"Polos del frío en España" 2006-2007

Iniciado por copito blanco, Domingo 01 Octubre 2006 11:32:21 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea

Gracias Timonet, parece que es una de las más importantes de los últimos lamentables años (En 2005 cayó una superior).

PD: nunca nos pondremos de acuerdo en poner un límite a la expresión; este o aquel es un paraje frío.
No obstante desde mi templada comarca considero frío un lugar con una temperatura media en los meses invernales inferiores a cinco grados.Parece que Requena cumple con este subjetivo requisito.

Saludos.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,594
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: lapoveda en Martes 03 Abril 2007 20:58:19 PM
Cita de: ReuVader en Martes 03 Abril 2007 15:08:57 PM

Hay que joderse y qué pronto se ve en algunos el doble rasero. Señor Vettonia, qué poco rigor y seriedad tiene usted.

Le ha faltado tiempo para saltar al trapo y soltar unas cuantas gilipolleces propias de usted, en lugar de ceñirse al contexto de mi intervención, que era sencillamente hablar del gradiente térmico, tema en el cual usted ha puesto claramente en duda los datos de Griegos de manera indirecta.

Luego le pondré las peras al cuarto... Ahora debo irme.



Cometar, que sigo viendo estos comentarios ofensivos, como así mismo me lo ha indicado la persona a la que van destinados.

Y lo peor es que llueve sobre mojado, ya que le han insultado en otras ocasiones, llamándole "gilipollas" o cosas peores, sin que esas malas palabras hayan sido siquiera borradas por los moderadores (algunos, incluso, se han unido al coro de infamias).

:confused:

Una cosa es decirle a uno directamente gilipollas, y otra cosa muy distinta es decir que ha dicho gilipolleces.

Pero bueno, asumo mi responsabilidad y transmito mis más sinceras disculpas. Me ha pillado caliente, y es que no solo la duda ofende, sino que me patea el hígado que a cualquier comentario que haga para aportar datos que puedan clarificar algo, me salga alguien por peteneras, saliéndose por completo del hilo...

... y es lo que antes ha sucedido, cuando he expuesto la media de marzo de Requena (IVIA), que son datos oficiales, para hallar el gradiente entre Griegos y Requena, y así aportar algún dato que pudiera ayudar a determinar en qué medida los datos de Drakis son fiables, puesto que de manera indirecta el señor Vettonia los ha puesto en duda.

CitarRecordar que esta persona es alguien que ha instalado su propia estación en un lugar (para mi, al menos) muy interesante, que hace un esforzado seguimiento de los observatorios de su región, que nos aporta puntualmente sus datos (cosa que no todos pueden decir)

Y yo espero seguir sus pasos, volviendo dar vida a la estación de Requena-San Blas... Solo que ya no depende de mí, sino de los dueños de la finca.

Citarque pienso expone sus argumentos lo más adecuadamente que puede

Bien dicho, que usted piensa, porque la rigurosidad de esos argumentos brilla por su ausencia en ocasiones. Si aceptamos barco, aceptamos barco siempre. No podemos tomar como válidas aquellas series que nos vengan en gana.

Citare incluso... que intenta buscar los "polos del frío de España" (cuestión que parece a algunos no les gusta.... ¿o es que está fuera del objetivo del tópic, pregunto?).

Tarea para la cual, aparte de excluir Requena, Ademuz o Huétor-Santillán, etc... también debería hacer lo propio con el Valle Amblés, pues ni mucho menos se trata de un polo del frío.

Citar¿Hay algo malo en discutir si Valencia es más frío que Ávila?.

Un saludo.

No hay nada de malo... Lo malo es el desprecio a las aportaciones de datos de foreros que, a pesar de habitar en zonas a la mitad de altitud (o mucho menos de la mitad), resultan creo yo bastante destacables.

Un saludo.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,594
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
#5018
Cita de: Hindenburg en Martes 03 Abril 2007 21:09:08 PM
¿Qué serie es la de San Blas?

Un saludo.

La serie de la estación va de 1971 a 1985, pero solo tiene 7 años completos. No sé realmente si los datos de la tabla hacen referencia solo a los años completos o no, pero es algo que sabré cuando me envíen los datos completos de la serie del INM.

Lo que si te puedo decir, a nivel comparativo, es que Requena (IVIA - 680msnm), que está en la misma pista que lleva a San Blas, pero en un pequeño cerro (de ahí lo de Cerrito) y por lo tanto fuera de inversión, tiene en estos últimos 4 años una media de enero, febrero y marzo de 4'3 ºC, 5'1 ºC y 8'1 ºC respectivamente. Requena (Estación de Viticultura - 692 msnm), presenta en el período 1961-90 6'2 ºC, 7'5 ºC y 9'7 ºC respectivamente. Tratándose de una serie más fría, se va de varas respecto a Requena (IVIA).

