Proyecto Jous en Picos de Europa

Iniciado por drakis, Jueves 03 Noviembre 2011 21:18:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,132
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#120
Juer, que despliegue... :o

Luis, veo que no has agarrado el taladro, sino que te has dedicado a la camara, mas liviana... ;D

Enhorabuena y gracias por todo a los tres, ahora a esperar resultados... :cold:

pd: besaya, tu y tu hermano sois gemelos, ¿no?... sois igualicos... :-X

cloudburst

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,134
Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Ubicación: Madrid
En línea
Tanto Jou Santo como Jou Sin Tierre son espectaculares, los conozco ambos...
Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).

cloudburst

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,134
Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Ubicación: Madrid
En línea
#122
¿Habéis puesto algún sensor en el Jou de los Boches? Otros jous interesantes que este verano pudimos admirar son los Hoyos Sengros:

Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).

alberto_93 (BCN)

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
¿futuro geógrafo?
Ubicación: Barcelona
En línea
Pues nada, yo también os felicito a los 3 por lo conseguido y también cabe felicitar a otros foreros que han contribuido al proyecto en este mismo hilo.
Será un paso más en el conocimiento de la climatología española y quien sabe si cuando tengáis datos os encontraréis con un dato más extremo que los -32ºC de Estany Gento en el 56.


Cita de: drakis en Viernes 04 Noviembre 2011 23:03:13 PM
Se abre la veda para la colocación en cualquier otro punto (a ser posible en otra cordillera o macizo), alguna idea??

Pues sí, estaría muy bien que fuesen surgiendo más proyectos similares a este y así contribuimos al conocimiento de la climatología española. A ver si es posible.
Barrio de Porta, Barcelona - 46 msnm
Vilviestre del Pinar (Burgos) - 1142 msnm


@apm_93 // Escritos De Poeta

Anticiclon

Visitante
En línea
¡Enhorabuena amigos¡
Alguno del Sur que se anime y coloque aunque solo sea un termometro de maxima y minima en Hernan Perea, ya seria la fiesta completa.
¡Felicidades a los protagonistas y a los amantes de la meteorologia que estamos de enhorabuena¡

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
#125
Cita de: Vigorro... en Viernes 11 Noviembre 2011 16:33:15 PM
Juer, que despliegue... :o

Luis, veo que no has agarrado el taladro, sino que te has dedicado a la camara, mas liviana... ;D

Enhorabuena y gracias por todo a los tres, ahora a esperar resultados... :cold:

pd: besaya, tu y tu hermano sois gemelos, ¿no?... sois igualicos... :-X

Pues asi fué Vigorro.
De todas formas en lo alto de la roca apenas cabían  Besaya y su hermano que fueron los que subieron primero. Fíjate en la foto en qué posición están manejando el taladro.... :o.

cloudburst
No. Y no sé si llegará a ponerse. Según nuestros colegas de Asturies el candidato al sondeo es el Jou Sin Tierra (que no es lo mismo que el Hoyo Sin Tierra que es en donde se colocó la sonda).  Es un campo de depresiones (de ahí lo de Boches. Boches significan "hoyos pequeños y de poca profundidad") y su suelo es lo más parecido a un desierto. Pero bueno....puede que sí o que no. Ya veremos.
De todas formas, el Sin Tierra tiene una cota mucho más baja que el de los Boches.

besaya
mirando bien el mapa topografico , la estacion esta puesta aproximadamente en cota 1920 metros , estabamos muy cerca del fondo del jou, y habia muy poco de desnivel en comparacion , aparte que el gps de frente frio marcaba de 25 en 25 , osea que se ha podido quedar algo por el camino.

No era el GPS (el cual marcaba una altitud de 1925 (+/-, debido a la presión atmosférica que estaba bajando), sino el altímetro el que marcaba de 25 en 25 metros. Llevé los dos aparatos por si me quedaba sin pilas en el GPS, que a veces me ha pasado. Pero van bastante acordes los dos en cuanto a medidas, con algunas diferencias, claro.
Desde que abandonamos la senda de La Vueltona y en donde el GPS marcaba 2025 metros, hasta el fondo del Hoyo (a 1925 m) ya hay un desnivel considerable (son 100 metros de diferencia, más, menos) La roca la vimos a lo lejos, mientras estábamos bajando y nos pareció la adecuada pues estaba prácticamente en la zona más baja del terreno.

Leónnieve
Ya sabes que tanto la Vega de Liordes como el Jou Sin Tierra son los candidatos en cuanto el tiempo mejore.  ;)


Otro Jou a mi modo de ver bastante interesante pese no estar muy elevado es el Jou Bajo, en el camino antiguo que desde Bulnes subía por las Canales de Valcosín y Camburero hasta la Vega de Urriello, al pie del Pico Urriello.

