SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Cita de: Radik_ en Martes 24 Enero 2006 00:39:51 AM
Cita de: ZETA en Martes 24 Enero 2006 00:37:34 AM
Barcelona


Es increible la enorme disparidad de las lineas en este meteograma mientras que en el de la coruña casi todas están ya en una -6 mas o menos alguno de los dias.se está estabilizando mientras que el de barcelona es un kaos

Eso es debido a que el comportamiento del mediterráneo siempre vuelve locos a los modelos basados en la circulación general y que poco modelizado tienen este mar cálido que tan importante es para nosotros en situaciones como estas.

La clave está en como se comporte las borrascas en el Mediterráneo. Con un poco de suerte creo que la podemos tener liada  ;)

Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

TXIRIMIRI

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: ARETXABALETA
En línea
¡No me acojones Netanyahu! .
Creo que eres uno de los foreros que mejores análisis haces , sin apasionamientos desorbitados .
Con el subidón que tengo con esta última salida me dejas muy preocupado con tu comentario sobre los meteogramas .
La mejoría de todos los modelos ha sido importante , pero no me fío .
¡A propósito! . Lo de los italianos puede ser muy duro . Les han quitado todo el frío en un par de actualizaciones .
Aretxabaleta a 250 metros s.n.m. La pequeña Suiza .

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: Radik_ en Martes 24 Enero 2006 00:54:33 AM
Como dicen ahí atrás mañana creo que es un dia clave,mañana deberia empezar a definirse todo definitivamente o por lo menos por donde irán los tiros,si mal no recuerdo el INM utiliza la salida de las 12z para la previsiones de mañana y si mal no recuerdo es mala,por lo tanto lo de mañana no le haré mucho caso.pero bueno ya van varias actualizaciones mejorando paso a paso todo para galicia de seguir así podria ver nevar en mi pueblo,solo nos falta que nos metan un poco de precipitacion   ;)

Claro, la salida de las 12h del inm es mala para ti, pero buenisima para el extremo a ti, el sureste, lo siento tio, pero nuestra situación geográfica es muy buena para estas entradas de noreste que coinciden con la formación de una baja el estrecho ó golfo de cádiz.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Radik_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,348
A Estrada (pontevedra) 330 metros
En línea
LO DICHO SOLO HACE FALATA ALGO DE PRECIPITACION EN GALICIA SI TODO SIGUE IGUAL

Radik_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,348
A Estrada (pontevedra) 330 metros
En línea
Cita de: juanje albox en Martes 24 Enero 2006 01:08:44 AM
Cita de: Radik_ en Martes 24 Enero 2006 00:54:33 AM
Como dicen ahí atrás mañana creo que es un dia clave,mañana deberia empezar a definirse todo definitivamente o por lo menos por donde irán los tiros,si mal no recuerdo el INM utiliza la salida de las 12z para la previsiones de mañana y si mal no recuerdo es mala,por lo tanto lo de mañana no le haré mucho caso.pero bueno ya van varias actualizaciones mejorando paso a paso todo para galicia de seguir así podria ver nevar en mi pueblo,solo nos falta que nos metan un poco de precipitacion   ;)

Claro, la salida de las 12h del inm es mala para ti, pero buenisima para el extremo a ti, el sureste, lo siento tio, pero nuestra situación geográfica es muy buena para estas entradas de noreste que coinciden con la formación de una baja el estrecho ó golfo de cádiz.
Nada hombre,yo no soy de los que se pone a rosmar porque a unos les guste una cosa o otra  ;)

batutsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,134
Huerto San Ginés - Cordillera Sur
Ubicación: San Ginés (Murcia) y saliente alto (Albox)
En línea
Cita de: juanje albox en Martes 24 Enero 2006 01:01:21 AM
Cita de: Netanyahu en Martes 24 Enero 2006 00:51:14 AM
Cita de: juanje albox en Martes 24 Enero 2006 00:50:08 AM
Además, la intrusión de lineas de vorticidad relativa máxima coinciden en ángulo recto con las de advección cálida y húmedad en superficie

Mande??? :o

La superficie de niveles en la topografía de 500mb que marca el avance de la vorticidad relativa hacia la península proveniente de la borrasca de génova, muestra cizalladura con las corrrientes de superficie, cuando eso pasa en un ángulo máximo, 90º, la atmósfera es muy inestable, y precisamente en esta situación con flujo cálido y húmedo, mayor.

efectivamente juanje, creo qeu recordando las nevadas más importantes de los últimos 25 años, me parece recordar que en el invierno del 83 se produjo una situación muy parecida a la que ahora marcan los modelos. una advección de aire frio en 500 y 850 que favoreció nevadas, primero en andalucia central y después en el sureste a la vez que la baja se fué desplazando através el mar de alborán, Las lluvias no fueron muy intensas pero si continuas, acomulando cantidades aprecibles apenas por encima de los 200 m en Murcia.
A mi juicio son las situaciones más propicias para el sureste ya qeu marcan una mayor duracion del episodio. ;)



"Si siempre esperas la tormenta, nunca disfrutarás del buen tiempo"

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: MARADENTRO en Martes 24 Enero 2006 01:04:48 AM


Eso es debido a que el comportamiento del mediterráneo siempre vuelve locos a los modelos basados en la circulación general y que poco modelizado tienen este mar cálido que tan importante es para nosotros en situaciones como estas.

La clave está en como se comporte las borrascas en el Mediterráneo. Con un poco de suerte creo que la podemos tener liada  ;)

Saludos

Claro, en este caso el que mejor puede saber que pasará es ECMWF.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Hola, os he estado leyendo y viendo los modelos.