Por último, si tenemos en cuenta los dos factores que diferencian la serie de San Blas y el IVIA (mayor temperatura en las últimas dos décadas, y que San Blas está dentro de una zona de inversión), vemos que los datos de San Blas no son tan descabellados.

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

ventrosa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 847
¡Amo YaBB SE!
En línea
Indagando por los foros de asturias y los picos de europa veo que en zonas como bulnes, lagos de covadonga etc, zonas de baja altitud las nevadas que existen a día de hoy son tremendas. ¿Sabéis como se comportan estas zonas en temperaturas y precipitaciones frente al resto de la península para una misma situación de borrascas? ¿Como es posible que esos lagos de covadonga permanezcan medio helados y totalmente nevados a unos 1000 m. creo que están?
Un saludo y gracias.
Ventrosa de la Sierra (La Rioja, 1000 msnm)...

Abulense

Visitante
En línea
#5020
-1.0ºC En Navarredonda a las 7.00, hoy ha helado en pocos sitios , salvo en las de Alta Montaña , Navacerrada , Cotos , Covatilla, San Isidro.
   En Avila 2ºC y lloviendo debilmente .

s2

Torviso

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,031
Outeiro de Rei al norte de (Lugo) 420 m. altitud.
  1. adrianperla@hotmail.com
Ubicación: Outeiro de Rei y Torviso de A Fonsagrada 420 y 700 m. altitud respectivamente
En línea
Pues si los lagos de covadonga por ahi andan en 1000m.

para amanecer el domingo que aqui estaba cubierto de 3-4cm de nieve, mi padre me llamó desde Asturias, concretamente desde Oyanco 330m. en el valle del Aller vertiente Asturiana de San Isidro, que habia estado cayendo copos por la noche a eso de la 01:30 de la madrugada, y me quedé flipado aunque viviendo allí mas de 20 años no me tenia que sorprender, pero ya se perdió la costumbre de ese valle, cuenca minera. :'( :'(

La Cordillera es la mejor  ;D ;D ;D ;D

hoy a helado poquito en San Isidro -0.5º y aqui nada 2.5º y está lloviendo y con mucha niebla.

un saludo
HELAR NON HELLOW PERO FAE UN FRIO DE CARALLO.
Varios dias en A Fonsagrada (Lugo) limitando con Asturias 960m. y otros en Torviso de A Fonsagrada 700 m.

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Por aquí la temperatura es ligeramente más alta de lo esperado, con 3ºC en este momento y un poco de agua-nieve.

Cita de: ventrosa en Martes 03 Abril 2007 23:24:51 PM
Indagando por los foros de asturias y los picos de europa veo que en zonas como bulnes, lagos de covadonga etc, zonas de baja altitud las nevadas que existen a día de hoy son tremendas. ¿Sabéis como se comportan estas zonas en temperaturas y precipitaciones frente al resto de la península para una misma situación de borrascas? ¿Como es posible que esos lagos de covadonga permanezcan medio helados y totalmente nevados a unos 1000 m. creo que están?
Un saludo y gracias.

Ventrosa, no sé de qué te sorprendes.

Estoy seguro que si miras por la ventana de tu casa verás algo parecido: hacia el sur tienes la Sierra de Moncalvillo tapada de nieve hasta la base y con buenos espesores sobre los 1.000 msnm. Y si miras hacia el norte, verás la Sierra de Cantabria también con buena capa a la misma altura (por ejemplo en el Puerto de Herrera)...

Un saludo.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

joseco

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
Bezas (Teruel) entre montañas y a 1180 m.
  1. josebezas@hotmail.com
Ubicación: Bezas (Teruel)
En línea
Cita de: ReuVader en Martes 03 Abril 2007 20:08:54 PM




Volviendo al hilo del gradiente cuestionado de Griegos, yo creo que son datos muy fiables. Respecto a los datos de Requena (IVIA), que son datos oficiales, presenta un gradiente de -0'64 ºC/100 m, de laboratorio vamos. Quizás sean los datos de Bezas ligeramente más altos en relación a su altitud, o la ubicación de la estación de Bezas sea la inadecuada...  Como hemos visto comparando con una estación que ofrece datos oficiales (Requena-IVIA), la diferencia respecto a Bezas no tiene porqué ser debido a una mala ubicación de la estación de Griegos como usted insinua.


