Juer, que despliegue... 
Luis, veo que no has agarrado el taladro, sino que te has dedicado a la camara, mas liviana... 
Enhorabuena y gracias por todo a los tres, ahora a esperar resultados... 
pd: besaya, tu y tu hermano sois gemelos, ¿no?... sois igualicos... 
Pues asi fué Vigorro.
De todas formas en lo alto de la roca apenas cabían Besaya y su hermano que fueron los que subieron primero. Fíjate en la foto en qué posición están manejando el taladro....

.
cloudburstNo. Y no sé si llegará a ponerse. Según nuestros colegas de Asturies el candidato al sondeo es el Jou Sin Tierra (que no es lo mismo que el Hoyo Sin Tierra que es en donde se colocó la sonda). Es un campo de depresiones (de ahí lo de Boches. Boches significan "hoyos pequeños y de poca profundidad") y su suelo es lo más parecido a un desierto. Pero bueno....puede que sí o que no. Ya veremos.
De todas formas, el Sin Tierra tiene una cota mucho más baja que el de los Boches.
besayamirando bien el mapa topografico , la estacion esta puesta aproximadamente en cota 1920 metros , estabamos muy cerca del fondo del jou, y habia muy poco de desnivel en comparacion , aparte que el gps de frente frio marcaba de 25 en 25 , osea que se ha podido quedar algo por el camino.No era el GPS (el cual marcaba una altitud de 1925 (+/-, debido a la presión atmosférica que estaba bajando), sino el altímetro el que marcaba de 25 en 25 metros. Llevé los dos aparatos por si me quedaba sin pilas en el GPS, que a veces me ha pasado. Pero van bastante acordes los dos en cuanto a medidas, con algunas diferencias, claro.
Desde que abandonamos la senda de La Vueltona y en donde el GPS marcaba 2025 metros, hasta el fondo del Hoyo (a 1925 m) ya hay un desnivel considerable (son 100 metros de diferencia, más, menos) La roca la vimos a lo lejos, mientras estábamos bajando y nos pareció la adecuada pues estaba prácticamente en la zona más baja del terreno.
LeónnieveYa sabes que tanto la Vega de Liordes como el Jou Sin Tierra son los candidatos en cuanto el tiempo mejore.

Otro Jou a mi modo de ver bastante interesante pese no estar muy elevado es el Jou Bajo, en el camino antiguo que desde Bulnes subía por las Canales de Valcosín y Camburero hasta la Vega de Urriello, al pie del Pico Urriello.
No tiene suelo de piedra sino de hierba y en el caso de poder colocar un sensor no recibiría tanta radiación reflejada como en el caso de las rocas, ya que la hierba la amortiguaría bastante.
Por contra....es un lugar algo frecuentado para los montañeros que deciden subir por esta senda a Vega Urriellu, lo que le haría bastante visible. De todas formas, la mayoría de los que suben hasta allá arriba lo hacen ahora por el camino del Collado Vallejo partiendo desde Pandébano, que es bastante más cómodo que la ruta tradicional.
Os pongo una imagen del Google Earth_