SEGUIMIENTO de los modelos DICIEMBRE- 2005

Iniciado por Terral, Miércoles 30 Noviembre 2005 08:40:36 AM

Tema anterior - Siguiente tema

polarair

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 686
laredo(cantabria)28.01.2006
Ubicación: cantabria
En línea
#96
hola ,oye soy nuevo me acacbo de registrar pero esto me apasiona desde nano, donde mirais los modelos de que hablais.Este es mi pueblo en la costa cantabra este invierno,esperemos repetir...
Laredo (Cantabria)

LLAMBIATU

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 661
Ubicación: Logroño
En línea

Cita de: polarair en Viernes 02 Diciembre 2005 20:30:18 PM
hola ,oye soy nuevo me acacbo de registrar pero esto me apasiona desde nano, donde mirais los modelos de que hablais




Yo los suelo mirar en  http://www.gva.es/ceamet/ y en esta misma página también. Pero hay un montón, otros miembros del foro seguro que saben muchisimas mas que yo.
DESDE LOGROÑO

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
La verdad que pocos modelos coinciden.Acabo de ver el nogaps y pone anticiclon sin apenas gradiente,y borrascas al norte.Enfin,mi opinion viendo modelos como el gfs o el europeo es que tras estos 2 dias de vientos de poniente y SW,tendremos adveccion del NW y quizas,podria esto evolucionar a una entrada fria.Lo que pasa que esas pequeñas bajas subtropicales que suben por el atlantico,pues,que no me fio y alguna podria darnos una sorpresa.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Dani Garcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,163
Jostedalsbreen. Norge is diferent y España tambien
Ubicación: Colmenar Viejo .Madrid 909msnm
En línea
hola fobos!
yo creo que si se produce entrada fria no sera muy potente no?
creo que al final del puente habra borrasca del oeste.
Cita de: fobos21 en Viernes 02 Diciembre 2005 20:37:48 PM
La verdad que pocos modelos coinciden.Acabo de ver el nogaps y pone anticiclon sin apenas gradiente,y borrascas al norte.Enfin,mi opinion viendo modelos como el gfs o el europeo es que tras estos 2 dias de vientos de poniente y SW,tendremos adveccion del NW y quizas,podria esto evolucionar a una entrada fria.Lo que pasa que esas pequeñas bajas subtropicales que suben por el atlantico,pues,que no me fio y alguna podria darnos una sorpresa.
Colmenar Viejo .Madrid 909msnm

Aramon, mas Montes y menos remontes

Bóreas

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 528
Ubicación: Madrid
En línea
Mirando al otro lado del charco se pueden ver dos cosas interesantes:

la primera irrupción de una potente masa de aire polar sobre el NE de EEUU, y la tormenta tropical epsylon "navegando" sobre el Átlántico con su ojo bien formado.



Trier, Alemania (150 m.s.n.m).

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Para dentro de 120 horas:
GFS:Anticiclon debil (1020) con tendencia a entrada de borrasca atlántica.
GEM: Entre dos borrascas, Sin isobaras en España.
JMA: ANticiclo. Borrascas pasando más al Norte.(cambio increible a 168h)
NOGASP:Borrasca poco profunda sobre la peninsula, con tendencia a mantenerse la situacion.
UKMO: Muy indefindo, sin A ni B sobre nosotros.
ENS: similar al GFS paro tendente a mas estable.
ECMWF: Anticlon de 1020 sobre España, tendencia a fortalecerse.
MRF: borrasca sobre la peninsula, tendencia a generar una baja mediterránea, bastante profunda.
   Pues eso, visto lo visto, hagan sus apuesta. Yo espero que uno de los más fiables (sobre todo más a corto plazo, ECMWF) falle. Del MRF no me creo nada. A mas largo plazo, ¿para qué hablar?
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
Epsilon está y seguira "quieto, parao" en medio del Atlantico.

Por lo demas , lo de siempre "un pasito palante Maria y un pasito patras".
Na ni caso. A mediados tenemos toque frio.
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C

poseidon1818

*
Nubecilla
Mensajes: 63
Viva la nieve , y las iso -10º
Ubicación: Barcelona, monte carmelo (100m aprox)
En línea
que buena esta actualizacion, nos entra por fin la -5 en 850hpa, ya tocaba, jejeje, solo fala que se mantenga este modelo, y ya podremos a empezar a ver nieve en cotas bajas, a ver q pasa
Bueno pos yo escribo desde el monte del carmelo, en la ciudad de Barcelona a 100m

LLAMBIATU

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 661
Ubicación: Logroño
En línea
GFS se mantiene sin cambios en esta última actualización, y ya van tres indicando lo mismo, una baja sobre el mediterraneo y anticiclón en la península enviando los dos viento del norte. Esta tendencia marcaría el principio del enfriamiento en Europa, ya que se ve un claro descenso de temperaturas que afecta al continente de norte a sur. Es la tendencia mas favorable que hay de todos los modelos y la vez anterior que marcaba entrada fría tres actualizaciones seguidas la quitó a la cuarta. Así pues y visto el panorama hasta el lunes estaré sin mirar los modelos a la espera de que se definan de una vez si es que lo hacen algún día. Buen fin de semana y puente para todos.
DESDE LOGROÑO

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea


Desgraciadamente esta situación me parece más estable.

frio normal para estas fechas y tiempo seco, monotono aburrido soleado.


copito blanco

Visitante
En línea
Yo,por contra,veo una situación bastante interesante a 48 horas vista.Con circulación de NW en altura y un frente ocluído en superficie,que puede dejar cantidades importantes de lluvia en toda la fachada cantábrica.

Con picos de -2 a 850 hpa y de -25/-30 en altura,habrá nieve en abundancia en toda la cordillera y Pirineos.Más tarde,probable entrada en cuña de las altas desde el Atlántico,con posibles heladas en el occidente de la meseta y cercanías.

Lo que suceda a partir de ahí,son meras especulaciones.

Mucha dispersión en los diagramas a medio plazo.

Un saludo.

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
Parece clara la entrada en cuña del anticiclón la semana que viene, lo sorprendente es que en vez de apoderarse del Mediterráneo sube hacia Gran Bretaña, y ojito a esa bestia de 1050 que hay en Europa del Norte que me gusta un monton!!! LLegan a poner a 1060 el de Groenlandia!!!

A partir de 144 horas está muy pero que muy interesante la evolución
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.