En primer lugar, me estoy empezando a cabrear, porque son ya muchas actualizaciones con nieve para el sureste. Ora el viernes, ora el sábado ora el domingo. Incluso entre mañana y pasado a unos 800 m, aunque sea poca. Me cabreo porque no sería la primera vez que los modelos cambian ligeramente y se va todo al traste.

En segundo lugar, no entiendo el meteograma de Barcelona. Resulta que para el día 30 más o menos, en el de Alicante casi todas las líneas van por debajo de 0º, mientras que en el de Barna hay dos o tres despendoladas por arriba. Asimismo, viendo las precipitaciones de la salida, no entiendo el pico de hasta 30 mm para la ciudad conda. No coincide la salida con el meteograma.

En tercer lugar, estamos tan metidos en la situación de esta semana (y es normal) que pasa casi desapercibida la actualización a 200 horas, que apunta una posibilidad de sucesivas nortadas muy interesante. A ver si lo mantienen.

Por último, decir que hoy hace una semana que salió la primera actualización del GFS apuntando entrada de NE a unas 200 horas.
Lo digo para los que dan el invierno por perdido en cuanto hay dos o tres días de actualizaciones malas.

Hasta mañana.


"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,623
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
Cita de: MARADENTRO en Martes 24 Enero 2006 01:04:48 AM
Cita de: Radik_ en Martes 24 Enero 2006 00:39:51 AM
Cita de: ZETA en Martes 24 Enero 2006 00:37:34 AM



Es increible la enorme disparidad de las lineas en este meteograma mientras que en el de la coruña casi todas están ya en una -6 mas o menos alguno de los dias.se está estabilizando mientras que el de barcelona es un kaos

Eso es debido a que el comportamiento del mediterráneo siempre vuelve locos a los modelos basados en la circulación general y que poco modelizado tienen este mar cálido que tan importante es para nosotros en situaciones como estas.

La clave está en como se comporte las borrascas en el Mediterráneo. Con un poco de suerte creo que la podemos tener liada  ;)

Saludos
Cuando hay borrascas por el Mediterráneo es como un derby en un partido de fútbol...puede pasar de todo...me temo que ni 48h. antes tendremos clara la situación, de todas formas creo que esta última salida del GFS es un pasote y mañana desinflarán un poco el balón...de cumplirse, como bien dice Juanje, en el sureste la situación puede ser explosiva...pero creo que aún queda mucha tela por cortar...se nos va a hacer larga la semana 8)

batutsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,134
Huerto San Ginés - Cordillera Sur
Ubicación: San Ginés (Murcia) y saliente alto (Albox)
En línea
hay otro factor, no científico, que creo que es positivo para el SE

la denomina CONCURRENCIA CLIMATICA :confused:

me explico. la meteorlogía, si nser una cierta exacta suele marcar una serie de periodos más o menos estables de precipitación que se limita a unas zona más o menos extensas y que periódicamente deja a otras fuera aunque las tendencias iniciales no parezcan marcar eso.

Esta concurrencia es por ejmplo, mucho mayor por lo que se refiere al cantábrico que al sureste, y el volumen pluviométrico es muy claro, sin embargo, cuando la zona de CONCURRENCIA se fija durante un periodo para una zona concreta, todas las borrascas acabarán pasando por esa zona venga de donde venga.

Por eso, y si la zoan de CONCURRENCIA continúa cmo ha sucedido durante este mes siendo el interior del sureste peninsular ( albox ya supera los 51 mm, almeria los 70), es muy posible que con mayor o menor intensidad, pero creo qeu los modelos iran fijando esta zona como la de mayor actividad para este episodio.

Es mi teoría, no se si tiene o no fudamento científico, pero creo que esta será buena ocasión para verlo.  ;)


"Si siempre esperas la tormenta, nunca disfrutarás del buen tiempo"

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: batutsi en Martes 24 Enero 2006 01:11:37 AM


efectivamente juanje, creo qeu recordando las nevadas más importantes de los últimos 25 años, me parece recordar que en el invierno del 83 se produjo una situación muy parecida a la que ahora marcan los modelos. una advección de aire frio en 500 y 850 que favoreció nevadas, primero en andalucia central y después en el sureste a la vez que la baja se fué desplazando através el mar de alborán, Las lluvias no fueron muy intensas pero si continuas, acomulando cantidades aprecibles apenas por encima de los 200 m en Murcia.
A mi juicio son las situaciones más propicias para el sureste ya qeu marcan una mayor duracion del episodio. ;)



Pero en aquella ocasión, 11 de febrero del 83 se nos metieron los 500mb a 5340 m y con -30º y los 850 mb a 1360m con -5º, por eso la cota esta vez va a ser algo mas alta ya que posiblemente tengamos el fin de semana -25º a 5480m y -5º ó algo menos a 1400m, de todas formas, como dices, se parece mucho y aún podría entrar un poquitín mas de frío y dejar la cota muy parecida a aquella ocasión del 83.

Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Acordaos que a finales de año, tal dia como un domingo teniamos una situacion buenisima para la peninsula a tan solo 4 dias. ¿Os acordais de el cambio que metio el domingo a la noche el GFS dejandonos a todos con la miel en los labios? Razon: Muy sencilla, muchos factores por analizar. Quizas hayamos tenido suerte y haya pasado lo mismo ahora pero al reves...las horas que restan son las mismas que aquel domingo de finales de año y recuerdo que poco cambiaron despues los mapas...

Tengamos fe, aunque no se si para bien o para mal, esto todavia cambiara...

Gracias por la aclaracion Juanje..
Antes dudaba. Ahora no se