Bueno,como observador de la estación de Bezas te digo que mis datos también son oficiales. Respecto a la ubicación,pues está a mitad de una pequeña ladera,seguramente en la parte baja del pueblo daría mínimas menores,pero como bien dice Javalambre, la mayor diferencia de este mes seguramente sea por el mayor número de días con nieve y nubosidad que ha habido por la parte occidental de la sierra.

Saludos

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Cita de: ReuVader en Martes 03 Abril 2007 23:09:37 PM
Cita de: Hindenburg en Martes 03 Abril 2007 21:09:08 PM
¿Qué serie es la de San Blas?

Un saludo.

La serie de la estación va de 1971 a 1985, pero solo tiene 7 años completos. No sé realmente si los datos de la tabla hacen referencia solo a los años completos o no, pero es algo que sabré cuando me envíen los datos completos de la serie del INM.

Lo que si te puedo decir, a nivel comparativo, es que Requena (IVIA - 680msnm), que está en la misma pista que lleva a San Blas, pero en un pequeño cerro (de ahí lo de Cerrito) y por lo tanto fuera de inversión, tiene en estos últimos 4 años una media de enero, febrero y marzo de 4'3 ºC, 5'1 ºC y 8'1 ºC respectivamente. Requena (Estación de Viticultura - 692 msnm), presenta en el período 1961-90 6'2 ºC, 7'5 ºC y 9'7 ºC respectivamente. Tratándose de una serie más fría, se va de varas respecto a Requena (IVIA).

Por último, si tenemos en cuenta los dos factores que diferencian la serie de San Blas y el IVIA (mayor temperatura en las últimas dos décadas, y que San Blas está dentro de una zona de inversión), vemos que los datos de San Blas no son tan descabellados.



Bueno, ReuVader:
¿y qué datos tenemos de Requena para esta temporada?
así podremos comparar directamente con Ávila-Amblés o con otros lugares... y saldremos de dudas.
En el seguimiento veo que esta estación está completamente abandonada...
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,594
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: lapoveda en Miércoles 04 Abril 2007 10:53:51 AM
Cita de: ReuVader en Martes 03 Abril 2007 23:09:37 PM
Cita de: Hindenburg en Martes 03 Abril 2007 21:09:08 PM
¿Qué serie es la de San Blas?

Un saludo.

La serie de la estación va de 1971 a 1985, pero solo tiene 7 años completos. No sé realmente si los datos de la tabla hacen referencia solo a los años completos o no, pero es algo que sabré cuando me envíen los datos completos de la serie del INM.

Lo que si te puedo decir, a nivel comparativo, es que Requena (IVIA - 680msnm), que está en la misma pista que lleva a San Blas, pero en un pequeño cerro (de ahí lo de Cerrito) y por lo tanto fuera de inversión, tiene en estos últimos 4 años una media de enero, febrero y marzo de 4'3 ºC, 5'1 ºC y 8'1 ºC respectivamente. Requena (Estación de Viticultura - 692 msnm), presenta en el período 1961-90 6'2 ºC, 7'5 ºC y 9'7 ºC respectivamente. Tratándose de una serie más fría, se va de varas respecto a Requena (IVIA).

Por último, si tenemos en cuenta los dos factores que diferencian la serie de San Blas y el IVIA (mayor temperatura en las últimas dos décadas, y que San Blas está dentro de una zona de inversión), vemos que los datos de San Blas no son tan descabellados.



Bueno, ReuVader:
¿y qué datos tenemos de Requena para esta temporada?
así podremos comparar directamente con Ávila-Amblés o con otros lugares... y saldremos de dudas.

¿De qué dudas hay que salir?

Podremos comparar siempre que se compare a igualdad de condiciones de inversión y altitud, o si la altitud es distinta mediante grandientes térmicos (siempre y cuando, insisto, haya igualdad de condiciones de inversión). Entonces sí saldremos de dudas.

CitarEn el seguimiento veo que esta estación está completamente abandonada...

Sí, hay una estación que pone Requena, a 727 msnm, que no sé ni quien puso eso. Aparte esa no es la altitud de Requena.

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
-10º en sierra nevada cota 2900 esta mañana

aquí ha llegado a precipitar nieve hace un momento, a la vez que ha granizado y ha llovido

las precipitaciones son muy débiles, apenas 2 litros desde ayer, pero algo es algo

4.1º  :cold: :cold: :cold:
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea
Buenas tardes desde Duruelo de la Sierra. Cielo plomizo de aspecto totalmente invernal, 3,8º en estos momentos.
Durante toda la mañana ha estado lloviznando con mayor o menor intensidad, de vez en cuando se escapa algún copillo.
Esto en vez de semana santa parece navidad.
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;