SEGUIMIENTO de los modelos a largo plazo (más de 4 días) NOVIEMBRE

Iniciado por Administrador1, Sábado 05 Noviembre 2005 10:01:51 AM

Tema anterior - Siguiente tema

resol

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
******
Supercélula
Mensajes: 8,140
26-E
En línea
No era eso lo que quería citar en mi anterior mensaje jejeje, me refería a lo que hablabais de cotas de nieve dependiendo de la iso que entrase.

Por cierto....vamonos ya a corto plazo  ;D
Ciudad Real capital,a 635 msnm
Carrión de Cva, 12km al NE de Ciudad Real, a 625m

-No sueñes tu vida, vive tu sueño!-

Pamplones

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 302
En línea
En situaciones de desplomes de aire frio como en esta situacion que llega  juega un papel muy importante la hora a la que se producen los chubascos mas importantes. Recuerdo perfectamente como hace dos inviernos una mañana de domingo a eso de las 9 de la mañana cayo una nevada preciosa en Pamplona y la situacion hera de -3 en 850 MB y sin llegar a -35 unos -33 en 500MB. Enseguida a mediodia todo paso a ser agua. La madrugada, las primeras horas y las ultimas seran claves. En horas centrales mas dificiles.

Abulense

Visitante
En línea
Cita de: Pamplones en Martes 22 Noviembre 2005 10:40:30 AM
En situaciones de desplomes de aire frio como en esta situacion que llega  juega un papel muy importante la hora a la que se producen los chubascos mas importantes. Recuerdo perfectamente como hace dos inviernos una mañana de domingo a eso de las 9 de la mañana cayo una nevada preciosa en Pamplona y la situacion hera de -3 en 850 MB y sin llegar a -35 unos -33 en 500MB. Enseguida a mediodia todo paso a ser agua. La madrugada, las primeras horas y las ultimas seran claves. En horas centrales mas dificiles.

Con una -5 , puede nevar en Pamplona pero no cuajaría , la temperatura sería superior a 0ºC , y habría episodios de aguanieve

Abulense

Visitante
En línea
Yo cuando más espero es el lunes , cuando entre SO , da muy pelado a 1100 msnm

Pamplones

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 302
En línea
Cita de: Abulense en Martes 22 Noviembre 2005 10:42:11 AM
Cita de: Pamplones en Martes 22 Noviembre 2005 10:40:30 AM
En situaciones de desplomes de aire frio como en esta situacion que llega  juega un papel muy importante la hora a la que se producen los chubascos mas importantes. Recuerdo perfectamente como hace dos inviernos una mañana de domingo a eso de las 9 de la mañana cayo una nevada preciosa en Pamplona y la situacion hera de -3 en 850 MB y sin llegar a -35 unos -33 en 500MB. Enseguida a mediodia todo paso a ser agua. La madrugada, las primeras horas y las ultimas seran claves. En horas centrales mas dificiles.

Con una -5 , puede nevar en Pamplona pero no cuajaría , la temperatura sería superior a 0ºC , y habría episodios de aguanieve


La nevada del Febrero del 2003 dejo en Pamplona alrededor de 50 cmt en total y lo hizo con una -5 raspada y sin llega a entrar en muchos momentos. Yo he visto cuajar y bien con una -3. Mucho parece que sabes del clima de Pamplona siendo de Avila.

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
CitarENGA TODOS AL CORTO PLAZO. INVASIONNNNN

:confused: :confused:

La que nos espera, yo ya me he mentalizado.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

adarra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 720
Adarra, el último monte de Pirineos
Ubicación: Donostia
En línea
Abulense, yo por experiencia, creo que con -5 nieva y cuaja en Pamplona y en Vitoria. Es más, a partir de -3 nieva fácilmente en Pamplona. A partir de -5 y dependiendo de las condiciones, puede nevar en la costa. A partir de -8 nieva en la costa casi seguro.
Además, en esta ocasión, en contra de lo que suele ser normal en las nortadas, el geopotencial está muy bajo, sobre los 1280, cuando lo normal en el cantábrico oriental en estas situaciones es superior a 1400. Eso quiere decir que tienes que restarle otros dos grados a las isos que veas para comparar con otras situaciones de norte.

Donostia - San Sebastian               ¿Hacia dónde iremos?

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
EL GFS sigue haciendo derivar hacia el oeste al centro de bajas presiones... ya lo pone en el norte de Asturias!!!  :cold: :cold:

Cita de: Abulense en Martes 22 Noviembre 2005 10:42:11 AM
Cita de: Pamplones en Martes 22 Noviembre 2005 10:40:30 AM
En situaciones de desplomes de aire frio como en esta situacion que llega  juega un papel muy importante la hora a la que se producen los chubascos mas importantes. Recuerdo perfectamente como hace dos inviernos una mañana de domingo a eso de las 9 de la mañana cayo una nevada preciosa en Pamplona y la situacion hera de -3 en 850 MB y sin llegar a -35 unos -33 en 500MB. Enseguida a mediodia todo paso a ser agua. La madrugada, las primeras horas y las ultimas seran claves. En horas centrales mas dificiles.

Con una -5 , puede nevar en Pamplona pero no cuajaría , la temperatura sería superior a 0ºC , y habría episodios de aguanieve

Abulense... te recomiendo tirar menos de matemáticas y más de experiencia  ;) con -2º a 850 hp puede nevar y cuajar perfectamente en Madrid capital
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Y vlviendo al largo plazo... aquí deberían empezar a prodigarse foreros andaluces, extremeños, madrileños, CIUDADREALEÑOS  ::) ::) porque vaya caramelito de 995 mb nos pone a 144 h
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Abulense

Visitante
En línea
No te falta razón , en la del 13 de Noviembre aquí nevó con Iso 0ºC pelada cuando la teoría diría que hace falta -2 850 hpa  ,,,, y una -25 a 500 hpa , que esa sí valía

Por cierto los modelos GFS han mejorado para la zona centro para el sábado y sobre todo para el lunes , el problema es que el lunes va a estar la cota a 1100 msnm pero muy justita la cosa

LLAMBIATU

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 661
Ubicación: Logroño
En línea
Los modelos a largo plazo me gustan porque llovería por la zona mas necesitada y así todos contentos. Pero es muy importante que llueva por el sur este otoño y los temporales del norte que vengan en invierno que es cuando toca.
DESDE LOGROÑO

Espigüete

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 353
En línea
Muchas gracias tormenta perfecta por responder; en cuanto a tus preguntas, ya no hay obras en el tramo Besande_boca de Huérgano, solamente en el puente de mi pueblo (Velilla del Río Carrión), la carretera hasta Besande esta perfecta, pero en el tramo hasta Boca de HUérgano aun no hay obras.
Ciñiendonos a lo meteorológico, te diré que complicado quizás que pases por Pandetrave, sin duda alguna estmos habalndo de la zona más nivosa de España, tanto esa como la de San Glorio y Las Señales. Cierto es que los modelos han quitado frío a 850hpa, pero la cota al final creo que ronde los 600 metros en todo el norte de Castilla y León, por cierto crees o creeis que la dinámica de la atmósfera y la que está tomando puede ser indicio de un invierno de los históricos? el A de Groenlandia es espectacular muchas gracias.


Citar
Velilla del Río Carrión (Palencia) 1125 msnm