Seguimiento de AEMET: TEMPORADA 2007-2008

Conectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9084
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #420 en: Sábado 13 Diciembre 2008 21:05:20 pm »
pues menos mal que teniamos alerta, que si no me voy a fuentes claras con el bañador y me hago unos largos...xD 8)

la verdad es que la realidad se ha acercado más a eso que tú dices que a lo que se esperaba :mucharisa:. yo había sido pesimista con esta situación un montón de días, ayer empecé a tener más ilusiones porque vi que la humedad del sistema era elevada y que al parecer la AEMET veía algo interesante, pero mis supusiciones iniciales fueron ciertas :'(


na, yo me conformo con la que cayó el martes, pero como tu a lo mejor no estabas tienes mas ''hambre'' de nieve, en todo caso es que ni ha nevado, solo ha llovido, y ha nevado hasta en torrelodones...es mala suerte y ya esta
una de cal y otra de arena, ya sabes.
saludos

Desconectado Castellano_Va

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1283
  • Sexo: Masculino
  • Los Santos-Pilarica-Valladolid/Pucela (Castilla)
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #421 en: Sábado 13 Diciembre 2008 21:13:31 pm »
Pues en Valladolid hoy han acertado de pleno, no veian nevadas, y no ha nevado, a ver si mañana siguen acertados, y nieva ;D

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #422 en: Sábado 13 Diciembre 2008 21:19:26 pm »
Datos objetivos y medibles para hacer una predicción hay muchísimos más en economía que en meteorología.
Ahora busca un foro de los mejores economistas que te hagan una predicción de la subida o bajada de la bolsa a tres días. Además detallando valores.
Por supuesto cualquier economista te diría que es imposible que como mucho pueden obtener tendencias. Eso lo asume todo el mundo, desde el profesional que más datos tiene hasta el inversor mas pringadillo.
Y nadie está todo el día diciendo. La revista emprendedores no tiene ni puta idea, los economistas no se que hacen que nunca aciertan etc etc.
La gente asume que hay una serie de imponderables que se escapan al control de los programas y que hace que cosas como saber como se van a mover los índices económicos sea muy dificil.

Apliquémoslo a la meteorología. Pensemos que la modelización un poco a la baja o al alza de un anticiclón en groenlandia o una borrasca al oeste de Canadá provocará en dos días una desviación de 200 km en el centro de una baja que se iba a situar en el cantábrico.

La técnica llega a donde llega, los programas miden un volumen de datos y los procesos de modelización mezclan muchos datos objetivos algunos subjetivos y muchas veces datos con pesos no equilibrados.

A mí a menudo me sorprende el acierto de las predicciones. Considerando un acierto en la predicción que si va a llover en Galicia, luego llueva en Galicia. Y no considerando que si se pensaba que iban a caer 40 mm sólo hayan caído 10mm.

Pero lo peor, es que a menudo, las quejas y pataletas que he leido sobre fallos en la predicción es porque en la ciudad X habían previsto 50 litros y luego ha chispeado (aunque en una comarca a 30 km si que hayan caido los 50 litros) y a eso muchos lo llaman metedura de pata de la aemet, gfs o quien quiera que sea.

Supongamos que la predicción es que en la costa de Castellón mañana hay muchas posibilidades que hayan precipitaciones de caracter moderado incluso fuertes, y lo que ocurre al día siguiente es que se forma una línea convectiva a 100 km de la costa, y el viento en vez de ser un E puro se mueve un poco NE, la precipitación llega muy débil o no llega y en la mar a 30km han caído 100 litros. ESO ES UN ACIERTO METEOROLÓGICO.

Hay una cosa que me gustaría aclarar ;D.
Yo en ningún momento, puedo ni debo poner una pega al GFS, porque es un modelo resultante de la simulación de la evolución de la atmósfera a partir de unas variables introducidas. Los modelos pueden ser mejores o peores en función de las variables que le metas, pero son modelos no son predicciones ( digamos que son predicciónes "en bruto") pero el problema, llega a la hora de analizarlos. La AEMET, como organismo compuesto por personas, tiene un limite de trabajo, y más en un país con tan dificil predicción, y evidentemente no pueden aclarar cada detalle de cada sitio porque no hay tiempo para hacerlo con el material de que disponen, sin embargo, yo me deshaogo con ellos porque existen organizaciones de otros paises, que si que afinan más que nuestra AEMET, no ya porque se didequen a profundizar en ciertas zonas cuando merece la pena, sino porque ofrecen la información necesaria como para que llegues a tus propias conclusiones, en la AEMET, te lo dan todo hecho de una manera muy simple, es como si no quisieran que pensemos por nuestra cuenta. Todo ésto lo digo porque la AEMET (doy por hecho de que lo sabemos todos), no está solo formada por los meteorólogos que hacen las predicciónes sino también por personas que se dedican a decir qué se tiene que publicar y qué no.

Por cierto, para que sirva de ejemplo de lo que dije anteriormente y volviendo a los avisos, también se puede aclarar la probabilidad de que suceda el fenómeno; en éste caso no lo han hecho.

« Última modificación: Sábado 13 Diciembre 2008 22:01:12 pm por gdvictorm »
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Gale

  • www.cazatormentas.net
  • Supercélula
  • ******
  • 7804
  • Sexo: Masculino
    • Cazatormentas.Net
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #423 en: Sábado 13 Diciembre 2008 22:29:42 pm »
Hoy tenemos un caso claro de fallo en una alerta, porque se debería haber establecido, como mínimo, una alerta amarilla por acumulación de lluvias en 12 horas para la Costa Tropical granadina, factor que ayer comenté en mi programa de "El Rincón Meteorológico" de Radio Salobreña... Ya llevamos 37,3 mm. y todavía no ha llegado lo gordo, por lo que quizás una naranja tampoco hubiera sido descabellada. Aún sigue sin aparecer la alerta por lluvias...

No cuesta nada reconocer que todos somos humanos, y todos podemos cometer errores a veces, y nadie (ni personas ni instituciones) son infalibles al 100%.
« Última modificación: Sábado 13 Diciembre 2008 22:32:47 pm por Gale »

Desconectado eguzkia

  • ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
  • Cb Incus
  • *****
  • 4989
  • Sexo: Masculino
  • Yo fuí
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #424 en: Domingo 14 Diciembre 2008 10:28:09 am »
Datos objetivos y medibles para hacer una predicción hay muchísimos más en economía que en meteorología.
Ahora busca un foro de los mejores economistas que te hagan una predicción de la subida o bajada de la bolsa a tres días. Además detallando valores.
Por supuesto cualquier economista te diría que es imposible que como mucho pueden obtener tendencias. Eso lo asume todo el mundo, desde el profesional que más datos tiene hasta el inversor mas pringadillo.
Y nadie está todo el día diciendo. La revista emprendedores no tiene ni puta idea, los economistas no se que hacen que nunca aciertan etc etc.
La gente asume que hay una serie de imponderables que se escapan al control de los programas y que hace que cosas como saber como se van a mover los índices económicos sea muy dificil.

Apliquémoslo a la meteorología. Pensemos que la modelización un poco a la baja o al alza de un anticiclón en groenlandia o una borrasca al oeste de Canadá provocará en dos días una desviación de 200 km en el centro de una baja que se iba a situar en el cantábrico.

La técnica llega a donde llega, los programas miden un volumen de datos y los procesos de modelización mezclan muchos datos objetivos algunos subjetivos y muchas veces datos con pesos no equilibrados.

A mí a menudo me sorprende el acierto de las predicciones. Considerando un acierto en la predicción que si va a llover en Galicia, luego llueva en Galicia. Y no considerando que si se pensaba que iban a caer 40 mm sólo hayan caído 10mm.

Pero lo peor, es que a menudo, las quejas y pataletas que he leido sobre fallos en la predicción es porque en la ciudad X habían previsto 50 litros y luego ha chispeado (aunque en una comarca a 30 km si que hayan caido los 50 litros) y a eso muchos lo llaman metedura de pata de la aemet, gfs o quien quiera que sea.

Supongamos que la predicción es que en la costa de Castellón mañana hay muchas posibilidades que hayan precipitaciones de caracter moderado incluso fuertes, y lo que ocurre al día siguiente es que se forma una línea convectiva a 100 km de la costa, y el viento en vez de ser un E puro se mueve un poco NE, la precipitación llega muy débil o no llega y en la mar a 30km han caído 100 litros. ESO ES UN ACIERTO METEOROLÓGICO.

Gran tocho para economía teórica o burbuja inmobiliaria. Pero el caso, es que nieva desde las 9 de la mañana en el sur de Córdoba, y que hay problemas para acceder a muchas zonas de trabajo en esta zona.


febrero 1956

  • Visitante
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #425 en: Domingo 14 Diciembre 2008 10:34:08 am »

Hay una cosa que me gustaría aclarar ;D.
Yo en ningún momento, puedo ni debo poner una pega al GFS, porque es un modelo resultante de la simulación de la evolución de la atmósfera a partir de unas variables introducidas. Los modelos pueden ser mejores o peores en función de las variables que le metas, pero son modelos no son predicciones ( digamos que son predicciónes "en bruto") pero el problema, llega a la hora de analizarlos. La AEMET, como organismo compuesto por personas, tiene un limite de trabajo, y más en un país con tan dificil predicción, y evidentemente no pueden aclarar cada detalle de cada sitio porque no hay tiempo para hacerlo con el material de que disponen, sin embargo, yo me deshaogo con ellos porque existen organizaciones de otros paises, que si que afinan más que nuestra AEMET, no ya porque se didequen a profundizar en ciertas zonas cuando merece la pena, sino porque ofrecen la información necesaria como para que llegues a tus propias conclusiones, en la AEMET, te lo dan todo hecho de una manera muy simple, es como si no quisieran que pensemos por nuestra cuenta. Todo ésto lo digo porque la AEMET (doy por hecho de que lo sabemos todos), no está solo formada por los meteorólogos que hacen las predicciónes sino también por personas que se dedican a decir qué se tiene que publicar y qué no.

Por cierto, para que sirva de ejemplo de lo que dije anteriormente y volviendo a los avisos, también se puede aclarar la probabilidad de que suceda el fenómeno; en éste caso no lo han hecho.



Una simple pregunta: ¿tú sabes cómo funciona AEMET por dentro?; te lo digo porque hablas como si llevaras 30 años en un GPV.... ::)

Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #426 en: Domingo 14 Diciembre 2008 10:43:11 am »
En Lugo han acertado, daban nieve, y ha nevado, esta todo blanco, no es que haya demasiado nieve, pero bueno,a ver si sigue nevando  :P

saludos

EDITO

ha estado nevando media horita, sobre la nieve que ya hay, que no es demasiada, pero asi aumento un poquito, en la carretera no cuajo ahora, aunque a la madrugada estaba algo nevada, aqui en lugo suelen acertar los de aemet, 2ª nevada del otoño, y 2 que pasaron cerca, comparado con el año pasado, que ni en invierno nos nevo aqui... :o
« Última modificación: Domingo 14 Diciembre 2008 11:55:41 am por koala »

Desconectado Castellano_Va

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1283
  • Sexo: Masculino
  • Los Santos-Pilarica-Valladolid/Pucela (Castilla)
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #427 en: Domingo 14 Diciembre 2008 11:50:09 am »
Por aqui alerta amarilla, y nada, ni nubosidad siquiera :mucharisa:
Ayer lo clavaron, pero hoy... en fin parece que el Aemet no se entera que los chubascos post-frontales a Valladolid no llegan nunca

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #428 en: Domingo 14 Diciembre 2008 12:26:22 pm »
Mmm, con cota oficial de nieve en torno a 400m, que haya trapeado y aguantado algo en prados y coches, por encima de 200m , me dice que la AEMET ha fallado en la zona central de la comunidad

Una alerta amarilla por 2-3cm en cotas superiores a 300m no hubiera sobrado, porque vengo de esa cota, y había ese espesor

 8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #429 en: Domingo 14 Diciembre 2008 14:04:59 pm »
Bueno, aqui despues de lo nevado, empezo a llover un pelin, un momento de nada, y deshizo un poco la nieve que habia, pero aun asi, en el campo, 10cm de nieve, no está mal, comparado con los 6cm que daba aemet, en la carretera nada de nieve, eso si

saludos

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #430 en: Domingo 14 Diciembre 2008 22:12:38 pm »

Una simple pregunta: ¿tú sabes cómo funciona AEMET por dentro?; te lo digo porque hablas como si llevaras 30 años en un GPV.... ::)

No es necesario estar dentro de un organismo para hacerse una idea de como funciona, se intuye de una forma aproximada si examinas bien su trabajo, en mi caso tengo que decir que sé algo porque hace unos días pase unas horas en el centro de predicción y observación meteorológica del aeropuerto de Cuatro Vientos, de todas formas, por favor, igual que yo intento razonar lo que digo ( lo intento, otra cosa es que lo consiga ;D) explicad tambien el porqué de vuestra postura porque estoy seguro de que aquí hay gente que sabe realmente cómo funciona la AEMET, y de momento lo unico que leo son pegas y contradicciónes a esas pegas, nada más.

Por cierto y hablando de alertas hoy, ya si que dieron en el clavo por Ávila con la alerta naranja hay una pequeña capa en la meseta( en torno a 5cm en algunos puntos). Ahora ya en toda España parece que la situación se va a estabilizar por lo que pienso que las predicciónes serán más sencillas ;)

 
« Última modificación: Lunes 15 Diciembre 2008 00:49:43 am por gdvictorm »
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re: Seguimiento de AEMET: alertas y predicciones (aciertos, errores, etc.)...
« Respuesta #431 en: Lunes 15 Diciembre 2008 01:49:18 am »
No deberia de estar la provincia de Leon en alerta ROJA?
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain