de varios cientos de Km cuadrados, de modo que se pueda pintar de manera homogénea una "mancha" dentro de la isoterma de -20 ºC tan amplia como la de Albacete.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: MeTeoReu en Domingo 12 Noviembre 2006 01:45:00 AM
Cita de: meteoxiri en Domingo 12 Noviembre 2006 01:40:53 AM
En mi primer lugar y bajo mi modesta opinión el Lugar más frío o muy cerca, por debajo de 700 m en temperaturas mínimas es ALBACETE.


Como he comentado justo unos segundos antes que tú, me gustaría saber qué parte de la Península a menos de 700 msnm, ha presentado tantas mínimas de -20 ºC o inferiores como Albacete, pero ojo, en extensiones de varios cientos de Km cuadrados, de modo que se pueda pintar de manera homogénea una "mancha" dentro de la isoterma de -20 ºC tan amplia como la de Albacete.
No te he leído porque estaba escribiendo.
Si yo estoy de acuerdo. Albacete en mínimas absolutas es la bomba. A mi que me demuestren donde hay un sitio con menos de 700 m que ha llegado a -24ºC.
Luego otra cosa sería la temperatura media. Igual que baja en invierno sube en verano, así que las medias se compensan.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Harmatán

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
Benicasim ( Montornés) 92 msnm
  1. jmvelasco1@msn.com
Ubicación: Castellón
En línea
#1062
Reuwen, tus razonamientos para arrimar el témpano a tu igloo a veces son de lo más sorprendente. A menudo, apenas te surge la ocasión, te obstinas en presentar a tus territorios como los más fríos y te basas en anécdotas, en puntualidades y en flores efímeras que nunca hacen un verano.  ;) Cómo si fuera mérito de alguien o de algo el que en unos lugares haga más frío que en otros semejantes. Habrá que impurtale el "éxito" a la tectónica, a la erosión, a los cursos de agua o a alguna que otra causa geológica más  :confused:. Defender una postura de nacionalismo climatológico se me antoja, cuanto menos, una cerrazón.

Esas  zonas "bajas" inferiores a esa altura( que tu redefines caprichosamente, esos curiosos 735 msnm), de Cataluña, Aragón y Navarra, por situación, por proclividad, por situarse al noreste, ese cuadrante de donde proceden los vientos más fríos, se dan con mayor frecuencia, incluso con una mayor virulencia recurrente, heladas más severas que en cualquiera otro lugar de la península situado a igual altitud. Tanto en mínimas, en máximas y en medias.
Seguro que el amigo Ukerdi y algún otro pueden darte algún ejemplo demoledor.

Sí es cierto que en algunas, muyyy pocas, situaciones excepcionales de irrupciones frías, Albacete y su provincia (y algunas de sus zonas limítrofes) ofrecen unas mínimas de congelador cuatro estrellas (71,85,2001,2006...). ¿3, 5 veces en 35 años?.

¿Repasamos los anales? ;)

Un saludo  :sonrisa:

Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,232
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
A las 02 horas... 8)

Xinzo: 4'3...
Polientes: 8'0... :crazy:
Isaba: 11'6 (en Almeria 11'5 a la misma hora ;D )
Calamocha: 3'6...
Teruel: 4'8...
Cañizares: 2'1... ::)
Molina: 1'6... ::)
Guadalajara: 4'6...
Utiel: 3'9...
Aranda de Duero: 4'1...

8)

Proustian

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 803
Desde el Golfo Ártabro (NO de Galicia)
En línea
#1064
Buenos días, para mí aún noches, acabo de llegar de marcha. Pues bien, en estos momentos, las mínimas se han disparado hacia arriba en el Pirineo:

Benasque 13,6ºC   :o

Las más cercanas de la helada son ahora mismo (orden aleatorio. INM):

Xinzo 1ºC

Ponferrada -0,6ºC (ayer con esta estación pasó lo mismo: los partes horarios marcaron helada pero en el resumen diario la mínima la mostraron muy por encima de 0ºC)

Aranda de Duero 2,4ºC

Molina de Aragón 0,2ºC

Cañizares 1,3ºC





lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Se nota que, poco a poco, está entrando el otoño en los "polos del frío subtropical": esta noche, Morro Jable (Fuerteventura) a bajado a una mínima de 24ºC.
Creo que me animaré a dar de alta esta impresionante estación, que seguro deparará sorpresas de cara al invierno...
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
ayer granada

zafarraya 900 m 0.5º
baza 850 m 0.8º

granada cifa (muy representativo de la ciudad) 630 m 3.0º
granada aeropuerto, algo lejos de la ciudad, 550m 3.0º


hoy granada aeropuerto se ha quedado en 1.9º a falta de confirmar el dato exacto

mi davis 4.9º, con escarcha en el campo que hay a dos metros y en adelante de donde la tengo; creeis que va bien o se queda un poco alta????


;) ;)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

joseco

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
Bezas (Teruel) entre montañas y a 1180 m.
  1. josebezas@hotmail.com
Ubicación: Bezas (Teruel)
En línea
Al final llegó la niebla a Bezas y nos hemos quedado en 0.5ºC, una pena...