No tiene suelo de piedra sino de hierba y en el caso de poder colocar un sensor no recibiría tanta radiación reflejada como en el caso de las rocas, ya que la hierba la amortiguaría bastante.
Por contra....es un lugar algo frecuentado para los montañeros que deciden subir por esta senda a Vega Urriellu, lo que le haría bastante visible. De todas formas, la mayoría de los que suben hasta allá arriba lo hacen ahora por el camino del Collado Vallejo partiendo desde Pandébano, que es bastante más cómodo que la ruta tradicional.
Os pongo una imagen del Google Earth_








Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea
Bravo gente,   :aplause: :aplause:  trabajazo del bueno, ahora a esperar y cruzar los dedos.....

Espero poder estar en alguna.....

un saludo
Mi blog Clic aquí

sergio el cantabro

*
Sol
Mensajes: 45
cantabria cerca de todo,la hayuela 290 msm.
Ubicación: la hayuela cantabria 290 msnm A 5 km de las costas de comillas
En línea
Cita de: Vigorro... en Viernes 11 Noviembre 2011 16:33:15 PM
Juer, que despliegue... :o

Luis, veo que no has agarrado el taladro, sino que te has dedicado a la camara, mas liviana... ;D

Enhorabuena y gracias por todo a los tres, ahora a esperar resultados... :cold:

pd: besaya, tu y tu hermano sois gemelos, ¿no?... sois igualicos... :-X
mucho se nota verdad, volviendo al hilo comentaros que este verano besaya y yo pusimos un sensor en la cueva de hielo de peña castil y la verdad que tambien tengo curiosidad por ver los datos que se dan en esa verdadera joya geologica.

facuriellu

*
Nubecilla
Mensajes: 68
Ubicación: Xixón-L'Arbeyal
En línea
 :aplause: ¿no hay un emoticono que se quite el sombrero? ¡qué buen trabajo!

Acabo de encargar un Microlite y una garita Davis (gracias por los consejos, Michu), ya veremos cual es el Jou "afortunado" según estén las condiciones cuando llegue todo. Igual en lugar de Picos va para Ubiña, por aportar un poco de diversidad

soy novato en esto, así que me surgen bastantes dudas... si en lugar de un mástil uso un soporte acodado, en "L" de 50x50 cm sobre una pared vertical, ¿falseará mucho las medidas? ¿es mejor que la pared esté orientada al norte o al sur? ¿o directamente, lo de la pared no es una opción?  :brothink:
Xixón-L'Arbeyal (10 msnm)

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Cita de: facuriellu en Sábado 12 Noviembre 2011 00:34:16 AM
:aplause: ¿no hay un emoticono que se quite el sombrero? ¡qué buen trabajo!

Acabo de encargar un Microlite y una garita Davis (gracias por los consejos, Michu), ya veremos cual es el Jou "afortunado" según estén las condiciones cuando llegue todo. Igual en lugar de Picos va para Ubiña, por aportar un poco de diversidad

soy novato en esto, así que me surgen bastantes dudas... si en lugar de un mástil uso un soporte acodado, en "L" de 50x50 cm sobre una pared vertical, ¿falseará mucho las medidas? ¿es mejor que la pared esté orientada al norte o al sur? ¿o directamente, lo de la pared no es una opción?  :brothink:

Buenos dias, Facu.
Pues creo que si utilizas la L que dices, el sensor estará muy arrimado a la pared. Ten en cuenta que a poco que les dé el sol, las rocas se calientan, con lo que también podria afectar al sensor y no dar las medidas apropiadas. Si no queda más remedio que usar ése enganche en vez de un mástil, yo te recomendaria buscar una pared que esté orientada al norte, pues en ésa dirección va a ser más dicifil que le de el sol de lleno; al sur, nunca.
Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

sergio el cantabro

*
Sol
Mensajes: 45
cantabria cerca de todo,la hayuela 290 msm.
Ubicación: la hayuela cantabria 290 msnm A 5 km de las costas de comillas
En línea

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Cita de: sergio el cantabro en Sábado 12 Noviembre 2011 10:33:09 AM
http://nieveycumbrescantabricas.blogspot.com/ , algo mas sobre la ruta del jueves y el proyecto..

Un blog estupendo.
Ya lo había visto antes para ver cómo es la cueva del hielo en Peña Castil (me lo comentó Besaya).
Otro hilo más para dar a conocer el "Proyecto Picos".. ;)
Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo