"Polos del frío en España" 2006-2007

Desconectado lapoveda

  • Cb Incus
  • *****
  • 4484
  • Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5388 en: Domingo 06 Mayo 2007 20:25:26 pm »
No sé ni por donde empezar para construir un discruso coherente.

Siempre he mantenido la teoría de que un lugar con datos meteorológicos extraordinarios, debe tener algo extraordinario que los provoque. Ese algo suele ser algo orográfico. No obstante esto no es tan sencillo: que sea extraordinario no quiere decir que sea evidente.

Los datos de La Póveda de Soria me parecen extraordinarios. Las máximas son bastante más bajas que estaciones de vertiente sur y más bajas que estaciones de vertiente norte. De alguna forma hay que explicar ese desfase de, aproximademante, dos grados. No encuentro ninguna razón por la que esto sea así: puntualmente es normal que existan diferencias acusadas, pero dilatadas a lo largo del tiempo no. Más conociendo que las situaciones que producen valores bajos puntuales, son relativamente anecdóditicas a lo largo del año. Se podría buscar la explicación en la forma de medir las temperaturas: una medición en umbría total podría provocar máximas más bjas de lo real, pero en este caso las diferencias se dan también en los días de crudo temporal. Es posible que el termómetro esté algo tocado. En el método coincido plenamente con rs. Si no se toman decimales, lo suyo es no dar datos mensuales con decimales: un 8.6ºC se convierte en 9ºC y 8.2ºC en 8ºC. Es la misma diferencia que hay diariamente y que no parece tanto. Eso sí, no me parece tan criticable medir sin decimales con un termómetro de mercurio con una resolución de grado... mientras no se juegue con los redondeos.

Los datos de Barriomartín son oficiales (lo cual no implica que sean buenos o malos) y muestran un comportamiento similar a las estaciones "cercanas". Que esta estación haya dado valores malos hace tiempo, no significa que lo siga haciendo. Ni siquiera significa que la estación haya medido mal: es posible que el paisano apuntara 42ºC en lugar de 32ºC y que el organismo que se supone debe depurar los errores, no lo haya hecho. No es la primera vez que en este foro hemos comprobado errores tipograficos de hasta 15ºC en datos oficiales, funcionando bien la estación, mal la caligrafía del colaborador y peor aún el organismo que gestiona los datos. Es posible que esta opinión sea algo distinta de la que planteé hace tiempo, pero es que ha cambiado. Salvo efemérides imposibles no me parece que esa estación, actualmente, funcione mal.

Las estaciones automáticas de La Rioja dan valores orientativos como la mayor parte de estaciones automáticas. Si están en buenas condiciones se puede uno más o menos fiar y a veces dan valores ridículos. Ha habido estaciones automáticas del INM que han estado funcionando años con desviaciones de entre dos y tres grados, sin nadie darse cuenta o sin querer poner remedio. No parece que la estación de Villoslada ofrezca valores dudosos. Póveda no es menos solana que Villoslada.

Sigo esperando a que alguien me explique ese "algo" extraordinario que no alcanzo a ver, ni siquiera in situ

Un saludo.


Te diré algo extraordinario y que que es incuestionable: su vegetación potencial. Ésta, está dominada por el roble albar y el acebo... no la hay igual en ningún pueblo de toda la Cordillera Ibérica y, para el que sepa entenderla, deja claro su régimen de temperatura y de precipitación.

"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Desconectado lapoveda

  • Cb Incus
  • *****
  • 4484
  • Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5389 en: Domingo 06 Mayo 2007 20:56:38 pm »
A ver, no sé si lo he entendido bien (es que soy un poco torpe).

Desde luego que no quiero seguir molestando a la gente... pero lo que no puedo hacer es decir que no nieva cuando nieva, que no hace viento cuando lo hace y que no hiela cuando hiela, como parece que algunos reiteradamente pretenden.

Como los datos que he venido introduciendo en el seguimiento, y comentando a diario, resulta que son "imposibles", si hace falta  termino con ellos y así despejamos estos "fenómenos paranormales" como alguno los ha calificado.

¿Qué os parece, sinceramente, sigo participando en el seguimiento o no...?.

Yo, no puedo hacer nada más.... los datos los tomaré de todas maneras ya que los necesito para mi trabajo -y por curiosidad personal- sólo quiero que me digais si interesan para el seguimiento o no.

« Última modificación: Domingo 06 Mayo 2007 23:29:43 pm por lapoveda »
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5390 en: Domingo 06 Mayo 2007 21:15:26 pm »

¿Qué os parece, sinceramente, sigo participando en el seguimiento o no...?.

