SEGUIMIENTO de los modelos DICIEMBRE- 2005

Iniciado por Terral, Miércoles 30 Noviembre 2005 08:40:36 AM

Tema anterior - Siguiente tema

LLAMBIATU

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 661
Ubicación: Logroño
En línea
Los modelos no se ponene de acuerdo y gfs da unos bandazos tremendos. No tienen ni idea por donde van los tiros. El europeo nos deja encima un pedazo anticiclón que es la salida mas fácil. La salida del gfs es rara rara rara. Puede pasar de todo. Esta última salida del gfs me recuerda a la que sacó hace unos días. A base de repetirla alguna vez acertará  :crazy:
DESDE LOGROÑO

Andmor

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 488
Andorra la Vella 1050 msnm
Ubicación: Móstoles
En línea
Los modelos tambien nos pueden dar sorpresas. Ahora mismo en Andorra esta cayendo una nevada muy buena a 1050 msnm y eso que todos los espacios metereológicos no daban nieve por debajo de 1500 msnm.

:cold:
"Los niños vienen con un pan bajo el brazo, y el mio con una ola de frio 27/01/05"

Móstoles 650 msnm
Andorra la Vella 1050 msnm

_ECMWF_

Visitante
En línea
Pues si a día de hoy a largo plazo no se puede ver nada claro, eso si el GFS vuelve a insistir con el reforzamiento del NAO - usease del A de Groelandia, en la anterior nortada vio bastante bien esa situación.

De momento a mi me preocupa lo de todos los años que no es ni más ni menos que en Europa no entra fresco, ya se que nuestro clima tiene que ser mucho más templado que el de EEUU pero de momento es que no entra nada de frío hacia nuestro continente y todo se lo comen los canadienses y americanos.

Os pongo un mapa a 48h pero si os miráis todos los demás veréis que es una constante.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,212
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
OLA DE FRIO escribio:

Du 14/12/2005 au 18/12/2005
"Subida de temperaturas en temporada fría sensible, más importando desde noviembre. Será néammoins efímero. Precipitaciones de nieve podrán primero ser observadas al contacto del aire frío. Luego la lluvia debería tomar el relevo en el norte. Al sur, precipitaciones de nieve sorprendentes en cantidad podrán ser observadas sobre las orillas mediterránea en todo principio de período"

¿Como se come esto? :confused: :crazy:

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
No se observan novedades.... esto es el acabose!!! ay!! que pena penita pena..... que alegría me da por los que avecinaban un Diciembre frio histórico, asé valorarán lo dificil que fue la última semana de Noviembre.

Con que era pronto etc, si, ya se sabe, pero las oportunidades están para disfrutarlas, ahora.... a disfrutar del Maldito!!!
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

joseba

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,378
Ubicación: Donostia
En línea
Pues a mi los modelos no me disgustan nada ni a corto ni a medio plazo ,n ose ve un anticicclon fuerte encima.
El anticiclon potente se ve a largo plazo nada fiable pero algunos modelos ya apuntan a ello colocandose de tal forma que los vientos serian del NE

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
Pues vuelven a insistir sobre una ola de frio sin exagerar para mediados de mes.
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C

Elorrieta

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,806
Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Ubicación: gernika (bizkaia)
En línea
pues yo lo que veo es qeu no saben que tendencia cojera el tiempo, porcierto no se como le haceis casos a esas predicciones de largo alcance no valen para nada, cuando dicen algo que nos gusta nos las creemos y cuando dicen algo uqe no nos gusta no nos las creemos, a mi no me dicen nada, no me las creo.
Askatasunaren bidea bakea da.

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea

  A medio plazo algo bueno falla, y a medio plazo algo malo SIEMPRE  se cumple, es la p... realidad.

Asi que ojalá nos comamos las palabras pero... vaya mierda de mes!!!!
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Elorrieta

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,806
Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Ubicación: gernika (bizkaia)
En línea
el año pasado lo bueno empezo en navidades,
Askatasunaren bidea bakea da.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: joseba en Viernes 02 Diciembre 2005 12:07:00 PM
Pues a mi los modelos no me disgustan nada ni a corto ni a medio plazo ,n ose ve un anticicclon fuerte encima.
El anticiclon potente se ve a largo plazo nada fiable pero algunos modelos ya apuntan a ello colocandose de tal forma que los vientos serian del NE

Pue si, coincido totalmente contigo. Aquí, en cuanto cambia una tendencia a siete días vista, la gente se empieza a poner histérica y a decir que si Diciembre se ha acabado, que si  se ha acabado el invierno...
Vamos, parece mentira, estamos a día dos de Diciembre. Acabamos de ver cómo los modelos a siete días vista fallan, así que nada hace suponer que para el día 9 de Diciembre la situación vaya a ser diferente a la que ahora pintan. Además de que tampoco es tan dantesca como algunos sugieren.
¿Es que nadie ha vivido esos Diciembres en los que las máximas eran de 23º en Valencia, por ejemplo?
Un poco de paciencia. No nos ilusionemos con la ola de frío a diez días vista , pero tampoco nos suicidemos por un cambio en los modelos.
En Diciembre de 2.001, a primeros se registraron temperaturas bastante altas, y luego tuvimos una segunda quincena más que interesante.

Paciencia y no empecemos a convertir este asunto en un topic de maldiciones y juramentos.
Por poner algo positivo, yo creo que el diagrama de Alicante no es tan malo. Yo diría que en conjunto es incluso mejor que el de días anteriores, con temperaturas claramente por debajo de la media a partir del día 7 .


Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

coponieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,525
Barrio de Santa Eugenia (Madrid)- 670 msnm
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
En línea
#71
Cita de: Bomarzo en Viernes 02 Diciembre 2005 12:29:59 PM
Cita de: joseba en Viernes 02 Diciembre 2005 12:07:00 PM
Pues a mi los modelos no me disgustan nada ni a corto ni a medio plazo ,n ose ve un anticicclon fuerte encima.
El anticiclon potente se ve a largo plazo nada fiable pero algunos modelos ya apuntan a ello colocandose de tal forma que los vientos serian del NE

Pue si, coincido totalmente contigo. Aquí, en cuanto cambia una tendencia a siete días vista, la gente se empieza a poner histérica y a decir que si Diciembre se ha acabado, que si  se ha acabado el invierno...
Vamos, parece mentira, estamos a día dos de Diciembre. Acabamos de ver cómo los modelos a siete días vista fallan, así que nada hace suponer que para el día 9 de Diciembre la situación vaya a ser diferente a la que ahora pintan. Además de que tampoco es tan dantesca como algunos sugieren.
¿Es que nadie ha vivido esos Diciembres en los que las máximas eran de 23º en Valencia, por ejemplo?
Un poco de paciencia. No nos ilusionemos con la ola de frío a diez días vista , pero tampoco nos suicidemos por un cambio en los modelos.
En Diciembre de 2.001, a primeros se registraron temperaturas bastante altas, y luego tuvimos una segunda quincena más que interesante.

Paciencia y no empecemos a convertir este asunto en un topic de maldiciones y juramentos.
Por poner algo positivo, yo creo que el diagrama de Alicante no es tan malo. Yo diría que en conjunto es incluso mejor que el de días anteriores, con temperaturas claramente por debajo de la media a partir del día 7 .


Saludos.

Lo suscribo totalmente.

En el diagrama de Madrid es curioso ver como hay más unanimidad en las tendencias a 15 días que a 10 días. Mientras a 10 días ponen desde la +10 hasta la casi -10, para después las líneas presentan mayor convergencia. Eso sí, la media se presenta a partir del día 5 inferior a la media de los últimos 30 años para todo el periodo. Esto puede significar algo.

De momento lo importante es que llueva mucho para aprovechar esta situación de borrasca atlántica y no lamentarnos luego.

;)
"Dios de la lluvia apiádate, de las bestias y de mí.
Vino tu llanto a redimir un mundo polvoriento y gris,
hecho a medida del triste reptil
Seguí la luz y te perdí, desde ese día rezaré
para que vuelvas envuelto en tus brumas"