SEGUIMIENTO de los modelos a corto-medio plazo (4 días) NOVIEMBRE

Desconectado ebro

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1456
  • Sexo: Masculino
  • sierra de cantabria
Re: SEGUIMIENTO de los modelos a corto-medio plazo (4 días) NOVIEMBRE
« Respuesta #792 en: Martes 22 Noviembre 2005 20:19:22 pm »
Xax, el segundo mapa que has puesto es el de la nevada de 10-13 cm aqui en logroño de este año, creo recordar; me acuerdo que hubo una discusion sobre si subiria o no la cota de nieve al llegar la borrasca al cantabrico oriental, al final nevo y bien, pero porque la borrasca se acerco tanto que paso por encima nuestro.
En esta situacion todo esta en el aire, pero ni mucho menos es una situacion tremenda de nevadas por nuestra zona. Yo sigo pensando que el sabado la precipitacion sera escasa o nula.
Logroño: 390 metros de altitud

Mammatus ©

  • Visitante
Re: SEGUIMIENTO de los modelos a corto-medio plazo (4 días) NOVIEMBRE
« Respuesta #793 en: Martes 22 Noviembre 2005 20:39:28 pm »
Acordaos que el geopotencial va a estar bajo, las cotas pueden ser más bajas de lo que pensáis.

Desconectado Fil

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 813
  • Sexo: Masculino
  • Bragança (740 m), Portugal
Re: SEGUIMIENTO de los modelos a corto-medio plazo (4 días) NOVIEMBRE
« Respuesta #794 en: Martes 22 Noviembre 2005 20:51:07 pm »
Esto va camino de ser igual que el 26 Diciembre 2004 pero un mes antes, mucha nieve por encima de los 42ºN, aquí 1 cm de acumulación e mucho viento, e cielos casi despejados en el resto de la península  :'(
A 15 Km de la frontera española.

Wunderground | MeteoPT.com

Desconectado Ezkiru

  • EXTRANJERO DE LA KUENKA DE PAMPLONA
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1070
  • Sexo: Masculino
  • Soy el guardian del monte Ezkaba
Re: SEGUIMIENTO de los modelos a corto-medio plazo (4 días) NOVIEMBRE
« Respuesta #795 en: Martes 22 Noviembre 2005 20:54:46 pm »
Si ya se veia venir esta mañana, a las 11 empezo a soplar el viento del NO ;D, Y cuantas veces lo dije???? muchas, esta situacion para navarra nos viene genial, pero que genial y mas para la zona noroeste de navarra,frontera con guipuzkoa, los frentes se cuelan por el pasillo de la barranca-buranda( alsasua-huarte-arakil-irurtzun) y a gozarla.Buff como ha bajado la temperatura por aqui.Pamplona vera la nieve mas que seguro.
 Pamplona/Iruña 449msnm                      Navarra/Nafarroa              

Sitna http://sitna.navarra.es/navegar/

Desconectado Môr Cylch

  • Anticiclón, tu antes molabas
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8415
  • Sexo: Masculino
  • Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Re: SEGUIMIENTO de los modelos a corto-medio plazo (4 días) NOVIEMBRE
« Respuesta #796 en: Martes 22 Noviembre 2005 20:55:25 pm »
Tienes razón Fran pero parece que no queremos aprender. Existen precedentes el invierno pasado, lo realmente importante es la inestabilidad en altura, las Isos a 850 hpa importan menos.

Pero no olvideis que el mar esta muy cálido y que el viento va a soplar con ganas de modo que introducira muchas calorias en tierra, esto hará templar el aire en las cotas más bajas, haciendo que los desplomes no sean tan severos, ya que con la -35 a 5200 metros los desplomes darían nieve a nivel de mar. Pero como ya he dicho no va a ser así.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Mammatus ©

  • Visitante
Re: SEGUIMIENTO de los modelos a corto-medio plazo (4 días) NOVIEMBRE
« Respuesta #797 en: Martes 22 Noviembre 2005 20:56:29 pm »
Tienes razón Fran pero parece que no queremos aprender. Existen precedentes el invierno pasado, lo realmente importante es la inestabilidad en altura, las Isos a 850 hpa importan menos.

Pero no olvideis que el mar esta muy cálido y que el viento va a soplar con ganas de modo que introducira muchas calorias en tierra, esto hará templar el aire en las cotas más bajas, haciendo que los desplomes no sean tan severos, ya que con la -35 a 5200 metros los desplomes darían nieve a nivel de mar. Pero como ya he dicho no va a ser así.


...y que los 850 hpa bajan de los 1300 metros...