Yo no puedo hacer nada más.... los datos los tomaré de todas maneras ya que los necesito para mi trabajo -y por curiosidad pesonal- sólo quiero que me digais si interesan para el seguimiento o no.


No hace falta llegar a estos extremos. Yo, como ya he dicho en mas de una ocasión, valoro mucho las crónicas, fotos y los regístros que buenamente tomán los foreros. Ahora bien, si veo cosas que no me cuadran o no entiendo seguire comentandolas aquí sea quien sea y de donde sea. Para eso se creó este tópic de seguimiento.

Nada mas que decir, un saludo y que pasen una buena semana.
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

febrero 1956

  • Visitante
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5391 en: Lunes 07 Mayo 2007 08:39:27 am »

¿Qué os parece, sinceramente, sigo participando en el seguimiento o no...?.

Yo no puedo hacer nada más.... los datos los tomaré de todas maneras ya que los necesito para mi trabajo -y por curiosidad pesonal- sólo quiero que me digais si interesan para el seguimiento o no.


No hace falta llegar a estos extremos. Yo, como ya he dicho en mas de una ocasión, valoro mucho las crónicas, fotos y los regístros que buenamente tomán los foreros. Ahora bien, si veo cosas que no me cuadran o no entiendo seguire comentandolas aquí sea quien sea y de donde sea. Para eso se creó este tópic de seguimiento.

Nada mas que decir, un saludo y que pasen una buena semana.

Buffff, cómo se está poniendo el tema :( :( :(
El problema de este foro ( y que nadie se dé por aludido, hablo en general) es que hay mucha soberbia.... ::) todo el mundo es más listo que el resto, todos sabemos más que el otro y nuestro pueblo o lo que conocemos tiene que ser mejor que el del resto....
Estoy de acuerdo en que todo es susceptible de poner en tela de juicio, pero empezando por lo que uno hace.... y ya seguiremos con lo de los demás.
A mí, me fastidiaría bastante que el forero La Póveda dejase de participar en este foro, aunque creo que si a mí ,sistemáticamente se me estuviese poniendo en tela de juicio todo lo que aporto, evidentemente se me irían las ganas de aportar nada más....
De hecho, recuerdo en alguna ocasión, hace ya algún año, que posteé varios temas que lo único que recibieron por respuesta fueron vaguedades y estupideces del tipo " esa noticia está a la altura del diario que la escribe".
Así que no me extraña que otros compañeros veteranos ( del INM y no) ya pasen de participar....
La inteligencia se demuestra no en el conocimiento ( que  en este foro todos somos muy listos) sino en la educación :(
Estoy seguro de  que ahora, a alguno sólo le falta responder con "Amén", sería algo muy típico de aquí.
« Última modificación: Lunes 07 Mayo 2007 08:46:57 am por febrero 1956 »

febrero 1956

  • Visitante
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5392 en: Lunes 07 Mayo 2007 08:49:52 am »
Por cierto, ligera helada esta mañana en Molina con -0.4ºC

Saludos

Desconectado tioedu

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2288
  • Sexo: Masculino
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5393 en: Lunes 07 Mayo 2007 09:15:11 am »
En Almazán , Soria, a unos 900 m. también ha helado. A las tres tenían -0,1.
  A mi personalmente también me interesan los datos de la Póveda, pueblo con un clima bien diferente al resto de la provincia de Soria, casi de puerto, tal vez Oncala se le aproxime algo.
   Un saludo
 
 
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5394 en: Lunes 07 Mayo 2007 10:32:29 am »
Yo no quiero que se vaya nadie. Probablemente los datos de Piqueras, de la estación SAIH aporten más datos, ¿sabéis algo de ello?. Por ahora los datos de Barriomartín veo que tienen algún problemilla con las correlaciones. Las correlaciones con estaciones muy próximas y similares, miden coherencia interna, no miden sesgos de calibración, etc., que no se recogerían con estos coeficientes, pero algo es algo:

« Última modificación: Lunes 07 Mayo 2007 10:40:52 am por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado lapoveda

  • Cb Incus
  • *****
  • 4484
  • Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5395 en: Lunes 07 Mayo 2007 13:38:17 pm »
Gracias por el apoyo (sobre todo de la gente que conoce la zona...) pero es que a esto no le veo el sentido...

Por si alguien le interesa, he hecho el mismo recorrido en coche que anteayer -hoy no he podido hacer fotos al no tener la cámara- y estos son los resultados (más o menos a las 12 h.):

- San Andrés de Cameros (1.230 m.): 7ºC.
- Piqueras (1.710 m.): 3ºC. Con niebla y "calamocos"..
- La Póveda (1.320 m.): 6ºC.

En el termómetro de máx/mín tenía en Póveda 6.5ºC; el registrador HOBO marcaba 6.3ºC. (12 h.).
Cierzo moderado...


Datos de la cara norte del Ibérico (12 h.):
- Camero Nuevo (1.750 m.): 3.1ºC
- Cerroyera (1.400 m.): 4.7ºC.
-  Villoslada (1.235 m.): 7.4-8.6ºC.

Datos de la cara sur (12 h.):
- Vinuesa (1.197 m.):13.8ºC.
- Soria (1.082 m.): 17.3ºC


No sé cómo lo vereis, es lo de siempre....


La situación era de cielo tapado en toda la zona, pero hoy sin lluvias (no hay "cosas extrañas"...), con viento del norte.
Se puede apreciar en esta imagen del valle del río Piqueras:


"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Desconectado lapoveda

  • Cb Incus
  • *****
  • 4484
  • Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5396 en: Lunes 07 Mayo 2007 13:49:10 pm »
Sobre los datos de enero, yo no les veo nada raro (excepto algunos descuadres de Barriomartín)... las máximas de Póveda de la última decena, son clara consecuencia de la acumulación de nieve, como ya he explicado.
Es una situación típica.



Por ahora los datos de Barriomartín veo que tienen algún problemilla con las correlaciones. Las correlaciones con estaciones muy próximas y similares, miden coherencia interna, no miden sesgos de calibración, etc., que no se recogerían con estos coeficientes, pero algo es algo:



Pues sí, observa la correlaciones entre estaciones próximas:

PÓVEDA vs VILLOSLADA:     0.9583
PÓVEDA vs VINUESA:          0.9524
y
BARRIOMARTÍN vs VILLOSLADA: 0.9204
BARRIOMATÍN vs VINUESA:        0.9121

Y para colmo:
BARRIOMARTÍN vs PÓVEDA: 0.9337 (¿...?).


Un saludo.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Desconectado abioncillo

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 713
  • Sexo: Masculino
  • Abioncillo, a vista de pájaro
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5397 en: Lunes 07 Mayo 2007 18:29:49 pm »
Hola a todos:
Esta noche también ha helado ligeramente en Abioncillo, con una mínima de -0.3º.
Respecto a la polémica de estos días, no puedo más que apoyar en todo al amigo JC -lapóveda- con lo cual, igual alguno ya no tendrá en cuanta mi opinión al considerar amigo al susodicho. No obstante, quien conoce la seriedad, las ganas, el tiempo que dedica a esta afición, robándolo incluso a la familia, no puede ni siquiera dudar de los datos que aporta JC, suficiéntemente explicados por él varias veces a lo largo del año y medio que llevo yo en Meteored.
Por poner como ejemplo mi propia experiencia en Abioncillo, (la cual no creo que nadie me pueda negar después de 9 años recogiendo datos casi diarios), a quien  me hubiera dicho hace unos años las mínimas que se registran aquí, le hubiera tachado de mentiroso pues ni se me pasaba por la cabeza tales mínimas invernales cuando en Soria capital que es donde nací y vivo habitualmente, las mínimas son 4-5º inferiores. ¿Que ocurre? Cuando realmente luego descubres y te metes un poco en este fascinante mundo, ves como las peculiaridades geográficas, las inversiones, la situación u otros factores "inexplicables"  pueden hacer que las temperaturas varíen muchos grados arriba o abajo, en una provincia como Soria que si por algo se caracteriza, dicen, es por su homogeneidad.
En fin, tampoco quiero cansar. A todos los miembros de este foro un cordial saludo.
Abioncillo, 980 m. a la orilla del río Abión en Soria

Abulense

  • Visitante
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5398 en: Lunes 07 Mayo 2007 21:51:57 pm »
Ligera helada en el valle Amblés esta mañana con -0.5ºC frente a los 4ºC de la parte alta de la ciudad.

En Navarredonda hoy no ha helado , pero sí el fin de semana para un total de 143 heladas en la temporada .


salu2

Desconectado Cerro Calderón

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
  • Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Re: "Polos del frío en España" 2006-2007
« Respuesta #5399 en: Lunes 07 Mayo 2007 23:04:36 pm »
     Esta mañana también nos acercamos a la helada con 1'4ºC. En Teruel-INM 0'8ºC.