Hola a todos.
Pues ya estamos de vuelta y todo ha ido a la perfección, a pesar de que la roca caliza es muy dura y ha costado hacer los agujeros para atornillar el poste. Así todo no quedó muy bien sujeto y tuvimos que buscar otro emplazamiento.
Deciros que aunque el dia ha estado con bastante nubes a pesar de que a ratos salía el sol y se agradecía (hacía un pelín de rasca, pero nada que no se pudiera soportar...
), no ha llovido nada. Sólo nos cayeron unas gotas bajando para la estacioón de El Cable, pero nada importante y además, ya de retirada cuando ya estaba hecha la "faena".
Aquí os dejo una foto cuando la instalación ya estaba terminada (lo que nos llevó casi una hora y media). El poste está en lo alto de una enorme roca a unos cinco metros sobre el suelo del Hoyo. Javier (Besaya) comprobando los últimos amarres al poste:
Y aquí el mapa con la localización del sensor tomando los rumbos a las distintas cumbres que podían divisarse desde el Hoyo (las señaladas en rojo):
Deciros también que ha sido un placer conocer en persona a Besaya (Javier) y a su hermano Sergio, que en realidad fueron quienes estuvieron luchando contra la roca para poder dejar bien fijo el mástil.
Más fotos mañana (que las hice en RAW y hay que pasarlas a JPG) y ahora quiero descansar un poco (es que los años no pasan en balde y más yendo de montaña con estos dos rebecos....
)
El Hoyo, como ya se había comentado, esta muy cerca de la estación superior del teleférico y seguramente se pueda ir a retirar el sensor tras el invierno. (Besaya me dijo que le había programado para que recogiese datos diezminutales y que podría llenarse en 4 meses). Aún en invierno (con nieve) se puede acceder al Hoyo, pero mejor con raquetas.
Tanto el mástil como la garita Davis es de color blanco (lo que le da un camuflaje perfecto con el entorno) y desde la distancia apenas te das cuenta que "allí" hay algo colocado, a no ser que te fijes bastante.
Lo dicho: mañana las fotucas......