Desconectado Cold ™

  • PatateroMember
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6356
  • Sexo: Masculino
  • Vitoria- Gasteiz
Re: SEGUIMIENTO de los modelos a corto-medio plazo (4 días) NOVIEMBRE
« Respuesta #798 en: Martes 22 Noviembre 2005 20:57:14 pm »
Tienes razón Fran pero parece que no queremos aprender. Existen precedentes el invierno pasado, lo realmente importante es la inestabilidad en altura, las Isos a 850 hpa importan menos.

Pero no olvideis que el mar esta muy cálido y que el viento va a soplar con ganas de modo que introducira muchas calorias en tierra, esto hará templar el aire en las cotas más bajas, haciendo que los desplomes no sean tan severos, ya que con la -35 a 5200 metros los desplomes darían nieve a nivel de mar. Pero como ya he dicho no va a ser así.

Eso es lo importante.... que el viento sople bien fuerte al interior y aqui se estanquen un poco las nubes  ;D

 :P ;)
Change the way you think about everything

Desconectado Olivense helado

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 968
  • Sexo: Masculino
  • Logroño-La Rioja. 400msnm
Re: SEGUIMIENTO de los modelos a corto-medio plazo (4 días) NOVIEMBRE
« Respuesta #799 en: Martes 22 Noviembre 2005 20:57:36 pm »
A partir del limite de Alava ya queda muy lejos el agua de mar, creo yo, asi que los desplomes serán importantes.

Siempre, creo.
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Desconectado Môr Cylch

  • Anticiclón, tu antes molabas
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8415
  • Sexo: Masculino
  • Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Re: SEGUIMIENTO de los modelos a corto-medio plazo (4 días) NOVIEMBRE
« Respuesta #800 en: Martes 22 Noviembre 2005 21:04:21 pm »
Bueno Fran pero de momento no meten mucho frio en cotas medias, así que la que va a mandar es la inestabilidad en altura y los desplomes, que harán bajar la cota a medida que enfria el aire.

En cuanto al interior, es cierto que si se estancan las nubes, con ese frio en altura no hay cota de nieve que valga, nieva y punto. Sin embargo veo como el GFS tiende a meternos la borrasca encima, dando vientos del Oeste en el Cantábrico Oriental, en esta situación el Sabado las precipitaciones pueden ser escasas. Mientras que el Cantábrico Occidental podría recibir una buena cantidad de precipitación. Esto para el Sabado según la última actualización.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Desconectado Olivense helado

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 968
  • Sexo: Masculino
  • Logroño-La Rioja. 400msnm
Re: SEGUIMIENTO de los modelos a corto-medio plazo (4 días) NOVIEMBRE
« Respuesta #801 en: Martes 22 Noviembre 2005 21:08:06 pm »
Yo creo que no la meten tan aqui, en esta última si, pero es el modelo que más cerca la meten, no cree?
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Desconectado Stormy (M.J.S.P.) ©

  • Cieza (Murcia), a 180msnm.
  • Supercélula
  • ******
  • 6083
  • Sexo: Masculino
  • The rain, that green gold...
    • Hécate
Re: SEGUIMIENTO de los modelos a corto-medio plazo (4 días) NOVIEMBRE
« Respuesta #802 en: Martes 22 Noviembre 2005 21:13:23 pm »
Yo creo que no la meten tan aqui, en esta última si, pero es el modelo que más cerca la meten, no cree?
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Desconectado Stormy (M.J.S.P.) ©

  • Cieza (Murcia), a 180msnm.
  • Supercélula
  • ******
  • 6083
  • Sexo: Masculino
  • The rain, that green gold...
    • Hécate
Re: SEGUIMIENTO de los modelos a corto-medio plazo (4 días) NOVIEMBRE
« Respuesta #803 en: Martes 22 Noviembre 2005 21:14:13 pm »
Bueno Fran pero de momento no meten mucho frio en cotas medias, así que la que va a mandar es la inestabilidad en altura y los desplomes, que harán bajar la cota a medida que enfria el aire.

En cuanto al interior, es cierto que si se estancan las nubes, con ese frio en altura no hay cota de nieve que valga, nieva y punto. Sin embargo veo como el GFS tiende a meternos la borrasca encima, dando vientos del Oeste en el Cantábrico Oriental, en esta situación el Sabado las precipitaciones pueden ser escasas. Mientras que el Cantábrico Occidental podría recibir una buena cantidad de precipitación. Esto para el Sabado según la última actualización.

Totalmente de acurdo
Cieza (Murcia) a casi 200msnm