"Polos del frío en España" 2006-2007

Desconectado drakis

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1840
  • Sexo: Masculino
  • Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
    • Mi blog
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5412 en: Viernes 11 Mayo 2007 07:35:34 am »
Esta tarde comentamos el tema, además ya tengo resueltas las dudas sobre el cambio de ubicación de termómetros, ya os comentaré con fotos.

saludos
Mi blog Clic aquí

Desconectado drakis

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1840
  • Sexo: Masculino
  • Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
    • Mi blog
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5413 en: Viernes 11 Mayo 2007 20:34:42 pm »
Buenas a tod@s
No se por donde empezar, así que ordenaremos ideas y adelante!!
En primer lugar mil gracias a Pablito y Rs por trabajar mis datos  ;) . En segundo lugar (y antes de que se me pase por alto) un OLÉ a los datos de Puertomingalvo. Brutales!!! :nononono: :nononono:

Por otro lado, y ante el análisis de Pablito y Rs, aunque bastante perdido (me lo he tenido que leer 3 o 4 veces pa entender lo que decíais, demasiados números!!  :nez:) He creído entender que los datos que aporto son más o menos “reales” o bastante ajustables a la realidad, lo cual me alegra, pues esa era mi intención desde un principio, la de ser lo más fiable posible.
Me sorprende bastante, sobretodo, el tema de las máximas que recoge el INM-Griegos y como bien apuntas, algo pasa, porque los días 4 y 6 son de locos (hasta superando a Albarracín!!  :o ) Y luego arrojando una media ¿superior a Orihuela?, me has dejao flipao  :sorpreson: :sorpreson:. Conozco bien la diferencia de temperaturas Griegos-Orihuela, más que nada porque tengo la novia allí desde hace casi 3 años y bajo muy a menudo (digamos día si, día también  ;D ;D ) y al menos 1 o 2 grados de diferencia se llevan.

El tema del pluviómetro, según muestro abajo en las fotos, parece que es bastante fiable. De todas maneras yo también estoy recogiendo datos pluviométricos (con un cutre-pluvio-casero  8) ) pero que recoge más o menos bien los registros a tenor por algunas comparaciones que he ido haciendo con Tragacete (gracias a RS  :master: ). Podríamos comparar datos de pluviometría Griegos-Drakis VS Griegos-INM si es que disponeis de ellos.

Pero pasemos a las fotos, para que queden claras las cosas:

En primer lugar la ubicación en el pueblo (ahora la estación del INM-Griegos está a apenas 30 metros en línea recta de donde yo registro datos. Ahí lo podéis ver



Aprovechando esta otra foto que subí este invierno hecha desde la ventana de mi casa, y donde señalo exactamente el huerto donde este señor ha ubicado el termómetro y pluviómetro.


Por otro lado, nuevamente, y para que quede constancia de que la garita no se utiliza, dos fotos, la primera de comienzos de invierno y la otra del día de hoy:


Y vamos al nuevo emplazamiento, como veis ha instalado el pluvio en mitad de un huerto que tiene con gallinas y arbolitos y justo al lado en una especie de caja de madera (parece una caja-nido  :confused: ) donde supongo que deben de estar metidos los termómetros


En esta otra un poco más de detalle. Al menos la ha agujereado para darle ventilación  :mucharisa: :


A mí, al fin y al cabo, me da exactamente igual de cómo tome los datos este señor. Lo triste del asunto es que se den como oficiales unos termómetros metidos en una “caja de zapatos”, sin garita, sin estar en el sitio oficial, etc...


Por otro lado, aprovecho y espero no ser pesado, para enseñaros mi emplazamiento, que aunque seguramente no sea el mejor sitio para colocarlo, al menos los datos que recojo no los valoro como oficiales, sino como personales. Se puede ver el abrigo que le construí, bien ventilado y dentro del cual se encuentra el sensor de la Neckmarine.  Está a unos 2 metros y algo del suelo en la cara norte de la casa. Aprovecho la foto para preguntaros si sería mejor emplazamiento en el soporte de las “cuerdas de tender” como os indico en la foto o lo dejo donde está??? Así quizás lo alejemos un poco de la posible influencia de las paredes de la casa, que pensais?



Ya por último preguntar a Pablito, si tal vez te interese conocer la ubicación exacta de la estación del INM-Noguera de Albarracín, no me costaría nada acercarme un día, buscarla y echarle algunas fotos y ver que es lo que pasa con esas máximas tan brutales. O a lo mejor ya has estado tú por allí y la tienes más que ubicada. Bueno, ya dirás algo.

Por mi parte esto es todo.

saludos
Mi blog Clic aquí

Desconectado Sergifred

  • Supercélula
  • ******
  • 5601
  • Sexo: Masculino
  • Navalón de Arriba, 15-12-09
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5414 en: Viernes 11 Mayo 2007 20:58:24 pm »
Interesante proyecto drakis.  8)
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5415 en: Viernes 11 Mayo 2007 21:51:59 pm »
Buen trabajo, drakis. No comment...

Lo de los agujeros es un poco cutre, ¿no? La pena es que la garita está inutilizada y parece un sitio bueno.

Saludos
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado Javalambre

  • Cb Incus
  • *****
  • 2881
  • Sexo: Masculino
  • ¡Nunca te harán callar...........!
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5416 en: Viernes 11 Mayo 2007 22:38:46 pm »
drakis, brutal exposición............ para que luego nos creamos los datos "oficiales "a pies juntillas  :mucharisa:

Yo me haría con la garita desde ya y jubilaría a el señor que lleva el asunto.  :P

Saludos.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Desconectado drakis

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1840
  • Sexo: Masculino
  • Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
    • Mi blog
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5417 en: Viernes 11 Mayo 2007 23:27:00 pm »
Buen trabajo, drakis. No comment...

Lo de los agujeros es un poco cutre, ¿no? La pena es que la garita está inutilizada y parece un sitio bueno.

Saludos

Efectivamente es un buen sitio, pero como ya dije en su tiempo, este huerto lo tiene al lado de casa, mientras que la garita está algo más retirada, con la consiguiente cuesta que hay antes de llegar, y no te digo nada esa cuesta en invierno (hielito asegurado) conclusión: la comodidad puede con todo.

saludos

drakis, brutal exposición............ para que luego nos creamos los datos "oficiales "a pies juntillas :mucharisa:
Saludos.

Efectivamente Javalambre, y no solo creerse los datos, sino como decía Pablito, pagar por esos datos.  :'(  triste.....pero cierto.

saludos
Mi blog Clic aquí

Desconectado Pico Urbión

  • Supercélula
  • ******
  • 6788
  • Sexo: Masculino
  • Urbión sepultado
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5418 en: Sábado 12 Mayo 2007 08:28:08 am »

Mínima fresca, entre 0 y 1 º C. Cielos despejados, y hará un bonito día, pues ya empieza a subir deprisa la temperatura respecto a la mínima.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5419 en: Sábado 12 Mayo 2007 12:42:46 pm »
 :mucharisa: :mucharisa:

bien drakis bien!!

con respecto al sensor, si lo puedes alejar de la pared mejor, en la alambrada esa que se ve tal vez estaría mejor, puede coger 0.5º menos en las mínimas...

 ;)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado Pablito

  • Cb Incus
  • *****
  • 2592
  • Sexo: Masculino
  • Traca castellonera... Castellón de la Plana
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5420 en: Sábado 12 Mayo 2007 16:54:23 pm »
Sensacional explicación Drakis  :aplause:...poco más que decir,gracias por el interés y por las molestias que te has tomado para aclararnos el tema...en cuanto a la precipitación por si te interesa tenemos por tu zona...

                                   Noviembre     Diciembre      Enero

Griegos-Drakis                 62.9             25.1            12.9                          
Griegos-INM                     73.8             33.0            23.0                       
Guadalaviar                      98.7             61.7              -    
          
Villar del Cobo                  61.1             26.1              -                                 
Tramacastilla                    49.0             6.5                - 

Noguera                           53.3             16.2           11.0                                   
Orihuela                           38.6              20.8           22.4

...y bueno el tema de Noguera de Albarracín pues no conozco la ubicación de la estación así que si algún día te pasas por allí y no te supone mucha molestia podrías echarle unas fotos...es posible que la garita tenga algún desperfecto y el instrumental reciba directamente la radiación solar...o a lo mejor te encuentras otra caja de grillos como la de tu vecino  ::)...desde luego las máximas de Noguera son un despropósito...un ejemplo,Enero de 2007...

                                                med.máx                  máx.abs.

Griegos-Drakis,1604m                    5.5º                    14.9º (19)

Orihuela,1450m                            7.2º                    16.5º (19)                                                                       
Noguera,1449m                               13.4º   8)                26.0º (19)                         
Pozondón,1410m                          8.5º                    18.2º (19)                         
Jabaloyas,1350m                          8.8º                    18.0º (vrs)                         
Bezas,1180m                                8.3º                    18.5º (20)

Albarracín,1120m                          9.2º                    19.0º (21)                         

...un saludo y gracias por todo  ;)





« Última modificación: Sábado 12 Mayo 2007 16:56:44 pm por Pablito »

Desconectado drakis

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1840
  • Sexo: Masculino
  • Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
    • Mi blog
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5421 en: Sábado 12 Mayo 2007 17:30:20 pm »
Gracias Pablo por los datos de precipitación y revisandolos un poco, compruebo que casi son calcados a Villar del Cobo en lugar de serlo a Griegos-INM (como sería normal). Bueno, siendo un pluvio caserillo, ya me doy por contento.

Ten por seguro que bajaré a Noguera en busca de la garita y tendrás fotos, a ver si podemos ver ese agujero por donde se cuela el calor  ;D

:mucharisa: :mucharisa:

bien drakis bien!!

con respecto al sensor, si lo puedes alejar de la pared mejor, en la alambrada esa que se ve tal vez estaría mejor, puede coger 0.5º menos en las mínimas...

 ;)

Yo también había pensado en ponerlo en lo alto de algun palo de la vaya metálica, aunque el problema es que esa vaya ya es del vecino. Vamos, que le pediremos permiso a ver que nos dice el buen señor.
Gracias  ;)
Mi blog Clic aquí

copito blanco

  • Visitante
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5422 en: Domingo 13 Mayo 2007 16:22:49 pm »
Hola.

Sólo comentar que comienza a nevar en este momento en Cabeza de Manzaneda (Ourense), 1750msnm, con una temperatura de 0,1ºC.

Adiós.


Desconectado Pico Urbión

  • Supercélula
  • ******
  • 6788
  • Sexo: Masculino
  • Urbión sepultado
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5423 en: Domingo 13 Mayo 2007 16:27:08 pm »

Interesante sin duda lo de Galicia.

Por esta zona, fuerte circulación zonal, con ráfagas del oeste hasta 50 km/h. Pero cielos poco nubosos, y tarde que si no soplara el viento, sería agradable, con 16 º C actualmente.
Fuerte cambio por lo que veo esta madrugada, seguramente con nieve en Urbión.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;